Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfonso Martínez de Toledo, detto Arcipreste de Talavera
Vida de Sanct Isidoro

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
consi-estos | estud-munic | murie-salio | salva-zizan

     Capítulo
502 I | conçedió. Debes también de considerar que como por espeçial prerrogativa 503 XIV | carga de aquella dignidad, consintió en ello aunque contra su 504 XXIX | dexando a nos para nuestra consolación las riquezas preçiosas de 505 XX | entre quatro paredes sin consolador. Ave misericordia de mí, 506 XXIX | perennis, ~ O quam composita consors! hic digna quiescit: ~ Isidorus 507 XXIX | la paçiençia de Job, la constançia de sanct Esteban y de todos 508 III | a çelebrar el Conçilio a Constantinopla, donde fueron condenadas 509 XXIII | aparejados, porque non sea constreñido a los trasladar mintrosos 510 XX | los lloros de los tristes; consuela agora las lágrimas que ofresçe 511 XVII | mas Dios es Juez Justo e consyente a Lucifer fazer algunas 512 XXVII | arrebatado levava la muerte consygo muchos varones que eran 513 VIII | cosas, siguiendo la vida contemplativa de María, no por eso dexaba 514 XXIX | Aspiciens rursum pictos contende videre. ~En romançe quiere 515 XI | hazía, y ubo dello gran contentamiento, como lo mostró en una carta 516 XXVI | pudiere e por satisfaçer e contentar al desseo de la tu hermandat. 517 XIX | de dónde pagar. E embiava contentos a todos los que se le venían 518 XXVI | parrochianos, e librar las contiendas que entre sí han, e visitar 519 | contigo 520 XII | orando y estudiando de contino. Y oyendo esto el Rey Recaredo 521 I | gloriosa eres que con tan continos favores, así del culto con 522 XIV | siempre por su persona e continuar a los enseñar e doctrinar, 523 XXXI | de León amonestándole que continuase el çerco y que çertificasse 524 III | estudio y diligençia yva de continuo creçiendo de virtud en virtud. 525 XXXI | qual duró por tres días continuos. Y esto se entendió después 526 XVII | llamó a sus disçipulos e contóles por orden todo lo que es 527 XVII | presençia, ca non le podríamos contradeçirnin yo, nin los Ángeles 528 XXVII | el ereje porque non pudo contradezir a la sabiduría e al spíritu 529 XXVII | palabras en que le pudiessen contrariar. ~ ~Onde como se fyziese 530 XIV | que era feo e desapuesto e contrario a la ley divinal; e trabajava 531 XIX | alegre e justificado por la contriçión del su corazón, faziendo 532 XVI | ayre saludable e lluvia convenible e abastanza de fructos. 533 XIV | antiguos, e atempróla asaz conveniblemente segúnd la diversidad de 534 XIV | la ley divinal e varones convenibles a la batalla espiritual, 535 I | yglesia celebra con alabanzas convenientes a su merecimiento. Mas aliende 536 XXIV | aun él non sabe bien quién converná para esa dignidat. E ruégote 537 XI | los Godos de España fué convertida a la verdadera fee, dexando 538 XXVII | Gregorio, el obispo que se avía convertido, rogó a sant Ysidoro que 539 XVI | çercando la tierra e el mar por convertir a alguno a la su falsedat, 540 XVII | esta tierra, e por ende conviénete de apartar de su presençia, 541 XX | que se apartan de ty, e conviertes e enmiendas a los que yerran. 542 XIV | justiçia e de ygualdat e de conviniençia e onestad. E quemava así 543 XXX | más los ignorantes que lo copiavan. ~ ~ ~ 544 I | admirable pontífice, que con tan copiosos argumentos de las divinas 545 XXIV | derramada en los nuestros coraçones. E desde el camino fize 546 XVII | Mahomad, andaba por tierra de Córdoba enseñando muchas malas cosas, 547 XXIX | fué puesto en medio del coro çerca del altar; e mandó 548 XXIX | ellos lugar prinçipal e corona de martyrio e de doctrina 549 XXVIII| aquesta vida mortal e seredes coronados de honrra e de gloria en 550 XXIX | haec alma gerit geminorum corpora fratrum ~ Leandri, Isidori, 551 XX | confessó las sus pasyones corporales, non para se gloriar en 552 XXXI | sus obras y juntarlas y corregirlas. ~ ~Según el Arçobispo Don 553 XV | hazer conçilio porque fuesen corrijidas todas las cosas al bienaventurado 554 XVI | çelestial, sy guardaredes sin corrompimiento la fee de la sancta trinidat. 