Libro, Capítulo

 1    1,      VI|           en el principio del mundo fueron las aguas congregadas, y
 2    1,     XIV|       adorar a Cristo cierto es que fueron de Oriente, y también se
 3    1,     XIX|           fuerza de los temporales, fueron echados en Germania. Por
 4    1,     XIX|      especial usando contra natura, fueron abrasados y consumidos con
 5    1,      XX|           los hombres de las Indias fueron de Europa o de Asia es,
 6    1,    XXII|         arriba referimos, dicen que fueron esas gentes de Europa o
 7    1,   XXIII|             son los diez tribus que fueron llevados en cautiverio en
 8    1,   XXIII|            la otra parte del río, y fueron trasladados a otra tierra.
 9    1,   XXIII|            los indios, diciendo que fueron de Dios llevados, donde
10    1,   XXIII| supersticiones siempre los gentiles fueron amigos. El traje de sus
11  III,      XI|         salidos a la mar del norte, fueron a no  qué isla, donde
12  III,    XIII|            como la iban pasando, la fueron haciendo, cuya copia trajeron
13   IV,      IV|             primeros conquistadores fueron al uno y otro reino, fueron
14   IV,      IV|         fueron al uno y otro reino, fueron inmensas las riquezas que
15   IV,      VI|          Las minas de este cerro no fueron labradas en tiempo de los
16   IV,      VI|            tiempo de los Ingas, que fueron señores del Perú antes de
17   IV,      VI|       siguiendo unos venados, se le fueron subiendo el cerro arriba
18   IV,     VII|          ricas y afamadas por tales fueron las que en España tuvieron
19   IV,     VII|            en tiempo de Plinio, que fueron como trescientos años, cuya
20   IV,     VII|             y cuatro, se halló, que fueron setenta y seis millones
21   IV,     VII|             año de ochenta y siete, fueron once millones los que vinieron
22   IV,    VIII|    quinientos cincuenta y seis, que fueron once después de descubrirse
23   IV,      IX|             desmontes que llamaban, fueron de inmensa riqueza, porque
24   IV,      XI|             en término de Guamanga, fueron diversos a beneficiar el
25   IV,      XV|          hacer la fiesta magnífica. Fueron locuras de aquellos tiempos
26   IV,     XVI|        Europa. Y porque las plantas fueron criadas principalmente para
27   IV,    XXII|            el año de ochenta y tres fueron cien mil. Vale un cesto
28   IV,   XXXIV|            otros provechosos que no fueron llevado por los españoles,
29   IV,    XXXV|           es mejor camino decir que fueron por do los animales de tierra
30   IV,    XXXV|          usan los indios. Y los que fueron al descubrimiento de las
31   IV,   XXXVI|          que, como esotros animales fueron a Indias de este mundo de
32   IV,   XXXVI|             llevó al Perú?, ¿o cómo fueron? Pues no quedó rastro de
33   IV,   XXXVI|           en todo el mundo; y si no fueron de otra región, ¿cómo se
34   IV,   XXXVI|          cielo, diversos géneros se fueron a diversas regiones, y en
35    V,      VI|           el origen de la idolatría fueron estos retratos y estatuas
36    V,     VII|             entraron los españoles, fueron muertas mil y tantas personas
37    V,      IX|        ídolo por el mismo orden que fueron, y entraban en la ciudad
38    V,     XII|            los Ingas.~ ~Entre todas fueron dos señaladas: una que llaman
39    V,     XIX|             son a imagen de Dios, y fueron criados para gozar de Dios.
40    V,     XXI|         hubo que en diversas partes fueron así sacrificados más de
41    V,    XXIX|          mejicanos Los mejicanos no fueron menos curiosos en sus solemnidades
42    6,       I|             sabias repúblicas, como fueron la romana y la ateniense,
43    6,    VIII|           tradición de unos a otros fueron muy diligentes, y como cosa
44    6,       X|        navíos de españoles y cuando fueron a tomar a Toponchan. En
45    6,     XIV|             casas de campo y otras, fueron muchos y de excesivo trabajo,
46    6,     XIX|           moradores de estas Indias fueron de este género, como lo
