Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfonso Martínez de Toledo, detto Arcipreste de Talavera Vida de Sanct Isidoro IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
Capítulo
1503 XXIX | otros sanctos Mártyres que murieron por Jesu Christo. Y porque 1504 XXIX | mal; e vos esquivedes de murmurar; e non dedes lugar que el 1505 VII | Líbano, hasta el Isopo que naçe en la pared, en este libro 1506 | nada 1507 XXVIII| qué cosa sea engendrar e nasçer e salir, creámoslo con entreguedad 1508 XXVIII| tenporal, segúnd la qual nasçió por nos tenporalmente de 1509 V | noche de la sanctyssima Natividad de nuestro Redentor, estando 1510 XXVIII| verdadero syn apartamiento de natura e esençia, segúnd aquello 1511 VII | suelen hazer. Escrivió de las naves y xarçias dellas, del architectura 1512 VI | heregías, y de otras materias neçesarias y provechosas para todos 1513 XVII | rogó a Dios costreñido por neçesidat que lo librase de las sus 1514 XXVI | el ençienso e las cosas neçessarias al sacrifiçio, e mandar 1515 XIV | padres. E proveyalos en sus neçessidades, porque non se derramassen 1516 XVI | aun por solo pensamiento negaban la dignidat del nuestro 1517 XX | tu piedat; plégate de non negar a mi lo que otorgaste a 1518 XXVII | seno de la yglesia santa. E negava ser dos sustancias en Ihesu 1519 XIV | E porque por los muchos negoçios non podía él estar con ellos 1520 XX | delante de ty con locura e nesçedat. E moví contra mí la tu 1521 XXIII | cuerpo son a las vezes mas nesçessarios e de mayor provecho. E a 1522 XIV | les era menester para sus nesçessidades, estudiase solamente de 1523 XIV | de las angustias de las nesçessydades allende de lo que les fuese 1524 XXIII | he vergüeña de fablar yo nesçio e syn letras a ty que eres 1525 XXIII | Sofrid de buena mente a los nesçios.» E non te escrivo aquesto 1526 XXXI | El enperador Don Alonso, nieto del que ganó a Toledo, tiniendo 1527 II | boca y otras cosas de su niñez~ ~En sanct Isidoro desde 1528 XVII | penitençia del pueblo de Nínive, mudó Dios la sentençia, 1529 XXIX | aqueste sancto varón entre los niños inoçentes que mandó matar 1530 IX | santidad de sanct Isidoro y la nobleza de su linaje y su gran aucthoridad, 1531 XXIX | se halló la prudençia de Noé, la fortaleza de Abrahán, 1532 XIX | alguno en toda ella que osase nombrar alguna heregía e falsedat. 1533 | nosotros 1534 XXIX | rostros al vivo y las cosas notables que en su vida avían hecho 1535 | nuestros 1536 XXVI | embió la tu sanctidat, e obe mucho plaçer por saber de 1537 XXIII | benignidat e presto estó para obedeçer en lo que la mi poquedat 1538 X | Fulgençio su hermano, y obedeçiese en todo sus mandamientos. 1539 XVII | estaba muy seca. E por ende obedesçe a lo que el ángel te ha 1540 XXVIII| escriptura santa ser de obedesçer al papa que era vicario 1541 XIX | muy aparejada. E asy le obedesçían los Prínçipes e los Reyes 1542 XXVI | E el Arçipreste debe ser obediente al Arçediano así como al 1543 XIX | fueran buenos monjes muy obedientes. E sy alguno avía caydo 1544 XX | de la tu yra el que non obiere amansado la tu justiçia. 1545 XXI | del primer offiçio los que obieren satisfecho por digna penitençia; 1546 XXV | que resçibió la honrra del obispado en la yglesia sancta del 1547 XXIX | darles las cuentas de las obligaçiones. E tomando en sy fuerzas 1548 XXIII | del çielo. E cada uno es obligado a partiçipar con los otros 1549 XIX | la ociosidat; e así como obrero de verdat trayendo muchas 1550 XX | misericordia e faz claro al que es obscuro por las tinieblas de las 1551 VII | lo que pareçe que avía de occupar muchos volúmines de libros, 1552 XXX | destruyçión de España suçediese ochenta años poco más o menos de 1553 XIX | monesterios. Esquivava la ociosidat; e así como obrero de verdat 1554 XIX | que enseña muchos males la oçiosidat. ~ ~E asy lo amaban los 1555 XXXI | Pelayo obispo de Oviedo en el octavario de sanct Joan Baptista del 1556 VIII | persecuçión de los cathólicos~ ~Ocupado en escrivir estas cosas, 1557 XIV | que tenía