Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
ventrílocuo 1
ventura 1
veo 3
ver 71
verá 6
verano 2
veras 12
Frecuencia    [«  »]
74 día
74 pensaba
73 alma
71 ver
70 gorgheggi
69 sido
68 cuanto
Leopoldo Alas alias Clarín
Su único hijo

IntraText - Concordancias

ver

   Capitulo
1 II | importaba: Emma se complacía en ver a su lado a los que todavía 2 III | era nada; allí no se podía ver cosa clara, y aunque se 3 IV | enmendaban el vocablo, dejando ver que la envidia es compatible 4 IV | En fin, ¿qué tengo yo que ver con ella? Nada. Probablemente 5 IV | apuntado, prefería con mucho ver a los cómicos tal como eran, 6 IV | le representaba ahora al ver a los tristes cómicos, silenciosos 7 V | con ellos.~     -Vamos a ver -dijo, tentándole el pulpejo 8 V | que sospechaba le hacía ver con claridad del mediodía: 9 V | usted que qué tiene eso que ver... Es verdad; pero ya le 10 VI | entiende usted?~     -Vamos a ver -dijo Bonifacio, que apenas 11 VI | había ocurrido, ante todo, ver en aquello que él llamaba 12 VI | realidad.~     -Vamos a ver, señor mío, desembuche usted...~ ~« 13 VI | atragantó también.~     -A ver, D. Benito, explíquese usted... ¡ 14 VII | la realidad le hicieron ver que se había equivocado, 15 VII | que le dolía, fue dejarla ver que él lo sabía todo y que 16 VII | cabeza hacia arriba, y al ver la expresión de beatitud 17 VII | vueltas alrededor de él, para ver si por algún lado estaba 18 VIII| engañan, que la aprensión hace ver lo que no hay, y viceversa; 19 IX | mismo lo que había creído ver en el delirio o exaltación 20 IX | eternidad oscura.~     Sin ver esta otra contradicción, 21 X | datos, antecedentes.~     A ver qué había pasado desde tal 22 X | siempre en el mismo pueblo, de ver siempre el mismo horizonte; 23 X | dejaba la flauta y no podía ver a Serafina, y su mujer no 24 X | angustiado a Nepomuceno por ver si sorprendía connivencia 25 X | lado de la mesa y no podía ver el pie levantado, ni tampoco 26 X | todo lo olvida. Vamos a ver; ¿no estabas tú en la tienda 27 X | Reyes, tenía o no tenía que ver con la tiple?... Y sabido 28 X | me voy a la zapatería a ver lo que ha habido.~     Pero 29 X | asomaban por grupos para ver a la de Reyes, y los de 30 X | ahora se sube al trono... ¿a ver?... No, no se le han visto 31 X | labios, Emma, que acababa de ver un pie de la Gorgheggi, 32 X | sustancia... y que tiene más que ver con mis planes. Los planes 33 X | de Emma nada tenían que ver con el romanticismo literario, 34 XI | Nepomuceno:~     -Vamos a ver, hombre, ¿por qué me tienes 35 XI | tendencia poderosa le hacía ver el cielo abierto y le empujaba 36 XII | absoluta necesidad de volver a ver a aquella chica, dijo:~     - 37 XII | cuatro pasos, y le podía ver los brazos desnudos, y el 38 XII | flacos de Emma. Bonifacio, al ver unidas por las manos a su 39 XII | encantaba; además, aquello de ver de cerca, tan de cerca, 40 XII | Venid... venid... A ver, decidme a quién se parece 41 XII | hasta se permitió, para ver mejor, mover un poco un 42 XIII| a ser un anuncio, dejaba ver con gran transparencia el 43 XIII| Silva iban con la de Reyes a ver las óperas entre bastidores, 44 XIII| poético, ahora no podía ver una cocinera sin darle un 45 XIII| vicio, y había llegado a ver con embeleso a su querida 46 XIV | extraños que nada tenían que ver con sus habituales crisis 47 XIV | aunque ocultándolo, dejaba ver a su pesar que era un vencido, 48 XIV | el que no tenía nada que ver. Para estas conjeturas de 49 XV | amigas se equivocaba al ver un fingimiento en esta oposición 50 XV | hasta aquí hemos llegado! A ver, por lo menos explíqueme 51 XV | que le llevaran consigo a ver la fábrica, que estaba a 52 XV | últimos como creía. Pensaba ver una ruina material, las 53 XV | adentro. Desquiciada. Necesito ver caras amigas. Tú no sabes 54 XV | sentido mucho, mucho, al ver en su presencia a la tiple... 55 XV | milagrosa del gran comadrón, al ver entrar a este se sintió 56 XVI | cuales a él se le antojaba ver sonrisas de compasión y 57 XVI | quejarse de la vida! Podrían no ver los demás aquella semejanza; 58 XVI | Sebastián, Sebastián! A ver: ¿a quién se parece Antonio?~     -¿ 59 XVI | coger frío. Bonis no podía ver a su hijo sino en las ocasiones 60 XVI | hacer hablar al imbécil para ver por dónde desembuchaba y 61 XVI | fácil les será a ustedes ver que aquí, en rigor, no hay 62 XVI | cuando Emma sane, y se pueda ver con números, que tú has 63 XVI | conciliador.~     -¿Quieres ir a ver lo que hay en Cabruñana? 64 XVI | quieras, Bonis tuvo que oír, y ver y palpar. Se le pusieron 65 XVI | despedirse de Emma, sin ver a su hijo, para que no le 66 XVI | tonto, el ignorante, le hizo ver que él, Bonis, era el que 67 XVI | la puerta y el cancel, y ver allá dentro, enfrente, las 68 XVI | de pronto, se le antojó ver una especie de desafío burlón 69 XVI | un tanto irónico. Vamos a ver, decía el órgano: ¿Qué guarda 70 XVI | quiero amantes...; esperaré a ver si vuelve la voz..., o si 71 XVI | hacia el baptisterio, para ver si alguien había reparado


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License