Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfonso Martínez de Toledo, detto Arcipreste de Talavera
Vida de Sanct Isidoro

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
19-conse | consi-estos | estud-munic | murie-salio | salva-zizan

     Capítulo
1 XXI | conçilio Conqueritano a los 19 capítulos que después de 2 XXVIII| a llamar a los obispos e abades e príncipes de España, deseando 3 XVI | saludable e lluvia convenible e abastanza de fructos. E él acabando 4 XIX | cuerpo humanal non podrían abastar a lo recontar. ~ ~E queriendo 5 XXVII | quisiéramos aquí poner nos non abastaría el tienpo para lo fazer. 6 XXI | confussyón el peccador e abaxar la frente con vergüeña por 7 II | estaba acanalado de arriba abaxo; y maravillándose el niño 8 XVII | allegóse a ella, e ella abaxó la cabeça asy como sy estuviera 9 I | virgen sancta Florentina, Abbadessa y Prelada de muchas y muy 10 XX | da perdón al mi clamor e abe de mí misericordia porque 11 II | no tenía buen ingenio ni abilidad para estudiar. Y por esto 12 II | ingenio, por duro que fuese, ablandar para reçebir la sçiençia, 13 II | la sçiençia, así como se ablandara aquella piedra y aquel madero, 14 XXVIII| fe e seremos salvos. ~ ~E aborresçiendo aqueste santo Doctor todas 15 XXII | consolaçión es que sean abraçadas las letras que embía el 16 XXIV | resçibí tus letras dél; e abraçélas e leylas, e fize graçias 17 XXIX | de Noé, la fortaleza de Abrahán, la templanza de Isaac, 18 XXIX | Lázaro el pobre en el seno de Abran. Reçibe agora la mi confesyón 19 XXIII | çessaré de llamar fasta que me abras, porque sy al non, oygas 20 XX | está atada la mi alma, e abre la puerta de la cárcel llena 21 XX | pensado. Ay de mí, que non abré a do me pueda asconder allí 22 XXVI | la yglesia para çerrar e abrir el templo de Dios e para 23 XXIII | Buscad e fallaredes, llamad e abrirvos han.» E por ende busqué 24 I | del spíritu las espinas, abrojos y zizañas de las malas doctrinas 25 XII | diçiendo que no debía ser abscondida tal candela mas antes se 26 XVI | parescan a los omes de gran abstinençia e penitençia, porque más 27 VIII | Señaladamente la heregía de Arrio abundaba tanto en aquel tiempo de 28 VI | bienaventurado sancto con la abundançia de su sabiduría y con el 29 I | escellençia de graçia, que seas abundante en pueblos, señalada en 30 XXIX | horum crevisse fideles, ~ Ac reddi Domino quod impia 31 | acá 32 XXIX | aquesto era el sábado santo. E acabadas todas estas cosas, fué tornado 33 XV | estada a toda la yglesia. E acabado el conçilio, ganó del Papa 34 XXIII | escusas sotilmente que non son acabados. E por ende tornaré yo mis 35 XVI | abastanza de fructos. E él acabando esta oraçión, como estuviese 36 XIV | allí estavan, que no podían acabar con él por bien, juntándose 37 V | de Sevilla antes que se acabasen los maytines que avía dexado 38 II | de resplandeçer. Porque acaeçióle lo que a S. Ambrosio, que 39 XVIII | muger e preguntóle cómo le acaesçiera e ella respondióle e dixo: « 40 XXX | presentávalos o vendíalos. Acaesçió pues que estando en la dicha 41 II | brocal de madera estaba acanalado de arriba abaxo; y maravillándose 42 XX | ofreçe a ty la mi alma, e acata los mis dolores e angustias, 43 XXIII | fablar contigo larga mente e acatar la tu cara como si te toviese 44 XX | agora con los tus dones e acatas a muchos así como a sanct 45 XIV | affectuosamente que quisiese acceptar la eleçión. Mas él no lo 46 XXV | la çisma del error de los Acephalistas. E así guarda aquesto la 47 I | muchos errores de Arrianos, Acéphalistas, Mahometanos y de otros 48 VIII | de los Arrianos y de los Acéphalos y de otros diversos y grandes 49 XX | del tu juyzio? Allí será açertado todo el mando del tu poderío, 50 I | si de tan gran varón yo açertasse a decir cosas tan grandes, 51 VII | significaçión de todos los nombres, aclaró muchos lugares de la sagrada 52 XXVI | descomulgados e infyeles. E al Acólito pertenesçe aparejar los 53 XXVI | Deán perteneçe mandar a los acólitos e exorcistas e psalmistas 54 XVI | venieran a demandar sanidat acomenzaron a fuir en los delanteros, 55 XXIX | eclesia por esa mesma manera acompañándole la clerezía e el pueblo 56 XIV | por sí non podría aver; e aconsejando a la su salud e de los otros, 57 XXIII | manera que por él sea yo aconsolado asy de aquesto que agora 58 XXX | diziéndole que aquello le avía aconteçido por escrivir en día de fiesta, 59 XXXI | pareçe muy bien por lo que aconteçió en su yglesia de León. Hallándose 60 XVI | al sancto varón. E non se acordando de la su enfermedat los 61 XXIII | eres muy enseñado dellas acordándome de