de los pobres, ocupándose en buscar de dónde, así 1558 XXIX | de los pecados en que he ofendido al tu acatamiento. Resçibe, 1559 XXIX | a los justos que non te ofendieron, mas a los pecadores que 1560 XXIX | corazón perdonáredes las ofensas que vos yo fize, el criador 1561 XX | maldat. Pequé, señor, pequé e offendí gravemente a ty. Non me 1562 XXX | haziendo; y allí declaró el officio que haçía, y en presençia 1563 VII | de las guerras y de los offiçios que para el exército son 1564 XXI | sean restituydos al primer ofiçio los que non façen digna 1565 XX | señor, las pregrarias que ofreçe a ty la mi alma, e acata 1566 XXVI | rezar los nombres de los que ofreçen e amonestar al pueblo, e 1567 XX | orejas de la tu piedat, ofreçiendo mis pregarias con grandes 1568 XXVI | leççiones e los psalmos e la ofrenda e el responso e la manera 1569 XX | porque el tu don tenga que ofresçer a la tu magestad, y pueda 1570 XIV | lo que de otras partes le ofresçían, proveyese la falta que 1571 XV | por la fee cathólica se ofresçiera a la muerte e despreçiara 1572 XVII | lugar que es llamado Sancta Olalla apparesçióle una espantable 1573 XXX | los Alaraves, vinieron a olvidar no sólo el latín mas su 1574 I | adelante los siglos no se olviden en los corazones de los 1575 XX | libraçión. Ruégote que non olvides la tu piedat antigua. Ca 1576 XXVIII| verdadero Dios e verdadero omne en una presona. E sy non 1577 XXIX | conosçes los corazones de los omnes e perdonaste al publicano 1578 XXIX | certos, plenosque fide, super omnia caros ~ Dogmatibus cernas 1579 XX | corazón embuelto de las ondas de la tristeza e angustia; 1580 XXVII | pudiessen contrariar. ~ ~Onde como se fyziese un sínodo 1581 XIV | ygualdat e de conviniençia e onestad. E quemava así como fuego 1582 XIV | él al señor con umildat e onestidad e devoçión. E non seyendo 1583 XXIII | aun que so miembro menos onesto, redemido so empero por 1584 XIV | mugeres a todo su poder. E onrraba con voluntad maravillosa 1585 XIX | obispal e apostolical, lo onrravan asy como padre muy sancto 1586 XII | donde estubiese recogido, orando y estudiando de contino. 1587 XVI | divinal e amonestólos que orasen con él en la fee de la sancta 1588 XVI | rogábanle con gran afynco que orasse por ellos al Señor Jesu 1589 XXIII | Ca en tal manera atiempra ordena todas las cosas el criador 1590 XIV | las yglesias de España las ordenaçiones de los Apóstoles e de los 1591 XXIX | Leandri, Isidori, pariumque ex ordine vatum. ~ Tertia Florentina 1592 XXIV | dignidat. E ruégote que ores al señor por mis peccados, 1593 XVII | aqueste Isidoro, así como la osa cuando le han robado los 1594 XIX | alguno en toda ella que osase nombrar alguna heregía e 1595 XVI | sanidat, mas non avía quien osasse salir de la puerta de su 1596 XXVI | portero, que es llamado ostiario, perteneçen las llaves de 1597 XX | en aquesta vida mortal, e otórgale segúnd su desseo la claridat 1598 XX | de non negar a mi lo que otorgaste a muchos. Fasta aquí eres 1599 XXVII | de toda la Yglesia santa, otorgóle benignamente lo que le demandava. 1600 XX | gemidos; ruégote, señor, que otorgues perdón al mesquino. Non 1601 XXIX | de padre tan santo; e las ovejas lloravan al pastor e los 1602 XXXI | çiudad y Pelayo obispo de Oviedo en el octavario de sanct 1603 XXVII | Padre e según la umanal oviera comienço de la madre. ~ ~ ~ 1604 XXVIII| gloria e enxalçamiento que oviérades primero.» ~ ~E después de 1605 XIV | la viña del Señor, si non oviesse algunos clérigos e religiosos 1606 XIV | liçençia para salir fasta que oviessen estado quatro años allí. 1607 XVII | que es susodicho; e ellos oyéndole dixéronle: «Ya as oydo que 1608 XXVII | fueron puestos juezes que oyesen las partes e pronunçiasen 1609 II | continuamente. Como el sancto niño oyó aquello, entendió que por 1610 XIV | avía en acorrer a los que padesçían e la su liberalidad era 1611 XXIII | de tan luenga tierra, e paga lo que debes syn detenençia; 1612 XIX | que non tenían de dónde pagar. E embiava contentos a todos 1613 XIX | menester