Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
pacto 4
padecer 4
padecía 3
padre 95
padres 8
padrino 4
padrinos 1
Frecuencia    [«  »]
97 fue
97 menos
95 aunque
95 padre
94 tal
92 marta
91 voz
Leopoldo Alas alias Clarín
Su único hijo

IntraText - Concordancias

padre

   Capitulo
1 I | enamoró del escribiente de su padre, abogado. El escribiente, 2 I | El mismo día en que al padre de Emma, don Diego Valcárcel, 3 I | pasado, a la muerte de su padre; rica, arrogante, en poder 4 I | inconveniente en que la flauta de su padre pasara a manos de su marido. 5 II | en todo el siglo que el padre de Emma, el abogado, que 6 II | bastante menos caudal que su padre, pero ella apenas lo supo 7 II | y por fin, D. Diego, el padre de Emma, el genio superior 8 III | cerraban la esperanza de ser padre, de tener hijos legítimos; 9 IV | alcoba en que había muerto su padre! Sí; él había visto en lo 10 V | filial, es el amor de hija y padre... El arte, por modo espiritual, 11 V | espiritual, los ha hecho padre e hija... Y ya estimaba 12 VIII| era la del marido, la del padre de familia... virtual que 13 IX | pícaros que mataban a su padre o a su madre o a un sacerdote, 14 X | sino, de las culpas de su padre, de la prosa miserable que 15 X | antes había soñado con ser padre, la gran dignidad que atribuía 16 XII | Marta disentía de su padre en sus amores musicales; 17 XII | periódicos ilustrados que su padre hacía traer de Alemania, 18 XII | misma Marta ayudaba a su padre a trazar aquellas rayas 19 XII | a las conferencias de su padre, como en calidad de ayudante, 20 XII | Nepomuceno insinuó en el ánimo de padre e hija la necesidad de acoger 21 XII | galanterías del nuevo amigo de su padre, le daba a entender con 22 XII | Era católica, como su padre, y afectaba haber escogido 23 XII | donde había viajado con su padre. Lo que no confesaba Marta 24 XII | así como suena, madre, no padre, no; ¡más que eso... madre! 25 XII | virgen madre... es decir, un padre... madre; que voy a tener 26 XIII| residencia frecuente de su señor padre, le había enseñado, como 27 XIII| ópera, porque Marta y su padre se lo pedían; la Gorgheggi 28 XIII| acuarelas de pandereta; el padre era unas castañuelas de 29 XIII| por manadas. Mientras el padre bebía los vientos por fijar 30 XIII| completo, teniendo aquel padre que tenían. ¡Pobrecitas, 31 XIII| Amor de varón a varón, de padre a hijo. ¡Un hijo, un hijo 32 XIV | dijo con solemnidad el padre.~     -¡Silencio! -exclamó 33 XIV | las expansiones del futuro padre, que hubiera deseado vivamente 34 XIV | aquí no queda más que el padre de familia. Aquí, en este 35 XIV | había sido único hijo de su padre. Aunque pareciera irreverencia, 36 XIV | él se comparase con Dios Padre, ni siquiera con San José!...». 37 XIV | nadie más que él, fuera el padre de su hijo putativo; que 38 XIV | hijo putativo; que fuese el padre..., sin perjuicio de todas 39 XIV | Todo para la madre! ¿Y el padre? ¿Y el padre?». Pensando 40 XIV | madre! ¿Y el padre? ¿Y el padre?». Pensando estos disparates, 41 XIV | no sabía lo que era ser padre.~     «Ni yo tampoco. Cuando 42 XIV | llamarse Pedro, como mi padre».~     -¡Padre del alma! ¡ 43 XIV | como mi padre».