Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
víctimas 1
victoriosa 1
victorioso 1
vida 122
vieja 7
viejas 2
viejecillo 1
Frecuencia    [«  »]
127 sobre
124 bien
122 hijo
122 vida
121 después
121 nada
121 tan
Leopoldo Alas alias Clarín
Su único hijo

IntraText - Concordancias

vida

    Capitulo
1 I | era el símbolo de toda la vida caballeresca que ella se 2 I | algo que le llenase la vida. Es de notar que Bonifacio, 3 I | algo que le llenara la vida, encontró una flauta. Era 4 I | apático; los ojos, antes sin vida y atentos nada más a la 5 II | cura que le confesó, que en vida le había ayudado a veces 6 II | salió de una crisis de la vida lisiada de las entrañas, 7 II | la llanura a procurarse vida más holgada y muelle, y 8 II | tenían y más despreciaban la vida en poblado y en tierra llana. 9 II | que el único acto de su vida de que estaba arrepentido ( 10 II | resignada que sufre por toda una vida las consecuencias desastrosas 11 III | que, por primera vez en su vida, se decidió a cumplir en 12 III | se decidió a ser de por vida una mujer insoportable, 13 IV | gr. De todas suertes, la vida era mucho más divertida 14 IV | fugas, enterramientos en vida, pasaban como por una rueda 15 IV | a los infiernos; aquella vida opaca, subterránea del Erebo, 16 IV | ensueños de gloria y de su vida de bastidores con la mezquina 17 V | aquel momento solemne de su vida, tuvo que confesarse que 18 V | tuvo que quejarse de la vida que semejante mujer le daba; 19 V | pensó por vez primera en su vida que una pasión fuerte todo 20 V | grandes emociones de la vida artística, con dos estrellas 21 V | envejecido por los dolores de una vida prosaica, de tormentos humillantes, 22 VII | pobre había sido él toda la vida! Había vivido de limosna... 23 VII | que la repugnaba; en su vida de teatro, en la que entró 24 VII | complemento del arte para ganar la vida, lo admitía, sobre todo 25 VII | también creía que aquella vida no era para llegar a viejo; 26 VIII| es... Nadie me toque a la vida privada. ¡Ahí le duele!... 27 VIII| privada. ¡Ahí le duele!... La vida privada de la vida ajena 28 VIII| La vida privada de la vida ajena es un sagrado, arca 29 VIII| algo... yo comprendo que la vida perra que he llevado siempre 30 VIII| embelesa y saca de la miserable vida real... Y el último de vosotros, 31 IX | un resucitado volvió a la vida haciendo guiños a la luz 32 IX | todos los sucesos de la vida, importáranle o no, era 33 IX | agarraban furiosos a la vida, enroscándose en ella, y 34 IX | que tenía aquella nueva vida de que tan voluptuosamente 35 IX | que presiente el fin de su vida; todas las cosas y todos 36 IX | en la muerte con ideas de vida, y de vida ordinaria, usual, 37 IX | con ideas de vida, y de vida ordinaria, usual, la de 38 IX | la prosa ordinaria de la vida; llamaba poesía a todo lo 39 IX | entregada por completo a la vida material, no tenía el menor 40 IX | etcétera, etc.!~     Sí, la vida todavía guardaba para ella 41 X | y le reconciliaba con la vida; le repugnaba esta dependencia 42 X | mujer se había pasado la vida pidiéndole la luna. Sólo 43 X | facultativa Emma había cambiado de vida; se había resuelto, venciendo 44 X | tiple; y pedía señas de su vida y milagros, ya que él confesaba 45 X | caprichos había tenido toda la vida, jamás se había mostrado 46 X | la conociera de toda la vida y hubiera algo entre ellos. 47 X | mímala; Minghetti de mi vida, Bonis, Minghetti de mis 48 XI | en una u otra época de su vida, sin pretensiones, por supuesto, 49 XI | lágrimas en los ojos. Qué vida extraña! ¡Qué cosas pueden 50 XI | clara, era la síntesis de su vida presente. En el cielo de 51 XI | Bonis, en esta época de su vida, no se hablaba como ahora, 52 XI | orden y la economía en la vida doméstica de aquellos artistas, 53 XI | invencible afición a la vida material tranquila, sedentaria, 54 XI | su inocente Reyes y a la vida provinciana de burguesa 55 XI | viso. Ya iba conociendo la vida de aquella ciudad, que despreciaba 56 XI | hacía alarde de conocer la vida y milagros de ésta y la 57 XII | fácilmente satisfechos con la vida montañesa, le apartaban 58 XII | complicados planes de medro y vida regalada que había traído 59 XII | fuerza salir de aquella vida troglodítica, hacerse valer 60 XII | propiamente hablando, en toda su vida. ¡Aquellas eran las carnes 61 XII | suaves senderos de su nueva vida. La Valcárcel, como ya se 62 XII | bien, lo había sido toda la vida; lo era sin saberlo; antes 63 XII | amor dentro del orden de la vida; como se suceden las estaciones 64 XII | en Serafina la mujer de vida irregular, la mujer perdida... 