555 XXX | paresçió después) por offiçio corronper libros de algunos sanctos, 556 XXX | la poca intelligençia los corronpían y depravavan. Alcançó la 557 XIV | divinal; e trabajava por lo cortar a los comienços de los sus 558 XXIX | cobró la cruz que el Rey Coschroa de Persia avía llevado y 559 XX | perdurable, porque non sea costreñida la mi alma a salir cruelmente 560 XVII | de Satanás, rogó a Dios costreñido por neçesidat que lo librase 561 VII | cuerpo, declarando las varias costumbres que en esto han tenido diversas 562 XXIX | doctrina, la virtud en sus costunbres pues verdaderamente se puede 563 XXIX | leprosos e otros sanavan los coxos, echavan los diablos de 564 XXVIII| engendrar e nasçer e salir, creámoslo con entreguedad de fe e 565 XXIX | herejes a su señor. Y porque creas que ellos viven syenpre 566 III | diligençia yva de continuo creçiendo de virtud en virtud. Era 567 XXIX | tenebant. ~ Utque viros credas sublimes vivere semper, ~ 568 XXIII | aquellos que la non han e cree que le es dada por aquellos 569 XXVI | demoniados e sobre los que creen e dessean ser baptizados. 570 XXIII | segúnd la medida de la su creençia; porque un spíritu divinal 571 XX | contra el spíritu sancto. Creo segúnd que non me querrás 572 I | y grandeza hasta esto ha cresçido que la elegançia del stylo 573 XXIX | meses antes de su muerte. E cresçiendo la enfermedat e non podiendo 574 XXIX | Dogmatibus cernas horum crevisse fideles, ~ Ac reddi Domino 575 XVII | obo merçed dél. E por ende crey agora mis palabras e vete 576 XXVII | lo menos ser vencido del, creya que por aquesto podrían 577 XXV | Trinidat: «Sy alguno non lo creyere fiel e firmemente, non se 578 XX | la muerte a los que en ty creyesen. Cantaré gloria belable 579 II | hermano sanct Leandro, que le criaba; y comenzando a deprender 580 XIV | en el pueblo sancto de la cristiandat; e establesçía e fundava 581 XXIII | syervo eres de todos los cristianos porque seas mayor que todos 582 XX | enmendar. Non me atormentes con crueza, segúnd que lo meresçía 583 XX | de mill muertes e de mill cruezas. Ayúdame, señor e dame perdón. 584 XXIX | sepulchros de los santos: ~ Crux haec alma gerit geminorum 585 XVI | çibdades con proçisiones e cruzes e çirios, e rogábanle con 586 XXIII | privado lo que te es dado. ¿O cuál loco se atrevería a deçyr 587 | cualquier 588 | cuando 589 XXIX | eran debdores e darles las cuentas de las obligaçiones. E tomando 590 II | texían panales de miel. Cuéntase más, que siendo de muy tierna 591 XIV | defender de tomar a sus cuestas la carga de aquella dignidad, 592 XIV | atribulado de las cargas de los cuidados de aquesta vida, porque 593 I | ella sembró, Isidoro como cuidadoso y vigilante labrador, con 594 I | continos favores, así del culto con que reverençias a nuestro 595 XXVI | absente, o mandar a alguno que cumpla sus vezes. ~ ~E al Deán 596 XVII | prinçipado, ca aun non son cumplidas en España las maliçias.» 597 XXIX | Cognosces et eos bene cuncta fuisse locutos, ~ Spe certos, 598 VIII | Godos, y en tal manera fué cundiendo que el Rey Leovegildo, y 599 I | censura de la misma Romana curia dió a Isidoro en España, 600 I | este sancto tubo así por curso de naturaleza como por graçia 601 XIV | mundanales e embueltos en los cuydados seglares, e non quebrantasen 602 VII | escritura deste volumen, cuyo provecho aora y para siempre 603 XVI | moradores de la çibdad e daban vozes e deçían con devoçión 604 XX | al syervo que criaste, e dale lugar de llorar lo que ha 605 XX | roen cruelmente, e non me dan lugar de resollar. Agraviaste, 606 XX | quemarán los cuerpos de los dañados, e non abrá allí alguna 607 XX | syniestra, de los que han de dañar? Ally verán los malos a 608 III | dixo: Este ha de ser otro Daniel, y más que Salomón. Y de 609 XV | presençia, si non fuera dañosa la su estada a toda la yglesia. 610 XVII | fijos de Ysrael que les daría la tierra de Judea, porque 611 XIII | traherlo delante de sí para darle su bendiçión y encomendarse 612 XXIX | los que eran debdores e darles las cuentas de las obligaçiones. 613 XXIX | las debdas a los que eran debdores e darles las cuentas de 614 XII | muy grave, diçiendo que no debía ser abscondida tal candela 615 XXIII | demasiadas e non con la humildat debida, reçíbalas en paçiençia 616 XIV | dignidat, non entendía ni deçía que era puesto en ella para 617 XVI | la çibdad e daban vozes e deçían con devoçión e humildat: « 618 VII | y ornamentos del cuerpo, declarando las varias costumbres que 619 XIV | una voluntad. Y enbiaron a declarar su intençión a sanct Isidoro, 620 XXVI | desseo de la tu hermandat. E declararé lo que pertenesçe a los 621 VII | Ecclesiásticos y de los conçilios y Decretos de los Summos Pontífiçes. 