Capitulo
1 I | familia, buscar por mar y tierra al fugitivo, al pobre Bonifacio
2 I | Bonifacio aceptó, se volvió a su tierra; quiso saber a quién debía
3 II | confianzudo que se usaba en su tierra, y que aun en estrados pretendía
4 II | la vida en poblado y en tierra llana. En la ribera, como
5 II | con la civilización y la tierra llana. Las visitas a la
6 IX | asuntos religiosos en su tierra; los que no eran devotos
7 IX | paletadas de cal, y por la tierra húmeda, y la caja cerrada,
8 X | pueblos, junto al mar y muy tierra adentro, en lo claro y en
9 X | que acababa de llegar de tierra de moros, vencedor como
10 XII | cultura que dejaban en su tierra. Aunque rodeados, como decía
11 XII | más apreciables en aquella tierra, como, v. gr., la gran fortaleza
12 XII | partido de los tesoros de la tierra. No sabía Körner que Nepomuceno
13 XII | entre los literatos de su tierra, ponía por modelo de su
14 XIII| que él tenía allá, en la tierra, se embarcó en lo de la
15 XIII| sol..., en vez de parar la tierra. No, no podía ser: él no
16 XIV | llamaba desde el seno de la tierra, con un frasco entre los
17 XVI | positivo; se hacía él más de la tierra, menos de lo ideal, de los
18 XVI | dialecto jurídico de aquella tierra, pasaron por sus oídos como
19 XVI | a las que se encontraban tierra adentro, lejos de las brisas
20 XVI | hubieran alarmado. Echó pie a tierra, ató el caballo al tronco
21 XVI | estiércol, como lombrices de tierra, son parientes míos... Son
22 XVI | Era aquella, por fortuna, tierra clásica de amas de cría,
|