Libro, Capítulo

  1 Prom         |            parte de sus habilidades haber podido y sabido conservar
  2    1,       I|          faltó quien también negase haber acá este cielo que vemos.
  3    1,       I|             de Epicuro, que dijo no haber otra cosa de la otra parte
  4    1,      II|        antiguos jamás vieron. Basta haber visto y notado ambos a dos
  5    1,      II|           el Pirú. Basta finalmente haber corrido navegando más de
  6    1,      II|             cuales jamás me acuerdo haber echado de ver en el cielo
  7    1,     III|           cierto, David, después de haber contemplado y cantado tan
  8    1,      VI|             lo contrario, que es no haber tierra descubierta al polo
  9    1,     VII|           de Lactancio, que dijo no haber Antípodas~ ~Pero ya que
 10    1,     VII|          donaire de los que afirman haber antípodas, que quiere decir
 11    1,     VII|           hombre tan tonto que crea haber gentes que andan los pies
 12    1,     VII|             ni hubo tiempo antes de haber movimiento, cuya medida
 13    1,    VIII|            verdad en lo que refiere haber pasado se prueba bien, viendo
 14    1,    VIII|           otra suerte no es posible haber allá hombres, siendo verdad
 15    1,      IX|           como, en efecto, lo es, y haber hacia ambos polos del mundo
 16    1,      IX|             que toca Aristóteles de haber la misma templanza del cielo
 17    1,      IX|            perdonar al filósofo por haber creído a los historiadores
 18    1,      XI|          los antiguos o no creyeron haber hombres pasado el trópico
 19    1,      XI|           afirma el Cornelio Nepote haber acaecido en su tiempo.~ ~
 20    1,      XI|           lo que la puede con razón haber es en si Séneca adivinó
 21    1,    XIII|          ofrecía, y así se entiende haber pasado en nombrar a este
 22    1,    XIII|        altísimas del Perú. Ni basta haber alguna afinidad o semejanza
 23    1,     XVI|            claramente enseña, 88 de haber procedido todos los hombres
 24    1,     XVI|           la suya, la cual había de haber según buena filosofía, con
 25    1,    XVII|        saber con certidumbre. El no haber sido cosa muy antigua, téngolo
 26    1,    XVII|         afirman lo que sentimos, de haber ignorado los antiguos este
 27    1,     XIX|             fuerza de tormentas, el haber llegado a Indias. Lo cual,
 28    1,     XIX|            lo que Plinio refiere102 haber sucedido a muchos antiguos.
 29    1,     XIX|           el mar de Arabia, cuentan haber visto y conocido señas de
 30    1,      XX|          navegando por allí, relató haber visto los Bacallaos correr
 31    1,     XXI|       tienen ya dueños ciertos, por haber tanto multiplicado, que
 32    1,     XXI|           De perdices no me acuerdo haber visto, ni sabido que las
 33    1,    XXII|           mayormente que refiere él haber aprendido aquella relación
 34    1,    XXIV|      naufragio: aunque también pudo haber en parte algo de esto; porque
 35    1,    XXIV|          que por este camino vino a haber una barbaridad infinita
 36    1,     XXV|            se ven señales claras de haber habido alguna grande inundación.