622 XXIII | cuál loco se atrevería a deçyr que syn culpa puedes tu 623 XXIX | los pobres al su padre e defendedor. E dende a poco tornóse 624 XIV | de los milanos, así los defendía de la cara de los malos, 625 VI | para siempre pudiese ser defendida, y los adversarios de la 626 XX | asy como mesquino, mas sea defendido por el tu poderío. Non me 627 XIV | fuese tolerable, quitado el defendimiento del padre. E movíalos al 628 VI | verdad: lo qual no solamente defendió en su tiempo, mas también 629 XIV | tantas penas y trabajos por defensión de la fee cathólica, y que 630 I | de Dios en esta vejez y defeto del mundo fuese maravillosamente 631 XXI | los que non se enmiendan e defienden el peccado carnal en que 632 VIII | muchos fieles christianos degolló; a otros echó en cárçeres 633 XVI | acomenzaron a fuir en los delanteros, ca avían alcançado sanidat 634 XI | Arrianos, que hasta allí muchos dellos, los más prinçipales, avían 635 XXIII | pienso yo que ha que he te demandado los libros que feciste de 636 XXIX | estavan, començaron a llorar, demandando por él perdón a la piedat 637 XXIX | resçebido el sacramento demandó perdón a todos con mucha 638 | Demás 639 | demasiadas 640 XXIII | E por ende nin escuso la demasya de las palabras nin el atrevimiento 641 XXX | donde entendieron que el demonio le atormentava; y así conjurándole 642 XV | cosas pasadas que no que demostraba las avenideras. ~ ~ ~ 643 XXI | del conçilio Anqueritano, demostrando que puede ser tornado al 644 XXIII | enformaçión de las mis dubdas, e demostrarte las quexas que tengo de 645 XXVIII| toda España e Françia. E demostrava por actoridat de la escriptura 646 XXVIII| grados de todas las órdenes e demostróles la razón de los sacramentos. 647 XXX | trasladándolos en letra latina se depravaban. Los christianos que quedaron 648 XXX | Alcançó la mayor parte de las depravaçiones a las Etymologías por ser 649 XXX | intelligençia los corronpían y depravavan. Alcançó la mayor parte 650 XII | sçiençia en todo lo que ellos deprendían, y eran enseñados dél. ~ ~ ~ 651 XX | grandeza de maldat; e por ende derechamente es derribado el mi corazón 652 VII | Ay también lo que toca al derecho çivil, donde se da notiçia 653 XIV | maravillosa enseñaba los derechos çelestiales e humanales. 654 XIX | que de todo fueron por él derraigadas las heregías de toda España; 655 XXIV | esperança por la caridat que es derramada en los nuestros coraçones. 656 XXIII | non es amenguado quando es derramado? E por ventura eres escaso 657 XXIII | sçiençia. ¿E por qué non derramas con mano larga lo que non 658 XIV | neçessidades, porque non se derramassen por las plaças las piedras 659 XIV | eran encomendados, mas para derraygar los peccados; non para vivir 660 XX | líbrala de su angustia. Non derribes, señor, en la muerte perdurable, 661 XX | sofrir la su crueldat si me desamparase la tu benignidat. Ruégote, 662 XXIX | devotos fuesen luengamente desanparados. E començó a salir de su 663 XVII | dicho estas cosas a Mahomad desapareçió. E Mahomad llamó a sus disçipulos 664 XIV | arrancaba todo lo que era feo e desapuesto e contrario a la ley divinal; 665 VIII | todo el pueblo christiano, desarraygando de toda España y de sus 666 XXVIII| Açefalitas; e trabajó por las desarraygar con la ayuda de la palabra 667 XXIII | encomendada neçessario? Desata la mano e da a los siervos 668 XVI | tierra muy enferma por la desatemperança de grand seca, fué movido 669 XVI | semejables, fuese a la posada a descansar. E començó el pueblo a andar 670 XXIX | doctores Leandro e Ysydoro descansavan sus rostros al vivo y las 671 XVI | tronar e relampaguear e a descender tanta agua que non viera 672 XVII | como sy fuera arroyo que desçendía por algunos montes con grand 673 I | natural de nuestra España, desçendiente del Rey Theodorico, hijo 674 XIV | todo arrancar las heregías descomulgadas de la viña del Señor, si 675 XXVI | fieles e echar fuera los descomulgados e infyeles. E al Acólito 676 XVI | del señor, maldeçiendo e descomulgando a los que aun por solo pensamiento 677 XXVIII| las eregías, destruya e descomulgava prinçipalmente la heregía 678 VIII | sobre ello; enojado por las descomuniones y otros officios que contra 679 XXIII | en el reyno soberano. No desdeñes de partir la graçia que 680 XXIII | dada por aquellos a quien desea aprovechar. E aquí este 681 V | llevado por milagro a Roma~ ~Deseaba mucho sanct Isidoro ver 682 XXIX | aquel día fuera a él mucho deseado, tienpo avía, por se poder 683 XX | perdón a la su maldat, ca non deseas la muerte mas la vida del 684 XVI | de la sancta Trinidat e desechasen de sí todas las dubdas e 685 XX | meresçimientos, porque non me deseches el día postrimero, sy pareçiere 686 XX | aborresçible resplandesçiente e al desegual inoçente; e torna el muerto 687 XX | su justiçia será fallada desegualdat. Ay de mí, que paresçeré 688 XIV | ellas a los escogidos a los deseos del çielo; e