IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] mesías 1 mesura 1 metafísica 1 metal 75 metales 70 metalos 1 metamorph 1 | Frecuencia [« »] 76 vino 75 acá 75 diversos 75 metal 74 duda 74 minas 73 aquellos | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias metal |
Libro, Capítulo
1 III, XVI| moler ciertos ingenios de metal, y siendo tanta el agua 2 III, XXIV| podía ser otra materia, ni metal, cosa que tantos años ardía 3 IV, II| más tratable, que es el metal; y entre los metalos quisieron 4 IV, III| usasen oro, ni plata, ni metal para moneda, ni para precio 5 IV, III| occidentales de cobre u otro metal, sino solamente plata u 6 IV, IV| Indias gran copia de este metal, y sábese de historias ciertas 7 IV, IV| enteros y sin mezcla de otro metal, que no tienen necesidad 8 IV, IV| Esta es grandeza de este metal sólo, según Plinio afirma, 151 9 IV, V| darlo, es argumento de ser metal más precioso, aunque hay 10 IV, V| sueltas son unos pedazos de metal, que acaece estar en partes 11 IV, V| derritiendo aquella masa de metal al fuego, el cual echa la 12 IV, V| de fundición. Porque hay metal de plata que no se beneficia, 13 IV, V| azogue, y éste comúnmente es metal pobre, de lo cual hay mucha 14 IV, V| de sacarse por fuego un metal de plata y otro no por fuego, 15 IV, V| artificial dado con fuelles. El metal de las minas de Porco se 16 IV, V| fácilmente con fuelles; el metal de las minas de Potosí no 17 IV, V| el cual se derrite aquel metal. Y aunque dar razón de esta 18 IV, V| curiosidad y codicia de este metal, que tanto los hombres aman, 19 IV, VI| vacío que dejó, conoció el metal que era muy rico, por la 20 IV, VI| la veta, unos pedazos de metal que se habían soltado de 21 IV, VI| guayra (esto es probar el metal por fuego), y como viese 22 IV, VI| lo cual, con ver que el metal que aquel su vecino labraba, 23 IV, VI| trabajosísima de labrar, por ser su metal tan duro como pedernal. 24 IV, VI| descubrió, se dice que estaba el metal una lanza en alto, a manera 25 IV, VI| aguas. Y era tan rico el metal, que tenía la mitad de plata, 26 IV, VII| las minas de Porco, cuyo metal es riquísimo, se dejan hoy 27 IV, VII| insufribles para buscar metal: basta el primero, y sobra. 28 IV, VIII| bajando en hondo, va siendo su metal más pobre; pero en fin, 29 IV, VIII| socavón el quinto de todo el metal que por él se saca.~ ~Hay 30 IV, VIII| al revés les suceden. El metal es duro comúnmente, y sácanlo 31 IV, VIII| manta a los pechos, y el metal que va en ellas a la espalda: 32 IV, IX| Cómo se beneficia el metal de plata La veta en que 33 IV, IX| más fácil de romper: el metal va en medio, no todo igual, 34 IV, IX| de donde se saca poca. El metal rico de este cerro es de 35 IV, IX| luego su fineza.~ ~Todo este metal que sacan de las minas se 36 IV, IX| las moliendas. El que es metal rico se beneficia por fundición 37 IV, IX| llaman guayras: éste es el metal que es más plomoso, y el 38 IV, IX| llaman soroche que es un metal muy plomizo. Con el fuego 39 IV, IX| Suelen salir de un quintal de metal treinta, cuarenta y cincuenta 40 IV, IX| metales son muy raros.~ ~El metal pobre es el que de un quintal 41 IV, IX| hornillos donde se derrite el metal, puestos al modo de luminarias, 42 IV, X| primero, siendo verdadero metal, no es duro, informado y 43 IV, X| más pesado que ningún otro metal; y así los demás nadan en 44 IV, X| dice, que a ninguno otro metal abraza sino sólo al oro, 45 IV, X| de cobre, hierro u otro metal luego las pasa y barrena, 46 IV, X| topando el humo de aquel metal cuerpo duro arriba, o llegando 47 IV, X| extrañezas que tiene este metal, es digno el Autor de su 48 IV, XI| beneficiase en España aquel metal, porque no les hurtasen 49 IV, XI| minas, de donde sacaban este metal, y es de modo, que si hoy 50 IV, XI| naturalmente en la misma materia o metal de bermellón, ni aun conocían 51 IV, XI| portugués de nación, el metal colorado que he dicho, que 52 IV, XI| bermellón se saca del mismo metal que el azogue, conjeturó, 53 IV, XII| él la plata. La piedra, o metal donde el azogue se halla, 54 IV, XII| fundiéndose o derritiéndose aquel metal, se despide de él el azogue 55 IV, XII| destapan las ollas y sacan el metal. La cual procuran se haga 56 IV, XII| varia, porque acaece que un metal da mucha plata y consume 57 IV, XII| más ordinario es que en metal rico, como da mucha plata, 58 IV, XII| el pobre, al revés.~ ~El metal se muele muy bien primero 59 IV, XII| después de bien molido el metal, lo ciernen con unos cedazos 60 IV, XII| Cernida que está la harina del metal, la pasan a unos cajones 61 IV, XII| desengrase la harina de metal del barro o lama que tiene, 62 IV, XII| cruda el azogue sobre el metal, y sale el azogue como un 63 IV, XII| y así van revolviendo el metal para que a todo él se comunique 64 IV, XII| muchas y diversas veces el metal con el azogue, así echado 65 IV, XII| grandes, en que echan el metal con sal y azogue, y por 66 IV, XII| en esta forma: Echan el metal en unas tinas de agua, donde 67 IV, XII| trayendo al derredor el metal, como quien deslíe o hace 68 IV, XII| saliendo el barro o lama del metal en el agua que corre, y 69 IV, XII| el suelo de la tina. El metal que queda está como arena, 70 IV, XII| tierra, toman todo este metal y, echado en un lienzo, 71 IV, XIII| ensayes.~ ~Ya se dijo que el metal se muele para recibir el 72 IV, XIII| doce y catorce. Muélese el metal en unos morteros, donde 73 IV, XIII| fortísimo, derrítese el metal, todo, y lo que es plomo 74 V, IX| ser piedras, o palos, o metal, y la figura que el artífice 75 V, XII| daba en él, y como era el metal finísimo, volvían los rayos