Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfonso Martínez de Toledo, detto Arcipreste de Talavera Vida de Sanct Isidoro IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
Capítulo
1003 XXI | oraçiones e mereçimientos, estudiamos de nos presentar al su acatamiento. 1004 XII | estubiese recogido, orando y estudiando de contino. Y oyendo esto 1005 XXIX | santo los clérigos doctos y estudiantes ingeniosos así discípulos 1006 II | ingenio ni abilidad para estudiar. Y por esto y porque temía 1007 XXVI | muchas graçias a Dios porque estudias de saber lo que conviene 1008 XIV | para sus nesçessidades, estudiase solamente de plazer al Rey 1009 XIV | que él oya deçir que eran estudiosos en la ley divinal e varones 1010 XVII | abaxó la cabeça asy como sy estuviera presta para poner en obra 1011 XVI | acabando esta oraçión, como estuviese el çielo todo claro, e fiziese 1012 XXIX | inquirito, lector: ~ Cognosces et eos bene cuncta fuisse locutos, ~ 1013 I | labor de los fructos de vida eterna. La authoridad de la silla 1014 I | más altas para que tengas eternas riquezas, y mejorando el 1015 XIV | en todo lugar la trompa evangelical, pedricando la fee del Salvador 1016 XXIII | satisfaçes a los mandamientos evangelicales, porque te sea gualardonado 1017 XXI | primera dignidat. E aun el Evangelista sanct Juan demuestra en 1018 VII | sagrada escritura. Y por evitar prolixidad solamente se 1019 XXIX | Leandri, Isidori, pariumque ex ordine vatum. ~ Tertia Florentina 1020 I | maravillosamente alumbrada su yglesia, excede las fuerzas, ingenio y sciençia 1021 XV | padre de piedat, salva la exçellençia Apostolical; e aun los que 1022 VII | lo qual todo sacó de muy excellentes aucthores Griegos y Latinos 1023 XIV | Mas él no lo quiso hazer, excusándose quanto podía de tomar la 1024 VII | juntamente con los otros exerçiçios militares que en tiempo 1025 XXVI | serviçio del altar. E al Exorçista perteneçe saber las conjuraciones 1026 XXVI | mandar a los acólitos e exorcistas e psalmistas e lectores, 1027 VII | La historia de los Godos. Expositiones sobre muchos libros de la 1028 IV | a sanct Gregorio que le expusiesse los Morales de Job; lo qual 1029 XXI | divinal. Ca el sancto Propheta Ezechiel demuestra fablando so figura 1030 XXVII | sabiduría e al spíritu que fablaba en sant Ysidoro. E maravillándose 1031 XXI | Propheta Ezechiel demuestra fablando so figura de la fornicación 1032 VII | dellas, del architectura y fábricas de los edifiçios, de la 1033 XXVI | aun al diácono perteneçe facer las pregarias e rezar los 1034 XVII | dando muy grandes silvos e façiendo muy grand roydo, e nunca 1035 XXIII | presente, e ruégote que fagas en manera que por él sea 1036 XXVI | saber de la tu Sanctidad. E fago muchas graçias a Dios porque 1037 XVIII | todos llegar a le tañer las faldas, fué apretada una muger 1038 XX | alma nada en lágrimas e non falla folganza. Arrebato las armas 1039 XIX | de toda España; e non era fallado alguno en toda ella que 1040 XVII | Isidoro a lo prender e non lo fallando, prendieron a algunos de 1041 XXIII | Evangelio diçiendo: «Buscad e fallaredes, llamad e abrirvos han.» 1042 XXIII | ventura eres escaso porque non fallas que puedas tomar de nos 1043 XXIX | arena ay en el mar. Non falle en mí, señor, el enemigo 1044 XIV | cosas temporales, porque non falleçiese por la mengua dellas. En 1045 XXIII | venga. Soy çierto que non fallesçerá a ty por lo que dieres a 1046 XXIII | de consçiençia porque non fallo en mí bien alguno que pueda 1047 I | Mahometanos y de otros falsos Prophetas, mediante la doctrina 1048 XIV | ofresçían, proveyese la falta que los pobres pasaban y 1049 XXVIII| enemigos e en pestilençia e fambre. Mas sy vos tornáredes al 1050 XVI | Ca son lobos robadores fambrientos e tragones, que andan por 1051 XIV | maravilla que aun los sus familiares non podían entender de dónde 1052 XIX | oya fablar e avía con él familiaridad, se refrenaba de toda cobdiçia 1053 XXIII | de toda grande honestat e familiaridat. E por ende, oy las vozes 1054 VII | solamente se dirá aquí del famoso libro de las Etymologías, 1055 XXIII | non tardes de dar a los fanbrientos e sedientos la çiençia que 1056 XX | meresçimientos. Aullarán e gemirán y farán llanto grande e amargo qual 1057 XX | su bondat o maldat. ¿Que faré si me hechare la carga de 1058 XXIII | Acuérdate que después que fuera farta gran muchedumbre de gente 1059 XV | que el varón sancto ovo fartado los corazones de los fieles 1060 I | rica eres con el divino favor, que con la feliçidad terrena, 1061 I | patrón, tiniendo en él un favorable y excellente intercessor. 