aquel mandamiento del 62 XXIX | pecador de mal obrar non te acordarías de toda su maldat, aviendo 63 XXI | avía caydo en viçio, que se acordase de dónde cayera e fixiese 64 XX | espanto de la pena advenidera. Acorre, agora, buen señor, al que 65 XIV | el serviçio del señor. E acorríales largamente con las cosas 66 XVI | peligros; e seamos por tí acorridos, e ayamos por tí aqueste 67 XVI | señor de todo corazón que acorriese la yglesia del su sancto 68 XX | tu yra, e non me quieras açotar con el açote perdurable 69 XX | querrás condenar, pues que me açotaste por me castigar porque tornase 70 XX | dolores, e quebrántame con açotes e alinpia agora con tribulaçiones, 71 XXIII | los otros; que pueda ser acreçentada la caridat de los próximos. 72 XXVIII| Françia. E demostrava por actoridat de la escriptura santa ser 73 XXX | regios dolores. Y dando vozes acudió gente y diziéndole que aquello 74 XXV | otra manera gloriarse ya la açuela contra el que duela con 75 I | mantenimientos y regalos, adelantes tus títulos sobre los términos 76 VII | mantenimientos y la manera de aderezarlos, puniendo muy en particular 77 XXVI | e en qué manera se ha de adobar el altar, e façer aparejar 78 XXVII | que Ihesu Christo era de adorar asy como verdadero Dios 79 I | con la verdad dellas se adorna la rethórica de las palabras. ~ 80 III | S. Leandro viéndole tan adornado de virtud y doctrina, mandóle 81 XV | dezía muchas cosas de las advenideras, asy como sy fueran ya pasadas 82 XIX | queriendo aprovechar a los advenideros escrivió muchos libros fermosos 83 VI | pudiese ser defendida, y los adversarios de la fee confundidos así 84 XXXI | dicho Rey avía edificado con advocaçión y título deste sancto, y 85 XVII | del pueblo de Ysrael de Aegypto por Balaam fijo de Boor 86 XIV | sanct Isidoro, rogándole affectuosamente que quisiese acceptar la 87 III | de allí quedó S. Gregorio affiçionado a sanct Isidoro; y así lo 88 XVII | Jesú que fué tan propheta, afincado de Satanás, rogó a Dios 89 XVI | sancta trinidat. E por ende afirmad los vuestros corazones en 90 IX | glorioso sanct Isidoro, afirmando y disputando y predicando 91 XXIII | por ende non te çessaré de afyncar muchas vezes fasta que pueda 92 XXIII | provechosa a los que son agenos de toda amistad e apartados 93 XX | me dan lugar de resollar. Agraviaste, señor, sobre mí la tu mano 94 VII | aviendo primero hablado del agricultura y de la differençia de las 95 XXVI | tener las ampollas e el aguamanil e las fazalejas para alimpiar 96 I | saludable predicaçión de aguas çelestiales la regó, arrancando 97 XXVII | muy presto para argüir e agudo para disputar. El cual assy 98 XIV | así como mueve e beza el águila sus fijos volar, rebolando 99 II | se avían hecho aquellos agujeros en la piedra y aquellas 100 XXX | de sanct Hierónimo, sanct Agustín, sanct Isidoro y sanct Bernardo. 101 XX | padre, ca a ty pertenesçe la alabança y el poderío perdurable. 102 I | sancta yglesia celebra con alabanzas convenientes a su merecimiento. 103 XXX | captiverio y comunicaçión de los Alaraves, vinieron a olvidar no sólo 104 XXIX | detenernos en esto sería alargar mucho esta escritura bolviendo 105 IX | espantosos dolores y terribles alaridos, como dél se esperaba, según 106 XXIX | dulçura e la boz llorosa en alavanza maravillosa e la desesperaçión 107 XI | Muerto el Rey Leovegildo fué alçado por Rey el buen Recaredo 108 I | la elegançia del stylo no alcança a la verdad de sus obras 109 XXI | los confessare e dexare alcançará misericordia.» E de aquí 110 XVII | ende lo que te yo mando e alcançarás ende grand prinçipado, ca 111 XVI | más de abraçar e de amar, alcançaredes perdón de los peccados e 112 XXIV | por mis peccados, porque alcançe perdón por la tu oraçión. 113 XXI | he declarado, en quanto alcanço, mi saber por la autoridat 114 XXX | corronpían y depravavan. Alcançó la mayor parte de las depravaçiones 115 XXX | su cabeça agua caliente y alçando la mano para ver lo que 116 XX | contrariedades por tristeza, mas se alçen por esperança de perdón 117 XVII | viga; e destruya muchas aldeas de aquella tierra. E él 118 XXVII | començada la disputaçión fueron alegados muchos testimonios de las 119 XXIII | encomiendo. Mucho se suele alegrar el ome de dentro e spiritual 120 XXII | en aquesta vida, porque alegres con tu venida al que entristeçiste 121 XXXI | aviendo estado el Rey Don Alfonso el sexto hijo deste Rey 122 XX | peresca. Atiempra, señor, algúnd poquillo la tu yra, e non 123 I | convenientes a su merecimiento. Mas aliende de aquella común gloria 124 XIV | sancto aprendieron, fué sanct Alifonso, Arçobispo