IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] mejicana 17 mejicanas 3 mejicano 10 mejicanos 137 méjico 187 mejillas 2 mejor 89 | Frecuencia [« »] 138 año 138 cierto 137 dicen 137 mejicanos 136 sólo 135 mil 135 siempre | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias mejicanos |
Libro, Capítulo
1 IV, XIV| se han hallado. Los reyes mejicanos las preciaban, y aun usaban 2 IV, XXIX| del Cuzco y de los reyes mejicanos, hubo muchos grandes hombres 3 V, IV| las ideas de Platón.~ ~Los mejicanos, cuasi por la misma forma, 4 V, IV| criado; y como a tal los mejicanos hicieron el más suntuoso 5 V, IV| parte la idolatría de los Mejicanos fué más errada y perniciosa 6 V, VIII| mortuorios que tuvieron los mejicanos y otras naciones Habiendo 7 V, VIII| especial mención de los mejicanos en esta parte, cuyos mortuorios 8 V, IX| estatuas, especialmente los mejicanos Aunque en los dichos géneros 9 V, IX| El principal ídolo de los mejicanos, como está arriba dicho, 10 V, IX| saetas, que, según decían los mejicanos, les habían enviado del 11 V, IX| significaciones, según los mejicanos declaraban. El nombre de 12 V, IX| refieren las historias de los mejicanos, fué hija del rey de Culhuacán, 13 V, IX| fué el bando opuesto a los mejicanos, con cuya ayuda los españoles 14 V, X| idolatría que usaron los mejicanos Como dijimos que los reyes 15 V, X| veneración que a ellos, así los mejicanos lo usaron con sus dioses; 16 V, XIII| mayor la superstición de los mejicanos, así en sus ceremonias, 17 V, XIV| antigua lengua Papas los mejicanos, como hoy día consta por 18 V, XX| de hombres que usaron los mejicanos Aunque en el matar niños 19 V, XX| entendido que usasen esto los mejicanos; pero en el número de los 20 V, XX| sacrificio.~ ~En efecto, los mejicanos no sacrificaban a sus ídolos, 21 V, XX| comarcanas, imitando a los mejicanos en sus ritos y ceremonias 22 V, XXI| de hombres que usaban los mejicanos Había otro género de sacrificio 23 V, XXIV| el mes de mayo hacían los mejicanos su principal fiesta de su 24 V, XXVI| que usaban los sacerdotes mejicanos y otras naciones, y de sus 25 V, XXVII| limpios de sus pecados.~ ~Los mejicanos tenían también sus bautismos 26 V, XXVII| ceremonias y ritos. Casábanse los mejicanos por mano de sus sacerdotes 27 V, XXVII| el matrimonio.~ ~Eran los mejicanos celosísimos en la integridad 28 V, XXIX| del jubileo que usaron los mejicanos Los mejicanos no fueron 29 V, XXIX| usaron los mejicanos Los mejicanos no fueron menos curiosos 30 V, XXX| harto del culto que los mejicanos daban a sus dioses; pero 31 6, I| si las repúblicas de los mejicanos y de los Ingas se refirieran 32 6, II| calendario que usaban los mejicanos Comenzando, pues, por el 33 6, II| contaban y repartían su año los mejicanos, y de sus meses y calendario, 34 6, II| que tenían estos indios mejicanos.~ ~Cada uno de los dieciocho 35 6, III| Ingas En este cómputo de los mejicanos, aunque hay mucha cuenta 36 6, III| semanas que contaban los mejicanos, no eran propiamente semanas, 37 6, VII| escritura que usaron los mejicanos Hállase en las naciones 38 6, VII| de saber que tenían los mejicanos grande curiosidad en que 39 6, XI| fundados, que es el de los mejicanos en la Nueva España y el 40 6, XI| bien diferentes, que en los mejicanos la sucesión del reino era 41 6, XXIV| república que tuvieron los mejicanos Aunque constará por la historia 42 6, XXIV| sucesión y origen de los mejicanos se escribirá, su modo de 43 6, XXIV| político el gobierno de los mejicanos es en el orden que tenían 44 6, XXIV| de Méjico.