65 XII | despreciando las pequeñeces de la vida de pueblo y de la moral 66 XII | marido... El mundo, la triste vida finita, no debe ser más 67 XIII| sátrapas que se pasaban la vida despreciando a los seres 68 XIII| narración de los apuros de su vida económica y la de sus compañeros. 69 XIII| mujeres, consistía en su misma vida desarreglada, de aventurero 70 XIII| ensayos repetidos, la triste vida de la orfandad; y cuando 71 XIII| según él, la más santa de su vida, sin ser perfecta. No hacía 72 XIII| coincidió la mayor pobreza de su vida, por lo que no fue extraño, 73 XIII| pedía a él la soledad de la vida recogida y largas horas 74 XIII| pasiones, sus alegrías, aquella vida desordenada y de bullicio 75 XIII| solidaridad del vicio la vida que hacían, poniéndose el 76 XIII| sin madre, se pasaban la vida, inocentes en el fondo, 77 XIII| iniciación en aquella nueva vida... del arte, como llamaban 78 XIII| en él, con el vigor de la vida, con la fuerza de su otoño 79 XIII| había salido del limbo de la vida inconsciente, al día de 80 XIII| entrara en mi cuerpo; una vida nueva, sin los compromisos 81 XIII| siempre; el anhelo de toda mi vida desde que pude tenerlo: ¡ 82 XIII| con todos los demás a la vida fácil, perezosa, del vicio, 83 XIV | presentó la ocasión de ganar la vida con el trabajo, y hubo que 84 XIV | que se cansara de aquella vida sedentaria, y se decidiera 85 XIV | Cómo seguir con aquella vida, ahora sobre todo, que ni 86 XIV | esclavitud, su afrenta, aquella vida de perro atado al pie de 87 XIV | continuado viviendo una vida valetudinaria, sin esperanza, 88 XIV | sacar de ellas una nueva vida, un alter ego. No cabía 89 XIV | notar cosas extrañas en su vida íntima.~     Bonis, que 90 XIV | madre se debían a la nueva vida que llevaba de algún tiempo 91 XIV | varias épocas de su primera vida; se veía en los brazos de 92 XIV | sentido hechos y hechos de la vida de su padre que a él le 93 XIV | contra la guerra, a que la vida, muerto él, los condenaba. 94 XIV | cosas más importantes de la vida... los números... el dinero... 95 XIV | tenían los dos que cambiar de vida, había que poner puntales 96 XV | preferido dejar aquella vida regalada, sus emolumentos 97 XV | de mis esperanzas, de mi vida entera. Después del parto, 98 XV | entero, casi nuevo, con vida, había ruido, había calor, 99 XV | rigor. Un sietemesino de vida precaria, y gran peligro 100 XV | de volver los ojos a la vida tranquila, serena, que él 101 XV | y no podía lanzarse a la vida alegre en que su hermosura 102 XV | había sabido a gloria la vida de señora de pueblo que 103 XV | preocupaciones y vuestro temor de la vida incierta, peregrina. Esto 104 XV | ella aquellos instintos de vida ordenada, pacífica, honrada. 105 XV | parecía una iniciación en la vida de virtud, de sacrificio, 106 XV | los grandes momentos de la vida natural.~     En el apretar 107 XV | resignado y apegado a la vida. Hubo un momento en que 108 XVI | primera, en rigor, de su vida, a que era llamado, ¿por 109 XVI | Dónde aquel sonreír de la vida, que era como el cuadro 110 XVI | luz y a los peligros de la vida; Bonis, en una fracción 111 XVI | renunciando a la luz por salvar la vida: en prisión eterna por miedo 112 XVI | abriéndole las puertas de la vida...~     -¡Coronado, Bonis, 113 XVI | que ella se agarraba a la vida, y como quejándose, pero 114 XVI | celestiales; pero también la vida se hacía más seria; seria 115 XVI | el modo de quejarse de la vida! Podrían no ver los demás 116 XVI | tú la arrastraste a esa vida imposible. Y todos sabemos 117 XVI | que no ha ganado en su vida una peseta, que sólo sabe 118 XVI | los momentos grandes de la vida! ¡Era tan solemne el nacer, 119 XVI | la comedia azarosa de la vida! ¡El bautizo hacía pensar 120 XVI | mármol, todo tomó nueva vida, más intenso, armónico y 121 XVI | ser de tu hijo? ¿Qué es la vida? ¿Importa vivir, o no importa? ¿ 122 XVI | toda la religión y toda la vida... ¡Oh, cómo hablaba el


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License