que fué después 125 XX | criaste con el tu poder. Alimpia de my las fezes de los mis 126 XXVI | aguamanil e las fazalejas para alimpiar las manos e dar agua manos 127 XX | de ty linpio, si non me alimpiares agora ante del juyzio. Reçibes 128 XX | quebrántame con açotes e alinpia agora con tribulaçiones, 129 XXI | días, e después que fué alinpiada por el ruego de Moysén, 130 XVII | presecuçiones, asy como es alinpiado el oro con el fuego; porque 131 XX | Otórgame lo que te pido e alínpiame antes que salga de aqueste 132 XXIX | alunbraban los çiegos e otros alinpiavan los leprosos e otros sanavan 133 | allá 134 XIV | voluntad. E así como la gallina allega sus pollillos e los ampara 135 XVII | a la civdad de Córdova~ ~Allegando çerca de la çibdad de Sevilla 136 XIV | rebolando él sobre ellos. E allegándose a las obras del çielo, siguiendo 137 XIV | de su Arçobispado sy non allegasse otros de diversas partes 138 XVII | de la cruz del Redemtor e allegóse a ella, e ella abaxó la 139 XIV | angustias de las nesçessydades allende de lo que les fuese tolerable, 140 XX | de los que han de dañar? Ally verán los malos a los buenos 141 XVIII | dixo: Tórnense aquestas almas a sus cuerpos, que nuestro 142 XVII | ofensa. E de aquí es que fue alongado el prometimiento que prometiera 143 XXVI | consagrar las yglesias e los altares e façer la chrisma e dar 144 I | puesto en las sillas más altas para que tengas eternas 145 XX | llamo todo el día, mas tú aluengas la mi libraçión. Ruégote 146 I | mundo fuese maravillosamente alumbrada su yglesia, excede las fuerzas, 147 XIX | doctrina spiritual, e era alumbrado de la luz de la verdat, 148 XXV | padres passados que fueron alumbrados por el spíritu sancto. E 149 XII | pueblo, pues bastaba para alumbrar todo el mundo. Con todo 150 XXVII | su siervo sant Ysydoro, alumbre para confirmaçión de la 151 XXVII | señor Ihesu Christo que alumbró los ojos del mi corazón 152 XXIX | ca algunos de los santos alunbraban los çiegos e otros alinpiavan 153 XXIX | que allí estaban fueron alunbrados por el don divinal e vieron 154 XIV | asosegar. E conosçía él por el alunbramiento del spíritu de verdad que 155 XIX | la oçiosidat. ~ ~E asy lo amaban los Reyes e los Príncipes 156 XIX | veya algún lego que era amador de la ley del Señor, honrrávalo 157 I | la lumbre de la verdad amanesció, y la que antes estabas 158 XX | gastados en gemidos e dolor. Amarga cosa es aquesta, mas asaz 159 XXIX | boz llorando con gemidos amargos la muerte de padre tan santo; 160 XXIX | tornóse el lloro a gozo e la amargura en dulçura e la boz llorosa 161 XX | como castigas a los que amas, con charidat, non para 162 V | Gregorio; y el sancto deseo de ambos se cumplió después maravillosamente 163 II | Porque acaeçióle lo que a S. Ambrosio, que vió el Duque su padre 164 XX | y el poderío perdurable. Amén. ~ ~Enxerí aqueste tractadello 165 VIII | contento con esto embió a amenazar al Apostóligo de Roma, que 166 IX | favores, a vezes con temores, amenazas, tormentos y persecuçiones 167 XXIII | mano larga lo que non es amenguado quando es derramado? E por 168 XXIX | a dos santos obispos sus amigos Iohán e Ripario para que 169 XIV | acorrido e amparado por la ammonestaçión de aqueste sancto varón. 170 XXI | cavallería çelestial.» E amonesta sanct Johan al obispo que 171 XVI | del nuestro Salvador; e amonestándoles blandamente el bienaventurado 172 XXIII | de aquesta vida mortal, amonestes a nuestro Señor el Rey, 173 XVI | de la palabra divinal e amonestólos que orasen con él en la 174 XVII | conplidas las maldades de los Amorreos e de los Phariseos; e se 175 XXIX | enterrado entre los cuerpos de amos en un monumento entallado 176 XIV | allega sus pollillos e los ampara de los milanos, así los 177 XIV | que non fuese acorrido e amparado por la ammonestaçión de 178 XVII | pudieron los ángeles defender e amparar. E Jesú que fué tan propheta, 179 XXXI | Dios le tenía diputado por amparo de los Reyes de España. 