Jornada, Escena

 1        I,   4|            ALFREDO.~ ~ ¿No es por ventura un canto profético?... Es
 2       II,   4|          fatalidad!... ¿Será, por ventura, la fatalidad la única ley
 3       II,   6|          Antorcha que iluminas mi ventura!...~ ~(Berta lánguida y
 4      III,   7|      cuántos tesoros de amor y de ventura voy a encontrar en tu compañía!...
 5      III,   7|        más en los momentos de más ventura!... ¡Fatalidad de maldición! ¿
 6      III,   7|          norte? ¿Quisieras tú por ventura, a precio de esa triste
 7      III,  10|       universal!... ¿Llevaré, por ventura, como Caín, el signo de
 8      III,  10|     interesas más que nadie en mi ventura..., tú que eres el ídolo
 9       IV,   1|                 habría salido por ventura del castillo?~ ~ ROBERTO.-
10       IV,   2|     Tendría razón?... ¿Estará por ventura determinada nuestra suerte
11       IV,   3|       tierra, como una ejemplo de ventura, y como un himno inefable
12       IV,   5| Seguramente... ¿Los conocíais por ventura?..., esa ajitación que demostráis...~ ~
13        V,   1|         trabajas por conseguir mi ventura.~ ~ EL GRIEGO.- No esperaba
14        V,   1|         puedo encontrar, no ya la ventura, siquiera al menos el descanso?... ¿
15        V,   1|          tu padre..., mas ¿es por ventura inmortal?~ ~ ALFREDO.- ¡
16        V,   1|        inmortal. ¿No es esto, por ventura, muy sencillo? ¿No es lo
17        V,   4|           puedo yo perdonaros por ventura?... Vuestro perdón..., ¡
18        V,   7|      palabras del Griego «¿es por ventura inmortal?, -¿no es natural
19        V,   8|        estamos viendo? ¿Somos por ventura dueños ni de nuestros recuerdos,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License