IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] supremo 18 supremos 5 supuesto 1 sur 106 sus 661 susodichos 1 suspensa 1 | Frecuencia [« »] 109 verdad 108 animales 108 reino 106 sur 105 sobre 104 siendo 103 ciudad | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias sur |
Libro, Capítulo
1 1, II| trocamos el Norte con el Sur, acá en el Pirú. Basta finalmente 2 1, II| sesenta grados de Norte a Sur, cuarenta de la una banda 3 1, II| a casi sesenta grados al Sur.~ ~¿Quién dirá que la nao 4 1, V| que está a la banda del sur, pregúntanlo muchos en Europa, 5 1, V| este crucero es el polo del sur porque ven a los marineros 6 1, V| también de esta parte del sur otras estrellas, que en 7 1, VI| cae al polo antártico o sur, de tal modo, que no deje 8 1, VI| Norte, y otro el mar del Sur. Y en la India Oriental, 9 1, VI| y por estotra parte del sur, desde el estrecho de Magallanes 10 1, VI| leguas. En este mismo mar del sur, aunque no se halla ni sabe 11 1, VI| corriese por la altura del sur hacia el estrecho de Magallanes. 12 1, VI| Pues ya por este mar del sur navegan también los nuestros 13 1, VI| el otro, digo el mar del Sur con el mar del Norte, por 14 1, VI| tierra de esta parte del sur, y que es tierra tan grande 15 1, VII| hay tierra a la parte del sur o polo antártico, resta 16 1, IX| filósofo55 del viento ábrego o sur, si hemos de entender que 17 1, IX| que está a este polo del sur habitable es, según su longitud, 18 1, IX| que es desde el polo del sur hasta la equinoccial, es 19 1, IX| la tórrida y la polar al sur, aunque por su sitio sea 20 1, IX| Chile, que vaya corriendo al sur pasado el círculo o trópico 21 1, XII| declaran que es éste mar del sur, y que por eso se llama 22 1, XV| ciudades del austro o del sur puédense entender estas 23 1, XV| parte de él mira el polo del sur. Lo que se sigue: y subirán 24 1, XVII| Panamá; y en estotro mar del sur hasta la China y hasta el 25 1, XVII| en su nacimiento mira al Sur, cobra virtud de mirar al 26 1, XVIII| como ahora todo el mar del sur se navega cuasi desde Chile 27 1, XIX| haya navegado la mar del sur, antes que viniesen españoles 28 1, XX| Mendocino en la mar del sur, tampoco se sabe hasta dónde 29 1, XX| Volviendo al otro polo del sur, no hay hombre que sepa 30 II, III| Perú, que mira al polo del sur, o antártico, entonces está 31 II, VI| que va a dar en el mar del sur, y traen, por consecuencia, 32 II, XI| Perú, que cae a la mar del sur, es muy templada.~ ~Digo, 33 III, II| llaman los del mar océano sur, y los del Mediterráneo 34 III, II| contrario, el ábrego o leveche o sur, todo lo contrario, ser 35 III, III| llamamos ábrego, o leveche, o sur (que por ahora todo es uno) 36 III, III| deja de ser viento austro o sur, pues viene de un mismo 37 III, III| que ha de ser el austro, o sur más frío allá, que es acá 38 III, III| más fría la del polo del sur que la del polo del norte, 39 III, III| otra media, que está al sur.~ ~Siendo así, parece concluyente 40 III, III| que cae pasada la línea al sur. Bien es verdad que el viento 41 III, III| quinientas leguas, tienen al sur por saludable y fresco, 42 III, IV| y de allí por la mar del sur al Perú.~ ~Cuando vuelven 43 III, IV| se hacen por el mar del sur, navegando de la Nueva España, 44 III, IV| que está a doce grados al sur, vinieron a Manila, que 45 III, IV| están en la propia altura al sur.~ ~La vuelta es como de 46 III, V| mediodía, o polo antártico, sur: al que sale del ocaso hiemal, 47 III, V| tramontana: a su opuesto el sur llaman mezoyomo, o mediodía: 48 III, V| auster, y notus el mismo que sur, o mediodía: corus, y zefyrus 49 III, V| vendavales, que son desde el sur hasta el poniente estival. 