180 XXVI | dar al diácono e tener las ampollas e el aguamanil e las fazalejas 181 XXI | fieles de Jesucristo. E añaderemos agora otra Epístola que 182 VII | antes dél avían escrito, añadiendo lo que ellos no pudieron 183 XXIII | puedas ganar la mi alma que anda cada día en peligro de grand 184 I | de tan excellente padre andando adelante los siglos no se 185 XXIX | pueblo e fízose levar en unas andas a la yglesia de sant Vicente 186 IX | Estando así toda España angustiada y sojuzgada de los dichos 187 XX | amansado la tu justiçia. Angustiado so de cada parte, e apremido 188 XXII | Ca sy te embiáramos el anillo por te mostrar el amor del 189 VII | Porque trata de todos los animales, así de la mar como de la 190 XIV | su voz enformaba por sus ánimas, a los que non avía lugar 191 XXI | la sentençia del conçilio Anqueritano, demostrando que puede ser 192 XXXI | que los Reyes de España antecesores de su Magestad tuvieron 193 I | Leandro Arçobispo de Sevilla, anteçessor de sanct Isidoro, el segundo 194 XXXI | de Aragón, estando sobre Antequera, con muy gran devoçión embió 195 VII | da notiçia de las leyes antiguas y modernas. Ay distinctión 196 VII | deste volumen, cuyo provecho aora y para siempre será muy 197 XXV | después de la resurreççión: «Apaçienta los mis corderos»; e en 198 XIX | mandava con voluntad muy aparejada. E asy le obedesçían los 199 XXIII | los embíes entregos e bien aparejados, porque non sea constreñido 200 XXIX | agora la mi confesyón e aparta de la tu yra los pecados 201 XXVII | que eran escogidos, e los apartaba del seno de la yglesia santa. 202 XXV | obediençia con reverençia apartado es de la cabeça e mançillado 203 XX | qual recoges a los que se apartan de ty, e conviertes e enmiendas 204 XXVI | enseñadas de los padres, non se apartando a la diestra nin a la siniestra 205 XXVIII| syenpre ha de durar. E sy vos apartáredes de aquestas cosas que vos 206 XXIX | del altar; e mandó que se apartasen las mugeres, porque al reçebir 207 XXI | Juan demuestra en el su Apocalypsi aquesto mesmo diçiendo al 208 XV | corte Romana porque fuese apostada la corte con la su presençia, 209 XXIX | un monumento entallado e apostado con oro e plata.  ~E muchos 210 XXIX | aver sido enseñado varón Apostólico mas Apóstol de Christo después 211 VIII | esto embió a amenazar al Apostóligo de Roma, que iría con exército 212 I | después que la reçibió de los Apóstolos, reconoze en el çielo por 213 XVII | es llamado Sancta Olalla apparesçióle una espantable serpiente 214 XIV | los Monesterios que fuese apremiado por algún trabajo que non 215 XIV | por las contrariedades o apremiados de las angustias de las 216 XX | Angustiado so de cada parte, e apremido so de presuras, e el mi 217 XIX | para los que comiençan a aprender de las distinçiones de la 218 XIV | de aqueste varón sancto aprendieron, fué sanct Alifonso, Arçobispo 219 XVIII | le tañer las faldas, fué apretada una muger entre la muchedumbre 220 XIV | del spíritu de verdad que aprovecharía por obra e por palabra a 221 XXIII | otros por caridat e que aprovechemos a los otros con la graçia 222 XXX | sanctos hombres de escrivir en arábigo la sagrada escriptura porque 223 VII | aucthores Griegos y Latinos y Arábigos y lo puso con tanta brevedad, 224 XXXI | que después fué Rey de Aragón, estando sobre Antequera, 225 VII | naves y xarçias dellas, del architectura y fábricas de los edifiçios, 226 XXVI | cumplir sus vezes. E el Arçipreste debe ser obediente al Arçediano 227 XIV | clérigos e scholares de su Arçobispado sy non allegasse otros de 228 XIV | luego asentado en la silla Arçobispal con grandíssimo gozo de 229 XIV | esfriaba así como agua los ardores de las tentaçiones. E non 230 XXIX | tu magestad más vezes que arena ay en el mar. Non falle 231 XXVII | enseñada, e muy presto para argüir e agudo para disputar. El 232 I | pontífice, que con tan copiosos argumentos de las divinas escrituras 233 XIV | los deseos del çielo; e armándolos para las peleas de las maldades 234 XVII | que non oviesen temor e se armasen de la señal de la cruz del 235 XXX | ésta: Un fraile llamado Arnalic vino de las partes de Françia 236 XXI | María hermana de Moysén e de Arón fué figurada la carne del 237 XIV | por presençia corporal. E arrancaba todo lo que era feo e desapuesto 238 I | aguas çelestiales la regó, arrancando con el azadón del spíritu 239 XIV | entendía que podría del todo arrancar las heregías descomulgadas 240 XVII | boca tan grand llama e tan arrebatada que façía tan gran roydo 241 XXVII | El cual assy como río muy arrebatado levava la muerte consygo 242 XX | lágrimas e non falla folganza. Arrebato las armas de la penitençia, 243 XXIX | fería sus pechos e estava arredrado e confesava sus pecados 244 XVII | gran roydo como sy fuera arroyo que desçendía por algunos 245 XXV | sentençia del mayor, salvo en artículo de muerte. Mas el juez mayor 246 VII | los nombres de las armas, artillería y muniçiones, juntamente 247 XXI | será enduresçido el que asconde sus pecados, e el que los 248 XX | que non abré a do me pueda asconder allí en la tierra nin en 249 XX | ayre arderá. E ¿a dó me asconderé, mezquino, para que pueda 250 XIV | Trinidad, e non avía quien se ascondiesse del calor de la su pedricaçión, 251 X | prevalesçer, quiso desta manera asegurar el Reyno a su hijo. ~ ~ ~ 252 I | llamava Túrtura, que era asímesmo de linaje real. Fué sanct 253 XIV | e de linaje, non querían asosegar. E conosçía él por el alunbramiento 254 XX | offensa, mas atyenpra la tu aspereza e non me atormentes con 255 XXIX | sublimes vivere semper, ~ Aspiciens rursum pictos contende videre. ~ 256 XXVII | agudo para disputar. El cual assy como río muy arrebatado 257 XX | las cadenas con que está atada la mi alma, e abre la puerta 258 XXIV | del conçilio, non quise atajar el camino e llegué después 259 XVIII | espantables, e queríanos atar con cadenas de fuego e levar 260 XIV | de los padres antiguos, e atempróla asaz conveniblemente segúnd 261 XXV | guarda lo que escribió sanct Athanasio, de la fee de la Trinidat: « 262 XXIX | librado de la tristeza que atormentaba la su voluntad. E dende 263 XVII | ensuçiasen aun más porque fuesen atormentados mucho más. E aun de aquí 264 XX | desdén a las perdurables. Atorméntame aquí con dolores, e quebrántame 265 XXIX | enemigo antiguo que pueda atormentar; porque tú sabes que después 266 XXX | Dios le avía dado lugar atormentase y matase aquel fraile por 267 XXX | entendieron que el demonio le atormentava; y así conjurándole los 268 XXIII | es dado. ¿O cuál loco se atrevería a deçyr que syn culpa puedes 269 XXVIII| de maldiçión que non se atreviese alguno apartar de la obediençia 270 XIV | la bienandança como en la atribulaçión. E a todos reçebía con alegría, 271 XX | meresçía la mi offensa, mas atyenpra la tu aspereza e non me 272 VII | sacó de muy excellentes aucthores Griegos y Latinos y Arábigos 273 IX | nobleza de su linaje y su gran aucthoridad, tiniéndole de su parte, 274 XXVI | officios de los clérigos. E la aucthoridat obispal es partida en el 275 XXXI | bondad y buena intençión. Aucthorizóse este milagro con la presençia 276 XXX | diversos dolores. Donde ese auctor faze un largo discurso de 277 XXI | es que sea confyrmado por auctoridat de la scriptura divinal. 278 XX | segúnd sus meresçimientos. Aullarán e gemirán y farán llanto 279 XIV | destruído los hereges en ausençia de su sancto hermano, sufriendo 280 VII | Theophrasto, y los otros authores que antes dél avían escrito, 281 III | maravillosamente con las flores y authoridades así de la sagrada Scriptura 282 XIX | los Príncipes que syn la authoridat que tenía obispal e apostolical, 283 XX | paredes sin consolador. Ave misericordia de mí, e oye 284 XV | que no que demostraba las avenideras. ~ ~ ~ 285 XXX | escrivió una obra muy larga avrá poco menos que treçientos 286 XXI | Amonestándole primero que aya vergüeña demuestra que después 287 XXIX | hermanos mucho amados, que ayades entre vos caridat e non 288 XVI | seamos por tí acorridos, e ayamos por tí aqueste benefficio.» 289 XXIII | fuerzas de la yglesia, que ayas cuidado con misericordia 290 XX | muertes e de mill cruezas. Ayúdame, señor e dame perdón. Ca 291 XVI | Doctor piadoso de España, ayúdanos con tus oraçiones sanctas 292 XXV | sancta. E rogamos vos que nos ayudedes con vuestras oraçiones para 293 XXVI | que sepan quando han de ayunar e castigar a los clérigos 294 XXVI | sagrario los días de los ayunos e de las fiestas e pedricar 295 XXI | saber, syete años fuera del ayuntamiento de la yglesia; e es tornada 296 XIV | que moraban en los sanctos ayuntamientos de las yglesias de los Monesterios 297 XXVII | la çibdad de Sevilla e se ayuntasen a él muchos obispos vino 298 XIV | monasterios de religiosos a do se ayuntavan muchos monjes e monjas a 299 XX | de la eternidat. Non me ayuntes, señor, con los malos en 300 I | regó, arrancando con el azadón del spíritu las espinas, 301 XXXI | Toledo, tiniendo çercada a Baeza, viniendo gran multitud 302 XVII | de Ysrael de Aegypto por Balaam fijo de Boor que lo que 303 XXXI | octavario de sanct Joan Baptista del año 1108, a la hora 304 XXVI | quando diçe missa e la baptiza e tener la chrisma e la 305 XXVI | que creen e dessean ser baptizados. E al Psalmista pertenesçe 306 XVI | el pueblo a andar por los barrios e por las plaças loando 307 XXIX | mesándose las cabeças e las barvas e rasgando las vestiduras 308 XII | de todo el pueblo, pues bastaba para alumbrar todo el mundo. 