IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] antigüedad 6 antigüedades 3 antiguo 16 antiguos 111 antioc 1 antioco 1 antiperístasis 2 | Frecuencia [« »] 115 puede 113 fuera 113 manera 111 antiguos 111 causa 111 cuatro 110 tenía | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias antiguos |
Libro, Capítulo
1 Prom | historia de los mismos indios antiguos y naturales habitadores 2 Prom | sabido los sucesos y hechos antiguos de indios, no teniendo ellos 3 1, I| Estuvieron tan lejos los antiguos de pensar que hubiese gentes 4 1, II| a la tierra, la cual los antiguos jamás vieron. Basta haber 5 1, V| en Europa, porque en los antiguos no pueden leer cosa cierta, 6 1, VI| más y los mejores de los antiguos, según refiere Plutarco, 42 7 1, VI| entre sí, en lo cual los antiguos, como a quienes les faltaba 8 1, VIII| de los Predicamentos. Los antiguos, dice él, 48 afirman, que 9 1, VIII| asentados estuvieron los antiguos en la dicha opinión; y, 10 1, VIII| historiadores, y de los cosmógrafos antiguos, el fin y términos de la 11 1, VIII| occidental, entendieron los antiguos que se pudiese navegar, 12 1, VIII| parecer de los escritores antiguos.~ ~ ~ ~ 13 1, IX| la cual se movieron los antiguos a creer que era imposible 14 1, IX| Es cosa llana que los antiguos ignoraron los principios 15 1, IX| copiosísimamente, cuanto quiera que los antiguos lo tengan por imposible. 16 1, X| Plinio y los más de los antiguos sintieron lo mismo que Aristóteles~ ~ 17 1, X| la opinión de los otros antiguos, la cual galanamente celebra 18 1, X| esta opinión común de los antiguos en una razón que les pareció 19 1, X| la razón que venció a los antiguos para tener por no habitable 20 1, X| temple, cosas que nunca los antiguos se pudieron persuadir. De 21 1, X| es lo que sintieron los antiguos de estas nuevas gentes que 22 1, XI| XI~ ~Que se halla en los antiguos alguna noticia de este Nuevo 23 1, XI| lo dicho, queda que los antiguos o no creyeron haber hombres 24 1, XI| haya sido sabido por los antiguos. Por donde, pretendiendo 25 1, XI| mundo fué conocido por los antiguos, y realmente no se puede 26 1, XI| colegir que hubiese en los antiguos algún conocimiento del nuevo 27 1, XI| libros de los escritores antiguos. Mas de la India oriental, 28 1, XI| le es fácil hallar en los antiguos la Malaca, que llamaban 29 1, XI| duda en los libros de los antiguos que traten de estas cosas 30 1, XI| apenas hay rastro en los antiguos de la navegación que hoy 31 1, XI| vida poco bulliciosa de los antiguos, dice así:~ ~ Mas ahora 32 1, XIII| mostraremos después que los antiguos no alcanzaron el arte de 33 1, XIV| oriental; y porque cerca de los antiguos esa India se celebraba por 34 1, XV| alegan testimonio de los antiguos, ni razón que persuada más 35 1, XV| que lo siente así, y los antiguos rabinos que lo declaran 36 1, XV| nuestra España, que según los antiguos es lo último de la tierra, 37 1, XV| debemos colegir que a los antiguos les quedó gran parte por 38 1, XVI| descubrieron y poblaron los antiguos pobladores de estas Indias. ¿ 39 1, XVI| por qué no diremos que los antiguos con pretensión de descubrir 40 1, XVI| quiero conceder que los antiguos hayan alcanzado la destreza 41 1, XVI| marear, ni la topo yo en los antiguos, ni aun creo que tuvieron 42 1, XVI| ignorado tanto tiempo los antiguos, y se haya descubierto por 43 1, XVI| modernos. Haberla ignorado los antiguos, claramente se entiende 44 1, XVI| No hay duda sino que los antiguos lo que alcanzaron del arte 45 1, XVI| razón, para entender que los antiguos no alcanzaron este secreto 46 1, XVII| para navegar; y que los antiguos no la conocieron~ ~De lo 47 1, XVII| tocaron, yo no he leído en los antiguos que tratan de relojes, 99 48 1, XVII| sentimos, de haber ignorado los antiguos este secreto.