1062 XXVI | ampollas e el aguamanil e las fazalejas para alimpiar las manos 1063 XVII | aquestas cosas de suyo; mas fázelas por el Príncipe de los spíritus 1064 XIV | los que enseñan que non fazen primero. E non avía alguno 1065 XX | dessea agora a ty venir, e fazlo digno del tu serviçio. Suelta, 1066 XVII | espantable serpiente muy fea, que lançaba por su boca 1067 XV | como sy fueran ya pasadas y fechas, en manera que más paresçía 1068 XXVI | presentar al obispo los fechos de las libertades ecclesiásticas, 1069 XXIII | demandado los libros que feciste de las Etymologías, e non 1070 XXI | fizieres penitençia del mal que feçiste. Pues quando peca el Perlado 1071 I | divino favor, que con la feliçidad terrena, que aunque victoriosa 1072 XIV | arrancaba todo lo que era feo e desapuesto e contrario 1073 XXIX | perdonaste al publicano que fería sus pechos e estava arredrado 1074 XXI | hermana de Moysén, fué ferida de lepra, porque en contra 1075 XX | la mi carne enferma con feridas de fierro e pestilençia 1076 XIX | advenideros escrivió muchos libros fermosos e provechosos por sentençias 1077 XX | poder. Alimpia de my las fezes de los mis peccados antes 1078 XXIV | desseo de te ver. E aunque so fiaco e cansado e fiuza he en 1079 XX | tractadello de la oraçión que fiço sanct Ysidoro contra las 1080 XXIX | Spe certos, plenosque fide, super omnia caros ~ Dogmatibus 1081 XXIX | Dogmatibus cernas horum crevisse fideles, ~ Ac reddi Domino quod 1082 XX | suçio. Ni entrará el cabrón fidiendo, con los corderos limpios 1083 XX | carne enferma con feridas de fierro e pestilençia e con cárceles 1084 XXX | aconteçido por escrivir en día de fiesta, prinçipalmente en aquel 1085 XXI | de Moysén e de Arón fué figurada la carne del obispo, que 1086 XXV | nombre de los corderos son figurados los fieles. Ca si el poderío 1087 II | deprender sanct Isidoro figurósele que no tenía buen ingenio 1088 XXI | diçe: «Tornadvos tú e tus fijas a la vuestra antigüedat.» 1089 XXV | mientes aquello que diçe el filósofo: que pocas cosas son al 1090 VII | y de sanct Hierónymo; y finalmente lo que se diçe de Salomón, 1091 XX | del tu poderío, porque tú finches el çielo e la tierra e non 1092 XXV | alguno non lo creyere fiel e firmemente, non se podrá salvar.» ~ ~ 1093 XXI | acordase de dónde cayera e fixiese penitençia e tornase a fazer 1094 XVII | penitençia de los que le fizieran ofensa. E de aquí es que 1095 XXI | porque cayste; mas: si non fizieres penitençia del mal que feçiste. 1096 XVI | estuviese el çielo todo claro, e fiziese gran sol, començó a desora 1097 XXIX | la clereçía e el pueblo e fízose levar en unas andas a la 1098 XXI | quanto puede la nuestra flaqueza. E aviendo fiuza en la ayuda 1099 III | maravillosamente con las flores y authoridades así de la 1100 XX | en lágrimas e non falla folganza. Arrebato las armas de la 1101 XX | quando el dolor non abrá folgura e las penas serán perdurables. 1102 XXI | fablando so figura de la fornicación de Jerusalen que debe tornar 1103 I | no lo que la naturaleza o fortuna te conçedió. Debes también 1104 XXIX | gerit geminorum corpora fratrum ~ Leandri, Isidori, pariumque 1105 XIV | e non quebrantasen los frenos reglares e se sometiessen 1106 XXI | el peccador e abaxar la frente con vergüeña por la culpa 1107 XVII | de la çibdad de Sevilla fuéle dicho que un ome muy malo 1108 XX | porque non sea derribado por fuerça, asy como mesquino, mas 1109 XIV | de los lugares e de las fuerças humanales. E amonestaba 1110 XXIX | membra duorum. ~ Hi quales fuerint, libris inquirito, lector: ~ 1111 IX | opinión. Pero como aquella fuerte columna de la yglesia, estaba 1112 XIV | primero lo que enseñasse non fuesse condenado por la sentençia 1113 XVI | nombre de la trenidad e fuestes librados de tres peligros, 1114 XXIX | Cognosces et eos bene cuncta fuisse locutos, ~ Spe certos, plenosque 1115 I | doctrina de sanct Isidoro fuiste hecha guía de Justiçia. 