Capitulo
1 IV | músico del pueblo. Era una tiple italiana que aquellos provincianos
2 IV | más ostentosos, de la ex tiple. Y ¡quién lo dijera!, también
3 IV | las partes (el tenor, la tiple, el barítono, el bajo y
4 V | mal genio como oído; la tiple había hablado en español,
5 V | que tenía que pasar la tiple. Serafina siempre se inmutaba
6 V | ella lo comprendió así, la tiple, por hablar algo, dijo:~ -
7 V | mirada, y no siguió a la tiple. En cuanto quedó solo en
8 V | había en el tocador de la tiple. Reyes se dejó compadecer,
9 V | presentarse también en escena; la tiple no cantaba hasta el final
10 V | tenor no era desairar a la tiple: un secreto escozor, de
11 V | deliraba; la luna y la tiple se le antojaban en aquel
12 VII | cañón, a los pies de su tiple, sobre los escombros de
13 VII | usted se entiende con la tiple, Sr. Reyes; pero yo defiendo
14 VIII| las cómicas; vendrían la tiple, la contralto, una hermana
15 VIII| categoría dudosa de otra tiple.~ El único profano a
16 X | tenor, y al barítono, y a la tiple; y pedía señas de su vida
17 X | más que estas y las de la tiple. Y por eso te preguntaba
18 X | o no son como las de la tiple? Iguales, hombre, iguales. ¡
19 X | de Adalgisa, que era la tiple; y de Polión, que era él;
20 X | estas lo mismo que las de la tiple? ¿Me engañó aquel tío o
21 X | las botas que compra la tiple? No ha de ser él quien las
22 X | esta mañana a las doce la tiple, y anduvo escogiendo botas
23 X | estas? ¿Y no te preguntó la tiple a ti tu opinión, y no dijiste
24 X | más que otras, y esas a la tiple, que viste muy bien!~ -
25 X | aquello era mentira; ni la tiple había comprado unas botas
26 X | no tenía que ver con la tiple?... Y sabido esto, que debía
27 X | penumbra -. Digo si es esa la tiple.~ -Creo... que sí. Sí,
28 X | gemelos a los bajos de la tiple; y como esta no acababa
29 X | Pero... no; sí, es la tiple; justo, la Gorgheggi.~ -
30 X | Gorgheggi, al descender la tiple majestuosamente de su trono
31 X | gritar más, o reventaba, la tiple empezó a quejarse de su
32 X | Emma no hablaba ya de la tiple ni de las botas, verdadero
33 XI | caracteres, y el empresario, la tiple y Minghetti, el barítono,
34 XI | del terceto; tenían tenor, tiple y barítono; se traería contralto,
35 XII | Más perfectas... -dijo la tiple, que continuó explicando
36 XII | acompañar el dúo de tenor y tiple con que empezaba la segunda
37 XII | devoraba con los ojos a la tiple y al barítono, Bonis paseaba
38 XIII| catedral en funciones de tiple; y esta época fue, según
39 XIII| debo a ti! Así decía la tiple, cogiendo por las muñecas
40 XV | ver en su presencia a la tiple... Pero se había contenido
|