para los librar. E pagava las debdas por los que non 1614 XIV | embió la confirmaçión con el palio y con la primaçía de toda 1615 XXIII | sobró gran abastança de pan. ¿O piensas por ventura 1616 XXIII | muchedumbre de gente de çinco panes, sobró gran abastança de 1617 XIX | por A B C que es llamado Papías para los que comiençan a 1618 XVI | bienaventurado Doctor, díxoles: «Parad mientes, hermanos, quanto 1619 XXV | la vuestra dulce caridat, parando mientes aquello que diçe 1620 XVI | nombre al su pueblo, e non parasse mientes a los sus yerros 1621 XVII | guardadores, fué echado del parayso terrenal por engaño de Sathanás; 1622 XXIII | porque los miembros que pareçen ser menos nobles en el cuerpo 1623 XX | grand espanto; ca non podré pareçer delante de ty linpio, si 1624 XIV | toda virtud. Prinçipalmente pareçía su gran sanctidad en el 1625 XX | deseches el día postrimero, sy pareçiere delante de ty mañero. Dame, 1626 II | Isidoro desde que era niño, pareçieron grandes señales de la mucha 1627 XXX | mezclando en él lo que dicho es, pareçióle que avía caydo sobre su 1628 VII | el Isopo que naçe en la pared, en este libro lo haze maravillosamente 1629 XX | ençerrado entre quatro paredes sin consolador. Ave misericordia 1630 XXI | parte algunas dellas, porque paresca la virtud e poderío que 1631 XVI | enamarellesçiendo sus caras, porque parescan a los omes de gran abstinençia 1632 XX | desegualdat. Ay de mí, que paresçeré enredado de viçios delante 1633 XXIX | fratrum ~ Leandri, Isidori, pariumque ex ordine vatum. ~ Tertia 1634 XXVI | fiestas aver cuydado de los parrochianos, e librar las contiendas 1635 XXVI | enbiar las cartas por las parrochias para que sepan quando han 1636 XIX | alcançar perdón e graçia, e partíase dél alegre e justificado 1637 XXIV | la tu Santidat; ca avía partido para ir al conçilio. E como 1638 XVI | para siempre un Dios. E partiendo de allí el varón bienaventurado 1639 XIV | venignidat; e rogávales que non partiesen dél fasta que fuesen informados 1640 XXVI | ecclesiásticas, e reçibir el dinero e partirlo a los clérigos e relatar 1641 XXIX | paz çelestial que sobre pasa a todo entendimiento umanal.» ~ ~ 1642 XIV | la falta que los pobres pasaban y bastantemente les daba 1643 XX | mas asaz es ligera por ser pasadera; e grave, mas aquello será 1644 XXXI | muchos trabajos que avía pasado, tiniendo poca esperanza 1645 XXIX | los dones de los santos pasados para que por él fuesen dados 1646 XIII | último, antes que deste siglo pasase, mandó sacar a su hermano 1647 XXIX | al propósito, luego que pasó deste mundo el bendito santo 1648 XX | me condenes por la culpa passada, mas hemienda el desseo 1649 XX | delante de ty. Allí será passado el bien e el mal, e será 1650 XXV | estableçimiento de los padres passados que fueron alumbrados por 1651 XX | non puedo sofrir tan grand passión. Vil so fecho; e la mi vida 1652 XXIII | que era metropolitano, passó de aquesta vida mortal, 1653 XXVIII| tenporalmente de la madre, e tomó passyón e muerte por nos librar 1654 XXVI | que conviene al offiçio pastoral e al offiçio ecclesiástico 1655 XX | sy, mas confessó las sus pasyones corporales, non para se 1656 I | reconoze en el çielo por patrón, tiniendo en él un favorable 1657 XIV | enxemplo del Apóstol sanct Paulo, vaso de escogimiento, porque 1658 XXI | que feçiste. Pues quando peca el Perlado e façe penitençia 1659 XXIX | Comoquier que nunca çesé de pecar e de fazer mal, mas porque 1660 XX | del juyzio. Reçibes a los peccadores, mas a los que justificas 1661 XXVI | castigar a los clérigos que peccan e façer relaçión al obispo 1662 XXIX | publicano que fería sus pechos e estava arredrado e confesava 1663 XXIII | tienen ya muchos aunque en pedaços; e por ende yo te ruego 1664 XVI | de la sancta trinidat, ca pedistes en el nombre de la trenidad 1665 XIV | lugar la trompa evangelical, pedricando la fee del Salvador del 1666 XIV | escogimiento, porque si les pedricasse sin fazer primero lo que 1667 IV | tubo las vezes del Papa Pelagio. Y estando