armándolos 689 XXIX | alavanza maravillosa e la desesperaçión en consolaçión, por quanto 690 XIX | veya triste o turbado o desesperado, yvase al varón sancto e 691 XX | atormentes con tanta graveza que desespere e peresca. Ruégote que non 692 XX | así como fijo peccador e desgastador e destruy los bienes que 693 XXXI | y en la otra una espada desnuda. Y le amonestó que no se 694 XVI | fiziese gran sol, començó a desora a tronar e relampaguear 695 XXIII | próximos. E estonçes es bien despendida la graçia que el home ha 696 XXVII | tienpo para lo fazer. E despendiendo todo el tienpo de su vida 697 XXIII | Mayordomo eres por çierto e despensero del Thesorero del Señor 698 XXIII | poderoso, asy como buenos despenseros de las graçias del Rey del 699 XXVIII| resçibida la bendiçión, despidiéronse todos del santo varón e 700 XVII | oyendo aquesto, obo muy gran desplaçer, e embiólo luego a prender. 701 XXIII | por ende, sy alguna cosa despluguiere en esta letra a la tu paternidat, 702 XV | ofresçiera a la muerte e despreçiara los tormentos presentes 703 XIV | religiosos e religiosas que despreçiavan las riquezas e deleytes 704 XIV | e de los religiosos e el despreçio de la sentençia de la scriptura 705 XXIX | hermanos mucho amados, e non despregedes la petiçión que vos ofresco 706 XVI | aquesto otros muchos enfermos desseaban ir al sancto varón por alcançar 707 XXVI | e sobre los que creen e dessean ser baptizados. E al Psalmista 708 XXVII | çiençia por toda la tierra e desseavan ver muchos homes sabios 709 VIII | Hermenegildo su hijo, y desterró destos Reynos a sanct Leandro 710 XI | nuebo Rey mandó alçar el destierro a los sanctos obispos, y 711 VIII | Hermenegildo su hijo, y desterró destos Reynos a sanct Leandro Arçobispo 712 III | donde fueron condenadas y destruídas las herejías de Arrio y 713 XIV | varonilmente avía resistido y destruído los hereges en ausençia 714 XVI | tragones, que andan por destruir e matar enamarellesçiendo 715 VIII | que iría con exército a destruirle su çibdad, haziendo voto 716 XX | peccador e desgastador e destruy los bienes que de tí resçeby. 717 XXX | escritura. Pues como la destruyçión de España suçediese ochenta 718 XIX | de caer los Godos e el su destruymiento. E pusimos aquí la fin del 719 VI | sçiençias todas, confundió y destruyó los Herejes de aquel tiempo, 720 XX | ty. Non me quieras, señor destruyr, pues que me torno a ty. 721 XXIII | e paga lo que debes syn detenençia; ca syervo eres de todos 722 XV | Isidoro. E aun lo quisyeran detener de morada en la corte Romana 723 XXIX | por Jesu Christo. Y porque detenernos en esto sería alargar mucho 724 XIII | con tal intençión y firme determinaçión. Y así lo juró que yo no 725 XXI | E quandoquier que en las determinaçiones de los conçilios es fallada 726 XXXI | socorrer la çibdad, el Rey se determinó de alçar el çerco. Aquella 727 XVII | es, e tu los ángeles non devedes temer.» E respondió el diablo 728 I | Religiosas. La otra fué la devotíssima Reyna Doña Theodosia muger 729 XIV | quam prudente, quam justo y devoto, quam templado y honesto, 730 XXIX | santo que los sus fijos devotos fuesen luengamente desanparados. 731 VIII | contemplativa de María, no por eso dexaba la de Martha, enseñando 732 XXI | carne del obispo, que es dexada ensuçiar por la sobervia 733 V | acabasen los maytines que avía dexado comenzados. ~ ~ ~ 734 XVII | enseñando muchas malas cosas, e dexara un dragón por los lugares 735 XXI | el que los confessare e dexare alcançará misericordia.» 736 XXIII | sepas una cosa, que non te dexaré folgar fasta que me embíes 737 XVI | las yglesias con temor e dexaron poco menos solo al sancto 738 XX | levántate e venme a librar; di al captivo: Sal fuera, mesquino. 739 XXXI | fueron allá en proçessión. Dicen más en su historia que este 740 XXXI | canónigos regulares. ~ ~Dícese también que entre las otras 741 XXVIII| ordenado todas estas cosas suso dichas dixo por spíritu de profeçía: « 742 IX | angustiada y sojuzgada de los dichos herejes, tomó la mano contra 743 XXX | que es a veynte y dos de Diciembre, escriviendo el libro de 744 XXVIII| del estado seglar la forma diçiplina de la christiandat. ~ ~E 745 XXII | sanct Isidoro a Braulio, su diçípulo~ ~Al mucho amado en Jesu 746 XXIX | nin se le avían movido los dientes de su lugar. E a todos plogo 747 XVIII | vientre, de la muerte que diera para syempre, e somos tornados 748 XXIII | fallesçerá a ty por lo que dieres a my. Acuérdate que después 749 I | por causa deste sancto te dieron, que no lo que la naturaleza 750 XXXI | se fuese, y que otro día diese batalla a los moros porque 