Libro, Capítulo

 1    1,      II|         equinoccial, trocamos el Norte con el Sur, acá en el Pirú.
 2    1,      II|         más de sesenta grados de Norte a Sur, cuarenta de la una
 3    1,     III|          día y tuércese hacia el norte: rodeando todas las cosas
 4    1,       V|          que a la otra banda del norte hay más número de estrellas
 5    1,       V|          como allá suelen por el norte, mas engáñanse. Y la razón
 6    1,       V|         que allá la estrella del norte lo hace, y así toman la
 7    1,       V|     grados, como la estrella del norte allá dista tres y algo más.
 8    1,       V|       manera responden a las del norte. La vía láctea, que llaman,
 9    1,      VI|        uno el que llaman mar del Norte, y otro el mar del Sur.
10    1,      VI|       mar del Sur con el mar del Norte, por la parte del polo Antártico
11    1,      VI|       lado del mundo al polo del norte también se continúan y corren
12    1,      VI|       hay otro estrecho hacia el norte, semejante al de Magallanes.
13    1,      IX|       del otro polo contrario al norte, escribe en esta manera:
14    1,      IX|       por su latitud, que es del norte al mediodía, y esto pasa
15    1,      IX|          igualmente del frío del norte y del calor del mediodía,
16    1,      IX|          septentrional puesta al norte, pasada la zona templada
17    1,      IX|    habitable con el suyo, que es norte. No hay duda sino que en
18    1,     XVI|          tiene de hacer mirar al norte el hierro que toca. Como
19    1,     XVI|      extraña de mirar siempre al Norte, que es un gran milagro
20    1,     XVI|       Los de Taprobana no ven el norte, y para navegar suplen esta
21    1,    XVII|          la mira y movimiento al Norte, sin desfallecer en parte
22    1,    XVII|          al contrario, que es el Norte, siempre y en todas partes;
23    1,    XVII|       donde puntualmente mira al Norte, y se fija en él; en pasando
24    1,    XVII|        se fijaba la aguja con el Norte, y contábalas por sus nombres,
25    1,    XVII|       virtud de mirar siempre al Norte, y esto con tanta destreza,
26    1,      XX|          polo ártico, que llaman norte, no está descubierta y sabida
27   II,      II|     allegan más al septentrión y norte, son tierras más frías;
28   II,      XI|       con estar sobre la mar del norte. Estotra costa del Perú,
29  III,      II|     África llueve con viento del norte, y el viento de mediodía
30  III,      II|         septentrión, o cierzo, o norte, que todo es uno, ser frío
31  III,      II|         cierzo, porque sopla del norte, que es la región más apartada
32  III,      II|    cálida?~ ~Dirán que viene del norte, que es frío. No satisface,
33  III,      II|          toda la región hasta el norte. Y no es así, pues en un
34  III,     III|        del mundo, como el viento norte, que corre del lado contrario,
35  III,     III|        contrario, no deja de ser norte, aunque se pase la tórrida
36  III,     III|          lluvias; y el bóreas, o norte de derramallas y serenar
37  III,     III|        más, porque por eso es el norte en Europa frío, porque viene
38  III,     III|      austro frío, y el cierzo, o norte caliente, porque allí el
39  III,     III|      austro viene del polo, y el norte viene del mediodía. Y aun
40  III,     III|           que es acá el cierzo o norte. Porque se tiene por región
41  III,     III|          sur que la del polo del norte, a causa de gastar el sol
42  III,     III|     parte del mundo, que está al norte, tiene sobre la otra media,
43  III,     III|          es verdad que el viento norte no es allá tan generalmente
44  III,     III|         Perú experimentan que el norte les es enfermo y pesado,
45  III,     III|        quedamos con esto, que el norte no tiene de la otra parte
46  III,     III|        no es general allá que el norte sea cálido, ni lluvioso,
47  III,     III|          el disipar las nubes el norte, o cierzo, como acá, antes,