allí rogó sanct 1668 XXXI | obispo de la misma çiudad y Pelayo obispo de Oviedo en el octavario 1669 XIV | çielo; e armándolos para las peleas de las maldades del ayre 1670 XXIII | alma que anda cada día en peligro de grand tempestad e puedas 1671 XXXI | entre las otras vanderas y pendones que este emperador Don Alonso 1672 IX | otras muchas vías. Porque pensaban que según la mucha sçiençia 1673 XX | nunca fué visto ni oydo ni pensado. Ay de mí, que non abré 1674 XVI | descomulgando a los que aun por solo pensamiento negaban la dignidat del 1675 XXIII | tomar de nos emprestado e de pensar que si das al que ha non 1676 XX | e tórname la graçia que perdí por la mi maldad e non me 1677 XXI | por el pecado de los fijos perdió la lunbre de los meresçimientos 1678 XX | grave que non pueda ser perdonada por la tu piedat perdurable. 1679 XXIX | vez el santo confesor: «Perdonadme, hermanos mucho amados, 1680 XX | tú enseñaste que serían perdonados a los omes sus pecados, 1681 XX | de las mis maldades, mas perdóname con piedat de padre. Sy 1682 XXIX | el criador todo poderoso perdonará a vos todos los vuestros 1683 XXIX | diziéndoles: «Sy de todo corazón perdonáredes las ofensas que vos yo fize, 1684 XX | tu justiçia e egualdat. Perdonas a muchos los peccados de 1685 XXIX | corazones de los omnes e perdonaste al publicano que fería sus 1686 XX | alinpiar la mi maldat; mas perdone la tu piedat lo que las 1687 XXIII | paçiençia la tu benignidat e perdónelas la tu caridat. E ora al 1688 XX | resplandor de la tu caridat al peregrino que está en escuridat e 1689 XXIX | Florentina soror, devota perennis, ~ O quam composita consors! 1690 XXIII | es neçessario, porque non perescan por mengua e non heche a 1691 XX | agora, buen señor, al que peresçe y líbralo de la yra perdurable 1692 XX | con piedat, e busca al que peresçió con aquella misericordia 1693 XIV | honesto, quam humilde y perfecto en toda virtud. Prinçipalmente 1694 XXI | feçiste. Pues quando peca el Perlado e façe penitençia de su 1695 | Pero 1696 VIII | heregías de los Godos e persecuçión de los cathólicos~ ~Ocupado 1697 XV | pobres de Jesu Christo, e perseguido herrores de los Herejes 1698 XXI | del pecado que ha fecho, e persevera en él syn vergüeña, de la 1699 XIV | amonestaba a cada uno que perseverase en el llamamiento con que 1700 XXIX | cruz que el Rey Coschroa de Persia avía llevado y la restituyó 1701 VIII | que vinieron con ellos, persiguieron con gran furia a los católicos 1702 XXVIII| triple es en la diferençia personal, conviene saber, Padre e 1703 XXVI | que es llamado ostiario, perteneçen las llaves de la yglesia 1704 XXIX | amados, e non despregedes la petiçión que vos ofresco de todo 1705 XVII | de los Amorreos e de los Phariseos; e se ensuçiasen aun más 1706 III | de las sentençias de los Philósophos y sabios antiguos. Reçibióla 1707 XX | lágrimas que ofresçe a ty piadosamente la mi alma. Perdona, padre 1708 XVI | devoçión e humildat: «O Doctor piadoso de España, ayúdanos con 1709 XXIX | semper, ~ Aspiciens rursum pictos contende videre. ~En romançe 1710 XXIV | Zaragoza (sic) aquel que pides, porque non plaçe al Rey. 1711 XX | a ty. Otórgame lo que te pido e alínpiame antes que salga 1712 XXIII | Dios. E sea yo, sy al non, pie del cuerpo de la yglesia, 1713 XXIII | mi corazón. ~ ~Syete años pienso yo que ha que he te demandado 1714 XXIII | que si das al que ha non pierdes lo que das e han fructo 1715 XXIII | non diçe la cabeça a los pies: non me sees menester porque 1716 XXIX | y gloria del clero, hizo pintar en la parte de la yglesia 1717 VII | de los edifiçios, de la pintura y colores para ella neçessarios, 1718 XII | Doctores y maestros que platicassen y disputassen continuamente 1719 XXIX | todo el pueblo, que vos plazga de rogar al señor por mí 1720 XX | bondat de la tu piedat; plégate de non negar a mi lo que 1721 XXIX | fuisse locutos, ~ Spe certos, plenosque fide, super omnia caros ~ 1722 VII | tan particularmente como Plinio y Theophrasto, y los otros 1723 XIV | con mucha