~ ~Pero diré 49 1, XVII| mar no le alcanzaron los antiguos: de donde se infiere que 50 1, XVIII| Cierto, yo no hallo en los antiguos que se hayan arrojado a 51 1, XIX| haber sucedido a muchos antiguos. Escribe, pues, de esta 52 1, XXI| porque no navegaban los antiguos sino a playas cercanas, 53 1, XXIV| pareció a muchos de los antiguos, que no había en aquestas 54 1, XXV| ruinas y pedazos de edificios antiguos y muy extraños, y que de 55 II, I| cielo, que es la que los antiguos llaman tórrida zona, teniéndola 56 II, I| tanto por la doctrina de los antiguos filósofos, cuanto por la 57 II, II| II~ ~Qué les movió a los antiguos a tener por cosa sin duda 58 II, III| esto se engañaron mucho los antiguos~ ~Siendo al parecer todo 59 II, IV| de las cuales tanto los antiguos disputaron. Porque aquella 60 II, VI| Aristóteles y todos los antiguos tuvieron por pobre y falta 61 II, VI| sin razón condenaron los antiguos a la región media por falta 62 II, VII| deshaciendo el engaño de los antiguos, no se me ha ofrecido otra 63 II, IX| tratado dijimos cómo los antiguos entendieron que la tórrida 64 II, IX| entender que, aunque los antiguos tuvieron por intolerable 65 II, XIII| templanza, que, siendo para los antiguos más que horno de fuego, 66 III, I| esta facultad entre los antiguos. Si de estas cosas naturales 67 III, X| estrecho de Gibraltar, que los antiguos nombraron columnas de Hércules. 68 III, XV| verdaderamente los que Plinio y los antiguos llaman cocodrilos. Hállanse 69 III, XIX| lo que Aristóteles y los antiguos pensaron. De suerte que, 70 IV, III| cosas con otras, como de los antiguos refiere Homero y cuenta 71 IV, III| precio, como de los romanos antiguos se cuenta. 147 Después, 72 IV, IV| de este género, como los antiguos celebraron el Tajo, de España, 73 IV, VII| historias y relaciones de los antiguos tan gran riqueza de minas, 74 IV, VII| experimentan, pasó por los antiguos. En especial es notable 75 IV, VIII| muchos metales, pero que los antiguos no consintieron beneficiarse 76 IV, X| arte.~ ~Paréceme, que los antiguos no alcanzaron, que la plata 77 IV, X| secreto no le alcanzaron los antiguos. En efecto, aunque la principal 78 IV, XI| juntamente el bermellón, que los antiguos llamaron minio, y hoy día 79 IV, XI| bermellón celebraron los antiguos en grande manera, teniéndole 80 IV, XV| olvidar las perlas que los antiguos llamaban margaritas, cuya 81 IV, XVI| Porque, en efecto, en los antiguos en hallo rastro de este 82 IV, XX| de saber que cerca de los antiguos indios fué muy preciada 83 IV, XXI| dudé si el plátano que los antiguos celebraron, y éste de Indias 84 IV, XXI| plátanos que celebran los antiguos, es en la grandeza de las 85 IV, XXI| lo dicho que los plátanos antiguos dábanse en Italia y en España, 86 IV, XXVII| eso se ven pinturas de sus antiguos tan ordinariamente con flores 87 IV, XXVIII| he hallado que en tiempos antiguos los indios preciasen en 88 IV, XXIX| ninguna noticia tuvieron los antiguos de Europa.~ ~Y para purgar 89 IV, XXX| infinidad de estas de los antiguos, y así la tierra produce 90 IV, XXX| como también lo usaron los antiguos gentiles, según refieren 91 IV, XLI| ganado. El remedio que los antiguos usaban era enterrar viva 92 IV, XLII| enseñanza de sus mayores y antiguos, que en la provincia de 93 V, Pro| natural excedieron mucho los antiguos gentiles a estos del nuevo 94 V, IV| Pachamama, al modo que los antiguos celebraban la diosa Tellus; 95 V, IV| llamaban Mamacocha, como los antiguos a la Tetis o al Neptuno. 96 V, IV| romanos, y otros gentiles antiguos, haciéndoles entender, que 97 V, V| adoratorio o guaca de los antiguos. Preguntando yo qué divinidad 98 V, V| disparate al que usaban los antiguos, de quien se dice en los 99 V, VII| también fué error de los antiguos, como dice San Agustín. 215 100 V, XX| en esto el estilo de los antiguos, que según quieren decir 101 V, XXXI| y supersticiones de los antiguos, para ver si clara o disimuladamente 102 6, II| artificio, hecho por los indios antiguos, que conocieron a los primeros 103 6, VII| los oradores y retóricos antiguos, y muchos cantares que componían 104 6, XVI| institutos de los monjes antiguos, que refieren las Vidas 105 6, XVII| con la velocidad que los antiguos, ni son tantos, y son bien 106 6, XXVIII| habiendo mezcla de sus errores antiguos), es bien dejallo; y conforme 107 7, II| Capítulo II~ ~ ~ ~De los antiguos moradores de la Nueva España, 108 7, II| ella los Navatlacas Los antiguos y primeros moradores de 109 7, III| poblaban, los Chichimecas, antiguos pobladores, no mostraron 110 7, VIII| duran la enemistad y bandos antiguos. Viendo, pues, los de Tenoxtitlán 111 7, XI| España en algunos reyes antiguos se halla el modo de reinar