Capitulo
1 I | vez la muerte del primer esposo, una segunda boda a que
2 II | Emma llegó a sentir por su esposo un afecto análogo en cierto
3 III | III -~ El buen esposo durante mucho tiempo no
4 III | contrariar el deseo de su esposo. Y fue porque se le ocurrió
5 III | la alcoba. Molestaba a su esposo como quien cumple una sentencia
6 III | bazo, fue en busca de su esposo y le encontró en su alcoba
7 IV | gritos en su alcoba porque su esposo la abandonaba, acudiendo
8 VI | efectivamente el legítimo esposo de doña Emma Valcárcel,
9 VII | para mí, en cuanto legítimo esposo, sirve sólo, y servirá tal
10 VII | enfermiza, recordaba al tierno esposo que él envejecía, gracias,
11 VIII| tenía los ojos cerrados. Su esposo no se fiaba y le acercó
12 VIII| rudimentarios deberes de esposo; a la sorpresa que le causó
13 VIII| cualidades, la esposa arrojó al esposo del tálamo a patada limpia.
14 IX | las patillas, su deudor y esposo respectivamente... y hasta
15 X | sonrisas corteses, siguió al esposo atribulado por la calle.
16 X | sombreros más caros si su esposo descomponía el cuadro con
17 X | alargando más el pie hacia su esposo y enseñando parte de la
18 X | caro y todo nuevo para el esposo y para el administrador.~ -
19 X | el castigo de su infiel esposo. Porque, en efecto, le suponía
20 X | por analogía, cuando el esposo era tan bruto que daba a
21 XI | apellido se desdore porque mi esposo trate a unos artistas; al
22 XII | el jugo crematístico al esposo lo más pronto que pudiese.
23 XIV | espanto sobre el atribulado esposo.~ -¿Qué ha sido, hija
24 XV | rostro de Emma en cuanto su esposo indicaba siquiera el deseo
25 XV | lo agradeció; sonrió al esposo que la ayudaba a no soltar
26 XV | había llegado a saber que su esposo era o había sido amante
27 XV | buena casada que no ama a su esposo, pero le respeta, le estima,
28 XVI | abdicación. «Era el papel de esposo, llegado el trance del alumbramiento,
|