umildat que les ploguiesse de trabajar, enseñar aquellos 1724 XXV | vuestras oraçiones para que podamos escapar de las mezquindades 1725 XXVIII| en una presona. E sy non podemos entender qué cosa sea engendrar 1726 XXIII | querella, porque le non he podido alcançar por rogarías pueda 1727 XIV | en la ley divinal, porque podiessen aprovechar a sy e a toda 1728 XX | del grand espanto; ca non podré pareçer delante de ty linpio, 1729 XVII | su presençia, ca non le podríamos contradeçir tú nin yo, nin 1730 XIV | como la gallina allega sus pollillos e los ampara de los milanos, 1731 XX | la pena e mesquindat. Non pongas la mi carne en dolor perdurable, 1732 XIX | sancto con toda humildat. E ponía en obra todo lo que les 1733 XIX | honrrávalo con todo amor e poníalo entre los consejeros de 1734 XXXI | Isidoro a cavallo vestido de pontifical, en la una mano una cruz 1735 I | señalado pastor y admirable pontífice, que con tan copiosos argumentos 1736 VII | y Decretos de los Summos Pontífiçes. Escrivió también de la 1737 XX | Atiempra, señor, algúnd poquillo la tu yra, e non me quieras 1738 XXVI | primeramente digo que al portero, que es llamado ostiario, 1739 XXVI | Thesorero perteneçe mandar a los porteros de las yglesias e façer 1740 XXIX | clereçía e el pueblo yvan en pos dél faziendo grande llanto 1741 XVI | otras semejables, fuese a la posada a descansar. E començó el 1742 XXIX | en Christo, todo lo que poseya antes que saliese deste 1743 VII | naçiones. Y últimamente en el postrer volumen escrive de los mantenimientos 1744 X | Leovegildo muy fatigado de su postrera enfermedad, mandó a su hijo 1745 XXIX | mucha tristeza la su ora postrimera. E con todo su mal non çesava 1746 XXVIII| profeçía el día de la su postrimería. E dixo mucho ante a sus 1747 VII | así la theórica como la prática. Ay también lo que toca 1748 IV | según pareçe por aquel su preçioso libro. ~ ~ ~ 1749 VIII | los quales porque tenían y predicaban la cathólica verdad echó 1750 XXVII | la su doctrina e las sus predicaçiones. E venyan muchos a le ver, 1751 I | conquirido, España con muy justos pregones le ensalça. Porque a quien 1752 XX | lágrimas. Oye, señor, las pregrarias que ofreçe a ty la mi alma, 1753 XXI | acatamiento. E en lo que demanda e pregunta la vuestra hermandat non 1754 XXV | razón derecha. ~ ~E a lo que preguntades de la egualdat de los Apóstoles, 1755 XXI | guardan la sçiençia, e a él preguntará el pueblo lo que le conviene 1756 XXIII | desseo fazer, conviene saber, preguntarte para aver enformaçión de 1757 XX | agora mientra bivo. Non me preguntes, señor, quién he seydo, 1758 I | Florentina, Abbadessa y Prelada de muchas y muy buenas Religiosas. 1759 XXIX | çelebrando la vida y muerte de su Prelado. Entre los quales el bienaventurado 1760 XXII | embiamos te con Maurençio Premiçerio el libro de las reglas. 1761 XVII | prender e non lo fallando, prendieron a algunos de los sus seguidores 1762 I | considerar que como por espeçial prerrogativa y privillegio de la graçia 1763 XVII | alinpiados los justos por las presecuçiones, asy como es alinpiado el 1764 V | Isidoro ver y comunicar presençialmente a sanct Gregorio; y el sancto 1765 XXX | entrexería algunas heréticas, y presentávalos o vendíalos. Acaesçió pues 1766 IV | Allí en aquel Conçilio presidió sanct Gregorio siendo Cardenal 1767 XVII | cabeça asy como sy estuviera presta para poner en obra qualquier 1768 XII | aquellos sabios famosos que presumían de enseñar al Santo mançebo, 1769 XXVII | otros venyan a lo tentar, presumiendo de sy mesmos e deseando 1770 XX | parte, e apremido so de presuras, e el mi corazón embuelto 1771 X | de los cathólicos avía de prevalesçer, quiso desta manera asegurar 1772 XXXI | día de su muerte y así la previno con mucho cuydado y religión. ~ ~ 1773 VIII | Leandro Arçobispo de Sevilla, Primado de las Españas, y al sancto 1774 XXVI | la yglesia presente. ~ ~E primeramente digo que al portero, que 1775 XVII | e alcançarás ende grand prinçipado, ca aun non son cumplidas 1776 XXIX | tenía entre ellos lugar prinçipal e corona de martyrio e de 1777 VII | Chrónico que trata desde el prinçipio del mundo hasta su tiempo. 