IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] nuevamente 1 nuevas 23 nueve 14 nuevo 120 nuevos 7 nuez 3 núm 2 | Frecuencia [« »] 121 allá 121 luego 121 nueva 120 nuevo 120 tierras 119 algunas 117 fuego | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias nuevo |
Libro, Capítulo
1 Prom | Proemio al lector~ ~Del nuevo mundo e Indias Occidentales 2 Prom | naturales habitadores del nuevo orbe.~ ~A la verdad ambas 3 Prom | Así que aunque el mundo nuevo ya no es nuevo, sino viejo, 4 Prom | el mundo nuevo ya no es nuevo, sino viejo, según hay mucho 5 1, I| cielo no se extendía al nuevo mundo ~ ~Estuvieron tan 6 1, I| que hubiese gentes en este nuevo mundo, que muchos de ellos 7 1, III| veces causan siempre un nuevo gusto. Al revés de las obras 8 1, IV| que hay tanta ventaja del nuevo tabernáculo al viejo, cuanto 9 1, IV| diferencia entre el autor del nuevo, que es Dios, y el obrador 10 1, V| hechura y gesto del cielo del nuevo mundo~ ~Cuál sea el gesto 11 1, V| llaman Canopo. Los que de nuevo navegan a estas partes suelen 12 1, VIII| hombres habían podido pasar al nuevo mundo, atravesando ese infinito 13 1, VIII| podido hombres llegar al otro nuevo mundo, y pasar esa inmensidad 14 1, IX| tuvo Aristóteles cerca del Nuevo Mundo, y qué es lo que le 15 1, IX| los hombres de allá a este nuevo mundo, y fué decir que, 16 1, IX| latitud a la longitud en este nuevo orbe, tanto como diez exceden 17 1, IX| Porque la mayor parte de este nuevo mundo, y muy poblada de 18 1, XI| antiguos alguna noticia de este Nuevo Mundo~ ~Resumiendo lo dicho, 19 1, XI| que sea tamaño este mundo nuevo, como con nuestros ojos 20 1, XI| procuran mostrar que este nuevo mundo fué conocido por los 21 1, XI| excesiva distancia del un nuevo mundo al otro nuevo, quiero 22 1, XI| del un nuevo mundo al otro nuevo, quiero decir, de este Perú 23 1, XI| antiguos algún conocimiento del nuevo mundo; aunque particularizando 24 1, XI| luengos años verná~ ~un siglo nuevo y dichoso,~ ~que al océano 25 1, XI| grande tierra,~ ~verán otro nuevo Mundo,~ ~navegando el gran 26 1, XI| y Asia, y se habite otro nuevo mundo, vémoslo por nuestros 27 1, XIII| estos descubrimientos del nuevo mundo poner nombres a las 28 1, XIV| muchas veces a las cosas del nuevo orbe.~ ~ ~ ~ 29 1, XV| letras tanto antes, que este nuevo orbe había de ser convertido 30 1, XV| Setenta) las gentes del nuevo mundo? ¿Qué obligación también 31 1, XV| pues lo más de este mundo nuevo está al medio día, y aun 32 1, XV| conversión a la fe de Cristo del nuevo mundo, haya alguna mención 33 1, XVI| humano hubiese pasado a este nuevo mundo. Y pues por una parte 34 1, XVI| los primeros Indios a este nuevo Mundo por navegación ordenada 35 1, XIX| importuno temporal reconocido el nuevo mundo, dejó por paga del 36 1, XIX| han descubierto en este nuevo mundo, ha sido por esta 37 1, XIX| hasta ponerse a vista del nuevo orbe. No es cosa nueva para 38 1, XIX| se comenzó a habitar el nuevo orbe de hombres, a quien 39 1, XX| y alimañas, que cría el nuevo orbe, muchas y grande, no 40 1, XX| pasado del viejo mundo al nuevo.~ ~San Agustín, tratando 41 1, XX| después del diluvio por nuevo modo de producción sin junta 42 1, XX| conjetura para pensar que el nuevo orbe, que llamamos Indias, 43 1, XX| otros buscando otras de nuevo, vinieron por discurso de 44 1, XXII| llegar cuasi a las islas del nuevo orbe. Y dice más Platón: 45 1, XXIII| para pasar los indios al nuevo mundo, paréceles a otros 46 1, XXIII| manera pueden llegar al nuevo orbe y vean si han de tornar 47 1, XXIII| paso a los hombres para el nuevo orbe, que le deba la Atlántida 48 1, XXIV| tampoco hay rastro de el nuevo mundo, pues ni hombres ni 49 1, XXIV| a poco, hasta llegar al nuevo orbe, ayudando a esto la 50 1, XXIV| y tengo para mí, que el nuevo orbe e Indias occidentales, 51 1, XXIV| que aquéllos aportaron al nuevo mundo, por haberse perdido 52 1, XXIV| barbaridad infinita en el nuevo mundo.~ ~ ~ ~ 53 1, XXV| primera origen en el mismo nuevo orbe donde habitan, a los 54 II, I| Estando la mayor parte del nuevo mundo que se ha descubierto, 55 II, III| que no han estado en el nuevo mundo, por ventura ternán 56 II, III| también quizá les parecerá nuevo: mas los unos y los otros 57 II, IV| viejo. En todo el mundo nuevo pasa de la misma suerte; 58 II, X| después que se halló el nuevo mundo quedó averiguado y 59 II, XI| parte del Perú y parte del nuevo reino de Granada, y son 60 II, XI| siendo la mayor parte del nuevo orbe muy cercana al mar 61 II, XIV| me pareció advertirle de nuevo aquí.