IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] occidental 14 occidentales 31 occidente 8 océano 78 ochenta 35 ocho 34 ochocientas 2 | Frecuencia [« »] 79 usan 79 vientos 78 noche 78 océano 77 provincia 77 vida 76 ahora | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias océano |
Libro, Capítulo
1 1, II| rodeó la inmensidad del gran océano? ¿A quién no le parecerá 2 1, III| esos grandes golfos del mar océano, y caminando por estotras 3 1, VI| así; mas también el mismo océano grande, que en la divina 4 1, VI| por mucho que corre el océano, no pasa de la dicha medida. 5 1, VI| más de mil leguas del mar océano, que esto sería disparate, 6 1, VI| continúan y traban el un mar océano con el otro, digo el mar 7 1, VIII| infinito piélago del mar océano, parecía cosa increíble 8 1, VIII| pasar esa inmensidad del mar océano, pues de otra suerte no 9 1, VIII| incomparable grandeza del mar océano. Y el mismo parecer tuvo 10 1, IX| allende de la inmensidad del océano, era el calor de la región 11 1, IX| por atajarlas el gran mar océano. En esto postrero dice mucha 12 1, IX| demás tiénelo ocupado el mar océano.~ ~Aunque hay muchos que 13 1, X| saber, navegarse el mar océano con gran facilidad y gozar 14 1, X| del modo de navegar el océano, porque nos importa mucho 15 1, XI| Clemente en su epístola: El océano y los mundos que están allende 16 1, XI| mundos que están allende del océano. Esto es de San Jerónimo. 17 1, XI| Clemente que, pasado el mar océano, hay otro mundo y aun mundos, 18 1, XI| por el mar Bermejo al mar océano, y por él volteando llegó 19 1, XI| fuerza del viento por el mar océano, vino a reconocer una tierra 20 1, XI| nuevo y dichoso,~ ~que al océano anchuroso,~ ~sus límites 21 1, XI| son más de dos mil; que el océano anchuroso haya dado el paso, 22 1, XI| llegaría a pasar el mar océano, y, pasándole, descubrir 23 1, XI| que se pasó el gran mar océano.~ ~Y que éste haya sido 24 1, XII| entonces la mayor parte del mar océano, llamado Atlántico, que 25 1, XIV| Bermejo se junta con el gran Océano.~ ~De aquel Ofir, y de aquel 26 1, XVI| Agustín la inmensidad del océano para pensar que el linaje 27 1, XVI| este secreto de navegar el océano? Vemos que en nuestros tiempos 28 1, XVI| nuestros tiempos se navega el océano para descubrir nuevas tierras, 29 1, XVI| que se navegaba el gran océano por la flota de Salomón? 30 1, XVI| con la inmensidad del mar océano, pues pudo bien conjeturar 31 1, XVI| los hombres pasan el mar océano, de cualquiera parte a cualquiera 32 1, XVI| que es imposible pasar el océano. Los que algo entienden 33 1, XVII| vuelto, pasando ese mar océano, en el cual cierto no hallan 34 1, XVII| descubierto por todo el grande océano, por haberle el altísimo 35 1, XVII| otro mundo a éste por el océano, llevando intento y determinación 36 1, XVIII| navegado antiguamente el océano, como ahora~ ~Lo que se 37 1, XVIII| a lo muy adentro del mar océano, ni pienso que lo que navegaron 38 1, XIX| por inmenso que sea el mar océano, no es cosa increíble. Porque, 39 1, XIX| conocidas, pasado el mar océano. ¿Quién no sabe, que muchas, 40 1, XX| pequeños. Porque nuestro océano haría burla de semejantes 41 1, XX| pero pasar todo el mar océano volando es imposible, o 42 1, XXII| forzoso había de tomar todo el océano Atlántico y llegar cuasi 43 II, VI| olas e inmensidad del mar océano. Mas hablándose de ríos, 44 II, VI| Amazonas, sale, en fin, al océano y entra en él cuasi frontero 45 II, VII| copia de vapores do todo el océano, que está allí tan extendido, 46 II, VII| vapores de la tierra y mar océano; y siendo tanta la copia 47 II, XI| especialmente la vecindad del mar océano~ ~Mas siendo universales 48 II, XI| ciertas digo: la primera, el océano; la segunda, la postura 49 II, XI| profundidad inmensa del mar océano no da lugar a que el agua 50 II, XI| lo cual se infiere que el océano tiene, sin duda, propiedad 51 II, XI| orbe muy cercana al mar océano, aunque esté debajo de la 52 III, II| que llaman los del mar océano sur, y los del Mediterráneo 53 III, IV| no era el navegar por el océano, como el ir por el Mediterráneo 54 III, IV| galeras costeando.~ ~En el mar Océano en ciertos parajes no hay 55 III, V| que llaman los del mar océano nordeste, y los del Mediterráneo, 56 III, V| vocablos.~ ~Los que navegan el océano suelen nombrarlos así: al 57 III, V| nuestros marineros del mar océano de Indias. Es así que mucho 58 III, X| Capítulo X~ ~ ~ ~Del océano, que rodea las Indias, y 59 III, X| principado tiene el gran mar océano, por el cual se descubrieron 60 III, X| porque, o son islas del mar océano, o tierra firme, que también 61 III, X| acaba se parte con el mismo océano. No se ha hasta ahora en 62 III, X| y, al cabo, con el mismo océano, en el estrecho de Gibraltar, 63 III, X| mediterráneos, por sí se entra en el océano Índico, y el mar Caspio 64 III, X| otro mar se halla sino el océano, y éste dividen en dos: 65 III, X| descubierta primero por el océano que llega a España, toda 66 III, X| nombrar Mar del Sur todo aquel océano, que está de la otra parte 67 III, XIV| flujo y reflujo del mar océano en Indias Uno de los secretos 68 III, XIV| flujo y reflujo, como el océano, y es otro mar de Italia 69 III, XIV| mes. Otros mares como el océano de España, tienen el flujo 70 III, XIV| Lo común es tener el mar océano creciente y menguante, cotidiana 71 III, XIV| que el flujo y reflujo del océano no es puro movimiento local, 72 III, XIV| donde se junta todo el mar océano entre sí. Porque por las 73 III, XV| de los indios Hay en el océano multitud de pescados que 74 III, XXVII| donde en medio del inmenso océano, sin verse tierra en muchas 75 IV, XXXIV| Indias, pues pasar a nado el océano es imposible, y embarcarlos 76 IV, XXXV| grande golfo, como el mar océano de Indias, no sé yo que 77 7, XXI| muy remota hacia el mar océano del norte: llevó consigo 78 7, XXVIII| Motezuma imperaba desde el mar océano del norte, hasta el mar