309 VI | mas también dexó armas bastantes con que para siempre pudiese 310 IX | que era Jesu Christo, no bastaron todos para moverla; y él 311 XXXI | Alonso usaba traer en las batallas, fué uno el pendón llamado 312 XXIX | vuestros pecados; e el santo bautismo que ha oy de reçebir el 313 XXIX | doctrina de su Maestro avía bebido escrivió el Epigrama que 314 XXIX | más yo ome mezquino que bebo las maldades asy como agua.» ~ ~ 315 XX | creyesen. Cantaré gloria belable a ty y al spíritu sancto 316 XXVI | offiçiar a la missa e deçir las bendiçiones e los psalmos e todo lo 317 XXIX | santa Florentina virgen bendita mandaron antes de su muerte 318 XVIII | sancto padre Ysidoro, e benditas sean las tus palabras, ca 319 XXIX | alçó las manos al çielo e bendixo a la grey que le fuera encomendada 320 XXIX | lector: ~ Cognosces et eos bene cuncta fuisse locutos, ~ 321 XVI | e ayamos por tí aqueste benefficio.» E el varón bienaventurado, 322 XIV | a quien pudiese ayudar e benefiçiar, e enseñar en la scriptura 323 XIV | e proveyalos de algunos benefiçios e dignidades, e rogávales 324 XXVII | Yglesia santa, otorgóle benignamente lo que le demandava. E conçertaron 325 XXX | Agustín, sanct Isidoro y sanct Bernardo. De los quales quitava sentençias 326 XXIX | vuestros pecados; e aqueste beso de paz será a vos en testimonio 327 XIV | çelestial, así como mueve e beza el águila sus fijos volar, 328 XXV | fijo de Dios e de la virgen bienaventurada. E aun a él dixo el señor 329 III | escrivió de la materia de la bienaveturanza, fundada e illustrada maravillosamente 330 XXIX | dyera de sy lágrimas sy lo biera. ~ ~E desque llegó a la 331 XVI | Salvador; e amonestándoles blandamente el bienaventurado Doctor, 332 XXX | se çelebra, él començó a blasphemar del santo. De donde entendieron 333 XX | omes sus pecados, salvo la blasphemia que es contra el spíritu 334 XIV | charidat; non para vaciar las bolsas de los súbditos, que le 335 V | dos sanctos gloriosos. Y bolvió sanct Isidoro a su yglesia 336 XVII | Aegypto por Balaam fijo de Boor que lo que Dios prometió 337 XXXI | sanct Isidoro, el qual está bordado de una parte y de otra con 338 XVIII | la muger e dixo muy alta bos: «Bendito seas tú, sancto 339 XXX | lo que era, se le secó el brazo con muy regios dolores. 340 XXXI | de España. Suçedió así. Y buelto el Rey a León, instituyó 341 I | Prelada de muchas y muy buenas Religiosas. La otra fué 342 XX | e será dado gualardón al bueno segúnd su bondat o maldat. ¿ 343 XX | Judgame, señor, con piedat, e busca al que peresçió con aquella 344 XXIII | el Evangelio diçiendo: «Buscad e fallaredes, llamad e abrirvos 345 VII | saber. No contento con esto, buscando la significaçión de todos 346 XXIII | han.» E por ende busqué e busco e llamé e llamo; non çessaré 347 XXIII | abrirvos han.» E por ende busqué e busco e llamé e llamo; 348 XXIX | grandes bozes e mesándose las cabeças e las barvas e rasgando 349 XX | ensuçiado suçio. Ni entrará el cabrón fidiendo, con los corderos 350 XX | reparaçión de los Perlados si caen en peccado de la carne. 351 XXVIII| sobre vos muchos males e caeredes en manos de los enemigos 352 XXX | caydo sobre su cabeça agua caliente y alçando la mano para ver 353 XIV | de Sevilla, non podiendo callar lo que tenían conçebido 354 XIV | quien se ascondiesse del calor de la su pedricaçión, porque 355 XXI | sentençias diversidad; ca diçe el canon del conçilio Conqueritano 356 XXI | padres establesçieron en los cánones que después de su penitençia 357 XXIV | ver. E aunque so fiaco e cansado e fiuza he en el señor muy 358 II | çibdad y andubo hasta que se cansó. Tubo sed y llegóse çerca 359 XXVI | ordenar quién ha de offiçiar e cantar e deçir las leççiones e 360 XX | los que en ty creyesen. Cantaré gloria belable a ty y al 361 XXI | conçilio Conqueritano a los 19 capítulos que después de la penitençia 362 XXX | quedaron en España, con el captiverio y comunicaçión de los Alaraves, 363 XX | e venme a librar; di al captivo: Sal fuera, mesquino. Saca 364 XIX | cárceles. E librava muchos captivos, dando largamente lo que 365 VIII | degolló; a otros echó en cárçeres y mató de hambre, y los 366 IV | presidió sanct Gregorio siendo Cardenal y tubo las vezes del Papa 367 XXIX | cosa he llagado la vuestra caridad.» ~ ~E virtud maravillosa 368 XIV | non para vivir en deleytes carnales, mas para pedricar al pueblo 369 XXIX | plenosque fide, super omnia caros ~ Dogmatibus cernas horum 370 XVI | salir de la puerta de su casa por los muchos relámpagos 371 XIX | la poner en religión o la casar. E si veya algún lego que 372 VIII | que el Rey Leovegildo, y casi todos los grandes de su 373 XIX | manzillava la fama de su castidat, trabajava por la poner 374 XX | pena de grant crueldat; mas castígame asy como castigas a los 375 XX | mas castígame asy como castigas a los que amas, con charidat, 376 VII | también en el dicho libro Cathálogo de las heregías y confutaçión 377 I | governador de la yglesia catholica a Gregorio en su lugar, 378 XXX | quales quitava sentençias cathólicas y entrexería algunas heréticas, 379 XXVIII| cabeça de toda la Yglesia católica. E mandó en aquel synodo 380 VIII | persiguieron con gran furia a los católicos que en España avía. Y el 381 I | y así es más lo que por causa deste sancto te dieron, 382 XXX | discurso de la maldad que causan los que mudan aunque sea 383 XXI | Angel es del señor de la cavallería çelestial.» E amonesta sanct 384 XXXI | appareçió sanct Isidoro a cavallo vestido de pontifical, en 385 XXI | que se acordase de dónde cayera e fixiese penitençia e tornase 386 XXI | el peccado carnal en que cayeron con locura e atrevimiento. 