~     -¡Padre del alma! ¡Madre mía! -sollozó, 44 XIV | consuelo, se parecía a la de su padre, tal como la veía en los 45 XIV | parecía apenas nada a mi padre, y nuestras sombras sí, 46 XIV | veces, en el lecho de mi padre, de noche también, mientras 47 XIV | creía de valor absoluto. -¡Padre del alma! ¡Cuánto me habrás 48 XIV | veía en los brazos de su padre, en los de su madre; sentía 49 XIV | familiares, de que, más que su padre, le hablaba su madre, muy 50 XIV | Un pariente, un tío... Su padre, D. Pedro Reyes, procurador 51 XIV | méritos del carácter de su padre. Su romanticismo, sus lecturas 52 XIV | hechos de la vida de su padre que a él le habían parecido 53 XIV | hombre de genio; seré como mi padre: un bendito, un ser vulgar». 54 XIV | imita la vulgaridad de tu padre! Acuérdate, acuérdate: ¿ 55 XIV | humilde. La sonrisa de su padre al hablar con los extraños, 56 XIV | enemigo indudablemente. Sí; su padre hablaba a los de casa de 57 XIV | recordaba Bonis: que su padre, aunque ocultándolo, dejaba 58 XIV | conjeturas de lo que su padre había sido y había pensado, 59 XIV | familiar, la lucha que el padre debía de haber mantenido 60 XIV | espíritu y de la sangre de su padre». Bonis tenía la preocupación 61 XIV | mi hijo será algo de mi padre. Y ahora los Reyes nacen 62 XIV | acto varonil, digno de un padre, que correspondía a aquella 63 XV | Amigo, ahora que va a ser padre, quiere ser un sabio; estudia 64 XV | Bonis. Cuando el futuro padre vio aquellos pliegos en 65 XV | él se decía -. Voy a ser padre, y en la casa en que nazca 66 XV | pueden entrar queridas de su padre. Se acabaron las queridas... 67 XV | lo absoluto. El deber de padre, el amor de padre, es para 68 XV | deber de padre, el amor de padre, es para mí lo absoluto».~      69 XV | su futuro sacerdocio de padre. Aquella lucha en que esta 70 XV | arrancado la esperanza de ser padre, a llegar a la dignidad 71 XV | utensilios, que a él, el padre futuro, se le figuró que 72 XVI | XVI -~     «¡Iba a ser padre!» A tal idea, en su cerebro 73 XVI | cabía, ahora que iba a ser padre y tenía que dar ejemplo. 74 XVI | mismo instante en que el padre renegaba en cierto modo 75 XVI | eso como nacer huérfano de padre! ¡Hijo mío! ¡Emma, Emma, 76 XVI | del abuelo. «¡Oh, como mi padre! ¡Como yo en la sombra!».~      77 XVI | faltaba poco.~     «¡Su padre! ¡Su madre! ¡Si vivieran! ¡ 78 XVI | enseñarlo a nadie, ni a su padre, por no revolverse ella 79 XVI | se sabía que un diligente padre de familia tiene que ser 80 XVI | inaugurar al estrenarte de padre de familia.~     Una carcajada 81 XVI | futura y sus esperanzas de padre. La actividad era cosa terrible; 82 XVI | pensar, imaginar... Pero un padre tenía que ser diligente, 83 XVI | presente, a la felicidad de ser padre.~     Cuando todos dormían 84 XVI | hablaba mi madre, y que mi padre, al parecer, despreciaba!... 85 XVI | semejante al carácter de mi padre. Los Reyes... no debieron 86 XVI | había anunciado que sería padre; también sus entrañas estaban 87 XVI | como un Meyerbeer, él, su padre, ya viejo, chocho, chocho 88 XVI | hombre, el genio... Yo, su padre. Yo a lo práctico, a lo 89 XVI | misma tarde, para que el padre se lo encontrara todo hecho 90 XVI | se parecería; pero a su padre, al procurador Reyes, sí; 91 XVI | todo aquello era de su padre. ¡Ay! ¡Cómo se le metía 92 XVI | Yo nací para esto; para padre». Bonis sentía a la puerta 93 XVI | distinta, de vocación de padre. «Sí -pensaba -; ya soy 94 XVI | abdicar de su dignidad de padre de familia sin mancha, tapujos 95 XVI | mí; lo que es esto de ser padre... Te perdono, pero me has


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License