1116 I | sanct Isidoro, el segundo Fulgencio Obispo que fué de Écija 1117 XIV | cristiandat; e establesçía e fundava en todas las yglesias de 1118 VIII | ellos, persiguieron con gran furia a los católicos que en España 1119 XX | de la tu paternidat. E me fuy e bolviendo e dando a toda 1120 XX | Reçibe, señor, al siervo que fuyó de ty e dessea agora a ty 1121 XVII | fué muy espantado; e dió a fuyr de aquella tierra a grand 1122 XXIX | el cuerpo del varón santo fyese enterrado con honra muy 1123 XXVII | ante de todos los siglos; e fyrmava ser ome solamente. E demandava 1124 XXVII | contrariar. ~ ~Onde como se fyziese un sínodo en la çibdad de 1125 XIV | voluntad. E así como la gallina allega sus pollillos e los 1126 XXIII | las tus oraçiones puedas ganar la mi alma que anda cada 1127 XVII | por qué me dixiste que me ganarías por mí a toda España?» E 1128 XX | vida e los mis años son gastados en gemidos e dolor. Amarga 1129 XXIX | Crux haec alma gerit geminorum corpora fratrum ~ Leandri, 1130 XX | meresçimientos. Aullarán e gemirán y farán llanto grande e 1131 VIII | y los dió otros muchos géneros de tormentos. Y no contento 1132 XXIX | santos: ~ Crux haec alma gerit geminorum corpora fratrum ~ 1133 XX | corporales, non para se gloriar en ellas, mas para amonestar 1134 XXV | sancto. E en otra manera gloriarse ya la açuela contra el que 1135 I | Este es el que después del gloriosísimo Apóstol Santiago te dió 1136 I | como de la presençia del gloriosíssimo Apóstol Santiago y la del 1137 V | communicaron los dos sanctos gloriosos. Y bolvió sanct Isidoro 1138 I | Apóstoles dió al mundo por governador de la yglesia catholica 1139 XXIII | que syn culpa puedes tu gozar solo de lo que te es dado 1140 XIX | con las palabras melosas e graçiosas que salían de la su boca. 1141 XXXI | piedras que estavan en las gradas del altar de sanct Isidoro, 1142 XX | La mi consçiençia teme la grandeça de las penas. He miedo de 1143 IX | deseando ser martyrizado con grandísimo hervor y sin ningún temor 1144 XIV | la silla Arçobispal con grandíssimo gozo de todos. Y enbiaron 1145 XX | señor, pequé e offendí gravemente a ty. Non me quieras, señor 1146 XX | me atormentes con tanta graveza que desespere e peresca. 1147 VII | muy excellentes aucthores Griegos y Latinos y Arábigos y lo 1148 XXIII | evangelicales, porque te sea gualardonado en el Reyno perdurable. 1149 XX | como ellos porque fueron gualardonados segúnd sus meresçimientos. 1150 XXI | los labros del saçerdote guardan la sçiençia, e a él preguntará 1151 XVI | del Reyno çelestial, sy guardaredes sin corrompimiento la fee 1152 XXVIII| spíritu de profeçía: «Si guardáredes estas cosas con entrego 1153 XXVI | sagrario para el sacrifiçio. E guarde la yglesia estas cosas según 1154 IX | fieles christianos, y los guardó que no cayesen en la dicha 1155 VII | Trata de la orden de las guerras y de los offiçios que para 1156 I | sanct Isidoro fuiste hecha guía de Justiçia. Este es tu 1157 VII | semejantes; aviendo primero hablado del agricultura y de la 1158 II | llegóse a él y preguntóle qué hacía allí y qué miraba en aquel 1159 XXX | allí declaró el officio que haçía, y en presençia de todos 1160 XXIX | sepulchros de los santos: ~ Crux haec alma gerit geminorum corpora 1161 IX | sanct Isidoro, a vezes con halagos, promesas y favores, a vezes 1162 VII | mundo. Y así en ellas se halla bastantemente todo lo que 1163 XXIX | suyos como otros que allí se hallaron hizieron epitaphios y versos 1164 VII | las siete artes liberales. Hállase la mediçina con que se conserva 1165 XXX | los clérigos que allí se hallavan, respondió que a interçesión 1166 XXIV | llegué después al Rey e hallé otro Diácono con él. E resçibí 1167 XXIX | los Apóstoles, en quien se halló la prudençia de Noé, la 1168 VIII | echó en cárçeres y mató de hambre, y los dió otros muchos 1169 XXI | la penitençia, diziendo: «Have vergüeña Judea, e lieva 1170 I | propheçía de lo que después havía de suçeder, te llamasen 1171 XXIX | los dos. Lector, quales hayan sido de sus libros los sabrás 1172 XX | con cárceles e tiniebras. Haz con que puedas matar al 1173 VII | pared, en este libro lo haze maravillosamente el bienaventurado 1174 XI | que su hermano entretanto hazía, y ubo dello gran contentamiento, 1175 VIII | officios que contra él se hazían. ~ ~ ~ 1176 XX | maldat. ¿Que faré si me hechare la carga de la my maldat 1177 XVII | cosas que me dizes fueron hechas del Prínçipe de los Spíritus 1178 XXIII | perescan por mengua e non heche a ty el Señor la culpa quando 1179 II | en la boca del pozo tenía hechos unos hoyos y el brocal de 1180 XIX | discordia e en enemistad. E hedificaba eclesias e monesterios. 1181 XXVIII| aunque el varón de Dios avía hedificado muchos monesterios de obra 1182 XX | por la culpa passada, mas hemienda el desseo de la mi alma; 1183 XXVII | Gregorio príncipe de la herejía de los Açefalitas, ome de 1184 III | condenadas y destruídas las herejías de Arrio y otras muchas 1185 XXX | cathólicas y entrexería algunas heréticas, y presentávalos o vendíalos. 