387 IX | christianos, y los guardó que no cayesen en la dicha heregía, mientras 388 XVII | te ha dicho, porque non caygas en las manos de Ysidoro 389 VII | Salomón, que disputó desde el cedro que está en el Líbano, hasta 390 I | la sacro sancta yglesia celebra con alabanzas convenientes 391 XXX | yglesia de León cada año se çelebra, él començó a blasphemar 392 XXIX | hizieron epitaphios y versos çelebrando la vida y muerte de su Prelado. 393 XXIX | obispos enbolviéronlo en çeniza e en çiliçio con gran tristeza, 394 I | Gregorio en su lugar, y la censura de la misma Romana curia 395 XXXI | ganó a Toledo, tiniendo çercada a Baeza, viniendo gran multitud 396 XVI | seguidores de error, que andan çercando la tierra e el mar por convertir 397 XXIX | omnia caros ~ Dogmatibus cernas horum crevisse fideles, ~ 398 XXVI | llaves de la yglesia para çerrar e abrir el templo de Dios 399 XXIII | de las quales querría ser çertificado de la tu claridat. E aun 400 XXXI | continuase el çerco y que çertificasse al Rey que dentro de quince 401 I | sanctissimo Isidoro, con certíssima propheçía de lo que después 402 XXIX | cuncta fuisse locutos, ~ Spe certos, plenosque fide, super omnia 403 XXIX | que en qualquier día que çesase el pecador de mal obrar 404 XXVIII| Toledo, e para enformar syn cesasyón por la su pedricaçión el 405 XXIX | postrimera. E con todo su mal non çesava el santo varón de dar al 406 XXIX | dignidat. Comoquier que nunca çesé de pecar e de fazer mal, 407 XVI | que façía. E después que çessó la lluvia vinieron a él 408 XXVI | de tener en el canto del choro según el tiempo e la solemnidat, 409 XXVIII| la forma diçiplina de la christiandat. ~ ~E después que ovo ordenado 410 XXIX | abril en los tiempos del Christianissmo Rey de España Suintila y 411 VII | escrivió fueron muchos: como el Chrónico que trata desde el prinçipio 412 VII | mes y día. Prosigue los Chrónicos de Eusebio y de sanct Hierónymo; 413 XXIX | los santos alunbraban los çiegos e otros alinpiavan los leprosos 414 XXXI | el segundo en el capítulo çiento y doçe del año X de su reinado, 415 | cierto 416 XXIX | escrivieron sus doctrinas çiertos con esperança, llenos de 417 XXIII | muchedumbre de gente de çinco panes, sobró gran abastança 418 XXV | cabeça e mançillado de la çisma del error de los Acephalistas. 419 XVII | a prender a Mahomad a la civdad de Córdova~ ~Allegando çerca 420 XVIII | resçebido sanct Isidoro en la çivdat de Sevilla con mucha alegría~ ~ 421 VII | también lo que toca al derecho çivil, donde se da notiçia de 422 XXI | primera antigüedat, demuestra claramente que después del pecado debe 423 XXIX | Toledo y honra y gloria del clero, hizo pintar en la parte 424 XIV | religión. E enlazados por las cobdicias mundanales e embueltos en 425 III | Leandro, con quien avía cobrado amistad, quando ellos y 426 XXXI | tiniendo poca esperanza de cobrar la çiudad y quiriendo dexar 427 XXVIII| de la yglesia universal, cobraredes señorío sobre vuestros enemigos 428 XXIX | del Emperador Eraclio que cobró la cruz que el Rey Coschroa 429 XX | mas qué es lo que agora codiçio, e non me condenes por la 430 XXXI | Rey a León, instituyó la cofradía de sanct Isidoro y hizo 431 XXIX | libris inquirito, lector: ~ Cognosces et eos bene cuncta fuisse 432 XXXI | año de 1108. De donde se coligió que el bienaventurado sancto 433 XIV | occasión de vaguear fizo un collegio fuera de la çibdat a do 434 I | Sevilla, que como dél se collige es Homelía escrita de algund 435 XXXI | trasladar de Sevilla a León y le colocó en la yglesia que el dicho 436 XIV | fuese mudada la bondat de su color, conviene saber, la bondat 437 VII | edifiçios, de la pintura y colores para ella neçessarios, y 438 IX | Pero como aquella fuerte columna de la yglesia, estaba bien 439 XXVII | sentençia digna e raçionable. E començada la disputaçión fueron alegados 440 V | maytines que avía dexado comenzados. ~ ~ ~ 441 II | Leandro, que le criaba; y comenzando a deprender sanct Isidoro 442 XIV | conçebido en su voluntad, comenzaron a demandar con gran deseo 443 II | de madera; sentóse allí, comenzó a mirar cómo la piedra que 444 XVI | fizo señal que callasen, e comenzólos a esforzar con la vianda 445 XX | compasyón los males que he cometido; ofresco a ty plegarias 446 XXIX | mas a los pecadores que cometieron contra tí muchos yerros. 