751 XIV | demandar con gran deseo que les diesen por Arçobispo a sanct Isidoro 752 XVI | mientes a los sus yerros e les diesse sanidat de sus cuerpos e 753 VII | del agricultura y de la differençia de las mieses y legumbres: 754 XIV | de algunos benefiçios e dignidades, e rogávales con mucha umildat 755 XXI | los que por penitençia son dignos de la reconçiliaçión divinal; 756 XXXI | año X de su reinado, donde dije que siendo antigua costumbre 757 XXX | libros; si éstos no eran muy diligentes y algún tanto doctos que 758 XXVII | que tenía en la mano. E diógela sant Ysydoro e el fué delante 759 XIV | señor e a su yglesia, y dióle una Regla que él fizo segúnd 760 XXXI | ayuda porque Dios le tenía diputado por amparo de los Reyes 761 VII | prolixidad solamente se dirá aquí del famoso libro de 762 II | sometió a la doctrina y disçiplina de sus maestros. ~ ~ ~ 763 XXI | que embió a Braulio, su disçípulo. ~ ~ ~ 764 XXIX | estudiantes ingeniosos así discípulos suyos como otros que allí 765 XVII | desapareçió. E Mahomad llamó a sus disçipulos e contóles por orden todo 766 XXVIII| E dixo mucho ante a sus disçípulos que non estaría con ellos 767 XIX | entre los que estavan en discordia e en enemistad. E hedificaba 768 XXX | ese auctor faze un largo discurso de la maldad que causan 769 XXVII | rogó a sant Ysidoro que le dise la lua obispal que tenía 770 XXIX | quiescit: ~ Isidorus medius disiungit membra duorum. ~ Hi quales 771 XIV | del viejo testamento, e dispertando con ellas a los escogidos 772 XXVII | demandava aver audiençia e disputación pública con sanct Ysidoro 773 XXVII | para argüir e agudo para disputar. El cual assy como río muy 774 XII | maestros que platicassen y disputassen continuamente con él las 775 VII | se diçe de Salomón, que disputó desde el cedro que está 776 XIV | heregía e de todo mal la dissoluçión de los clérigos e de los 777 XIX | comiençan a aprender de las distinçiones de la theología. E otro 778 VII | antiguas y modernas. Ay distinctión de tiempos, señalando las 779 XXIX | que saliese deste mundo lo distribuyó a los pobres. ~ ~ ~ 780 XXI | conçilios es fallada sentençia diversa, es de escoger la sentençia 781 XXI | peccado carnal. E aquesta diversidat es de entender de aquesta 782 I | copiosos argumentos de las divinas escrituras te a puesto en 783 I | España. Más rica eres con el divino favor, que con la feliçidad 784 XXIII | asy de aquesto que agora dixe como de lo que me querellé 785 XVII | susodicho; e ellos oyéndole dixéronle: «Ya as oydo que Isidoro 786 XVII | respondió el diablo e dixo: «Díxete yo aquesto por que supe 787 X | ánima. Verdad es que algunos dizen que esto no lo hizo por 788 XVII | dixo: «Estas cosas que me dizes fueron hechas del Prínçipe 789 XXX | dando vozes acudió gente y diziéndole que aquello le avía aconteçido 790 XXIX | paz en señal de caridat, diziéndoles: «Sy de todo corazón perdonáredes 791 XX | con el ayre arderá. E ¿a me asconderé, mezquino, 792 XXXI | en el capítulo çiento y doçe del año X de su reinado, 793 XIV | continuar a los enseñar e doctrinar, embiava por qualesquier 794 XXIX | fide, super omnia caros ~ Dogmatibus cernas horum crevisse fideles, ~ 795 XXVI | pregarias e el responso. En los domingos e fiestas aver cuydado de 796 XXIX | crevisse fideles, ~ Ac reddi Domino quod impia iura tenebant. ~ 797 I | fué la devotíssima Reyna Doña Theodosia muger del Rey 798 XXXI | deste sancto, y le hizo donaçión de muchas rentas y joyas; 799 XVI | bienaventurado iva con él la luvia a doquier que él iva, e sanaba a los 800 III | de virtud en virtud. Era dotado de mucha sçiençia, graçia, 801 XXIX | clérigos al su maestro e dotor e los monjes e las monjas 802 XVII | malas cosas, e dexara un dragón por los lugares a do non 803 XXI | porque de aquesto se ha de dubdar e menester es que sea confyrmado 804 XXV | la açuela contra el que duela con ella, lo qual sería 805 XXV | breve mente a la vuestra dulce caridat, parando mientes 806 XXIII | aquesta vida mortal. ~ ~Dulçe me fué siempre fablar contigo 807 XXIX | a gozo e la amargura en dulçura e la boz llorosa en alavanza 808 XXIX | medius disiungit membra duorum. ~ Hi quales fuerint, libris 809 I | Duque de Cartagena, y de la Duquesa su muger, que se llamava 810 XVII | pasar a los deleytes que duran para siempre, de la miel 811 XXXI | Aquella noche, estando durmiendo, le appareçió sanct Isidoro 812 XXIX | corazón, por duro que fuera, dyera de sy lágrimas sy lo biera. ~ ~ 813 XXIX | los que ay estavan que le dyesen paz en señal de caridat, 814 XXVI | fechos de las libertades ecclesiásticas, e reçibir el dinero e