1778 XXV | la yglesia cathólica, por privilegio empero espeçial es dado 1779 I | espeçial prerrogativa y privillegio de la graçia divina en la 1780 XV | los tormentos presentes e probara por muchos testimonios de 1781 XX | antigua. Ca sy quisieres proçeder contra mí por rigor de justiçia, 1782 XXXI | que luego fueron allá en proçessión. Dicen más en su historia 1783 I | palabra verdadera y fiel processo, yo peccador de un hombre 1784 XVI | resçebido en las çibdades con proçisiones e cruzes e çirios, e rogábanle 1785 XXVI | deçir las leçiones e las profeçías e predicar al pueblo. E 1786 III | Gregorio y vista su orden y profundidad de sentençias, dixo: Este 1787 VII | escritura. Y por evitar prolixidad solamente se dirá aquí del 1788 IX | Isidoro, a vezes con halagos, promesas y favores, a vezes con temores, 1789 XVII | alongado el prometimiento que prometiera Dios a los fijos de Ysrael 1790 XVII | aquí es que fue alongado el prometimiento que prometiera Dios a los 1791 XVII | de Boor que lo que Dios prometió de fazer en quarenta días 1792 XXIX | aviendo fiuza en aqueste tu prometymiento alço los mis ojos al çielo 1793 VII | Insulas, montes, y Ríos y promontorios que ay en él. Trata de la 1794 I | Mahometanos y de otros falsos Prophetas, mediante la doctrina de 1795 XXI | de aquí es que aun María Prophetisa, hermana de Moysén, fué 1796 XXIX | ensalçó en Hierusalem en su propio lugar. No hizo sant Isidoro 1797 XXIX | mirando en lo alto verás sus propios retratos.» ~ ~Murió el bienaventurado 1798 XXIII | Común es por cierto, que non proprio e privado lo que te es dado. ¿ 1799 I | méritos. Y çierto querer proseguir particularmente cada una 1800 VII | partes del año, mes y día. Prosigue los Chrónicos de Eusebio 1801 VI | otras materias neçesarias y provechosas para todos los fieles christianos; 1802 XIX | muchos libros fermosos e provechosos por sentençias e palabras, 1803 XXI | que diçe Salomón en los proverbios: «Non será enduresçido el 1804 XIV | otras partes le ofresçían, proveyese la falta que los pobres 1805 XIV | señor con gran devoçión les proveyesse de pastor suffiçiente en 1806 I | resultó que con admirable providençia de Dios en esta vejez y 1807 XXIX | Apóstoles, en quien se halló la prudençia de Noé, la fortaleza de 1808 XIV | mostró quam sabio era, quam prudente, quam justo y devoto, quam 1809 XXVI | dessean ser baptizados. E al Psalmista pertenesçe offiçiar a la 1810 XXVI | acólitos e exorcistas e psalmistas e lectores, e mandar fazer 1811 XXVII | audiençia e disputación pública con sanct Ysidoro creyendo 1812 XXXI | convento lo an impresso y publicado hasta lo dicho que allí 1813 XXIX | los omnes e perdonaste al publicano que fería sus pechos e estava 1814 XXVII | algunas palabras en que le pudiessen contrariar. ~ ~Onde como 1815 XXVII | vençido el ereje porque non pudo contradezir a la sabiduría 1816 I | graçia, que seas abundante en pueblos, señalada en religión, esclareçida 1817 XX | e dame perdón. Ca ya non puedo sofrir tan grand passión. 1818 XXIII | tempestad e puedas levar al puerto seguro de la eternidat e 1819 XXIII | tu fijo familiar, que sea puesta tal presona en su lugar 1820 XXVII | llamados los fieles e fueron puestos juezes que oyesen las partes 1821 VII | la manera de aderezarlos, puniendo muy en particular los instrumentos 1822 XXVIII| con entrego corazón e con pura voluntad avredes bienes 1823 XIX | e el su destruymiento. E pusimos aquí la fin del tractadello. ~ ~ ~ ~ 1824 XXIX | moçedat. Ca tú, señor, non pusiste penitençia a los justos 1825 XXVII | delante de todo el pueblo e púsola sobre los ojos del çiego 1826 XIV | e doctrinar, embiava por qualesquier maestros que él oya deçir 1827 VII | preçiosas como de otra qualquier qualidad; escriviéndolo tan particularmente 1828 XX | pueda qualquier conosçer quán grande fué la su humildat; 1829 XXI | de la dignidat primera. E quandoquier que