IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] epist 5 epistol 1 epístola 7 equinoccial 42 equinoccio 1 equinoccios 2 equipos 1 | Frecuencia [« »] 42 altura 42 cincuenta 42 dió 42 equinoccial 42 hemos 42 poder 42 quieren | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias equinoccial |
Libro, Capítulo
1 1, II| cuando, pasada la línea equinoccial, trocamos el Norte con el 2 1, IX| que es del polo a la línea equinoccial, y así podría, sin duda, 3 1, IX| tierra que cae debajo de la equinoccial y va corriendo hasta pasar 4 1, IX| el polo del sur hasta la equinoccial, es cortísima. Esto es tan 5 1, XI| navegan, pasando dos veces la equinoccial, que es cosa para espantar. 6 1, XVII| a menos altura hacia el equinoccial nordestea, que es inclinar 7 II, I| tratar de la naturaleza de la equinoccial~ ~Estando la mayor parte 8 II, I| principalmente del conocimiento de la equinoccial; porque cuasi toda la diferencia 9 II, I| de las propiedades de la equinoccial.~ ~Y es de notar, que todo 10 II, I| línea de en medio, que es la equinoccial, llamada así, porque cuando 11 II, I| noches y días. En esta línea equinoccial hallamos tantas y tan admirables 12 II, III| al polo ártico pasada la equinoccial, acaece entonces todo lo 13 II, III| que el sol, pasando la equinoccial hacia el trópico de Capricornio, 14 II, VII| qué causa proceda ser la equinoccial tan húmeda, como he dicho; 15 II, VII| es la causa, porque en la equinoccial y tórrida la mucha fuerza 16 II, IX| que, cuando llegase a la equinoccial, no había de poder sufrir 17 II, IX| apacible, que debajo de la equinoccial.~ ~Pero hay en ella gran 18 II, IX| altura y distancia de polos y equinoccial, sentir tanta diversidad, 19 II, IX| ahora llaman, debajo de la equinoccial, como, en efecto, lo está, 20 II, IX| sintieron que debajo de la equinoccial había muy apacible habitación.~ ~ ~ ~ 21 II, X| decirlo en pocas palabras, la equinoccial, con tener soles más encendidos, 22 II, X| me preguntan por qué la equinoccial no tiene tan recios calores 23 II, XI| el temple de la tórrida y equinoccial sino que un mismo clima 24 II, XI| en diversos cabos de la equinoccial. Manomotapa, y gran parte 25 II, XIII| terrestre estaba debajo de la equinoccial, si no les engañara su razón, 26 II, XIII| en el Perú y en toda la equinoccial es al contrario, que, por 27 II, XIV| Que en la región de la equinoccial se vive vida muy apacible~ ~ 28 II, XIV| terrenal está debajo de la equinoccial, 119 aún parece que llevaran 29 II, XIV| De las cualidades de la equinoccial y del calor y frío, sequedad 30 III, III| antártico, o solamente de la equinoccial y mediodía, que en efecto 31 III, III| caliente le permanece pasada la equinoccial Y cierto es bien para dudar, 32 III, III| porque aunque se pasa la equinoccial, no deja de ser viento austro 33 III, V| sale del oriente propio y equinoccial, llaman leste: al del oriente 34 III, V| sudueste: al del ocaso propio y equinoccial, oeste: al del ocaso estival, 35 III, VI| partes que caen debajo de la equinoccial, y son propincuas a ella, 36 III, VI| cuanto más se acerca a la equinoccial, como por el consiguiente 37 III, VI| cuanto más cercanos a la equinoccial, tanto más cierto y durable 38 III, VI| movimiento velocísimo de la equinoccial lleva tras sí al elemento 39 III, VII| como el movimiento de la equinoccial tan veloz es causa que debajo 40 III, VII| exhalaciones que de los lados de la equinoccial o tórrida se levantan, con 41 III, XVII| Perú cuasi debajo de la equinoccial, las tienen por saludables 42 IV, VI| reino del Perú; dista de la equinoccial a la parte del sur, o -polo