447 XXI | culpa fecha, por quanto cometió obra digna de confusyón; 448 XXIX | acuerdes de los males que comety en la mi moçedat. Ca tú, 449 XIX | llamado Papías para los que comiençan a aprender de las distinçiones 450 XXVII | e según la umanal oviera comienço de la madre. ~ ~ ~ 451 XIV | trabajava por lo cortar a los comienços de los sus nasçimientos 452 V | Maytines; y allí se vieron y communicaron los dos sanctos gloriosos. 453 XVIII | entre la muchedumbre de la compaña, e dió el alma. E veyéndolo 454 XX | mezquino. Lloro con grand compasyón los males que he cometido; 455 XXIX | devota perennis, ~ O quam composita consors! hic digna quiescit: ~ 456 IV | por ruego de S. Leandro compuso la obra de los Morales~ ~ 457 XXX | España, con el captiverio y comunicaçión de los Alaraves, vinieron 458 V | mucho sanct Isidoro ver y comunicar presençialmente a sanct 459 XXIX | syenpre fuera presente en los conbites perdurables. E acabada la 460 XIV | podiendo callar lo que tenían conçebido en su voluntad, comenzaron 461 I | naturaleza o fortuna te conçedió. Debes también de considerar 462 XXVII | benignamente lo que le demandava. E conçertaron día para la disputaçión 463 XV | dada a sanct Isidoro en el concilio~ ~E después que el varón 464 XIV | otros señores conformes concordaron en lo mismo de una voluntad. 465 XXVIII| de España, deseando dexar concordia en la clereçía e paz en 466 III | Constantinopla, donde fueron condenadas y destruídas las herejías 467 XX | segúnd que non me querrás condenar, pues que me açotaste por 468 XXIX | de la sangre del señor, confesándose de ser non digno de resçebir 469 XXIX | pechos e estava arredrado e confesava sus pecados e resuçitaste 470 XXVII | pronunçiasen la sentençia, mas confesóse ser vençido por su boca 471 XX | lloro, señor todo poderoso, confessando mi herror; e resçibe la 472 XXI | sus pecados, e el que los confessare e dexare alcançará misericordia.» 473 XXVIII| natural e sustançial. E confessemos ser en Ihesu Christo una 474 XX | maravillosas sobre sy, mas confessó las sus pasyones corporales, 475 XX | aquí eres amansado por la confessyón de los humildes, e inclinaste 476 VIII | de toda España y de sus confines la heregía de los Arrianos 477 XIV | eleçión de sanct Isidoro, y confirmóla luego y embió la confirmaçión 478 XXIV | aquesta vida; ca non es confondida la esperança por la caridat 479 XIV | todos los otros señores conformes concordaron en lo mismo 480 VI | los adversarios de la fee confundidos así con el resplandor y 481 XXI | después del pecado debe aver confussyón el peccador e abaxar la 482 VII | Cathálogo de las heregías y confutaçión dellas; dando notiçia de 483 XX | toda benignidat, el mal que confyesso a ti con entrega voluntad; 484 XXI | dubdar e menester es que sea confyrmado por auctoridat de la scriptura 485 XXVI | Exorçista perteneçe saber las conjuraciones de corazón e poner las manos 486 XXX | demonio le atormentava; y así conjurándole los clérigos que allí se 487 XXI | vergüeña de su herror e conosçe su peccado con humildat, 488 XX | palabras pueda qualquier conosçer quán grande fué la su humildat; 489 XXIX | sus libros los sabrás y conosçerás con quanta verdad escrivieron 490 XXIX | e dixo: «Tú, señor, que conosçes los corazones de los omnes 491 XIV | non querían asosegar. E conosçía él por el alunbramiento 492 XXVIII| santidad por toda la tierra, conosçió por espíritu de profeçía 493 XX | enmiendas a los que yerran. Conosco, señor, que herré así como 494 XXIX | de obras de caridat e de conplida hedat, a quatro días de 495 XVII | Judea, porque aun non eran conplidas las maldades de los Amorreos 496 XXI | diçe el canon del conçilio Conqueritano a los 19 capítulos que después 497 I | excellençia de sus virtudes a conquirido, España con muy justos pregones 498 IX | heregía, mientras duró la conquista della hasta q'el Rey Leovegildo 499 XIX | amor e poníalo entre los consejeros de los sus secretos. E sacava 500 XXIX | sabia doctrina e de sano consejo e de obras de caridat e 501 VII | Hállase la mediçina con que se conserva la salud, así la theórica


19-conse | consi-estos | estud-munic | murie-salio | salva-zizan

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License