 37   II,     III|           principios, en donde pudo haber yerro y engaño. Primero
 38   II,     VII|           como parecía que había de haber, sino grandes y repentinas
 39   II,     XII|       valles, y esto no es sólo por haber mayor repercusión de los
 40  III,      II|    bastantemente. Y también bastará haber filosofado esto poco de
 41  III,    VIII|             muy tormentosos, acaece haber calmas y muy grandes. En
 42  III,    VIII|        expertos, que no se acuerdan haber visto calmas, sino que siempre
 43  III,    VIII|        islas, o tierra firme, suele haber muchas y muy crueles calmas
 44  III,    VIII|              y en la misma línea de haber aguaceros, y súbitas lluvias
 45  III,      IX|           es más de admirar, acaece haber muy gentiles soles y calor
 46  III,       X|           de este mar del sur dicen haber sido un Vasco Núñez de Balboa;
 47  III,       X|          mar. Pero de cierto consta haber el estrecho y tierra larguísima
 48  III,     XII|        estrecho que algunos afirman haber en la Florida Como Magallanes
 49  III,     XII|            otro estrecho, que dicen haber al norte, el cual fabrican
 50  III,     XII|         afirmaba ser cosa cierta el haber estrecho, y que el rey le
 51  III,    XIII|           otras insignias claras de haber pasado por allí gente de
 52  III,    XIII|             del norte, parece ha de haber más peligro que en todo
 53  III,      XV|        religioso nuestro me refirió haber visto a estas bestias pelear
 54  III,     XVI|        consideré, de dónde proviene haber tantos lagos en lo alto
 55  III,     XVI|          que es otra maravilla, con haber sacado de ella una corriente
 56  III,     XIX|             treinta partes deben de haber acabado las veintinueve:
 57  III,     XIX|           ve; pero jamás me acuerdo haber visto en Indias tal vista,
 58  III,     XXI|             Ático y Arequipa. Ítem, haber algunos años que han corrido
 59  III,    XXII|            de su poca habitación es haber permanecido pocos de los
 60  III,   XXIII|              y de otros que afirman haber allí grandes y floridos
 61  III,   XXIII|              y los Césares, y dicen haber cosas maravillosas.~ ~A
 62  III,   XXIII|           cosa maravillosa que, con haber tan poca distancia, traen
 63  III,    XXVI|           de la gente sólo refieren haber muerto hasta catorce o veinte
 64  III,    XXVI|           experiencia, que dicen de haber menos temblores donde hay
 65   IV,     III|             los metales La causa de haber tanta riqueza de metales
 66   IV,      IV|           ocultaron y hundieron. El haber usado de plata para herrar
 67   IV,      IV|        caballos a falta de hierro y haber dado trescientos escudos
 68   IV,       V|             éstas es cosa ordinaria haber cerca luego otras y otras
 69   IV,     VII|         mayor impedimento que puede haber para sacar riqueza de minas.
 70   IV,     VII|            riquezas de Potosí baste haber hecho esta digresión, y
 71   IV,      XI|           vale un millón; cosa rara haber mina de tanta riqueza.~ ~
 72   IV,     XIV|             Indias y España, que el haber hallado tanta riqueza de
 73   IV,     XIV|           por la noticia que hay de haber muchas, aunque no ha sido
 74   IV,      XV|     Cleopatra, que cuenta Plinio177 haber valido cada una cien mil
 75   IV,     XVI|        milio, que Plinio escribe179 haber venido a Italia de la India
 76   IV,    XXIX|             y doscientas, y afirman haber costado esta obra más de
 77   IV,   XXXII|           año, sin llover jamás, ni haber acequia, ni riego humano.
 78   IV,  XXXIII|          carne perdida por ahí, sin haber quien la gaste ni quiera
 79   IV,   XXXIV|          especie que en Europa, sin haber sido llevados de españoles.
 80   IV,   XXXIV|         tengo poca relación, más de haber oído a personas que dicen
 81   IV,    XXXV|           islas de Salomón refieren haber visto allá gallinas de las
 82   IV,   XXXVI|        XXXVI~ ~ ~ ~Cómo sea posible haber en Indias animales que no
 83   IV,   XXXVI|        África: de las cuales se lee haber en ellas castas de animales
 84   IV,   XXXVI|             y si se hallan, se sabe haber sido llevadas de allí. Pues
 85   IV, XXXVIII|         España. Lo que es cierto es haber multiplicado cuasi en todas
 86   IV,   XXXIX|          tener cola, y muy larga, y haber entre ellos algunos linajes
 87   IV,   XXXIX|            en la otra el pichel, no haber orden de sacalle el dinero
 88   IV,   XXXIX|       entretenimiento donoso parece haber hecho un género de animal,
 89    V,     III|         Actos de los Apóstoles, 203 haber hallado San Pablo en Atenas,
 90    V,     III|         conforme a toda buena razón haber un soberano señor y rey
 91    V,       V|          oprobio los hombres por no haber querido sujetarse a la ley
