Libro, Capítulo

  1 Prom         |        mundo e Indias Occidentales han escrito muchos autores diversos
  2 Prom         |          que en aquellas partes se han descubierto, y de los hechos
  3 Prom         |           de los españoles que las han conquistado y poblado. Mas
  4 Prom         |        cosas semejantes. Y los que han escrito de Indias Occidentales
  5 Prom         |          de Indias Occidentales no han hecho profesión de tanta
  6 Prom         |            ni aun los más de ellos han hecho advertencia en tales
  7 Prom         |        cual carecieron los más que han escrito de Indias; o por
  8    1,      II|            testimonio de otros que han navegado en mucha más altura,
  9    1,      II|            también, ciertamente lo han de ser ellas de su naturaleza
 10    1,      II|            por el consiguiente, se han de mudar y alterar y, en
 11    1,      VI|       grande cosa es que muchos la han pesquisado; pero que yo
 12    1,     VII|           otra parte de la tierra, han de andar pies arriba y cabeza
 13    1,    XIII|        Capítulo XIII~ ~Que algunos han creído que en las Divinas
 14    1,     XVI|           y solos nuestros hombres han alcanzado este secreto de
 15    1,    XVII|          vemos muchos hombres, que han hecho viaje de Lisboa a
 16    1,    XVII|            hemos visto hombres que han hecho quince viajes, y aun
 17    1,    XVII|            de veinte veces las que han ido y vuelto, pasando ese
 18    1,    XVII|           hallan rastro de los que han caminado por él, ni topan
 19    1,    XVII|            y atravesando el mar se han escapado en un barco. También
 20    1,    XVII|            aguas, esos son los que han visto las obras del Señor,
 21    1,     XIX|         más de las regiones que se han descubierto en este nuevo
 22    1,     XIX|           sólo en nuestros tiempos han sucedido semejantes viajes
 23    1,     XIX|   naturaleza por la mayor parte se han hallado acaso, y sin pretenderse,
 24    1,     XIX|           provechos, cierto más se han venido a saber por casuales
 25    1,      XX|         remotas, y que de ellos se han multiplicado las naciones
 26    1,      XX|       fieras, mayormente cuando se han traído de tierras muy lejos.
 27    1,     XXI|        ninguna tierra de Indias se han hallado navíos grandes,
 28    1,     XXI|            sin comerla. Los perros han en tanto exceso multiplicado,
 29    1,     XXI|            a sus dueños, porque ni han menester herraduras, ni
 30    1,     XXI|         carecen, si no son los que han embarcado españoles. Verdad
 31    1,    XXII|        verdad, luego dan en que se han de entender aquello en sentido
 32    1,    XXII|       debajo del mar, y los que lo han de echar de ver, que son
 33    1,   XXIII|            mucho no se retajan, ni han dado jamás en esa ceremonia,
 34    1,   XXIII|            al nuevo orbe y vean si han de tornar por allí los indios,
 35    1,   XXIII|    referido. Y no  yo por qué se han de llamar éstos gente pacífica,
 36    1,   XXIII|       verdad, que perpetuamente se han perseguido con guerras mortales
