Capitulo
1 I | sentimiento, pero jamás en público. Emma, después de pensarlo,
2 IV | miradas indiferentes del público, estaba la alcoba en que
3 IV | por una sola audición», el público, menos circunspecto (verdad
4 IV | amable, qué atenta con el público, qué agradecida a los aplausos!».
5 IV | vestidos de percal ante un público distraído y en una sala
6 V | estaba sólo en calidad de público; en todas las faltriqueras
7 V | profundo que estaba mal con el público, porque aplaudían más al
8 VII | más ni menos que para el público, el maestro, il babbo adoptivo.~
9 X | disfrazada, escondiéndose del público, que no soñaba con su presencia,
10 X | gozar mucho; pero no era del público precisamente de quien esperaba
11 X | gritaban como energúmenos; el público distinguido de butacas y
12 X | alhajada era ella, Emma; y el público no se había de meter a discurrir
13 XI | independencia, con huir del público, con olvidar la solfa y
14 XII | Jericós. Afortunadamente el público filarmónico oía la orquesta
15 XII | no oído. Aún se reía el público disimuladamente del tenor
16 XII | un maestro italiano. El público, en cuanto cayó en la cuenta
17 XII | ordinariamente del dominio público. Por otra parte, seducción,
18 XII | señoras... basta de charla; el público se impacienta, y lo mejor
19 XIII| se presentó de nuevo al público, cantando el Barbero con
20 XIII| comentada con entusiasmo por el público, siempre dispuesto a perdonar
21 XV | desaires, disimulados, del público, que me han sabido al hambre
22 XVI | como algo burlonas, del público indiferente y distraído.
|