partirlo 815 XXVI | offiçio pastoral e al offiçio ecclesiástico e divinal. E como quier 816 VII | notiçia de los officios Ecclesiásticos y de los conçilios y Decretos 817 XVII | ángeles por guardadores, fué echado del parayso terrenal por 818 XXVI | e reçebir los fieles e echar fuera los descomulgados 819 XIV | palabra a la yglesia sancta, echávales algunas cadenas por les 820 XXIX | otros sanavan los coxos, echavan los diablos de los cuerpos 821 XXIII | letra a la tu paternidat, eche la culpa la tu reverençia 822 I | Fulgencio Obispo que fué de Écija y después de Cartagena, 823 XXIX | siguientes fué levado a la eclesia por esa mesma manera acompañándole 824 XIX | enemistad. E hedificaba eclesias e monesterios. Esquivava 825 II | que siendo de muy tierna edad fué puesto a deprender las 826 XXXI | yglesia que el dicho Rey avía edificado con advocaçión y título 827 VII | architectura y fábricas de los edifiçios, de la pintura y colores 828 XIV | mengua dellas. En las quales edificó muchos monasterios de religiosos 829 I | esto ha cresçido que la elegançia del stylo no alcança a la 830 XIV | De cómo sanct Isidoro fué elegido por arçobispo de Sevilla~ ~ 831 VII | orden de los çielos y de los elementos; en el último, que es la 832 XXIII | reverençia, sy non me lo embargassen los mis peccados, abraçar 833 XVII | está en él. Ca el diablo embargó en tal manera la salida 834 XXII | entristeçiste con la tu partida. E embiamos te con Maurençio Premiçerio 835 XVII | llegando a Córdova los que embiara sanct Isidoro a lo prender 836 XXII | embía el amigo. Ca sy te embiáramos el anillo por te mostrar 837 XXII | el libro de las reglas. E embíete el señor salud, fijo mío 838 XVII | obo muy gran desplaçer, e embiólo luego a prender. Mas el 839 XX | presuras, e el mi corazón embuelto de las ondas de la tristeza 840 XIV | las cobdicias mundanales e embueltos en los cuydados seglares, 841 I | bondad y sanctidad, cuya eminencia y grandeza hasta esto ha 842 XXIII | que puedas tomar de nos emprestado e de pensar que si das al 843 XIV | malos, porque non fuesen empujados por las contrariedades o 844 XVI | andan por destruir e matar enamarellesçiendo sus caras, porque parescan 845 XXVI | yglesias de la çibdat, e enbiar las cartas por las parrochias 846 XXIX | aquellos santos obispos enbolviéronlo en çeniza e en çiliçio con 847 XXIX | e veynte dos años de la encarnaçión del señor. E non se le avían 848 XXIX | con alegría e con lánpara ençendida al fazedor de la vida. E 849 XIX | de la luz de la verdat, e ençendido en el amor de la luz eternal. 850 XII | sacó a sanct Isidoro del ençerramiento en que le avía puesto, porque 851 XII | XII~De cómo sanct Leandro ençerró a su hermano sanct Isidoro~ ~ 852 I | malas doctrinas sembradas ençima por los Herejes, reduçiéndolo 853 XV | grandes en dignidat, se enclinaban a le servir asy como siervos 854 XXIII | para tí solo lo que te fué encomendado para provecho de todos? 855 XIV | los súbditos, que le eran encomendados, mas para derraygar los 856 XIII | para darle su bendiçión y encomendarse a él. Entendido aquello 857 XXIII | nosotros forma de sanctidat. E encomiéndote aqueste tu fijo, lactor 858 XVII | como mezquino. Ca mucho se encrueleçe contra los tales aqueste 859 VII | bastantemente todo lo que toca a la encyclopedia, que son las siete artes 860 XXIX | aquesto, a él paresçe aver enderesçado sus ojos prinçipalmente 861 XXI | los proverbios: «Non será enduresçido el que asconde sus pecados, 862 XIV | soberbia e vanidad, que es enemiga de toda virtud e bondad, 863 XIX | estavan en discordia e en enemistad. E hedificaba eclesias e 864 X | fatigado de su postrera enfermedad, mandó a su hijo Recaredo 865 XXVII | venyan por aver salud de sus enfermedades, porque dél salía virtud 866 XXIX | çibdat de Sevilla començó a enflaqueçer más de cada día. Aunque 867 XIV | tierra sonaba, la su voz enformaba por sus ánimas, a los que 868 XXIII | saber, preguntarte para aver enformaçión de las mis dubdas, e demostrarte 869 XXI | bienaventurado sanct Isydoro, e sean enformados los fieles de Jesucristo. 870 XIV | sçiençia e sanctidat que enformasen el pueblo por la predicaçión 871 I | y la que antes estabas engañada con muchos errores de Arrianos, 872 XVI | porque más ligeramente puedan engañar a los omes por aquesta manera. 