Capitulo
1 II | fulgor de aquellos ojos que habían cantado, a la guitarra,
2 II | oriundos de la montaña, habían bajado a las villas de las
3 II | estas cualidades, que le habían conquistado las simpatías
4 II | montaraz de allá arriba, habían quitado todo carácter de
5 III | pormenores, que sus ascendientes habían sido de buena familia, casi
6 IV | ciudad, en aquella época habían hecho su agosto; y en cuanto
7 IV | se sabía de muchas que se habían escapado por un balcón,
8 IV | amante; o sin escaparse se habían encontrado encinta sin que
9 IV | la tienda de los Porches habían sido, respectivamente, ocasión
10 IV | de muy mal genio; sí, se habían amado, aunque sin ofensa
11 IV | dos pisos. «Las de Gumía habían muerto en la Habana, donde
12 IV | este y los demás Castrillos habían muerto tísicos. En cuanto
13 IV | tísicos. En cuanto a ellas, se habían dispersado, mal casadas
14 IV | aquellas ruinas de su hogar habían estado siendo el escándalo
15 IV | Los ensayos siempre habían sido el encanto de Reyes.
16 IV | aquel pueblo mezquino donde habían nacido él y su mujer, constituía
17 V | la más cordial amistad, habían llegado a tal punto entre
18 V | puestos, y eso que parecía que habían nacido ajustados a sus piernas; ¡
19 V | Reyes, con el susto que le habían dado los que le rodearon,
20 V | este con la Gorgheggi no habían pasado de los deliciosos
21 V | del protocolo, que siempre habían inspirado a Bonifacio una
22 VI | Juan Nepomuceno, no le habían dejado dormir aquella noche.
23 VI | el sereno y Nepomuceno la habían puesto al cabo de la calle! ¡
24 VI | leyes recopiladas, según le habían asegurado; él, pese a todas
25 VII | enferma de verdad, y en cambio habían llegado a ser para ella
26 VII | las cosquillas del pincel, habían llegado a ser uno de sus
27 VII | corazón que por el olfato habían de empezar los descubrimientos... ¿
28 VII | restitución providencial habían ido evaporándose, hasta
29 VII | viene; aquellas patillas habían subido, tocado las nubes,
30 VII | había pagado y las rencillas habían concluido, o, por lo menos,
31 VIII| quieto, porque sus pies habían tropezado con los de la
32 VIII| bofetadas eran históricas. No habían sido muchas, pero habían
33 VIII| habían sido muchas, pero habían sido. Y más tenía que confesarse,
34 VIII| unturas y el algodón en rama habían producido una... palingenesia...
35 VIII| caracterizaban a Emma y que habían hecho pensar mil veces a
36 IX | ruina, que sus carnes se habían derretido entre desarreglos
37 IX | produciendo sano influjo, habían dado eficacia al renaciente
38 IX | con las nuevas fuerzas habían venido nuevos deseos de
39 IX | enfermedad nerviosa, la habían puesto en verdadero peligro,
40 IX | fortunón que ellos tal vez habían creído heredar de un día
41 IX | pagarlas.~ Las cuentas ya habían venido y algunas se habían
42 IX | habían venido y algunas se habían pagado. D. Juan Nepomuceno
43 IX | cada cual por su lado se habían entregado a la prodigalidad,
44 X | volvía a ser tanta como se lo habían anunciado los sudores! Emma
45 X | ciertos antecedentes. Juntas habían ido al teatro noches atrás,
46 X | de sus convecinos se le habían contagiado, y esta idea
47 XI | del consonante siempre le habían retraído del cultivo de
48 XI | casa. Mochi y su protegida habían mudado de posada, lo cual
49 XI | de la Alameda Vieja, les habían llegado a perder el respeto
50 XI | Minghetti, el barítono, se habían quedado en la ciudad, según
51 XI | el declinar del día, le habían cambiado de repente el ánimo,
52 XI | de caricias castas (como habían acabado por ser las de Serafina),