~ ~ 62 III, III| vientos que corren en el nuevo orbe Cuestión es muy disputada 63 III, IX| ese efecto en los que de nuevo entran en ella.~ ~Ha querido 64 III, X| se ha hasta ahora en el nuevo orbe descubierto mar mediterráneo, 65 III, XVI| proveyó el Criador en el nuevo de muchos lagos, y algunos 66 III, XIX| Santa Fe y de lo mejor del Nuevo Reino.~ ~Finalmente, tengo 67 III, XXIII| gran tierra, que llaman el Nuevo Méjico, donde dicen hay 68 IV, IV| y en el de Quito y en el nuevo reino de Granada hay mucha 69 IV, VIII| marearse los que allá entran de nuevo, como a mí me acaeció, sintiendo 70 IV, XIV| más abundancia, es en el nuevo reino de Granada y en el 71 IV, XVI| trigo, así en las partes del nuevo orbe ha sido y es el grano 72 IV, XVI| Perú, en Nueva España, en Nuevo Reino, en Guatimala, en 73 IV, XVI| sangre; por donde los que de nuevo lo comen, si es con demasía, 74 IV, XXI| medio crecer, otro retoña de nuevo; de suerte, que siempre 75 IV, XXI| como digo, queda y brota de nuevo hasta que se cansa: dura 76 IV, XXVI| echaba este árbol un racimo nuevo de estos cocos, de manera 77 IV, XXX| doy a entender que en el nuevo orbe (que llamamos Indias) 78 IV, XXX| mayormente en entradas de nuevo, ha sido y es necesario 79 IV, XXXIV| daban su nombre; las que de nuevo recibieron diéronles también 80 IV, XXXIV| diéronles también nombres de nuevo, los cuales de ordinario 81 IV, XXXIV| poco poblado aquel mundo nuevo. Pues conforme a la divina 82 IV, XXXVI| habían de criarse después de nuevo; ni tampoco parece que con 83 V, Pro| y sitio y cualidades del nuevo orbe, y de los elementos 84 V, Pro| los hombres que habitan el nuevo orbe.~ ~Así que en los libros 85 V, Pro| estas gentes tuvieron del nuevo reino de Cristo nuestro 86 V, Pro| antiguos gentiles a estos del nuevo orbe, aunque también se 87 V, VI| de su antecesor, sino de nuevo juntaba para sí y para su 88 V, XVI| éstos no hay que decir de nuevo. De los bonzos o religiosos 89 V, XIX| cuando le daban la borla al nuevo Inga, que era la insignia 90 V, XXVII| Guatimala, y en las islas y Nuevo Reino, y provincias de Chile, 91 V, XXVIII| cuando se coronaba algún nuevo rey y cuando se comenzaba 92 V, XXIX| templo y traían un vestido nuevo, conforme al del ídolo, 93 6, II| nueva, y compraban vasos de nuevo, ollas y todo lo necesario 94 6, XI| gobierna la mayor parte de este nuevo orbe, donde no hay reinos 95 6, XI| otros. Así fué todo lo del nuevo reino de Granada y lo de 96 6, XI| han descubierto en aquel nuevo mundo, como en poder y riqueza, 97 6, XII| que entraba a reinar de nuevo, heredaba cosa alguna de 98 6, XII| que había de poner casa de nuevo y juntar plata y oro y todo 99 6, XII| ociosos. Cuando conquistaba de nuevo una provincia, era su aviso 100 6, XIX| en Chile, y lo eran en el nuevo reino de Granada los Moscas, 101 6, XX| sino que él fundase casa de nuevo: en tiempo de este Ingaroca 102 7, II| descubierto un reino que llaman el Nuevo Méjico. Hay en aquella tierra 103 7, III| asperísimas y descubriendo nuevo mundo y habitando en él 104 7, III| Europa y África, y el mundo nuevo con el viejo, aunque hasta 105 7, V| al pueblo, haciéndoles de nuevo grandes promesas, y que 106 7, VIII| amotinaron y se fueron a buscar nuevo asiento; y discurriendo 107 7, VIII| disenciones, y por ganar con el nuevo rey alguna de las naciones 108 7, VIII| entre ellos. Trajeron al nuevo rey y reina con la honra 109 7, VIII| recrearte, sino a tomar nuevo trabajo con carga tan pesada, 110 7, IX| Azcapuzalco Fué la elección del nuevo rey tan acertada, que en 111 7, XII| como lección a los que de nuevo aprendían aquella facultad 112 7, XII| aparato: por lo cual el nuevo rey trató de romper la guerra, 113 7, XII| tocase, respondieron que el nuevo rey de Azcapuzalco era piadoso, 114 7, XVI| este nombre La elección del nuevo rey tocaba a los cuatro 115 7, XVI| reyes y señores enviaban al nuevo rey.~ ~Venía todo el tributo 116 7, XVIII| adoleció, y visitándole el nuevo rey, que aún no estaba coronado, 117 7, XIX| puestos y reedificando de nuevo muchos suntuosos. Parecióle 118 7, XXII| todo había de ser siempre nuevo; y de lo que una vez se 119 7, XXVIII| también los de estotro mundo nuevo, y así como la ley de Cristo 120 7, XXVIII| nuestros siglos se ha de nuevo allegado a la cristiandad