IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] reinaron 1 reinase 1 reinen 1 reino 108 reinó 5 reinos 35 reir 2 | Frecuencia [« »] 109 tres 109 verdad 108 animales 108 reino 106 sur 105 sobre 104 siendo | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias reino |
Libro, Capítulo
1 1, IX| se sabe de otra, sino del reino de Chile y un pedazo cerca 2 1, XI| tierra por saber,~ ~no hay reino por conquistar,~ ~nuevos 3 1, XIII| pasado en nombrar a este reino Perú. Acá es opinión que 4 1, XIV| antiguamente Cartago, 78 y ahora reino de Túnez. Y dicen que allá 5 1, XV| monte de Esaú; y será el reino para el Señor. Esto es puesto 6 1, XV| monte de Esaú; y será el reino para el Señor.~ ~Mas por 7 1, XV| bien, que entonces será el reino no para los de España o 8 II, IV| cual es testigo todo el reino de Chile, el cual por estar 9 II, XI| Manomotapa, y gran parte del reino del Preste Juan, están en 10 II, XI| del Perú y parte del nuevo reino de Granada, y son tierras 11 III, IX| los españoles del Perú al reino de Chile por la sierra, 12 III, IX| después de descubierto aquel reino por Almagro, gran parte 13 III, XIX| y de lo mejor del Nuevo Reino.~ ~Finalmente, tengo por 14 III, XX| comprende el Brasil y el reino de Chile y el de Granada, 15 III, XX| banda del sur y comienza del reino de Quito, que está debajo 16 III, XX| corre en largo hasta el reino de Chile, que sale de los 17 III, XXII| Indias occidentales es el reino de Chile, el cual sale de 18 III, XXIV| que es la mejor de aquel reino, la que tiene en su contorno. 19 III, XXVI| temblor semejante en el reino y ciudad de Quito, que parece 20 IV, IV| conquistadores fueron al uno y otro reino, fueron inmensas las riquezas 21 IV, IV| de ellas a España. En el reino de Chile y en el de Quito 22 IV, IV| el de Quito y en el nuevo reino de Granada hay mucha cantidad. 23 IV, VI| provincia de los Charcas, en el reino del Perú; dista de la equinoccial 24 IV, VI| de Indias. Sabido en el reino del Perú el descubrimiento 25 IV, VI| fué la mayor población del reino.~ ~ 26 IV, XIV| abundancia, es en el nuevo reino de Granada y en el Perú, 27 IV, XVI| en Nueva España, en Nuevo Reino, en Guatimala, en Chile, 28 IV, XVII| la mayor parte de aquel reino; donde el temperamento es 29 IV, XVII| sirve de pan, y es en aquel reino gran contratación la de 30 IV, XXXII| flotas, diez y doce. En el reino de Chile se hace vino como 31 IV, XXXVIII| también se hallan en el reino de Quito, pero los buenos 32 IV, XLII| personas muy pláticas en aquel reino del Perú han averiguado. 33 V, Pro| gentes tuvieron del nuevo reino de Cristo nuestro Dios, 34 V, I| y poderosas plazas de su reino, acometió las gentes más 35 V, III| principal santuario de aquel reino. Y, como está dicho, es 36 V, IX| partes convecinas de aquel reino. Y es cosa prodigiosa de 37 V, XIII| como lo usaban en aquel reino, sin estorbo ninguno, ocho 38 V, XXII| que cuando fué a aquel reino había preguntado a un indio 39 V, XXIII| ídolos forasteros de todo el reino, y estaban al mismo tiempo 40 V, XXVII| que fué el cuarto de aquel reino.~ ~En esotras naciones de 41 V, XXVII| y en las islas y Nuevo Reino, y provincias de Chile, 42 V, XXVII| colocó la santa Cruz, y el reino de Cristo, nuestro Dios, 43 V, XXVIII| guacas forasteras de todo el reino y a diversos curacas, en 44 6, X| tenía el Inga en todo su reino puestas postas o correos, 45 6, XI| Así fué todo lo del nuevo reino de Granada y lo de Guatimala, 46 6, XI| la grandeza y poder del reino de la China, cuyos reyes, 47 6, XI| éstos haya sido más poderoso reino, porque en edificios y grandeza 48 6, XI| antigüedad era más antiguo el reino de los Ingas, aunque no 49 6, XI| mejicanos la sucesión del reino era por elección, como el 50 6, XII| mancebas, la sucesión en el reino era del hijo de la Coya. 51 6, XII| que tomaba la posesión del reino era una borla colorada de 52 6, XII| jura se hallaban de todo el reino y de parte de todas las 53 6, XIII| gobernar a todos, siendo un reino de mil leguas de distrito, 54 6, XIII| traían todo el tributo del reino a la corte, y no podían 55 6, XIII| de otra suerte. Todo el reino estaba dividido en cuatro 56 6, XIV| en diversas partes de su reino, acudía grandísimo número 57 6, XV| Con esto hubo en aquel reino tan grandes tesoros, que 58 6, XV| toda la riqueza de aquel reino: hembras, como está dicho, 59 6, XVII| servicio el Inga en todo su reino; llamábanles chasquis, que 60 6, XVII| grandísima importancia en aquel reino, aunque no corren con la 61 6, XVIII| Atahualpa Inga, se acabase el reino de los Ingas.