en las determinaçiones 1830 XX | serviçio. Suelta, señor, e quebranta las cadenas con que está 1831 XX | Atorméntame aquí con dolores, e quebrántame con açotes e alinpia agora 1832 XIV | cuydados seglares, e non quebrantasen los frenos reglares e se 1833 XX | mano con grand fortaleza e quebrantastes con azotes la mi carne enferma 1834 XX | ensalçen en sobervia nin se quebranten en las contrariedades por 1835 XX | azotes e el dolor, e non quebrantes con desdén al que criaste 1836 XXX | depravaban. Los christianos que quedaron en España, con el captiverio 1837 XXIX | pobres toda la renta que quedava. E rogó a todos los que 1838 XVI | su falsedat, para que sea quemado en las llamas espantosas 1839 XX | allí arderá la llama, e quemarán los cuerpos de los dañados, 1840 XIV | conviniençia e onestad. E quemava así como fuego las espinas 1841 I | muchas maravillas que dél se quentan, porque las obras de tan 1842 XXIII | reçibiesses en paçiençia las mis querellas, ca lo uno e lo otro desseo 1843 XXIII | agora dixe como de lo que me querellé arriba con quexa humilde. ~ ~ ~ 1844 | querer 1845 XIV | eran ricos e de linaje, non querían asosegar. E conosçía él 1846 XVIII | diablos muy espantables, e queríanos atar con cadenas de fuego 1847 XX | Creo segúnd que non me querrás condenar, pues que me açotaste 1848 XXIII | scriptura divinal, de las quales querría ser çertificado de la tu 1849 XIX | todos los que se le venían a quexar. E avía grand cuydado de 1850 XXIII | dubdas, e demostrarte las quexas que tengo de la tu Reverençia. 1851 XIV | la madre a un solo fijo quiera, en ayuntado a todos en 1852 XXIX | composita consors! hic digna quiescit: ~ Isidorus medius disiungit 1853 XXXI | çertificasse al Rey que dentro de quince días la tomaría, lo qual 1854 XXXI | esperanza de cobrar la çiudad y quiriendo dexar el çerco, el bienaventurado 1855 XXVII | todas las que él escrivió quisiéramos aquí poner nos non abastaría 1856 XVII | los lugares a do non le quisieran reçebir, que era mayor que 1857 XXVI | diestra nin a la siniestra si quisiere ir derecha mente a la tierra 1858 XIV | rogándole affectuosamente que quisiese acceptar la eleçión. Mas 1859 XV | bienaventurado S. Isidoro. E aun lo quisyeran detener de morada en la 1860 XX | que sufre el mi corazón, e quita de mí los azotes e el dolor, 1861 XIV | que les fuese tolerable, quitado el defendimiento del padre. 1862 XIV | algunas cadenas por les quitar la occasión de andar vagueando 1863 XIV | universal. E porque los quitase la occasión de vaguear fizo 1864 XXX | Bernardo. De los quales quitava sentençias cathólicas y 1865 XXIX | fideles, ~ Ac reddi Domino quod impia iura tenebant. ~ Utque 1866 XXVII | pronunçiasen sentençia digna e raçionable. E començada la disputaçión 1867 XXIII | deçir la verdat. Por ende raçonable es mi querella, pues que 1868 XIV | porque non oviesen lugar de raigar en el pueblo sancto de la 1869 XXIX | las cabeças e las barvas e rasgando las vestiduras e las caras 1870 I | Este es el resplandeciente Rayo del sol de Justiçia, por 1871 XIV | águila sus fijos volar, rebolando él sobre ellos. E allegándose 1872 XIV | atribulaçión. E a todos reçebía con alegría, ca non lo ensalçaba 1873 XV | mandamiento del Papa. E fué reçebido en ella con gran honrra 1874 XXIII | miembros menos honestos della, reçiba yo de la graçia de la tu 1875 XXIII | con la humildat debida, reçíbalas en paçiençia la tu benignidat 1876 XX | alimpiares agora ante del juyzio. Reçibes a los peccadores, mas a 1877 XIV | y oyr tan grant padre. E reçibíalos él con mucha venignidat; 1878 XXIII | con las mis lágrimas, si reçibiesses en paçiençia las mis querellas, 1879 XI | Primaçía, y el Rey Recaredo lo reçibio por padre y maestro suyo, 1880 I | de su fee después que la reçibió de los Apóstolos, reconoze 1881 III | Philósophos y sabios antiguos. Reçibióla S. Gregorio y vista su orden 1882 XIV | aun a la sazón era vivo. Reçibiólos muy alegremente, dando infinitas 1883 XXVI | libertades ecclesiásticas, e reçibir el dinero e partirlo a