 37   II,     III|       cercano y vecino. Los que no han estado en el nuevo mundo,
 38   II,     III|         increíble; y aún a los que han estado, si no han parado
 39   II,     III|          los que han estado, si no han parado mientes en ello,
 40   II,       V|          apartamiento del sol, se, han de determinar; y siendo
 41   II,     VII|        cuando ya los rayos del sol han tomado toda su fuerza; por
 42   II,     VII|            esto saben bien los que han caminado en aquestas tierras.
 43   II,       X|            sed y el ardor, como lo han probado los nuestros, habiendo
 44   II,      XI|            generales que arriba se han tratado, será muy notorio
 45   II,      XI|           con las generales que se han traído para declarar cómo
 46  III,     III|          parece que ambos vientos, han de conservar sus primeras
 47  III,      IV|          de poniente a oriente, se han de buscar los vendavales,
 48  III,      IV|       arriba. Con la cual regla se han ya los hombres atrevido
 49  III,      VI|         contrario. Para lo cual se han de presuponer dos fundamentos
 50  III,    VIII|            tenido cuenta en lo que han navegado dentro de la tórrida,
 51  III,      IX|            tienen los demás que la han probado.~ ~Que la causa
 52  III,       X|           dicho un mar del otro.~ ~Han platicado algunos de romper
 53  III,       X|       instrucción que dió Drac, le han pasado otros cosarios ingleses,
 54  III,     XII|     estrecho, que esta al sur, así han otros pretendido descubrir
 55  III,    XIII|         que allí hay, y por eso se han perdido algunas naos que
 56  III,    XIII|           perdido algunas naos que han pretendido pasar el estrecho,
 57  III,     XIV|               Este flujo y reflujo han querido algunos sentir que
 58  III,     XVI|       laguna, aunque los españoles han ido cegando con tierra todo
 59  III,     XVI|         sitio de la ciudad, y sólo han dejado algunas acequias
 60  III,     XVI|            acarreto de todo cuanto han menester de leña, yerba,
 61  III,    XVII|            y se hace piedra; y así han muerto algunos caballos.
 62  III,   XVIII|          el libro pasado. Por éste han navegado diversas veces
 63  III,   XVIII|           por eso son peligrosos y han sido causa de muchas muertes;
 64  III,   XVIII|            las personas o ropa que han de pasar, y los indios,
 65  III,     XIX|            a demasiado trabajo que han dado a los indios, otros
 66  III,     XIX|     algunas enfermedades generales han consumido gran parte, como
 67  III,     XXI|           que hacen algunos que lo han considerado con atención
 68  III,     XXI|            más estados, y aun esos han de ser cercanos a ríos,
 69  III,     XXI|           y echándole por otra, se han secado los pozos, hasta
 70  III,     XXI|             haber algunos años que han corrido nortes o brisas
 71  III,   XXIII|            universo mundo, pues se han ya topado por oriente y
 72  III,   XXIII|       diferentes caminos por donde han sido los unos y los otros,
 73  III,   XXIII|       Agora, pues, los portugueses han hecho su navegación de poniente
 74  III,   XXIII|      oriente a poniente; cuando se han venido a juntar (que es
 75  III,   XXIII|       Filipinas y Macán), los unos han ganado doce horas de delantera,
 76  III,   XXIII|            de delantera, los otros han perdido otras tantas; y
 77  III,    XXIV|           gastan dos días; pero no han hallado cosa notable de
 78  III,    XXIV|            por allí. A este volcán han subido y entrado en él españoles
 79  III,    XXIV|         las calles. Otros volcanes han visto que no echan llama,
 80  III,    XXVI|        temblores de tierra Algunos han pensando que de estos volcanes
 81  III,    XXVI|          más de quinientas leguas, han ido los terremotos por su
 82  III,    XXVI|          famosos que otros menores han sido ordinarios. En la costa
 83  III,    XXVI|        ciudad de Quito, que parece han ido sucediendo por su orden
 84  III,    XXVI|      romper encendiéndose. Algunos han observado que, tras años
 85  III,   XXVII|        entender de Comentarios que han hecho españoles, de sus