47    6,     XIX|            del Cuzco, y poco a poco fueron conquistando la tierra que
48    6,     XIX|             aunque los Cañaris, que fueron sus mortales enemigos, y
49    6,    XXIV|            mano al rey de Méjico.~ ~Fueron los mejicanos muy leales
50    6,    XXIV|           en su trato y corte; como fueron creciendo en poder, crecieron
51    7,      II|           que llamamos Nueva España fueron hombres muy bárbaros y silvestres,
52    7,     III|          todos juntos. Los primeros fueron los Suchimilcos, que quiere
53    7,     III|           Suchimilcos. Los terceros fueron los Tepanecas, que quiere
54    7,     III|          quiere decir hormiguero, y fueron gran tiempo muy poderosos.~ ~
55    7,     III|             norte. Estos de Tezcuco fueron tenidos por muy cortesanos
56    7,     III| comunicación perdiéndoles el miedo, fueron aprendiendo de ellos, y
57    7,     III|            Indias, que los primeros fueron hombres salvajes, y por
58    7,     III|     salvajes, y por meterse de caza fueron penetrando tierras asperísimas
59    7,      IV|          pues aquéllos, como éstos, fueron amonestados a salir y buscar
60    7,      IV|             cosa cierta que siempre fueron estos Mechoacanes enemigos
61    7,       V|        ellos por aviso de su ídolo, fueron a él, y tomándole descuidado,
62    7,      VI|        desamparando aquel sitio, se fueron bogando la laguna, muy destrozados
63    7,     VII|        siguiente, de común parecer, fueron a hacer una ermita junto
64    7,    VIII|           amigos se amotinaron y se fueron a buscar nuevo asiento;
65    7,    VIII|           revueltas con ellos y les fueron molestos, y aun hasta hoy
66    7,       X|             su semejanza, y por eso fueron tan curiosos los reyes en
67    7,      XI|       primeros reyes de los romanos fueron así, salvo que Roma de reyes
68    7,      XI|      mejicanos, según su costumbre, fueron a saludar su rey y le hallaron
69    7,    XIII|          Marchando, pues, en orden, fueron descubiertos los de Azcapuzalco,
70    7,     XIV|           riza en los vencidos, les fueron siguiendo por diez leguas
71    7,      XV|            que, como está ya dicho, fueron los primeros de aquellas
72    7,      XV|             rey con ellos, todos se fueron al templo a darle gracias
73    7,      XV|             para sus sacrificios, y fueron recibidos solemnísimamente
74    7,      XV|             y músicas y perfumes, y fueron a adorar su ídolo, tomando
75    7,   XVIII|       castigo riguroso. Y sin parar fueron conquistando hasta Guatulco,
76    7,   XVIII|             hicieron bando por sí y fueron multiplicando mucho, y jamás
77    7,     XIX|       tampoco éstos osaron tocarle. Fueron los terceros, y halláronle
78    7,    XXIV|        satisfacerse más quién eran, fueron en unas canoas los indios
79    7,    XXIV|             con él. Con este recado fueron a Méjico los de la costa,
80    7,    XXIV|            a su tierra, y para esto fueron hasta ciertos puestos que,
81    7,     XXV|              prometieron hacerlo.~ ~Fueron una cuadrilla grandísima
82    7,    XXVI|           antes de pasar la segunda fueron sentidos de una india, la
83    7,    XXVI|             en recogello y traello, fueron presos por los mejicanos
84    7,    XXVI|      trabajo, porque los indios les fueron siguiendo obstinadamente
85    7,   XXVII|          por todos los pueblos, que fueron innumerables, concurriendo
86    7,   XXVII|           aunque por la mayor parte fueron hombres cudiciosos, ásperos,
87    7,   XXVII|            todos, aunque los fieles fueron pecadores, quiso favorecer
88    7,  XXVIII|             de el Señor, que cuando fueron los primeros españoles,
89    7,  XXVIII|          Cortés, ni Pizarro, aunque fueron excelentes capitanes, para
90    7,  XXVIII|             las Indias occidentales fueron los principios bien trabajosos,
91    7,  XXVIII|          santos y apostólicos, como fueron fray Martín de Valencia,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License