873 XXVII | porque era derribado el que engañava de día e de noche a los 874 XVII | del parayso terrenal por engaño de Sathanás; non le pudieron 875 XVII | para tierra de Africa; e engañó mucha gente de las Ysmaelitas 876 XX | sido vençido del enemigo engañoso, e en mucho mal he caydo 877 XXVIII| podemos entender qué cosa sea engendrar e nasçer e salir, creámoslo 878 XIV | sanctidat de la religión. E enlazados por las cobdicias mundanales 879 XXI | restituydos los que non se enmiendan e defienden el peccado carnal 880 XX | apartan de ty, e conviertes e enmiendas a los que yerran. Conosco, 881 VIII | y juramento sobre ello; enojado por las descomuniones y 882 XXVIII| de obra maravillosa, era enpero asaz contento de una çela 883 XXIX | que eran tañidos de algund enponçoñamiento e otros sanavan a los enfermos 884 XX | Ay de mí, que paresçeré enredado de viçios delante de ty. 885 I | con muy justos pregones le ensalça. Porque a quien en la tierra 886 XIV | reçebía con alegría, ca non lo ensalçaba la soberbia e vanidad, que 887 XX | de Jesu Christo que no se ensalçen en sobervia nin se quebranten 888 XXIX | llevado y la restituyó y ensalçó en Hierusalem en su propio 889 XIX | la scriptura divinal: que enseña muchos males la oçiosidat. ~ ~ 890 XIV | dado de ley maravillosa enseñaba los derechos çelestiales 891 XXVII | alegre palabra e de lengua enseñada, e muy presto para argüir 892 XXVI | estas cosas según le fueron enseñadas de los padres, non se apartando 893 XII | ellos deprendían, y eran enseñados dél. ~ ~ ~ 894 XIV | que reprehendía a los que enseñan que non fazen primero. E 895 XVII | para tierra de Africa e enseñarás ende lo que te yo mando 896 XIV | sin fazer primero lo que enseñasse non fuesse condenado por 897 XX | piedat perdurable. Caenseñaste que serían perdonados a 898 XXVIII| razón de los sacramentos. E enseñó a todos del estado seglar 899 XIV | para carga, non para se enseñorear mas para servir con charidat; 900 XX | ayuntado el que fuere della ensuçiado suçio. Ni entrará el cabrón 901 XXI | del obispo, que es dexada ensuçiar por la sobervia en el peccado 902 XVII | e de los Phariseos; e se ensuçiasen aun más porque fuesen atormentados 903 XXIX | de amos en un monumento entallado e apostado con oro e plata.  ~ 904 XXI | candelabro de su logar. E qué entenderemos en el nombre del candelabro 905 XIII | bendiçión y encomendarse a él. Entendido aquello por sanct Isidoro, 906 XXX | blasphemar del santo. De donde entendieron que el demonio le atormentava; 907 XXVIII| Dios es, el qual es todo entero en todo lugar por esençia 908 XXX | aquí suçedió que si algunos entonçes trasladavan estos libros 909 II | un enxambre de avejas le entraba y salía por la boca, y en 910 XXIII | benigna mente, e que des entrada a estas letras en tus orejas, 911 XXIX | comoquier que non so digno de entrar en el tu reyno por la muchedumbre 912 XX | della ensuçiado suçio. Ni entrará el cabrón fidiendo, con 913 XVI | Señor Jesu Christo. E como entrase en la çibdad de Narbona, 914 XX | mal que confyesso a ti con entrega voluntad; e resçibe, señor, 915 XXVIII| guardáredes estas cosas con entrego corazón e con pura voluntad 916 XXIII | ruego que me los embíes entregos e bien aparejados, porque 917 XXVIII| nasçer e salir, creámoslo con entreguedad de fe e seremos salvos. ~ ~ 918 XI | desterrado, lo que su hermano entretanto hazía, y ubo dello gran 919 XXX | sentençias cathólicas y entrexería algunas heréticas, y presentávalos 920 XXII | alegres con tu venida al que entristeçiste con la tu partida. E embiamos 921 XXVIII| e avredes mayor gloria e enxalçamiento que oviérades primero.» ~ ~ 922 II | el niño estaba, cómo un enxambre de avejas le entraba y salía 923 XX | poderío perdurable. Amén. ~ ~Enxerí aqueste tractadello que 924 XX | en peccado de la carne. Enxerímosla en aquesta su historia porque 925 XXIX | vianda, queriendo dexar a nos enxienplo de penitençia, mandó ayuntar 926 XXIX | lector: ~ Cognosces et eos bene cuncta fuisse locutos, ~ 927 XXIX | avía bebido escrivió el Epigrama que se sigue en una cruz 928 XXVII | Açefalitas~ ~Estas pocas epístolas enxerimos en esta obra de 929 XXIX | allí se hallaron hizieron epitaphios y versos çelebrando la vida 930 XXIX | Suintila y del Emperador Eraclio que cobró la cruz que el 931 XXVIII| aqueste santo Doctor todas las eregías, destruya e descomulgava 932 I | glorioso príncipe sancto Ermenegildo Mártyr de Jesu Christo nuestro 933 XX | lugar de llorar lo que ha errado en aquesta vida mortal, 934 XIV | sancto; non avía alguno escandalizado por las tentaciones del 935 XXIII | librar de las mezquindades e escándalos de aquesta vida mortal. ~ ~ 936 XXV | oraçiones para que podamos escapar de las mezquindades que 937 XXIII | derramado? E por ventura eres escaso porque non fallas que puedas 938 I | Apóstol Santiago te dió esta escellençia de graçia, que seas abundante 939 