53 XI | filarmónico de los vecinos: se habían cansado de ópera, bueno;
54 XII | desgaste de la admiración, habían echado sobre la celebridad
55 XII | en duda su grandeza, se habían cansado de admirarle; sobrellevaba
56 XII | era otra cosa; y los que habían permanecido indiferentes
57 XII | disparatadas y descosidas que le habían enseñado los recursos y
58 XII | la lascivia letrada, le habían dado un criterio moral de
59 XII | en la garganta, se las habían hecho muchas personas, hombres
60 XII | convencionales, cosas que habían inventado los hombres para
61 XII | deshaciendo así los rumores que habían corrido de que era protestante.
62 XII | íntima conferencia a que se habían entregado ella y su amiga
63 XII | cómica, a las cuales se habían agregado ahora Mocchi, Marta,
64 XIII| de terminar el concierto habían hecho rancho aparte, en
65 XIII| que, en su opinión, se habían hecho para los ricos; porque
66 XIII| víctima el buen Mochi 16. Habían reñido Julio y Gaetano por
67 XIII| Valcárcel, donde un día habían sido parásitos los taciturnos
68 XIII| familias, que al principio habían cortado sayos a Emma, a
69 XIII| y banquetes de Emma, los habían convertido. Hubo más; para
70 XIII| casa a los trotes en que se habían metido. Todos eran felices,
71 XIII| grandes cosas que se le habían ocurrido ser en este mundo,
72 XIII| todo, jamás sus ensueños le habían conducido del lado de la
73 XIII| la educación del hijo, le habían producido, en suma, una
74 XIV | tiples y tenores, nunca habían parado tantos meses: concluido
75 XIV | Körner y Nepomuceno, que se habían adelantado, huyendo la vigilancia
76 XIV | volvieron muchos de los que habían ido a despedir a la Gorgheggi
77 XIV | noche; se sentía mal, y se habían despedido en el gabinete
78 XIV | imposibles de aquella clase le habían hecho pasar a él muchas
79 XIV | a la de Mengano, que se habían descolgado con una criatura
80 XIV | naturaleza!».~ «Pero, ¿no la habían asegurado a ella, tantos
81 XIV | los médicos que antaño le habían condenado para siempre a
82 XIV | palabra, y sus dudas le habían llevado muchas veces a las
83 XIV | renovaba olores que le habían impresionado, como una poesía,
84 XIV | dislocadas, falsas, no le habían dejado admirar aquella noble
85 XIV | de su padre que a él le habían parecido insignificantes!
86 XIV | lides con las alimañas que habían de encontrar en saliendo.
87 XV | que el día del susto se le habían vuelto a la cara, ya no
88 XV | Valcárcel, agotados, les habían dejado algo, muy poco, y
89 XV | la antigua industria se habían comprado tantas hectáreas;
90 XV | recomendaciones y otros expedientes, habían ido allanándolo todo.~
91 XV | que la ayudasen dos, que habían de ser Bonis y Minghetti;
92 XV | D. Nepo y los demás que habían acudido a recibirla daban
93 XV | nostalgia de la vita bona que habían dejado. Serafina era la
94 XV | únicas que, en verdad, se le habían presentado. Pudo tener amantes
95 XV | una zapatilla, tal como le habían sorprendido las cartas malhadadas,
96 XV | mirar la escena, que se habían dado garantías de que Emma
97 XVI | porque con media palabra se habían entendido, y también porque
98 XVI | Sebastián, en los Reyes que habían sido, y en los que eran,
99 XVI | los que eran, y en los que habían de ser.~ Raíces consistía
100 XVI | Los recuerdos clásicos le habían hecho pensar en el pasaje
101 XVI | aquella gentuza, que le habían comido el pan de su hijo,
102 XVI | y Marta madrina.~ Se habían dado órdenes para que la
103 XVI | lágrimas de Serafina le habían enternecido hasta lo inefable,
104 XVI | desaparecido. Ni siquiera habían parado mientes en la ausencia
|