50 III, V| pretende. Como si va al sur con norte, y con nordeste, 51 III, V| para venir. Mas corriendo sur, que es derechamente contrario, 52 III, V| contrario, no puede navegar al sur, ni podrá con los otros 53 III, VIII| y sereno, por el viento sur, que corre allí, y con él 54 III, VIII| porque de doce grados al sur que está Lima, navegamos 55 III, X| de la mar del norte y del sur En materia de aguas el principado 56 III, X| del Norte; otro, Mar del Sur. Porque la tierra de Indias 57 III, X| ella, la cual llamaron del sur, porque por ella bajaron 58 III, X| polo antártico, que llaman sur. Y de ahí quedó nombrar 59 III, X| ahí quedó nombrar Mar del Sur todo aquel océano, que está 60 III, X| descubridor de este mar del sur dicen haber sido un Vasco 61 III, X| pues, que en la mar del sur halló Magallanes, creyeron 62 III, X| otra parte del estrecho, al sur, no se sabe hasta dónde 63 III, X| Palacio.~ ~De la banda del sur se fué después a descubrir 64 III, X| Sarmiento por la banda del sur, y ahora, últimamente, en 65 III, XI| se pasó por la banda del sur Año de mil y quinientos 66 III, XI| contrario, que corre siempre del sur, hiciéronse mucho a la mar 67 III, XI| como vamos por el mar del sur, no corría por el mismo 68 III, XI| los dos mares de norte y sur), o si iba corriendo la 69 III, XII| aquel estrecho, que esta al sur, así han otros pretendido 70 III, XII| Nueva España por la mar del sur, y aún se piensan que hayan 71 III, XIII| y dos grados escasos al sur; tiene de espacio, desde 72 III, XIII| por su parte la mar del sur, y va haciendo señal con 73 III, XIII| diferencia, que las treinta del sur corre entre peñas altísimas, 74 III, XIII| estrecho por la mar del sur. Estas mismas treinta leguas 75 III, XIII| que habitan a la banda del sur, son pocos, chicos y ruines; 76 III, XIII| las otras de la mar del sur claramente; y en el lugar 77 III, XIII| dicho, es treinta leguas del sur y setenta del norte, parece 78 III, XIII| y las olas del mar del sur, por ser su profundo inmenso, 79 III, XIII| estrecho, y de la parte del sur sola una le ha pasado, que 80 III, XIV| menguaban las mareas del mar del sur, al tiempo que subían y 81 III, XIV| norte y las del mar del sur, hasta encontrarse unas 82 III, XIV| norte y treinta del mar del sur.~ ~De donde se colige manifiestamente 83 III, XVI| hace río, y va a la mar del sur; de la otra dicen que tiene 84 III, XVIII| treinta y cinco grados al sur. Crece al modo que dice 85 III, XVIII| innumerables. De la parte del sur, en las sierras del Perú, 86 III, XIX| por la parte del mar del sur. En nuestro tiempo está 87 III, XX| parte que cae a la banda del sur y comienza del reino de 88 III, XX| su contrario, que es el sur y sudueste. Lo segundo, 89 III, XX| corren lo largo de norte a sur, lo ancho de oriente a poniente. 90 III, XXIII| banda del polo antártico o sur. La tierra que cae pasado 91 III, XXIV| navegantes de la mar del sur descubren de muy lejos, 92 III, XXVII| hallan islas en la mar del sur, y otras en la del norte, 93 IV, VI| equinoccial a la parte del sur, o -polo antártico, veintiún 94 IV, VIII| Corren las dichas vetas norte sur, que es de polo a polo. 95 IV, VIII| vetas, aunque corren norte sur, como está dicho; pero esto 96 IV, XV| abundancia es en el mar del sur, cerca de Panamá, donde 97 IV, XXXII| que está a la banda del sur, está verde y da fruta un 98 V, XIII| otros, a levante; otros, al sur; otros, al norte; todos 99 V, XXIX| al occidente y al norte y sur, hacía lo mismo. Y habiendo 100 6, XIII| del mundo: Collasuyo, al sur; Chinchasuyo, al norte; 101 6, XIX| llegaron a Chile hacia el sur, que serán cuasi mil leguas 102 6, XIX| lo ancho hasta la mar del sur al poniente, y hasta los 103 7, XVI| dando vuelta hacia la del sur también ganó y sujetó diversas 104 7, XVIII| muy conocido en la mar del sur.~ ~De esta jornada volvió 105 7, XXVII| penetrando hasta el mar del sur, cuenta y es autor fidedigno: 106 7, XXVIII| norte, hasta el mar del sur, siendo temido y adorado,