IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] caritopa 1 carlos 6 carmania 1 carne 41 carnecería 1 carnero 11 carneros 38 | Frecuencia [« »] 42 poder 42 quieren 42 relación 41 carne 41 diez 41 mí 41 naturales | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias carne |
Libro, Capítulo
1 1, XXI| de corambre, dejando la carne por allí, sin comerla. Los 2 1, XXI| cuales, demás de la lana y carne, con que se visten y mantienen 3 II, VII| aquel humor y vahos de la carne; y porque es mucha copia 4 II, VII| distancia, vemos que se asa la carne y no corre ni destila, porque 5 III, IX| con un cuchillejo de la carne de un rocín muerto, y así 6 III, XV| fiesta, no llegaba al agua la carne del rocín, sino levantada 7 III, XV| arremetida en el aire cortaban carne y hueso, con extraña presteza, 8 III, XV| y hacen trozos, y de su carne harto perversa, secándola 9 III, XXIII| santo, y los otros comen carne en día de Resurrección.~ ~ 10 IV, XV| del mar, entre la misma carne, y a mí me ha acaecido, 11 IV, XIX| de cáscaras, sino todo es carne de comer, quitada la corteza 12 IV, XIX| blanda, y todo lo demás es carne; dánse en tierras templadas, 13 IV, XIX| hollejo y hueso apenas tienen carne que comer; pero eso poco 14 IV, XIX| color escura y de mucha carne; pero es comida gruesa y 15 IV, XIX| allá llaman zapallos, cuya carne sirve para comer, especialmente 16 IV, XXIII| es gruesa, y dentro hay carne y granillos como de higos, 17 IV, XXIV| dos huesos dentro; es la carne algo recia. Unos hay dulces 18 IV, XXIV| también es recia. De la carne de éstos hacen conserva, 19 IV, XXIV| hacen conserva, y parece carne de membrillo; son de buen 20 IV, XXIV| grandecillo; lo demás es carne blanda, y cuando están bien 21 IV, XXV| había una fruta que era carne de membrillo, y otra que 22 IV, XXV| digno de estos nombres. La carne de membrillo o mermelada, 23 IV, XXXIII| do quiere. Por lo cual la carne es comúnmente abundante 24 IV, XXXIII| aprovechan, como en España, para carne y manteca y terneras, y 25 IV, XXXIII| cuero a su casa dejan la carne perdida por ahí, sin haber 26 IV, XXXIII| había infección de la mucha carne que se corrompía. Este corambre 27 IV, XXXVII| de los pájaros no sólo la carne para comer, y el canto para 28 IV, XXXVIII| En muchas partes se come carne fresca de ellos, y la tienen 29 IV, XLI| experiencia cierta.~ ~La carne de las vicuñas no es buena, 30 IV, XLI| estarás bueno. Era una poca de carne de vicuña recién muerta 31 IV, XLI| diferentes tiempos y efectos. La carne de éstos es buena, aunque 32 IV, XLI| menester para su casa.~ ~De la carne de este ganado hacen cusharqui 33 V, XIII| después de muertos y comida la carne, traían la calavera y entregábanla 34 V, XVI| Estos profesan no comer carne, ni pescado, ni cosa viva, 35 V, XVIII| carneros vían que cierta carne que está detrás de el corazón 36 V, XVIII| ceremonias hacían comer aquella carne a cierto género de gente. 37 V, XXIV| masa llamaban los huesos y carne de Vitzilipuztli. Puestos 38 V, XXIV| benditos y consagrados por carne y huesos de aquel ídolo.~ ~ 39 V, XXIV| quedaban tenidos por huesos y carne del ídolo, de la misma manera 40 V, XXIV| diciendo que comían la carne y huesos de Dios, teniéndose 41 V, XXVI| gente usa para amortiguar la carne y no sentir el trabajo);