~ ~Fueron los mejicanos muy leales y obedientes 45 6, XXIV| el reino el mejor de los mejicanos, pareciéndole que le estaba 46 6, XXIV| principios, como eran pobres los mejicanos y estaban estrechos, los 47 6, XXV| dictados y órdenes de los mejicanos Tuvieron gran primor en 48 6, XXVI| Del modo de pelear de los mejicanos y de las órdenes militares 49 6, XXVI| punto de honra ponían los mejicanos en la guerra, y así los 50 6, XXVII| y policía que tenían los mejicanos en criar la juventud Ninguna 51 6, XXVII| criar sus hijos tenían los mejicanos; porque, entendiendo bien 52 6, XXVII| concierto era éste de los mejicanos en criar sus hijos, y si 53 6, XXVIII| los indios, mayormente los mejicanos. Ningún linaje de hombres 54 6, XXVIII| recreación más tenido de los mejicanos es el solemne Mitote, que 55 6, XXVIII| costumbres políticas de los mejicanos; de su origen y acrecentamiento 56 7, I| indios, mayormente de los mejicanos Cualquiera historia, siendo 57 7, I| y hechos notables de los mejicanos con la brevedad que pudiere; 58 7, IV| De la salida de los mejicanos, y camino y población de 59 7, IV| salida y peregrinación de los mejicanos, semejante a la salida de 60 7, IV| que las historias de los mejicanos refieren, a lo que la divina 61 7, IV| Mechoacanes enemigos de los mejicanos, y así vinieron a dar el 62 7, V| hijos de tal madre. Los mejicanos, por haberse diminuido mucho 63 7, V| por haber infamado a los mejicanos un Copil, hijo de aquella 64 7, V| vino en seguimiento de los mejicanos, y procuró incitar contra 65 7, V| vinieron a destruir a los mejicanos.~ ~El Copil se puso en un 66 7, V| las otras naciones con los mejicanos, los cuales habían elegido 67 7, V| perdieron por eso el ánimo los mejicanos y, peleando valerosamente, 68 7, VI| amistad; mas el Dios que los mejicanos adoraban (como suele) no 69 7, VI| su hija para reina de los mejicanos y madre de su dios; a él 70 7, VI| toda su gente dió en los mejicanos con rabia y furia, hasta 71 7, VI| se hundían en ella.~ ~Los mejicanos, defendiéndose y arrojando 72 7, VII| Después de divididos los mejicanos en estos cuatro barrios, 73 7, VIII| primer rey que eligieron los mejicanos Hecha la división de barrios 74 7, VIII| división, división de los mejicanos después que salieron de 75 7, VIII| hacían a sus vecinos los mejicanos la peor vecindad que podían; 76 7, VIII| tus vasallos y siervos mejicanos, metidos y encerrados entre 77 7, VIII| la línea de los señores mejicanos y de los reyes de Culhuacán.~ ~ 78 7, VIII| estaba mal aliarse con los mejicanos, que eran valientes, les 79 7, VIII| hijo y nieto mío.~ ~Los mejicanos le rindieron las gracias, 80 7, IX| tributo que pagaban los mejicanos a los de Azcapuzalco Fué 81 7, IX| poco tiempo comenzaron los mejicanos a tener forma de república 82 7, IX| creciendo, quiso oprimir a los mejicanos, y habida su consulta con 83 7, IX| este mandato recibieron los mejicanos terrible pena, pareciéndoles 84 7, IX| del tributo, llevaron los mejicanos los árboles que les habían 85 7, IX| Siguióse la congoja en los mejicanos que mandato tan soberbio 86 7, IX| del tributo, llevando los mejicanos cuanto se les había pedido 87 7, IX| más que humanas, y que los mejicanos llevaban manera de ser señores 88 7, X| mejicano, de relevar a los mejicanos de la carga tan grave de 89 7, XI| guerra que hicieron los mejicanos Por sucesor del rey muerto 90 7, XI| rey muerto eligieron los mejicanos, sobre mucho acuerdo, a 91 