1186 I | Isidoro y todos sus hermanos y hermanas fueron sanctos y muy cathólicos 1187 II | maravillándose mucho de su hermosura y honestidad, llegóse a 1188 XXXI | contra moros, el Infante Don Hernando, que después fué Rey de 1189 XXIX | inoçentes que mandó matar Herodes por el Salvador e tenía 1190 XX | yerran. Conosco, señor, que herré así como fijo peccador e 1191 IX | martyrizado con grandísimo hervor y sin ningún temor del Rey 1192 XXIX | disiungit membra duorum. ~ Hi quales fuerint, libris inquirito, 1193 XXIX | quam composita consors! hic digna quiescit: ~ Isidorus 1194 XXX | prinçipalmente de sanct Hierónimo, sanct Agustín, sanct Isidoro 1195 VII | Chrónicos de Eusebio y de sanct Hierónymo; y finalmente lo que se 1196 XXIX | la restituyó y ensalçó en Hierusalem en su propio lugar. No hizo 1197 I | y así mesmo obieron dos hijas muy sanctas mugeres. La 1198 I | cathólicos y también sus sobrinos hijos de la dicha Reyna su hermana. ~ ~ ~ 1199 I | triunphos, y que de la çiudad de Hispali, silla del sanctissimo Isidoro, 1200 XII | vana gloria no le tocase, hízole meter y ençerrar en una 1201 I | que como dél se collige es Homelía escrita de algund sancto 1202 XXIII | honestidad añademos mayor honestad. Ca en tal manera atiempra 1203 XXIII | apartados de toda grande honestat e familiaridat. E por ende, 1204 XIV | devoto, quam templado y honesto, quam humilde y perfecto 1205 XXIII | sea de los miembros menos honestos della, reçiba yo de la graçia 1206 I | doctrina. Todas las naçiones te honran y toda la religión christiana 1207 XV | todas las yglesias, fuese honrrado della con toda reverençia. 1208 XIV | las riquezas e deleytes e honrras mundanales e servían a Dios, 1209 XIX | amador de la ley del Señor, honrrávalo con todo amor e poníalo 1210 XXXI | Baptista del año 1108, a la hora de medio día començó a manar 1211 XXIX | caros ~ Dogmatibus cernas horum crevisse fideles, ~ Ac reddi 1212 XXVI | e aparejar el altar e la hostia para consagrar, e aparejar 1213 XXVI | del preste e aparejar las hostias e el vino que es menester 1214 II | el Duque su padre en una huerta donde el niño estaba, cómo 1215 XX | por la confessyón de los humildes, e inclinaste a perdonar 1216 II | temía los azotes del maestro huyó del escuela y salióse fuera 1217 I | Capítulo I~Quién fueron sus padres 1218 XXIII | dando audiençia al que iaçe derribado a la puerta. E 1219 XIX | varón. ~ ~E qualquier que lo iba a ver, religioso o seglar, 1220 I | pequeño de un tan grande, ignorante de un tan sabio, algunas 1221 XXX | trabajo, quánto más los ignorantes que lo copiavan. ~ ~ ~ 1222 XXIX | hermanos Leandro e Ysydoro iguales en santidad y doctrina; 1223 II | Capítulo II~De las avejas que se vieron 1224 III | Capítulo III~De la carta que sanct Isidoro 1225 XXIX | quales el bienaventurado Ildefonso, que después fué Arçobispo 1226 III | bienaveturanza, fundada e illustrada maravillosamente con las 1227 XVII | humanal, que fué fecho a imagen divinal, e ovo conosçimiento 1228 XXIX | Ac reddi Domino quod impia iura tenebant. ~ Utque viros 1229 IX | todos con mucha diligençia y importunidad trabajaban de traher a su 1230 XXXI | de aquel convento lo an impresso y publicado hasta lo dicho 1231 XII | sanct Leandro no se quiso inclinar a los ruegos del Rey, ni 1232 XX | confessyón de los humildes, e inclinaste a perdonar por los lloros 1233 VII | volúmines de libros, lo incluyó en la breve escritura deste 1234 XXXI | quando yvan contra moros, el Infante Don Hernando, que después 1235 XX | dexes ser sorvido del pozo infernal; ca tú veniste a librar 1236 VIII | hombres, que después que ubo infiçionado las partes de Italia y Françia, 1237 XIV | Reçibiólos muy alegremente, dando infinitas graçias a Dios por la eleçión 1238 XIII | cosas y toda España muy informada de la fee cathólica, llebó 1239 XI | maestro suyo, de quien fué informado más cumplidamente en la 1240 XIV | partiesen dél fasta que fuesen informados cumplidamente en la ley 1241 XXVI | fuera los descomulgados e infyeles. E al Acólito pertenesçe 1242 XX | los que avían caydo en el infyerno. Non es en mí algún bien 1243 XXIX | clérigos doctos y estudiantes ingeniosos así discípulos suyos como 1244 XX | resplandesçiente e al desegual inoçente; e torna el muerto a la 1245 XXIX | sancto varón entre los niños inoçentes que mandó matar Herodes 1246 XXIX | Hi quales fuerint, libris inquirito, lector: ~ Cognosces et 1247 XXXI | Y buelto el Rey a León, instituyó la cofradía de sanct Isidoro 1248 VII | puniendo muy en particular los instrumentos para ellos neçessarios, 1249 VII | mundo, con las çibdades, Insulas, montes, y Ríos y promontorios 1250 XXX | estos libros con la poca intelligençia los corronpían y depravavan. 