Libro, Capítulo

 1    1,       I|       opinión que algunos autores tuvieron, que el cielo no se extendía
 2    1,       I|      entre los sagrados doctores, tuvieron diferente opinión, imaginando
 3    1,       I|    predicar al Criador, y en esto tuvieron grande excelencia. Y como
 4    1,      IX|          supieron en su tiempo ni tuvieron noticia de aquella inmensa
 5    1,     XVI|         antiguos, ni aun creo que tuvieron noticia de él: y quitado
 6    1,    XXII|         los de Atlántida entre sí tuvieron con todo lo demás. Muévense
 7    1,   XXIII|  trasladados a otra tierra. Ellos tuvieron entre sí acuerdo y determinación
 8    1,     XXV|            que por gran tiempo no tuvieron estos hombres reyes, ni
 9   II,      VI|  Aristóteles y todos los antiguos tuvieron por pobre y falta de aguas
10   II,      IX|          que, aunque los antiguos tuvieron por intolerable el calor
11  III,      IV|         descubrió, porque siempre tuvieron viento a popa, hasta topar
12  III,     XXV|        dicen, que aquellos cerros tuvieron fuego natural un tiempo,
13   IV,      II|         naciones de Europa y Asia tuvieron estima, sino también entre
14   IV,     VII|          fueron las que en España tuvieron los cartaginenses, y después
15   IV,    XXIX|            de que ninguna noticia tuvieron los antiguos de Europa.~ ~
16   IV,   XXXVI|           averiguar qué principio tuvieron diversos animales que se
17    V,     Pro|       prenuncios que estas gentes tuvieron del nuevo reino de Cristo
18    V,     III|   adoratorios que los reyes Ingas tuvieron. Y el llamar a los españoles
19    V,    VIII|         Del uso de mortuorios que tuvieron los mejicanos y otras naciones
20    V,      IX|  supersticiones que en esta parte tuvieron; mas no será sin gusto referir
21    V,     XII|           que les trajeron cuando tuvieron preso al Inga Atagualpa.
22    V,    XXII|       prendido en una batalla que tuvieron durante la conquista de
23    V,   XXVII|   innumerables ceremonias y ritos tuvieron los indios, y en muchas
24    V,  XXVIII|   abusiones y supersticiones, que tuvieron en el tiempo de su gentilidad
25    6,    VIII|        ningún género de escritura tuvieron, ni por letras, ni por caracteres
26    6,    VIII|    memoria de sus antiguallas, ni tuvieron menos su cuenta para todos
27    6,      XI|          Del gobierno y reyes que tuvieron Cosa es averiguada que en
28    6,     XVI|  aprendían los indios Otro primor tuvieron también los indios del Perú,
29    6,      XX|        les hacían. A este Inga le tuvieron a mal que se intitulase
30    6,    XXII|           entraron los españoles, tuvieron gran cuidado los indios
31    6,    XXII|         la estima tan grande, que tuvieron de los cristianos como de
32    6,    XXIV|         Del modo de república que tuvieron los mejicanos Aunque constará
33    6,    XXIV|       Porque desde el primero que tuvieron, llamado Acamapich, hasta
34    6,    XXIV|       sabio y valeroso hombre que tuvieron, llamado Tlacaellel, se
35    6,     XXV|          órdenes de los mejicanos Tuvieron gran primor en poner sus
36    7,     III|       otras naciones, hombres que tuvieron más brío y maña que otros,
37    7,      VI|         VI~ ~ ~ ~De la guerra que tuvieron con los de Culhuacán Por
38    7,    VIII|      vecindad que podían; siempre tuvieron revueltas con ellos y les
39    7,    VIII|         viniesen a sobrepujarles, tuvieron sobre el caso larga consulta,
40    7,    VIII|      ancianos y retóricos, de que tuvieron gran cuenta, y habló en
41    7,      IX|         por no hallarse poderoso, tuvieron sufrimiento, y permanecieron
42    7,     XII|           que jamás los mejicanos tuvieron, como más adelante se verá.~ ~
43    7,    XIII|          ni aun sementera para sí tuvieron; y lo más recio fué quitalles
44    7,     XIV|          la guerra y victoria que tuvieron los mejicanos de la ciudad
45    7,     XIV| fácilmente por el ardid que ellos tuvieron, que en prendiendo alguno,
46    7,      XV|          nación de los Tepanecas, tuvieron los mejicanos ocasión de
47    7,      XV|          de los mejicanos, que se tuvieron por muy dichosos en haber
48    7,      XX|         del marqués del Valle, no tuvieron más del nombre y título
49    7,     XXI|   Tlascala, y los de Mechoacán se tuvieron siempre en pie con los mejicanos,
50    7,   XXIII|       extraños, y pronósticos que tuvieron de acabarse su reino y el
51    7,     XXV|          los sucesos extraños que tuvieron, ni el ánimo y valor invencible
52    7,     XXV|        fué grande el contento que tuvieron y las muestras de amistad
53    7,    XXVI|          Motezuma pararon todos y tuvieron grande silencio. Díjoles
54    7,   XXVII|        batallas que los españoles tuvieron, así en la Nueva España
55    7,  XXVIII|      Cristo, la gran sujeción que tuvieron a sus reyes y señores. Y
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License