Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
higiénico 1
hija 36
hijas 2
hijo 122
hijos 14
hijuela 1
hileras 1
Frecuencia    [«  »]
131 hasta
127 sobre
124 bien
122 hijo
122 vida
121 después
121 nada
Leopoldo Alas alias Clarín
Su único hijo

IntraText - Concordancias

hijo

    Capitulo
1 III | desencanto de no tener un hijo; la molestia perpetua, invasora, 2 IV | una madre para dormir a su hijo en sus brazos: parece que 3 V | el programa se llama su hijo. «Esa sonrisa -pensaba Reyes -, 4 VI | tío... ¿qué?~     -Pero hijo, ¿qué le pasa a usted? Está 5 VII | al lado de la cuna de un hijo. Las últimas caricias de 6 IX | media) de hacerse digno hijo de su siglo y regenerarse 7 X | familia, para criar bien a su hijo, y aunque no la tuviese, 8 X | de alimento espiritual al hijo de sus entrañas y de las 9 XI | peor que todo: faltaba el hijo. Y en casa de Serafina, 10 XII | madre; que voy a tener un hijo, legítimo por supuesto, 11 XII | No, no pensaba él que el hijo fuese de la querida, eso 12 XII | raza, de los suyos... un hijo suyo y de la voz, aunque 13 XII | amor de su Isaac... de su hijo... Tenía fiebre no sabía 14 XIII| molía a palos y le llamaba hijo de tal y de cual, pasó al 15 XIII| varón a varón, de padre a hijo. ¡Un hijo, un hijo de mi 16 XIII| varón, de padre a hijo. ¡Un hijo, un hijo de mi alma! Ese 17 XIII| padre a hijo. ¡Un hijo, un hijo de mi alma! Ese es el avatar 18 XIII| desde que pude tenerlo: ¡el hijo!~     Por su espíritu pasó 19 XIII| vigoroso, aquel anhelo del hijo, aquel amor sin mezcla de 20 XIII| intenso. Siempre era el hijo; varón y uno solo; su único 21 XIII| varón y uno solo; su único hijo.~     Una mujer... no podía 22 XIII| que había de consagrar al hijo tenía que ser absoluto, 23 XIII| había de salir su único hijo?... No cabía duda; la ley 24 XIII| ay, que él no merecía el hijo! No, no vendría.~     Después 25 XIII| No, no tendría el hijo! ¡Miserable! ¡No lo merecía! 26 XIII| Dejarlo todo, ya que no tenía hijo, y seguir... ¿Seguir a quién? ¡ 27 XIII| preparar la educación del hijo, le habían producido, en 28 XIII| todo, y ya que no tenía un hijo, ser un santo de pueblo, 29 XIV | principal idea de Bonis, la del hijo; y esto era lo que en realidad 30 XIV | fue la pasión y viene el hijo». Se lanzó a estrechar en 31 XIV | encima en la disputa, ¡adiós hijo!; si el médico decía la 32 XIV | anunciarse la venida del hijo la misma noche en que se 33 XIV | momento, de tener al fin un hijo, un hijo legítimo, único. 34 XIV | tener al fin un hijo, un hijo legítimo, único. Lo más 35 XIV | más que para el amor del hijo».~     Una voz secreta le 36 XIV | Isaac no había sido único hijo de su padre. Aunque pareciera 37 XIV | él, fuera el padre de su hijo putativo; que fuese el padre..., 38 XIV | entre la Divinidad y el Hijo del hombre...; supongamos 39 XIV | gloria..., el amor... de su hijo!... ¡Todo para la madre! ¿ 40 XIV | ascendientes amaran menos al hijo que este al suyo... Bonifacio 41 XIV | muerto sin dejar a ningún hijo colocado. Había muerto cuando 42 XIV | lo dice la intuición; mi hijo será algo de mi padre. Y 43 XIV | me ofrece! ¡Arruinado mi hijo! ¡Y arruinado por culpa 44 XIV | la poesía... ¡Y ahora el hijo me nace arruinado!~      45 XIV | más acción. Se trata de mi hijo. Seré el amo, seré el administrador 46 XV | milagro... natural. Que el hijo se le deshiciera en las 47 XV | Lo mejor sería amar al hijo... y amar a la madre».~      48 XV | pronto. En cuanto naciese el hijo». Más hubo. Reyes se hizo 49 XV | la casa en que nazca mi hijo no pueden entrar queridas 50 XV | cosa que no le importa a mi hijo. Todo por él, todo por él. 51 XV | egoísta. Bueno. Egoísta por mi hijo. No me repugna. Por él, 52 XV | Aquello era él, sí, él, el hijo que estaba allí, que se 53 XV | fijo ella no pensaba en el hijo; pensaba en que sufría nada 54 XV | cordel con que ahogarle al hijo.~     Sebastián, escéptico 55 XVI | qué no amaba todavía al hijo de sus entrañas, en cuanto 56 XVI | sus entrañas, en cuanto hijo, no en cuanto concepto?... «¿ 57 XVI | en cuanto concepto?... «¿Hijo o hija? Misterio -pensó 58 XVI | que el nacimiento de su hijo, el de Bonis, era cosa que 59 XVI | mi mujer Serafina, y este hijo suyo, y yo algo más joven!