 86   IV,       I|           géneros de mixtos que se han de tratar en esta Historia
 87   IV,      II|   cabalgadura y cuanto los hombres han menester. Y así obedece
 88   IV,      II|        nobles. ~ ~Porque aunque se han hallado algunos bárbaros
 89   IV,      II|           aprender esto de los que han ido de Europa. Verdad es
 90   IV,      II|      algunos malos cristianos, que han hecho por el oro y plata
 91   IV,      II|        copiosas de minas y riqueza han sido las más cultivadas
 92   IV,      IV|           mucho mayores, y algunos han llegado a pesar muchas libras.
 93   IV,      IV|           siempre tienen escoria y han menester fuego para apurarse.
 94   IV,       V|       desiertos, aunque también se han hallado en sabanas a campos.
 95   IV,      VI|            españoles o indios, que han venido a la riqueza y labor
 96   IV,     VII|      estados su profundidad, nunca han dado en agua que es la mayor
 97   IV,     VII|           fastidio del agua en que han dado, porque cavar peñas,
 98   IV,     VII|          España, en cuya cabeza se han juntado tantas coronas y
 99   IV,     VII|        especial favor del cielo se han juntado también la India
100   IV,    VIII|            partes de ella misma, y han tomado posesión, y repartidose
101   IV,       X|          del azogue. A hombres que han echado azogue en los oídos
102   IV,     XII|           que se benefician, según han echado la cuenta hombres
103   IV,     XII|       excelente, que para labrarse han menester que los plateros
104   IV,     XII|           doctrina del Señor, y lo han de ser las almas que han
105   IV,     XII|           han de ser las almas que han de participar de su pureza
106   IV,    XIII|        diciembre, enero y febrero, han hecho unas lagunas que tienen
107   IV,     XIV|          abundancia que las Indias han dado de ambas cosas, sólo
108   IV,     XIV|       diversas partes de Indias se han hallado. Los reyes mejicanos
109   IV,     XVI|      también en comidas de Indias, han inventado hacer cierto modo
110   IV,    XVII|       hierba, otro grana. Y aunque han llevado labradores para
111   IV,   XVIII|     acuerdo.~ ~Algunos de éstos se han traído a Europa, como son
112   IV,   XVIII|        buen gusto; como también se han llevado a Indias las raíces
113   IV,   XVIII|         que en el Perú; y nabos se han dado allá en tanta abundancia,
114   IV,   XVIII|           en tanta abundancia, que han cundido en algunas partes,
115   IV,     XIX|          los españoles, los cuales han llevado hortalizas y legumbres
116   IV,     XXI|           se dan porque, aunque se han visto por acá, y yo vi uno
117   IV,     XXI|           no tantos; en algunos se han contado trescientos: es
118   IV,    XXII|            en efecto los que no se han criado con esta opinión
119   IV,    XXII|          chacaras de coca; en fin, han permanecido.~ ~Los indios
120   IV,   XXIII|           a frío; en el Perú no se han dado hasta agora; y en España,
121   IV,    XXIV|         húmeda y cálida, dicen que han multiplicado lo que se ve.
122   IV,    XXIV|          es cierta, que los que no han visto y probado estas frutas
123   IV,    XXVI|   curiosidad. En nuestro tiempo no han faltado hombres curiosos
124   IV,    XXVI|       faltado hombres curiosos que han hecho tratados de estas
125   IV,   XXVII|        principales de Castilla las han allá acomodado para esto,
126   IV,  XXVIII|         ojos, y hoy día los que lo han visto en Oriente dicen lo
127   IV,  XXVIII|            las esmeraldas y perlas han tenido, que es ser muchas.
128   IV,     XXX|        industria de los hombres se han puesto y llevado de unas
129   IV,     XXX| cerradísimos, que perpetuamente se han abierto. Para andar algunos
130   IV,     XXX|         nos escriben padres que lo han probado, acaece en seis
131   IV,    XXXI|          plantas y frutales que se han llevado de España a las
132   IV,    XXXI|          España a las Indias Mejor han sido pagadas las Indias,
133   IV,    XXXI|        mercaderías, porque las que han venido a España son pocas
134   IV,    XXXI|         pocas y danse mal, las que han pasado de España son muchas
135   IV,    XXXI|       casero y de provecho, porque han sido cuidadosos los que