1251 XXX | hallavan, respondió que a interçesión de sanct Isidoro Dios le 1252 I | un favorable y excellente intercessor. Este es el resplandeciente 1253 XXIX | santos obispos sus amigos Iohán e Ripario para que fuesen 1254 VIII | Apostóligo de Roma, que iría con exército a destruirle 1255 XXIX | Abrahán, la templanza de Isaac, la Justiçia de Jacob, la 1256 XXIX | corpora fratrum ~ Leandri, Isidori, pariumque ex ordine vatum. ~ 1257 XXIX | consors! hic digna quiescit: ~ Isidorus medius disiungit membra 1258 XIV | avía çibdad nin soledad nin isla de mar que non sintiese 1259 VII | está en el Líbano, hasta el Isopo que naçe en la pared, en 1260 VIII | infiçionado las partes de Italia y Françia, llegó a nuestra 1261 XXIX | reddi Domino quod impia iura tenebant. ~ Utque viros 1262 IV | Capítulo IV~Cómo sanct Gregorio por 1263 IX | Capítulo IX~De cómo no pudieron los 1264 XXIX | de Isaac, la Justiçia de Jacob, la paçiençia de Job, la 1265 XXI | figura de la fornicación de Jerusalen que debe tornar el peccador 1266 XVII | ángeles defender e amparar. E Jesú que fué tan propheta, afincado 1267 XXI | enformados los fieles de Jesucristo. E añaderemos agora otra 1268 XXXI | en el octavario de sanct Joan Baptista del año 1108, a 1269 XXXI | donaçión de muchas rentas y joyas; y así mismo hizo trasladar 1270 XX | con la pena perdurable. Judgame, señor, con piedat, e busca 1271 XX | de padre. Sy me quisyeres judgar segúnd la mi maldad digno 1272 XXXI | escriven murió en primero de Julio del año de 1108. De donde 1273 VII | artillería y muniçiones, juntamente con los otros exerçiçios 1274 XIV | acabar con él por bien, juntándose con el Rey todo el pueblo 1275 XII | también sanct Leandro traher y juntar allí con sanct Isidoro muchos 1276 XXXI | mandar buscar sus obras y juntarlas y corregirlas. ~ ~Según 1277 | juntos 1278 XIII | determinaçión. Y así lo juró que yo no saldría de aquí 1279 XIX | e partíase dél alegre e justificado por la contriçión del su 1280 XX | peccadores, mas a los que justificas agora con los tus dones 1281 XIV | dignidad, pues que en su juventud tan varonilmente avía resistido 1282 XX | testigo quando vinieres al juyçio a dar a cada uno gualardón 1283 XX | peccados antes que vengas a juzgar el día del grand espanto; 1284 I | Herejes, reduçiéndolo a la labor de los fructos de vida eterna. 1285 I | como cuidadoso y vigilante labrador, con muy saludable predicaçión 1286 XXI | Propheta Malachías: «E los labros del saçerdote guardan la 1287 XXIII | encomiéndote aqueste tu fijo, lactor de la presente, e ruégote 1288 XVII | espantable serpiente muy fea, que lançaba por su boca tan grand llama 1289 XXIX | reçebir con alegría e con lánpara ençendida al fazedor de 1290 XXX | vinieron a olvidar no sólo el latín mas su propia lengua. Y 1291 XXX | trasladándolos en letra latina se depravaban. Los christianos 1292 VII | excellentes aucthores Griegos y Latinos y Arábigos y lo puso con 1293 XX | sancto Doctor fizo en el latyn, por la orden de las letras 1294 XXVI | los diáconos, quando se lavan las manos. E al Diácono 1295 XXIX | geminorum corpora fratrum ~ Leandri, Isidori, pariumque ex ordine 1296 XXVI | offiçiar e cantar e deçir las leççiones e los psalmos e la ofrenda 1297 XVII | siempre, de la miel e de la leche.» E oyendo aquesto Mahomad 1298 XXVI | Lector pertenesçe deçir las leçiones e las profeçías e predicar 1299 XXVI | exorcistas e psalmistas e lectores, e mandar fazer señal para 1300 XXI | grado. E en otro lugar se lee que non debe el obispo tornar 1301 XIX | la casar. E si veya algún lego que era amador de la ley 1302 VII | differençia de las mieses y legumbres: lo qual todo sacó de muy 1303 V | en la yglesia de Sevilla, leída la primera liçión, saliendo 1304 XXIX | dado fablar e entender los lenguajes e a otro el entendimiento 1305 X | Capítulo X~De la muerte del Rey Leovigildo~ ~Dize su historia antigua 1306 XXI | de Moysén, fué ferida de lepra, porque en contra Moysén, 1307 XXIX | çiegos e otros alinpiavan los leprosos e otros sanavan los coxos, 1308 XIV | aqueste sancto varón. E levaba sobre sí las cargas de sus 1309 XX | señor, e acuérdate de mí, levántate e venme a librar; di al 1310 XVIII | dentro en su corazón. E levantóse dende a poco la muger e 1311 XXVI | consagrar, e aparejar la cruz e levarla, e deçir e predicar el viejo 1312 XXVI | çirios en el sagrario e levarlos delante del preste e aparejar 1313 XXVII | como río muy arrebatado levava la