7, XI| suyos, que era matar a los mejicanos, rogóles que primero hurtasen 92 7, XI| a la mañana, los nobles mejicanos, según su costumbre, fueron 93 7, XI| Dónde vais, les dijo, oh, mejicanos? Sosegaos y cuietad vuestros 94 7, XI| la ilustre sangre de los mejicanos. Hijos tenemos de los reyes 95 7, XII| esta manera: Fáltaos ¡oh mejicanos! la lumbre de vuestros ojos, 96 7, XII| madre. Haced cuenta, ¡oh mejicanos!, que por breve tiempo se 97 7, XII| les dijo: ¿Qué es esto, mejicanos? ¿Estáis locos? ¿Cómo tanta 98 7, XII| mayor consejo, que jamás los mejicanos tuvieron, como más adelante 99 7, XIII| la batalla que dieron los mejicanos a los Tepanecas, y de la 100 7, XIII| ofreciéndose a servir a los mejicanos y dalles tierras y sementeras 101 7, XIV| victoria que tuvieron los mejicanos de la ciudad de Cuyoacán 102 7, XIV| renovaran la guerra contra mejicanos, y viendo que no salían 103 7, XIV| trabar pendencia con los mejicanos.~ ~Mas creciendo el odio 104 7, XIV| manos, se rindieron a los mejicanos, y con muchas lágrimas les 105 7, XIV| riquísimos despojos los mejicanos, de ropas, armas, oro, plata, 106 7, XIV| vinieron a ayudar a los mejicanos por ganar honra; y después 107 7, XIV| como siempre lo usaron los mejicanos; por donde se animaban tanto 108 7, XV| victoria que hubieron los mejicanos de los Suchimilcos Rendida 109 7, XV| Tepanecas, tuvieron los mejicanos ocasión de hacer lo propio 110 7, XV| ocasión no la buscaron los mejicanos, aunque, como vencedores, 111 7, XV| las victorias pasadas los mejicanos tratarían de sujetarlos, 112 7, XV| buen tratamiento de los mejicanos, que se tuvieron por muy 113 7, XVI| y juntando él todos sus mejicanos alrededor del madero, subió 114 7, XVI| esta forma: ¡Oh, valerosos mejicanos! Estos me quieren alzar 115 7, XVI| que luego dieron en los mejicanos, y allí los acabaron a lanzadas, 116 7, XVI| porque tuviesen allí los mejicanos frontera de enemigos, donde 117 7, XVII| le tenían los electores mejicanos, pidieron a Tlacaellel que, 118 7, XVII| que en sus libros de los mejicanos se denota este rey por la 119 7, XVII| gran solemnidad. Pero los mejicanos, descontentos de tener rey 120 7, XVIII| hicieron las exequias los mejicanos, con más aparato y demostración 121 7, XVIII| espaldas, y siguiéndoles los mejicanos, dieron furiosamente en 122 7, XIX| mar impedía el paso a los mejicanos. Para cuyo remedio, con 123 7, XIX| día pintado En los Anales Mejicanos, cuyo libro tienen en Roma 124 7, XIX| poderoso sucesor de todos los mejicanos.~ ~ 125 7, XX| nombre y último rey de los mejicanos; digo último, porque, aunque 126 7, XXI| aun los mismos enemigos de mejicanos vinieron disimulados en 127 7, XXI| tuvieron siempre en pie con los mejicanos, aunque Motezuma dijo a 128 7, XXV| rey y los demás señores mejicanos, fué grande el contento 129 7, XXVI| hacer un castigo en los mejicanos, y fué tan excesivo y murió 130 7, XXVI| Mas como la rabia de los mejicanos creciese, sin haber medio 131 7, XXVI| traello, fueron presos por los mejicanos y cruelmente sacrificados 132 7, XXVI| rey Motezuma hallaron los mejicanos muerto y pasado, según dicen, 133 7, XXVI| mataron aquella noche los mejicanos. Y dice que toda la riqueza 134 7, XXVI| El último rey de los mejicanos, habiendo porfiadísimamente 135 7, XXVII| apretados y perseguidos de los mejicanos. Lo cual todo se ha dicho 136 7, XXVIII| enemistad que tenían con los mejicanos, dió al marqués don Fernando 137 7, XXVIII| que poseyeron los reyes mejicanos y del Perú, es hoy lo más