~ ~Quien quisiere 62 6, XIX| antiguo en el Perú no había reino, ni señor a quien todos 63 6, XIX| comunidades, como lo es hoy día el reino de Chile, y ha sido cuasi 64 6, XIX| Occidentales, excepto el reino de Méjico; para lo cual 65 6, XIX| principal y mejor ha sido de reino o monarquía, como fué el 66 6, XIX| Chile, y lo eran en el nuevo reino de Granada los Moscas, y 67 6, XIX| más poderoso y próvido de reino y monarquía, que hallamos 68 6, XIX| allí corren: lo ancho de su reino no llegará a cien leguas.~ ~ 69 6, XIX| guácas y ritos en todo aquel reino. El principal a quien adoraban, 70 6, XXII| victorias. Este extendió su reino mucho más que todos sus 71 6, XXII| Tomóle la muerte en el reino de Quito, que había ganado, 72 6, XXII| ello se hizo en todo su reino, especial en su corte; y 73 6, XXIII| habiéndose apoderado del reino Francisco Pizarro y los 74 6, XXIII| once sucesores en aquel reino, hasta que del todo cesó.~ ~ 75 6, XXIV| por la historia que del reino, sucesión y origen de los 76 6, XXIV| por herencia y sucesión el reino, sino por legítimo nombramiento 77 6, XXIV| refiere haber rehusado el reino el mejor de los mejicanos, 78 6, XXV| noticia de todo lo que en su reino se hacía.~ ~En la hacienda 79 6, XXV| administración, teniendo por todo el reino repartidos sus oficiales 80 7, II| agora se ha descubierto un reino que llaman el Nuevo Méjico. 81 7, VIII| nuestra señora a este vuestro reino.~ ~Esta fué la plática del 82 7, IX| pudiera dejar la sucesión del reino, no lo quiso hacer; antes 83 7, XI| el medio más seguro el de reino moderado.~ ~Mas, volviendo 84 7, XI| amparo, sucediendo en el reino, haréis mejor lo que pretendéis. 85 7, XV| de Motezuma II, en cuyo reino entraron los españoles.~ ~ 86 7, XV| dejando en gran crecimiento el reino que le habían dado, por 87 7, XVI| venció y arruinó todo su reino; y pasando la sierra nevada 88 7, XVII| ponzoña, y así no duró en el reino más de cuatro años.~ ~Donde 89 7, XVIII| por su esfuerzo fundado un reino tan grande y tan rico y 90 7, XIX| está referido, daban el reino con sus votos a quien les 91 7, XIX| costumbre.~ ~Extendió su reino con diversas conquistas 92 7, XX| por estar ya cuasi todo su reino rendido a los españoles. 93 7, XX| noticia de su evangelio y reino de Jesucristo en aquella 94 7, XX| que ha alcanzado todo este reino, nobilísimo mancebo, en 95 7, XX| obligándole el cargo de su reino, con tan vivo sentido no 96 7, XX| en tu bien. Dime, pues, reino dichoso, si tengo razón 97 7, XX| nobles y generosos en este reino, echastes mano para él del 98 7, XXII| pensando en el gobierno de su reino.~ ~Demás de ser justiciero 99 7, XXIII| tuvieron de acabarse su reino y el reino del demonio, 100 7, XXIII| de acabarse su reino y el reino del demonio, a quien ellos 101 7, XXIII| anuncios de la pérdida de su reino, y le atormentasen con pronósticos 102 7, XXIII| aparejaban y él y a todo su reino grandes pérdidas y trabajos. 103 7, XXIII| varios anuncios, de que su reino y su ley habían de acabarse 104 7, XXIV| cuán poderoso y rico era el reino de Motezuma, parecióles 105 7, XXV| determinado que le quiten su reino y su honra y cuanto tiene, 106 7, XXV| quitarle ni disminuirle su reino.~ ~Aposentó Motezuma a Cortés 107 7, XXV| facilidad hacer del rey y reino lo que quisieran, y darles 108 7, XXVIII| poseían en el Perú desde el reino de Chile hasta pasado el