Libro, Capítulo

 1    1,      IV|      redondo, sino llano en lo de arriba, con facilidad y bien responde
 2    1,       V|     negras tan admirables, de que arriba hicimos mención; otras particularidades
 3    1,     VII|         gentes que andan los pies arriba y la cabeza abajo? ¿y que
 4    1,     VII|           suben a la tierra hacia arriba? y después de otras palabras
 5    1,     VII|          cabezas abajo y los pies arriba. Cierto es cosa maravillosa
 6    1,     VII|         tierra, han de andar pies arriba y cabeza abajo; y que las
 7    1,     VII|            sino unos puesta hacia arriba, como los hombres, otros
 8    1,     VII|       donde quiera que esté, está arriba, y la tierra ni más ni menos,
 9    1,    VIII|    antípodas. Porque la razón que arriba dijimos, de que andarían
10    1,      XX|   tormenta pasó dos o tres grados arriba del estrecho. Así que ni
11    1,    XXII|         el parecer de Platón, que arriba referimos, dicen que fueron
12    1,   XXIII|         es unas suelas asidas por arriba, que ellos llaman ojotas.
13    1,    XXIV|       colegir de todo el discurso arriba hecho, que el linaje de
14   II,     III|           postrero que se propuso arriba, que la sequedad tanto es
15   II,      VI|           aguas de abajo a las de arriba, bien se deja también entender
16   II,      VI|        cerca del Paraguay, de que arriba hicimos mención, en sintiendo
17   II,     VII|           fuego encerrado levanta arriba copia de vapores, y luego,
18   II,     VII|        mucho el azogue, y topando arriba con que llaman sombrero,
19   II,     VII|           uno de levantar vapores arriba, otro de derretirlos luego
20   II,       X|             La una es la que está arriba declarada, de ser región
21   II,      XI|          las causas generales que arriba se han tratado, será muy
22   II,    XIII|           cual tuvimos frío, como arriba conté, cuando le navegamos
23  III,      IV|          de veinte y siete grados arriba.~ ~La misma experiencia
24  III,      IV|          de veinte y siete grados arriba. A la vuelta reconocen a
25  III,      IV|          de veinte y siete grados arriba. Con la cual regla se han
26  III,     XIV|   particular curiosidad al piloto arriba dicho, como eran las mareas
27  III,      XV|         así atravesado lo sacaban arriba, que cierto parecían ellos
28  III,   XVIII|          subían las marcas el río arriba, y que cuando viene ya a
29  III,   XXIII|          y seis grados, como está arriba dicho. Tampoco se sabe por
30  III,   XXIII|          Alonso Sánchez (de quien arriba se ha hecho mención), que
31   IV,      VI|          fueron subiendo el cerro arriba y, como es tan empinado
32   IV,       X|         que es humo, con que sube arriba resuelto, y luego el mismo
33   IV,       X|           aquel metal cuerpo duro arriba, o llegando a región fría,
34   IV,     XII|         fuego, y suele ir siempre arriba, hasta tanto que topa algún
35   IV,     XII|       para y se cuaja, o, si pasa arriba sin topar cuerpo duro, llega
36   IV,    XVII|         Barlovento, que son, como arriba está dicho, Santo Domingo,
37   IV,    XVII|          turmas de tierra y echan arriba una poquilla hoja. Estas
38   IV,    XXII|           porque tiene una espuma arriba y un borbollón como de heces,
39   IV,   XXIII|           como van saliendo hojas arriba o a los lados, las de abajo
40   IV,    XXIX|           estas raíces, como está arriba dicho; con lo cual se junta,
41   IV,   XXXII|       rentar de treinta mil pesos arriba cada año. El de Chicama,
42    V,      IX|          los mejicanos, como está arriba dicho, era Vitzilipuztli;
43    V,      XV|      sacaban de catorce años para arriba, y con grande guardia se
44    V,      XV|           grandísima, que dijimos arriba, que tenía el templo principal,
45    V,      XV|         las orejas en la parte de arriba: y la sangre que sacaban
46    V,     XVI|      templo dos monasterios, como arriba se ha tocado: uno de doncellas,
47    V,    XVII|         Tezcatlipuca, que se dijo arriba era el Dios de la penitencia.
48    V,     XIX|        difuntos, como se ha dicho arriba, las personas que les eran
49    V,     XIX|           los monasterios, que ya arriba tratamos.~ ~Una abusión
50    V,      XX|         de calaveras, que se dijo arriba, juntaban los que habían
51    V,      XX|          la piedra piramidal, que arriba se dijo que estaba frontero
52    V,     XXI|          sacrificaban, como queda arriba referido.~ ~En las formas
53    V,    XXIV|       aquellas mozas, que dijimos arriba, que guardaban recogimiento
54    V,    XXIV|           con todo el aparato que arriba queda dicho. El cual, después
55    V,    XXIV|       reverencia, unos tiraban de arriba, y otros ayudando de abajo,
56    V,    XXIV|       mancebos, y ellos subíanlos arriba, y poníanlos a los pies
57    V,    XXIV|           forma que está referida arriba, y eran en éste sacrificados
58    V,  XXVIII|         con el Inga, como se dijo arriba. Y cierto es de notar que
59    V,    XXIX|         de Vitzilipuztli ya queda arriba referido. Tras ella la fiesta
60    V,     XXX|            y sacrificaban al modo arriba dicho, haciendo ofrenda
61    6,     VII|          y dos años, como se dijo arriba; y al lado de estas ruedas,
62    6,      IX|          y así pueden escribir de arriba abajo.~ ~Los de Méjico,
63    6,      IX|           a la derecha; otros, de arriba abajo; otros, de abajo arriba,
64    6,      IX|     arriba abajo; otros, de abajo arriba, que tal es la diversidad
65    6,    XIII|          que es como decir los de arriba y los de abajo.~ ~Cuando
66    6,   XXIII|           de Urincuzco, que, como arriba se dijo, se derivó también
67    6,    XXIV|       alta y subía en punta hacia arriba. Era preeminencia del rey
68    6,    XXVI|     armados solamente de la cinta arriba; los más ilustres se armaban
69    7,      IV|         se ha hecho larga mención arriba, y el demonio que estaba
70    7,      IV|         porque, como está tratado arriba, es extraño el hipo que
71    7,    VIII| significando el hecho tan feo que arriba se ha referido. Y acabó
72    7,      XI|         una legua de Méjico, como arriba se dijo; lo cual alcanzaron
73    7,   XVIII|            ni osado.~ ~Ya se dijo arriba cómo se habían apartado
74    7,     XXV|           Subiendo por una cuesta arriba, aparecióles Tezcatlipuca,
75    7,  XXVIII|          y ceremonias, ya dijimos arriba, que los mismos indios estaban
76    7,  XXVIII|            y señales y prodigios, arriba referidos, y por otros muchos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License