muerte consygo muchos 1314 XXIV | letras dél; e abraçélas e leylas, e fize graçias a Dios de 1315 VII | el cedro que está en el Líbano, hasta el Isopo que naçe 1316 VII | que son las siete artes liberales. Hállase la mediçina con 1317 XIV | los que padesçían e la su liberalidad era a muchos en tan grant 1318 XXVI | obispo los fechos de las libertades ecclesiásticas, e reçibir 1319 XX | misericordia e piedat e libra la tu fechura del poder 1320 XX | día, mas tú aluengas la mi libraçión. Ruégote que non olvides 1321 XX | acuérdate de la tu criatura, e líbrala de su angustia. Non derribes, 1322 XX | señor, al que peresçe y líbralo de la yra perdurable e de 1323 XX | salga de aqueste siglo y líbrame agora mientra bivo. Non 1324 XVIII | Ysidoro ruega por el su libramiento. E vino luego un Angel e 1325 XVII | costreñido por neçesidat que lo librase de las sus tentaçiones, 1326 XIX | muchos de las cárceles. E librava muchos captivos, dando largamente 1327 XXIX | resuçitavan a los muertos, otros libravan a los que eran tañidos de 1328 XXIX | duorum. ~ Hi quales fuerint, libris inquirito, lector: ~ Cognosces 1329 V | Sevilla, leída la primera liçión, saliendo de la yglesia 1330 XXI | Have vergüeña Judea, e lieva sobre tí la tu confusyón.» 1331 XX | penitençia de los sus yerros; e lievas al çielo a los que avían 1332 XX | es aquesta, mas asaz es ligera por ser pasadera; e grave, 1333 XVI | e penitençia, porque más ligeramente puedan engañar a los omes 1334 XX | fidiendo, con los corderos limpios e vertuosos. Non será segura 1335 XXIX | avían hecho e ayudado de los linpios veneros que de la doctrina 1336 XXIII | te escrivo aquesto por te lisongear, mas por deçir la verdat. 1337 XXIX | perdonar sy en alguna cosa he llagado la vuestra caridad.» ~ ~ 1338 XX | alegremente sofriré las llagas temporales, tanto que non 1339 XXIII | diçiendo: «Buscad e fallaredes, llamad e abrirvos han.» E por ende 1340 XIV | uno que perseverase en el llamamiento con que fuera llamado, e 1341 XXX | letra mozárabe, que otros llaman longobarda, fueron llevados 1342 XVI | para que sea quemado en las llamas espantosas que para siempre 1343 I | después havía de suçeder, te llamasen España. Más rica eres con 1344 I | Duquesa su muger, que se llamava Túrtura, que era asímesmo 1345 XXIII | por ende busqué e busco e llamé e llamo; non çessaré de 1346 XVII | Mahomad desapareçió. E Mahomad llamó a sus disçipulos e contóles 1347 XXVI | ostiario, perteneçen las llaves de la yglesia para çerrar 1348 XIII | informada de la fee cathólica, llebó Dios desta vida a sanct 1349 XVIII | venida. E queriendo todos llegar a le tañer las faldas, fué 1350 XXIV | quise atajar el camino e llegué después al Rey e hallé otro 1351 XX | abre la puerta de la cárcel llena de tinieblas, e demuestra 1352 XIV | humanales. E daba leyes llenas de justiçia e de ygualdat 1353 XXIX | doctrinas çiertos con esperança, llenos de fee y charidad, verás 1354 XXX | llaman longobarda, fueron llevados a diversas partes, donde 1355 XXVI | en qué manera se han de llevar los çirios e fazer relaçión 1356 XIV | sacaron por fuerza y lo llevaron contra su voluntad a la 1357 XXXI | que después suçedieron lo llevavan siempre quando yvan contra 1358 XIX | manera de oraçión, en el qual llora los herrores en que adelante 1359 XXIX | tan santo; e las ovejas lloravan al pastor e los prínçipes 1360 XX | inclinaste a perdonar por los lloros de los tristes; consuela 1361 XXIX | amargura en dulçura e la boz llorosa en alavanza maravillosa 1362 XVI | de los que allí estaban llover en tan grande abastança. 1363 XXVII | Salvador del humanal linaje. E loa enfermos venyan por aver 1364 XXIX | quánto fué maravilloso e loable e glorioso e grande aqueste 1365 XXVII | la clereçía e el pueblo, loaron al Rey mucho del çielo porque 1366 XXIX | e non dedes lugar que el lobo robador pueda apartar alguno 1367 XVI | siempre han de durar. Ca son lobos robadores fambrientos e 1368 XXIII | que te es dado. ¿O cuál loco se atrevería a deçyr que 1369 XXIX | et eos bene cuncta fuisse locutos, ~ Spe certos, plenosque 1370 XXX | mozárabe, que otros llaman longobarda, fueron llevados a diversas 1371 XX | tornado mesquino además por la longura de la pena e mesquindat. 