I | pueblos, señalada en religión, esclareçida en triunphos, y que de la 940 XXI | sentençia diversa, es de escoger la sentençia de aquel conçilio 941 XXIII | Christo, Ysydoro muy alto e escogido entre los obispos, yo Braulio, 942 XIV | Apóstol sanct Paulo, vaso de escogimiento, porque si les pedricasse 943 I | la graçia de la charidad, escreviré con palabra verdadera y 944 XXV | universal como guarda lo que escribió sanct Athanasio, de la fee 945 XXIII | mintrosos de lo que han otros escripto viçioso. E como quier que 946 I | argumentos de las divinas escrituras te a puesto en las sillas 947 XXXI | Rey, porque según todos escriven murió en primero de Julio 948 XXIX | manera que quando el Apóstol escrivía aquesto, a él paresçe aver 949 XXX | veynte y dos de Diciembre, escriviendo el libro de los synónimos 950 VII | otra qualquier qualidad; escriviéndolo tan particularmente como 951 XXX | moldes era neçesario usar de escrivientes para trasladar los libros; 952 III | y doctrina, mandóle que escriviese una carta al glorioso S. 953 XX | mis lágrimas e sospiros e escucha los mis gemidos. A tí alço 954 II | azotes del maestro huyó del escuela y salióse fuera de la çibdad 955 VII | neçessarios, y así mismo de la escultura. Trata también de las vestiduras 956 XX | palabra humanal, nin eres escureçido por alguna escuridat. Oy 957 XXI | primer libro de los Reyes: «E escureçiéronse los ojos e non podía ver 958 XXIX | señor. E non se le avían escuresçido los ojos en tan grant hedat 959 XXIII | Reverençia. Mas a las vezes te escusas sotilmente que non son acabados. 960 XXIII | voluntad. Nin me plaçe que te escuses diçiendo que non quiero 961 XXIII | presente. E por ende nin escuso la demasya de las palabras 962 XXVIII| del Padre syn apartamiento esençial e natural. E el Spíritu 963 XXIII | acabada desecha el temor. E esforçado por amor espeçial escrivo 964 XIV | que fuera llamado, e se esforçase a servir en él al señor 965 XIV | maravillosa las religiosas que se esforzaban a guardar la religión e 966 XVI | callasen, e comenzólos a esforzar con la vianda de la palabra 967 IX | sancta fee cathólica, y esforzó a los fieles christianos, 968 XIV | espinas de los peccados; e esfriaba así como agua los ardores 969 | eso 970 XXXI | una cruz y en la otra una espada desnuda. Y le amonestó que 971 XVII | Olalla apparesçióle una espantable serpiente muy fea, que lançaba 972 XVIII | muchedumbre de diablos muy espantables, e queríanos atar con cadenas 973 XVI | sea quemado en las llamas espantosas que para siempre han de 974 IX | miserablemente murió en Toledo, con espantosos dolores y terribles alaridos, 975 XXIII | tardas de partir la moneda e espensa que te es encomendada neçessario? 976 IX | terribles alaridos, como dél se esperaba, según las maldades. ~ ~ ~ 977 XXIX | la clerezía e el pueblo esperando con mucha tristeza la su 978 XVII | çelestiales non puedan sofrir e esperar la presençia de un home 979 XXVII | doctrina del santo varón, non esperó los juezes que pronunçiasen 980 XXIX | començó a fablar de las cosas espirituales e çelestiales que paresçía 981 XXIX | de la diferençia de los espíritus e a otro es dado fablar 982 XXX | presençia de todos el fraile espiró atormentado de diversos 983 XXIX | dedes mal por mal; e vos esquivedes de murmurar; e non dedes 984 | ésta 985 I | amanesció, y la que antes estabas engañada con muchos errores 986 XXV | sentençia del menor, según el estableçimiento de los padres passados que 987 XIV | sancto de la cristiandat; e establesçía e fundava en todas las yglesias 988 XXI | lo que los santos padres establesçieron en los cánones que después 989 XIV | Regla que él fizo segúnd el establesçimiento de los Apóstoles e de los 990 XXVIII| Yglesia universal. ~ ~E establesçió leyes a los príncipes e 991 XV | si non fuera dañosa la su estada a toda la yglesia. E acabado 992 XXIX | clerezía e saçerdotes que aquí estades, e todo el pueblo, que vos 993 | están 994 XXVIII| a sus disçípulos que non estaría con ellos mucho tienpo en 995 XXIX | la constançia de sanct Esteban y de todos los otros sanctos 996 XX | caydo por el mi alvedrío. E estiende la tu mano e acórreme a 997 XXIX | non podiendo retener en el estómago la vianda, queriendo dexar 998 XX | estrechamente me quisieres estonces esaminar. Aborresçible será 999 XXIII | caridat de los próximos. E estonçes es bien despendida la graçia 1000 XXI | questiones. E enxerimos a esta estoria en parte algunas dellas, 1001 | estos 1002 | éstos


consi-estos | estud-munic | murie-salio | salva-zizan

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License