 92    V,      IX|           por manos de hombres, sin haber en ellas más de ser piedras,
 93    V,      IX|            del ídolo, donde venía a haber tanta apretura en la caza,
 94    V,     XIV|         sonido triste; y después de haber tañido salía el hebdomadario
 95    V,      XV|          por el Inga. Si se hallaba haber alguna de estas mamaconas
 96    V,      XV|             agüero y por indicio de haber sucedido algún mal caso
 97    V,     XVI|          que estuvieron allá dentro haber diversas maneras u órdenes,
 98    V,     XVI|           de la limosna.~ ~No podía haber más de cincuenta; ejercitándose
 99    V,   XVIII|         cesado cuasi todo esto, por haber cesado las guerras, con
100    V,     XIX|             refiere la Escritura231 haber usado el rey de Moab en
101    V,      XX|            unos y otros, procuraban haber vivos a sus contrarios,
102    V,    XXII|            el tributo tan pesado de haber de ganar siempre cautivos
103    V,    XXII|              pues refiere Galeno234 haber sucedido algunas veces en
104    V,     XXV|            sacrificio; y después de haber cristianos en aquella tierra,
105    V,     XXV|        nunca por maravilla acontece haber alguno que no descubra todos
106    V,    XXVI|            letras del Japón sabemos haber sucedido en aquellas partes
107    V,  XXVIII|          materia; al presente hasta haber tocado el ejercicio en que
108    V,    XXIX|             que no podían disimular haber delinquido. Y así todos
109    V,    XXIX|           fiesta así suspensa hasta haber comido. Y a este tiempo
110    V,     XXX|     preciosas viandas.~ ~Después de haber comido, poníanle sartales
111    V,     XXX|            silencio, que parecía no haber hombre, desbaratándose los
112    V,     XXX|        apacibles, donde, después de haber comido, se juntaban toda
113    6,      IV|          muy falso lo que digo, por haber tanta relación de las grandes
114    6,      VI|            tiempos. Refieren padres haber visto comedia de diez o
115    6,    VIII|          aquellas.~ ~De éstas suele haber no pocas en los cimenterios
116    6,      XI|          armas y victorias paréceme haber sido iguales.~ ~Una cosa
117    6,     XII|         para los indios no le puede haber, ni más acertado.~ ~
118    6,     XIV|            ancho, que no es posible haber arco que le tome, ni pasarse
119    6,     XIX|           se halla por sus memorias haber gobernado, no llega a cuatrocientos
120    6,    XXII|    Atahualpa en Cajamalca, como por haber esto sucedido luego que
121    6,    XXII|           cual fuera imposible a no haber la división de los dos hermanos
122    6,    XXIV|            Lo primero en que parece haber sido muy político el gobierno
123    6,    XXIV|     preeminencia del rey de Tezcuco haber de coronar él por su mano
124    6,    XXIV|           rey, llamado Tizocic, por haber sido cobarde y para poco,
125    6,    XXIV| competencias y ambición no se halla haber entre ellos habido disensión
126    6,    XXIV|             en su lugar, se refiere haber rehusado el reino el mejor
127    7,       V|          contrarias, mayormente por haber infamado a los mejicanos
128    7,       V|             laguna, de donde fingen haber nacido un tunal, donde se
129    7,     XII|           Cómo tanta cobardía ha de haber, que nos hemos de ir a rendir
130    7,      XV|        tuvieron por muy dichosos en haber trocado rey y república.~ ~
131    7,      XV|       entraron los españoles.~ ~Con haber sujetado la ciudad y tierra
132    7,      XX|              nobilísimo mancebo, en haber merecido tenerte a ti por
133    7,    XXII|            no hacen mención, por no haber tanto entendido los secretos
134    7,   XXIII|     juntamente: los cuales, así por haber pasado en tiempos muy cercanos,
135    7,   XXIII|           mal. También una vez, sin haber lumbre en todo el templo,
136    7,   XXIII|           él, se encendió todo, sin haber trueno ni relámpago, y dando
137    7,   XXIII|         entre Méjico y Tezcuco, sin haber aire, ni temblor de tierra,
138    7,     XXV|           de total rompimiento, sin haber medio ninguno de paz.~ ~
139    7,    XXVI|             mejicanos creciese, sin haber medio para sosegarlos, y
140    7,   XXVII|      sobredicho soldado, después de haber algunos años hecho estos
141    7,   XXVII|           relación muy larga. Baste haber tocado esto, con ocasión
142    7,  XXVIII|    providencia del Señor. Porque el haber en el orbe una cabeza, y
143    7,  XXVIII|             en las Indias, donde el haber llegado la noticia de Cristo
144    7,  XXVIII|           en los mismos indios, por haber parcialidades y grandes
145    7,  XXVIII|          Volvió no poco contenta de haber escapado con la vida, perdido
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License