Capitulo
1 II | Y no se cuenta que una sola vez tuviera la Sala que
2 IV | pasiones venían a parar en una sola, el amor; porque las otras,
3 IV | a emitir juicio por una sola audición», el público, menos
4 V | indígena y desafinaba como ella sola; un lechuguino, que tenía
5 VI | delirando, dijo: Gracias... sola, sin azúcar.~
6 VII| del tenor, se sintió más sola en el mundo, más desgraciada,
7 VII| Yo hubiera hecho lo mismo sola y él hubiera conservado
8 VII| extraña voluptuosidad que ella sola podía comprender.~ Bonis,
9 VII| necesidad de estar completamente sola muchas horas, porque además
10 IX | hombres la dejaban morirse sola, irse con Dios; y con doble
11 IX | con esto.~ Ni una vez sola se le ocurrió encomendarse
12 IX | la iban a dejar morirse sola.~ Emma, como la mayor
13 X | y extravagante como ella sola.~ Todo esto lo comprendía
14 X | pestes. Por lo demás, ella sola se bastaba para hacer tabla
15 X | voy a estar desvelada; y sola y despierta y nerviosa,
16 XII| más el pensar que a ella sola, a Emma, se consagraban
17 XIV| Está mejor, está sola?~ Sebastián respondió
18 XIV| ella y hasta la dejaban sola, para correr por la casa
19 XIV| refresco, tuvo que dejarla sola porque le echó de su presencia
20 XV | Valcárcel acabó de subir sola, agarrada al pasamanos,
21 XV | sabía tratar con una dama, sola, sin un hombre que la defendiera.~
22 XV | como dispuesta a no morir sola, si de aquello se moría;
|