Libro, Capítulo

 1    1,      VI|             hay de necesidad muchos mares. Y no sólo en el Mediterráneo
 2    1,      VI| Mediterráneo hay esta diversidad de mares, llamándose uno el Euxino,
 3    1,      VI|        continúan y corren estos dos mares, grande cosa es que muchos
 4    1,      VI|           polos del mundo se hallan mares y tierras abrazados entre
 5    1,    VIII|             cierta, escribe: 54 Los mares que atajan la tierra nos
 6    1,     XII|            de su inmensidad esotros mares mediterráneos, y aun el
 7    1,     XII|           mismo Atlántico, son como mares de burla. Con ingenio cierto
 8    1,     XVI|       humano tan gran inmensidad de mares y tierras; otra, que habiendo
 9    1,     XVI|            diferencias de tierras y mares, y de allí mandaban la vía,
10    1,    XVII|             ella navegaron aquellos mares. Mas de quien aprendieron
11   II,    XIII|         tierras, sino en los mismos mares, se ven estas diferencias
12   II,    XIII|     diferencias clarísimamente. Hay mares que sienten mucho calor,
13   II,    XIII|           mar del Brasil. Hay otros mares, y aun en los mismos grados
14  III,      IX|          hay otros, que por gruesas mares que haga, no saben jamás
15  III,       X|           aquel inmenso mar y hacen mares distintos, tomando los nombres
16  III,       X|          bañan, y cuasi todos estos mares mediterráneos se continúan
17  III,       X|           tierra lo sumo, y los dos mares se allegan tanto uno al
18  III,       X|             Dios puso entre los dos mares, de montes y peñas durísimas,
19  III,       X|         sustentar la furia de ambos mares. Y cuando fuese a hombres
20  III,       X|          abrir la tierra y unir los mares, hubo otro menos temerario;
21  III,       X|           del norte furiosas, y las mares hechas todas espuma de bravas.
22  III,      XI|          que se juntan allí los dos mares de norte y sur), o si iba
23  III,      XI|           isla, y se juntaban ambos mares; porque él siendo virrey
24  III,     XII|  comunicación, y pasó entre los dos mares al polo antártico, así también
25  III,    XIII|          vientos e hinchazón de los mares que allí hay, y por eso
26  III,     XIV|            variedad que en diversos mares se halla en esto, y aun
27  III,     XIV|       playas de un mismo mar.~ ~Hay mares que no tienen el flujo y
28  III,     XIV|            al día, ni al mes. Otros mares como el océano de España,
29  III,     XVI|        grandes que se pueden llamar mares; pues al de Palestina le
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License