Capitulo
1 I | favor y se le condujo a presencia de un primo de Emma, rival
2 II | tibia y perfumada, de la presencia de aquellos Valcárcel que
3 III| haber prescindido de la presencia de Bonifacio, Emma consiguió
4 III| enfermizo, era lo único que, en presencia de los Valcárcel, y sólo
5 IV | voz y como carnes y buena presencia, no había comparación. La
6 IV | era un acto de rebeldía su presencia en tal sitio.~ Los ensayos
7 IV | tenor no tardó en notar su presencia y sus sonrisas, y al poco
8 VI | Fuese por lo que fuese, la presencia del dinero siempre era cosa
9 VII| Para él era el suplicio la presencia de Emma y de Nepomuceno.~
10 VII| murria, Emma no toleraba la presencia de ningún semejante. Por
11 VII| Nepomuceno, sólo con su presencia, hasta en idea, le producía
12 X | se veían los amantes en presencia de la esposa, al parecer
13 X | público, que no soñaba con su presencia, ni de ella supo aquella
14 X | el efecto general de su presencia. Después de sentada, y cuando
15 X | contemplaba, y se comentaba su presencia mucho; que nadie se acordaba
16 X | admiración que su lujosa presencia producía en el concurso.
17 XI | mesa, a los postres, en presencia de Nepomuceno:~ -Vamos
18 XII| ni una ni otra notaron su presencia; volvió a alejarse y a contemplar
19 XIV| sola porque le echó de su presencia a cajas destempladas. Desapareció
20 XV | que decían. Hablaban en su presencia del mal estado del negocio
21 XV | mucho, mucho, al ver en su presencia a la tiple... Pero se había
22 XV | extraña delicia nueva, la presencia indirectamente revelada
23 XV | sentía lleno de confianza en presencia de aquel ignorante tan práctico,
24 XVI| despego y lo echaba de su presencia en no necesitándole, Bonifacio
25 XVI| del sol temblaban en su presencia. En una ocasión, después
26 XVI| perros, que, de notar su presencia, se hubieran alarmado. Echó
|