1372 XIV | del linaje umanal, e el loor de la sancta Trinidad, e 1373 XXVII | sant Ysidoro que le dise la lua obispal que tenía en la 1374 XIV | resplandesçió después asy como luçero, e Braulio, varón digno 1375 XVII | Juez Justo e consyente a Lucifer fazer algunas vezes lo que 1376 XXIII | del que llama a ty de tan luenga tierra, e paga lo que debes 1377 I | prinçipalmente, España, la lumbre de la verdad amanesció, 1378 XXI | pecado de los fijos perdió la lunbre de los meresçimientos e 1379 XXIX | ca sy los çielos non son lynpios delante de la tu cara, quanto 1380 XXXI | Fernando el primero, llamado el Magno, le hizo trasladar de Sevilla 1381 I | Arrianos, Acéphalistas, Mahometanos y de otros falsos Prophetas, 1382 XXX | aquel fraile por la obra tan mala que estava haziendo; y allí 1383 XXI | diçe el sancto Propheta Malachías: «E los labros del saçerdote 1384 XVI | miraglos grandes del señor, maldeçiendo e descomulgando a los que 1385 XXVIII| aquel synodo so pena de maldiçión que non se atreviese alguno 1386 XV | herrores de los Herejes malditos, fuese para la corte Romana 1387 XVII | cumplidas en España las maliçias.» E desque el diablo ovo 1388 XX | tentaçiones de los spíritus malignos, ca non podría sofrir la 1389 IX | España que no siguiese su malvada opinión. Pero como aquella 1390 XXXI | hora de medio día començó a manar agua de medio de las piedras 1391 XII | presumían de enseñar al Santo mançebo, hallaban en él tan sobrada 1392 XVI | quanto aprovecha la fee sin mançilla de la sancta trinidat, ca 1393 XXV | apartado es de la cabeça e mançillado de la çisma del error de 1394 XXI | el peccado carnal; e es mandada hechar syete días fuera 1395 XXIX | Florentina virgen bendita mandaron antes de su muerte que fuese 1396 XIX | en obra todo lo que les mandava con voluntad muy aparejada. 1397 XXIII | has menester cosa alguna, mándeme la tu benignidat e presto 1398 XX | pareçiere delante de ty mañero. Dame, señor, graçia para 1399 XXIX | començó a dar al pueblo el manjar de la palabra divinal e 1400 XXII | del nuestro corazón o el manto del qual tomó nombre la 1401 XIX | moza seglar que por mengua manzillava la fama de su castidat, 1402 XIV | era a muchos en tan grant maravilla que aun los sus familiares 1403 XX | en grandes cosas nin en maravillosas sobre sy, mas confessó las 1404 XXIX | vuestra caridat, quánto fué maravilloso e loable e glorioso e grande 1405 VIII | no por eso dexaba la de Martha, enseñando la fee cathólica 1406 XXIX | yglesia de sant Vicente mártir. E mandó llamar a dos santos 1407 XI | hermano segundo del sancto Martyr Hermenegildo. Y luego el 1408 I | príncipe sancto Ermenegildo Mártyr de Jesu Christo nuestro 1409 XXIX | todos los otros sanctos Mártyres que murieron por Jesu Christo. 1410 XXIX | lugar prinçipal e corona de martyrio e de doctrina e de virginidad. 1411 IX | cathólica, deseando ser martyrizado con grandísimo hervor y 1412 VIII | en España avía. Y el Rey martyrizó al prínçipe Hermenegildo 1413 III | Isidoro escrivió de la materia de la bienaveturanza, fundada 1414 VI | las heregías, y de otras materias neçesarias y provechosas 1415 VIII | otros echó en cárçeres y mató de hambre, y los dió otros 1416 XXII | partida. E embiamos te con Maurençio Premiçerio el libro de las 1417 XXIII | común provecho de todos? Mayordomo eres por çierto e despensero 1418 XIV | humildat. Era amado de los mayores como de los menores, asy 1419 XIV | de los sanctos padres, e mayormente de la yglesia Romana; e 1420 XXIX | ayuda del señor por la su medianería e oraçión. E él veyendo 1421 I | otros falsos Prophetas, mediante la doctrina de sanct Isidoro 1422 VII | artes liberales. Hállase la mediçina con que se conserva la salud, 1423 XXIII | que le dió Dios segúnd la medida de la su creençia; porque 1424 XXIX | digna quiescit: ~ Isidorus medius disiungit membra duorum. ~ 1425 XIV | fee cathólica, y que podía mejor que ningún otro regir su 1426 I | tengas eternas riquezas, y mejorando el sitio que tienes, ya 1427 XIX | trabajo con las palabras melosas e graçiosas que salían de 1428 XXIX | Isidorus medius disiungit membra duorum. ~ Hi quales fuerint, 1429 VI | así con el resplandor y memoria de sus obras como con la 1430 XX | agora torno a ty ferido e menguado e vil; non so, señor, digno 1431 XIV | los mayores como de los menores, asy de los ricos como de 1432 XIII | Isidoro, respondió a los mensageros y díxoles así: «Sabed, hermanos, 1433 XXV | sanctidat con Verecundo vuestro mensajero. E façemos graçias al señor 1434 XVII | Dios la sentençia, e obo merçed dél. E por ende crey agora 1435 XXIII | la caridat; ca sy non lo mereçe mi poquedat meréçelo la 1436 XXIII | non lo mereçe mi poquedat meréçelo la caridat que es dada a 1437 XIV | sus oraçiones podría él mereçer lo que por sí non podría 1438 XII | los hereges, porque más mereçiese y la vana gloria no le tocase, 1439 I | alabanzas convenientes a su merecimiento. Mas aliende de aquella 1440 I | Porque a quien en la tierra mereció tener por Doctor de su fee 1441 VI | christianos; por lo qual mereçió título de Doctor de las 1442 XX | con crueza, segúnd que lo meresçía la mi offensa, mas atyenpra 1443 XX | en bienandança segúnd que meresçieron. Y abrá muy gran tristeça 1444 XXVII | de la vista corporal non meresco ver la tu bondat.» E veyendo 1445 VII | señalando las partes del año, mes y día. Prosigue los Chrónicos 1446 XXIX | e dando grandes bozes e mesándose las cabeças e las barvas 1447 VII | ellos neçessarios, como son mesas, vasos y otras cosas semejantes; 1448 XXIX | escolares e a los pobres, seys meses antes de su muerte. E cresçiendo 1449 XXVII | tentar, presumiendo de sy mesmos e deseando lo tomar algunas 1450 XX | la longura de la pena e mesquindat. Non pongas la mi carne 1451 XII | gloria no le tocase, hízole meter y ençerrar en una çelda 1452 XIV | ningún otro regir su yglesia metropolitana y la primaçía de España. 1453 XXIII | que pues Eusebio, que era metropolitano, passó de aquesta vida mortal, 1454 XXX | synónimos deste sancto y mezclando en él lo que dicho es, pareçióle 1455 XX | a ty con grand trabajo e mezquindad. Visita, señor, al syervo 1456 | mía 1457 XX | grandeça de las penas. He miedo de caer en el espanto de 1458 XXIII | nuestra cabeça. E aun que so miembro menos onesto, redemido so 1459 XIX | tornasen en lengua todos los mienbros del cuerpo humanal non podrían 1460 | mientras 1461 XXX | de sanct Isidoro. De los milagros que sanct Isidoro después 1462 XIV | pollillos e los ampara de los milanos, así los defendía de la 1463 VII | con los otros exerçiçios militares que en tiempo de paz se 1464 VII | y yerbas, y de todos los minerales y piedras, así preçiosas 1465 XXVIII| verdadera a los saçerdotes e ministros de la Yglesia, a los clérigos 1466 XXIII | constreñido a los trasladar mintrosos de lo que han otros escripto 1467 XX | todas entrañas perdón al mio señor. Las mis mezquindades 1468 XXIX | diziendo: «Ruego vos señores míos santos clerezía e saçerdotes 1469 II | preguntóle qué hacía allí y qué miraba en aquel pozo. Respondióle 1470 II | sentóse allí, comenzó a mirar cómo la piedra que estaba 1471 IX | hasta q'el Rey Leovegildo miserablemente murió en Toledo, con espantosos 1472 XX | mi confesyón, e otórgame misericordiosamente perdón. Non es pequeña la 1473 XX | e más mucho eres tú más misericordioso e venigno, Señor, ha piedat 1474 | mismos 1475 XXIX | males que comety en la mi moçedat. Ca tú, señor, non pusiste 1476 VII | de las leyes antiguas y modernas. Ay distinctión de tiempos, 1477 XXX | desto al tienpo que no avía moldes era neçesario usar de escrivientes 1478 XIV | las quales edificó muchos monasterios de religiosos a do se ayuntavan 1479 XXIII | qué tardas de partir la moneda e espensa que te es encomendada 1480 XIV | non avía alguno de los que moraban en los sanctos ayuntamientos 1481 XV | lo quisyeran detener de morada en la corte Romana porque 1482 XXIX | fué tornado a la çela do morava. E otros tres días siguientes 1483 XIV | ayuntado a todos en charidat e mostrava a todos la su buena voluntad. 1484 IX | no bastaron todos para moverla; y él solo los vençió y 1485 XX | con locura e nesçedat. E moví contra mí la tu ira con 1486 XIV | defendimiento del padre. E movíalos al desseo çelestial, así 1487 XXI | saber, la honrra obispal es movida del todo de su logar, segúnd 1488 XXVIII| aquello que dixo el santo Moysen al pueblo de Ysrael: «Oye 1489 XIX | misericordia, si veya alguna moza seglar que por mengua manzillava 1490 XXX | estaban escritos en letra mozárabe, que otros llaman longobarda, 1491 XVII | E más, algunas vezes se muda la entençión de la voluntad 1492 XIV | era neçessario, ni fuese mudada la bondat de su color, conviene 1493 XVI | sancto varón aquel tan grand mudamiento del çielo, fizo muchas graçias 1494 XXX | maldad que causan los que mudan aunque sea una tilde de 1495 XVII | penitençia del pueblo de Nínive, mudó Dios la sentençia, e obo 1496 XXIX | tornavan la fabla a los mudos, otros tornavan el oyr a 1497 XXI | Mas aquesta candela fue muerta quando por el pecado de 1498 XX | penas, digno so de mill muertes e de mill cruezas. Ayúdame, 1499 XXIX | otros resuçitavan a los muertos, otros libravan a los que 1500 XIV | desseo çelestial, así como mueve e beza el águila sus fijos 1501 XXXI | çercada a Baeza, viniendo gran multitud de moros a socorrer la çibdad, 1502 VII | las armas, artillería y muniçiones, juntamente con los otros