48  III,      IV|          para volver a oriente y norte.~ ~El mismo discurso pasa
49  III,      IV|       está cuasi otros tantos al norte. La misma felicidad tuvo
50  III,       V| equinoccio al otro. Estos son el norte, o aquilón, y su contrario
51  III,       V|         del polo nuestro, llaman norte, como al mismo polo: al
52  III,       V| diferentemente estos vientos. Al norte llaman tramontana: a su
53  III,       V|  pretende. Como si va al sur con norte, y con nordeste, y con norueste
54  III,      VI|     movía en el zodíaco hacia el norte; porque a cabo de algunas
55  III,       X|          Indias, y de la mar del norte y del sur En materia de
56  III,       X|          uno, que llaman Mar del Norte; otro, Mar del Sur. Porque
57  III,       X|      España, toda está puesta al norte, y por esa tierra vinieron
58  III,       X|          la línea, y, perdido el norte o polo ártico, descubrieron
59  III,       X| grandísima parte de él puesta al norte, como lo está toda la costa
60  III,       X|         ya reconocido la mar del norte, dió la vuelta por el aspereza
61  III,       X|         según dice, las olas del norte furiosas, y las mares hechas
62  III,      XI|          y, salidos a la mar del norte, fueron a no  qué isla,
63  III,      XI|     juntan allí los dos mares de norte y sur), o si iba corriendo
64  III,     XII|     estrecho, que dicen haber al norte, el cual fabrican en la
65  III,     XII|       habían visto en la mar del norte pedazos de navíos que usan
66  III,    XIII|     leguas hace señal la mar del norte con las suyas.~ ~Hay empero
67  III,    XIII|     leguas, que entra la mar del norte, se halla fondo, y tiene
68  III,    XIII|       que habitan a la banda del norte son grandes y valientes,
69  III,    XIII|        unas mareas de la mar del norte y las otras de la mar del
70  III,    XIII|     leguas del sur y setenta del norte, parece ha de haber más
71  III,    XIII|      vienen las olas del mar del norte muy quebrantadas, por el
72  III,     XIV|          pujaban las del mar del norte, y al contrario. Porque,
73  III,     XIV| creciendo las mareas del mar del norte y las del mar del sur, hasta
74  III,     XIV|       setenta leguas del mar del norte y treinta del mar del sur.~ ~
75  III,    XVII|          otros sale a la mar del norte con excesiva corriente.
76  III,   XVIII|       que viene hasta el mar del norte. Decíanos un religioso de
77  III,      XX|        menos; corren lo largo de norte a sur, lo ancho de oriente
78  III,   XXIII|          banda del polo ártico o norte a dónde llega la tierra
79  III,   XXVII|       del sur, y otras en la del norte, que llegando los navíos
80   IV,    VIII|          Corren las dichas vetas norte sur, que es de polo a polo.
81   IV,    VIII|         las vetas, aunque corren norte sur, como está dicho; pero
82   IV,      XV|   mejores se sacan en el mar del norte, cerca, del río que llaman
83    V,    XIII|  entradas a oriente y poniente y norte y mediodía; de cada puerta
84    V,    XIII|         otros, al sur; otros, al norte; todos muy labrados y torreados
85    V,    XXIX|      volviendo al occidente y al norte y sur, hacía lo mismo. Y
86    6,    XIII|          al sur; Chinchasuyo, al norte; Condesuyo, al poniente;
87    6,     XIX|         el río de Pasto hacia al norte, y llegaron a Chile hacia
88    7,      II|      otra tierra remota hacia el norte, donde agora se ha descubierto
89    7,     III|       oriente y los Tepanecas al norte. Estos de Tezcuco fueron
90    7,     XVI|    conquistando hasta la mar del norte, y dando vuelta hacia la
91    7,     XXI|          hacia el mar océano del norte: llevó consigo a ella la
92    7,    XXIV|        aparecieron en la mar del norte unos navíos con gente, de
93    7,  XXVIII|          desde el mar océano del norte, hasta el mar del sur, siendo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License