Libro, Capítulo

 1    1,       X|        primavera, estío, otoño, invierno, proceden de acercarse o
 2   II,      II|         las noches; testigos el invierno y el verano, cuya variación,
 3   II,      II|        así también mas seco. El invierno, cuando el sol está más
 4   II,      IV|         por las mismas leyes de invierno y verano, excepto que el
 5   II,      IV|        y verano, excepto que el invierno es allá cuando en España
 6   II,      IV|         Aries, a tener aguas de invierno, que lo es ya allí, y estas
 7   II,      IV|    trópico de Cancro, y es fino invierno en las fuentes y lagunas
 8   II,       V|       de la cuenta del verano e invierno~ ~En resolución, en las
 9   II,       V|         calor y la sequedad: el invierno se concierta con el frío
10   II,       V|         verdad que en Europa el invierno se entiende por el frío
11   II,       V|   juntas como en España, llaman invierno al tiempo de muchas aguas,
12   II,       V| septiembre a abril dicen que es invierno, porque vuelven las aguas;
13   II,       V|         tiempo que en España, e invierno, ni más ni menos. Y cuando
14   II,       V|  entonces creen que es finísimo invierno, porque son las mayores
15   II,       V|        diferencia el verano del invierno, por la vecindad del sol,
16   II,       V|        propincuidad; y entonces invierno cuando está en el sumo apartamiento.
17   II,       V|       muchos, que en el Perú el invierno es sereno y sin lluvias,
18   II,       V|         el vulgo piensa, que el invierno es caliente, y el verano
19   II,       V|        verano, en los llanos es invierno, que es abril, mayo, junio,
20   II,       V|       como está dicho, verano e invierno por la vecindad, o apartamiento
21   II,       V|        una parte, es en la otra invierno. Aunque en esto de vocablos
22   II,     VII|     fuera de los trópicos en el invierno no tiene tanta fuerza el
23   II,     VII|          Porque aquel tiempo de invierno el sol está lejos y los
24   II,       X|         tienen de diferencia en invierno y verano, porque están cuasi
25   II,       X|         brevedad de los días de invierno y prolijidad de los de verano,
26   II,     XIV|         donde ni se sabe qué es invierno que apriete con fríos, ni
27  III,       V|     nace en diversos puestos en invierno y en verano, y en el medio;
28  III,       X|   tiempo, que era ya entrado el invierno, y venían según dice, las
29  III,    XIII|         verdad que en tiempo de invierno es innavegable el estrecho
30  III,      XX|       tiene el año repartido en invierno y verano, en lluvias y serenidad.~ ~
31  III,    XXII|        no saben que es otoño ni invierno, por la continuada humedad
32  III,    XXII|      calor y frío, hay verano e invierno perfectamente, tiene copia
33  III,     XXV|        las fuentes en tiempo de invierno abundan, y en verano se
34   IV,     XXX|   Indias.~ ~Como allá nunca hay invierno que llegue a frío, y la
35    V,   XVIII|      hacíanlos al principio del invierno, que es cuando las fuentes
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License