Capitulo
1 V | necesaria para conciliar el sueño. Antes de dormirse resolvió
2 VIII| silencio no era prueba del sueño; es más, aunque tuviese
3 VIII| tenía el ritmo regular del sueño. Podía ser fingido. No se
4 VIII| procurando indagar si el sueño de su esposa era real o
5 VIII| turbado Bonis, que entre el sueño y la vigilia se entregaba,
6 VIII| lo más hondo del mar del sueño, haciendo rodar sobre su
7 X | los ojos hinchados por el sueño -. ¡Al médico, tan temprano! ¿
8 X | a deshora, cortándole el sueño, la digestión o el placer
9 X | Mira, Bonis, yo no tengo sueño; el ruido de la música me
10 XI | aquella tarde velaba el sueño de Serafina, que yacía allí
11 XI | piadosa.~ Como el velar el sueño del ser amado no es ocupación
12 XI | a su Bonis que velara su sueño como el de un niño; y la
13 XIII| alucinación de sus noches sin sueño.~ ¿Y de dónde había
14 XIV | suficiente, olvidándose del sueño de su esposa, pensando cosas
15 XVI | empezaba a sonsacarle el sueño, inclinándole a las visiones
16 XVI | él le sonaba a griego, el sueño, la ira, el remordimiento
17 XVI | pesadilla, Bonifacio, muerto de sueño, ebrio de cólera, de fiebre
18 XVI | todo juego? ¿Es todo un sueño? ¿Hay algo más que la apariencia?...
19 XVI | Quiero paz..., quiero sueño..., quiero honradez...;
|