136   IV,    XXXI|            sido cuidadosos los que han ido, en llevar semillas
137   IV,    XXXI|            que más generalmente se han dado allá, y con más abundancia,
138   IV,    XXXI|         allá, ni acá.~ ~También se han dado bien duraznos, y sus
139   IV,    XXXI|            son dulces; agras no se han dado bien. Melones, en partes
140   IV,    XXXI|            cerezas, hasta ahora no han tenido dicha de hallar entrada
141   IV,    XXXI|     bellotas y castañas, que no se han dado hasta agora, que yo
142   IV,    XXXI|            plantas de provecho que han ido de España, y acabaremos
143   IV,   XXXII|           filósofo lo significa.~ ~Han crecido tanto las viñas,
144   IV,   XXXII|            de indios; de España se han llevado moreras, y danse
145   IV,   XXXII|          en Perú y en otras partes han hecho ingenios de grande
146   IV,   XXXII|            aquellas islas tanto se han dado los hombres al apetito
147   IV,   XXXII|       Olivas y olivares también se han dado en Indias, digo en
148   IV,  XXXIII|        animales en Indias uno, que han sido llevados de españoles;
149   IV,  XXXIII|    españoles; otros, que aunque no han sido llevados por españoles,
150   IV,  XXXIII|          es el dueño. De este modo han multiplicado las vacas en
151   IV,  XXXIII|            Castilla.~ ~Caballos se han dado, y se dan escogidamente
152   IV,  XXXIII|              Perros en la Española han crecido en número y en grandeza,
153   IV,  XXXIII|         por su semejanza a los que han sido llevados de España,
154   IV,   XXXIV|          arca de Noé, y de allí se han propagado en el mundo.~ ~
155   IV,    XXXV|             tengo por sin duda que han pasado en una de las dos
156   IV,   XXXVI|      animales del monte, que jamás han sido conocidas ni de nombre,
157   IV,   XXXVI|       India oriental, y de allá se han comunicado a otras partes,
158   IV, XXXVIII|         géneros de animales que se han dicho de monte, que son
159   IV, XXXVIII|            Cartagena. En partes se han hecho montaraces y crueles;
160   IV, XXXVIII|          de Quito, pero los buenos han ido de España. Otro animal
161   IV,   XXXIX|         para mover a risa. Algunos han escrito que a Salomón se
162   IV,     XLI|        ganado doméstico.~ ~Algunos han pensado que las vicuñas
163   IV,     XLI|         cazas de vicuñas, y que se han diminuido.~ ~La manera de
164   IV,     XLI|        trajín y acarreto de cuanto han menester, pues les sirve
165   IV,     XLI|      cargas. Y, por otra parte, no han menester gastar en herraje,
166   IV,     XLI|            dar a hacer la ropa que han menester para su casa.~ ~
167   IV,     XLI|        ocho o diez leguas, como lo han usado soldados pobres que
168   IV,    XLII|          piedra bezaar, de la cual han escrito libros enteros autores
169   IV,    XLII|            en aquel reino del Perú han averiguado. Lo cual viene
170   IV,    XLII|           en venados y gamos ellos han hallado también la piedra
171   IV,    XLII|      piedras, dicen que los indios han hecho algunas artificiales
172    V,     Pro|          que los siervos del Señor han trabajado y fructificado,
173    V,      II|          géneros de idolatrías que han usado los indios La idolatría,
174    V,      IV|           por las ruinas que de él han quedado en medio de la ciudad
175    V,       V|            es la desventura en que han vivido, y hoy día viven
176    V,      VI|             es el que los gentiles han usado por ocasión de sus
177    V,     VII|            difunto en la otra vida han usado y usan otras naciones
178    V,     XII|              De los templos que se han hallado en las Indias Comenzando,
179    V,    XIII|        ellas los dos ídolos que se han dicho de Vitzilipuztli y
180    V,      XV|           y sus sagrados apóstoles han profesado y profesan en
181    V,     XVI|           noche y de día; y cuando han de dar a la vela le hacen
182    V,    XVII|        penitencias y asperezas que han usado los indios por persuasión
183    V,   XVIII|       cesado las guerras, con todo han quedado rastros, y no pocos,
184    V,    XXII|      lengua: Caballeros, muerto me han; lo cual causó grandísima