~      60 XVI | superstición le hizo creer que su hijo nacía en el mismo instante 61 XVI | nacer huérfano de padre! ¡Hijo mío! ¡Emma, Emma, mujercita 62 XVI | por miedo del mundo. Su hijo le pareció así. ¡Había tardado 63 XVI | madre! Y se volvió a su hijo, que lloraba como un profeta.~     ¡ 64 XVI | flauta de Valcárcel. Su hijo, su pobre hijo, lloraba 65 XVI | Valcárcel. Su hijo, su pobre hijo, lloraba así: feísimo, risible 66 XVI | del todo... si me vive el hijo». El mundo adquiría de repente 67 XVI | de una contraseña. Era el hijo de sus entrañas, tal vez 68 XVI | hija, el amo de la casa: mi hijo. Se llama Antonio, para 69 XVI | restaurado, y se le cotejó con el hijo de Bonis, que la madre sacó 70 XVI | y en idea contemplaba al hijo.~     -¡Sí, hijo, sí! -se 71 XVI | contemplaba al hijo.~     -¡Sí, hijo, sí! -se decía con el rostro 72 XVI | hundido en la almohada -. Hijo tenía que ser. Me lo decía 73 XVI | lo decía la voz de Dios. Hijo. Mi único hijo...~     Emma, 74 XVI | de Dios. Hijo. Mi único hijo...~     Emma, durante todo 75 XVI | Bonis no podía ver a su hijo sino en las ocasiones solemnes 76 XVI | tiempo, los intereses de su hijo, y a darle el ejemplo de 77 XVI | he robado el caudal de mi hijo, y ahora estoy en el purgatorio, 78 XVI | Antonio Reyes, de su único hijo. En el comedor, y ya iban 79 XVI | despedirse de Emma, sin ver a su hijo, para que no le faltase 80 XVI | muerto; pero Antonio, su hijo, necesitaba nodriza, y él 81 XVI | buscar ama de cría para mi hijo. ¡Es una inspiración! ¡Quién 82 XVI | llenas del amor de aquel hijo, de aquel Antonio, en que 83 XVI | su emoción. ¡Raíces! ¡Su hijo! ¡La fe! Su fe de ahora 84 XVI | fe! Su fe de ahora era su hijo.~     Lo pasado, muerte, 85 XVI | había sido podía serlo el hijo... lo que en él había sido 86 XVI | sentimental, sería en el hijo facultad efectiva, energía, 87 XVI | viejo, chocho, chocho por su hijo... le metería en la cabeza 88 XVI | la vuelta! Me voy con mi hijo; tal vez volvamos juntos».~      89 XVI | sacrificar al porvenir de su hijo su temperamento de bobalicón 90 XVI | cristiano a este judiazo de su hijo de usted.~     En efecto; 91 XVI | pero triste por amor de su hijo.~     La Valcárcel aprobó 92 XVI | habían comido el pan de su hijo, y que estaba dispuesto 93 XVI | Sólo veía a Dios y a su hijo. Otras veces, viendo bautizar 94 XVI | regazo de la Iglesia al hijo de sus entrañas. ¡Su hijo, 95 XVI | hijo de sus entrañas. ¡Su hijo, su Antonio; allí le tenía, 96 XVI | entrasen, el amor de aquel hijo, de aquel ser débil, abandonado 97 XVI | poder entrar en el templo su hijo antes de cumplir los requisitos 98 XVI | medias.~     Entendió que su hijo se llamaría decididamente 99 XVI | Para Bonis, que siguió a su hijo hasta la margen del Jordán 100 XVI | porvenir? ¿Qué va a ser de tu hijo? ¿Qué es la vida? ¿Importa 101 XVI | de mí! -pensó Bonis -. El hijo puede ser un ingrato. Amará 102 XVI | adelante con la moral. Por su hijo».~     Ya era cristiano 103 XVI | base del estado civil de su hijo. Mientras Minghetti, por 104 XVI | dictar ahora el nombre de mi hijo, el de sus padres y abuelos, 105 XVI | Vengo a inscribir a mi hijo, que acaba de bautizarse, 106 XVI | sonrisa.~     -Conque... ¿tu hijo?... ¡Bah!~     -¿Qué tienes, 107 XVI | adelante, quiero vivir para mi hijo... Nuestros amores... eran 108 XVI | una gracia...: el tener un hijo... Ofrecí el sacrificio 109 XVI | siempre fuiste un imbécil. Tu hijo... no es tu hijo.~     -¡ 110 XVI | imbécil. Tu hijo... no es tu hijo.~     -¡Serafina!~     Y 111 XVI | sabes tú de quién es tu hijo?~     -¡Mi hijo!... ¿De 112 XVI | quién es tu hijo?~     -¡Mi hijo!... ¿De quién es mi hijo?~      113 XVI | hijo!... ¿De quién es mi hijo?~     La Gorgheggi extendió 114 XVI | perdonártelo todo... Mi hijo es mi hijo. Eso que tú no 115 XVI | perdonártelo todo... Mi hijo es mi hijo. Eso que tú no tienes y 116 XVI | tengo fe, tengo fe en mi hijo. Sin esa fe no podría vivir. 117 XVI | Estoy seguro, Serafina; mi hijo... es mi hijo. ¡Oh, sí! ¡ 118 XVI | Serafina; mi hijo... es mi hijo. ¡Oh, sí! ¡Dios mío! ¡Es 119 XVI | Oh, sí! ¡Dios mío! ¡Es mi hijo!... Pero... ¡como puñalada, 120 XVI | Antonio Reyes y Valcárcel es hijo suyo. Es su único hijo. ¿ 121 XVI | es hijo suyo. Es su único hijo. ¿Lo entiendes? ¡Su único 122 XVI | Lo entiendes? ¡Su único hijo!~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License