Libro, Capítulo

 1    1,    XXII|       difícil de creer que pudo contar todo aquel cuento de la
 2    1,    XXII|    diálogo Cricias, no se puede contar en veras, sino es a muchachos
 3    1,     XXV|        lo que los indios suelen contar de su origen~ ~Saber lo
 4    1,     XXV|        los mismos indios suelen contar de sus principios y origen,
 5  III,       V|         siguen la misma arte de contar, nombran diferentemente
 6  III,    XXVI| Adriático, antes parece se debe contar con las marítimas para el
 7   IV,      IV|   busque, poca necesidad hay de contar sus excelencias, pues la
 8   IV,     XXX|       el fuego, leña, no falta. Contar las diferencias y hechuras
 9   IV,   XXXIV|     describen. Algunas veces  contar que estos tigres están cebados
10   IV,     XLI|          Para medicina podré yo contar lo que vi: Caminando por
11    V,      IX|      entre los muertos se puede contar su esperanza, de los que
12    V,      IX|         Y es cosa prodigiosa de contar las supersticiones que en
13    V,    XXXI|         que es lo mismo; porque contar por entero lo que en esto
14    6,      II|         trece y luego volvían a contar uno, dos, etc. Partían también
15    6,      II|      siglo. Este era su modo de contar años, y meses, y semanas
16    6,     III|  Capítulo III~ ~ ~ ~Del modo de contar los años y meses que usaron
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License