185    V,    XXVI|           de estos hechiceros, que han sido y son innumerables,
186    V,    XXVI| perjudiciales. Algunos de éstos se han convertido y públicamente
187    V,    XXVI|          convertido y públicamente han predicado al pueblo, retratando
188    V,  XXVIII|     esconder de los españoles, las han dejado, a lo menos en lo
189    V,    XXXI|         los Concilios Provinciales han mandado que se escriban
190    V,    XXXI|           leyes de satanás, en que han vivido tantos desdichados.
191    V,    XXXI|    tinieblas en que tantos tiempos han vivido provincias y reinos
192    6,       I|         algún celo y consideración han andado entre ellos, y visto
193    6,       I|          más curiosos y sabios que han penetrado y alcanzado sus
194    6,       I|            escrito o de palabra me han bastantemente informado
195    6,       I|             Por cuya ignorancia se han cometido yerros de no poca
196    6,       I|           los que rigen, por dónde han de juzgar y regir sus súbditos.
197    6,       V|        figuras o letras; y los que han de ser perfectos en esta
198    6,      VI|          padres de la Compañía que han estado allá, dicen, que
199    6,     VII|        saber, ni entender? Los que han querido con buen modo informarse
200    6,     VII|          modo informarse de ellos, han hallado muchas cosas dignas
201    6,      XI|        Chile, donde tantos años se han sustentado contra españoles
202    6,      XI|       reyes, según ellos refieren, han durado más de dos mil años,
203    6,      XI|            occidental solamente se han descubierto dos reinos o
204    6,      XI|          señoríos de indios que se han descubierto en aquel nuevo
205    6,     XIV|           las ruinas y pedazos que han quedado, como se ven en
206    6,    XVII|         entrados los españoles, se han usado estos chasquis en
207    6,   XVIII|          ve el poco fundamento que han tenido algunos, que han
208    6,   XVIII|            han tenido algunos, que han pretendido decir que, bautizándose
209    6,     XIX|          ha sido cuasi todo lo que han conquistado españoles en
210    6,     XIX|            cual es de saber que se han hallado tres géneros de
211    6,     XXI|            fundó el dicho marqués, han visto muchos españoles este
212    6,   XXVII|        Algunas personas celosas lo han comenzado, y el rey y su
213    6,   XXVII|   comenzado, y el rey y su consejo han mostrado favorecerlo; pero,
214    6,  XXVIII|       ídolos y guacas; por lo cual han procurado los perlados evitarles
215    6,  XXVIII|     nuestros que andan entre ellos han probado ponelles las cosas
216    6,  XXVIII|   repitiendo sin cansarse. También han puesto en su lengua composiciones
217    7,       I|        mayormente para los que los han de tratar, pues la noticia
218    7,      II|          acaudillan y juntan, y no han podido los españoles, por
219    7,     III|         tenor tengo por cierto que han procedido las más naciones
220    7,      IX|           y de sazón.~ ~Los que no han visto las sementeras que
221    7,   XXIII|       grandes trabajos y males que han de venir sobre él. Ya es
222    7,   XXVII|             si de los años acá que han ido padres de nuestra Compañía
223    7,   XXVII|          con ese intento, no se la han dado. Pero la misma provincia
224    7,   XXVII|      cristianos en aquellas partes han recibido incomparables beneficios.~ ~
225    7,   XXVII|          referir por extenso, como han pasado, sería relación muy
226    7,   XXVII|      algunos letrados y religiosos han hecho con buen celo sin
227    7,  XXVIII|            todo su posible, no les han podido ganar nuestros españoles
228    7,  XXVIII|          el evangelio, que los que han estado más sujetos a sus
229    7,  XXVIII|         sus señores, y mayor carga han llevado, así de tributos
230    7,  XXVIII|       indios hechiceros y magos lo han confesado, y no se puede
231    7,  XXVIII|          osa chistar el demonio, y han cesado sus pláticas y oráculos
232    7,  XXVIII|         los nuevamente convertidos han tenido entera libertad para
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License