los 1884 XX | e benignidat con la qual recoges a los que se apartan de 1885 XIX | non podrían abastar a lo recontar. ~ ~E queriendo aprovechar 1886 XV | manera que más paresçía que recontava las cosas pasadas que no 1887 XIX | sentençias e palabras, segúnd que recuenta en parte sanct Braulio varón 1888 XXIX | horum crevisse fideles, ~ Ac reddi Domino quod impia iura tenebant. ~ 1889 XXIII | so miembro menos onesto, redemido so empero por la sangre 1890 XXIII | aquesto nos manda el nuestro Redemptor en el Evangelio diçiendo: « 1891 XVII | la señal de la cruz del Redemtor e allegóse a ella, e ella 1892 V | sanctyssima Natividad de nuestro Redentor, estando sanct Isidoro en 1893 XXIX | que hizieron en los fieles reduçiendo los que estaban herejes 1894 I | ençima por los Herejes, reduçiéndolo a la labor de los fructos 1895 XI | escrivió a su hermano y la redución de los Godos a la fee cathólica~ ~ 1896 XXX | Donde entre otras cosas refiere una que da bien a entender 1897 XIX | con él familiaridad, se refrenaba de toda cobdiçia temporal 1898 XX | el mi spíritu pueda aver refrigerio. Visítame, señor, e acuérdate 1899 I | rica con mantenimientos y regalos, adelantes tus títulos sobre 1900 XIV | maldades del ayre e de los regidores de aquestas tinieblas. E 1901 I | seas última con las últimas regiones, mas primera entre las primeras. 1902 XXX | le secó el brazo con muy regios dolores. Y dando vozes acudió 1903 XIV | podía mejor que ningún otro regir su yglesia metropolitana 1904 XIV | su yglesia, y dióle una Regla que él fizo segúnd el establesçimiento 1905 I | de aguas çelestiales la regó, arrancando con el azadón 1906 XXVIII| los príncipes e Reyes e régula de fe verdadera a los saçerdotes 1907 XXXI | yglesia convento de canónigos regulares. ~ ~Dícese también que entre 1908 XXXI | çiento y doçe del año X de su reinado, donde dije que siendo antigua 1909 XVI | de su casa por los muchos relámpagos e gran lluvia que façía. 1910 XVI | començó a desora a tronar e relampaguear e a descender tanta agua 1911 XXVI | partirlo a los clérigos e relatar al obispo los yerros de 1912 XXIX | varón, de vida digna de remedar, que avía a este bienaventurado 1913 XIV | algún trabajo que non fuese remediado por aqueste varón sancto; 1914 XXIII | aquí es que yo non estó syn remordimiento de consçiençia porque non 1915 XXIX | dar a los pobres toda la renta que quedava. E rogó a todos 1916 XI | verdadera fee, dexando y renunçiando los errores de los Arrianos, 1917 XX | obispo de Mérida, de la reparaçión de los Perlados si caen 1918 XXVI | fazer relaçión al obispo del reparo que es menester en las yglesias 1919 XIV | sentençia del Evangelio que reprehendía a los que enseñan que non 1920 XXVI | yo Isidoro me encomiendo. Resçebí e ley las cartas que me 1921 XX | destruy los bienes que de tí resçeby. E agora torno a ty ferido 1922 XXIII | alguna. E por ende ruego que resçibas las mis lágrimas, e non 1923 XXIV | hallé otro Diácono con él. E resçibí tus letras dél; e abraçélas 1924 XXVIII| E después de aquesto, resçibida la bendiçión, despidiéronse 1925 XXIII | otros con la graçia que resçibimos del señor todo poderoso, 1926 XIV | juventud tan varonilmente avía resistido y destruído los hereges 1927 XX | cruelmente, e non me dan lugar de resollar. Agraviaste, señor, sobre 1928 II | doctrina que en él avían de resplandeçer. Porque acaeçióle lo que 1929 XX | grande fué la su humildat; ca resplandeçiendo por tantos miraglos delante 1930 I | intercessor. Este es el resplandeciente Rayo del sol de Justiçia, 1931 XXI | la dignidat sacerdotal e resplandesçía por claridat de justiçia 1932 XX | obras, e faz al aborresçible resplandesçiente e al desegual inoçente; 1933 XXVIII| bienaventurado sant Ysydoro resplandesçiese por muchos miraglos, saliese 1934 XIV | fué después de Toledo, e resplandesçió después asy como luçero, 1935 XXV | de los Apóstoles, e es de responder que sanct Pedro es mayor 1936 XXVI | sabe bien todas las cosas, responderte he empero según pudiere 1937 XXV | en esta vida mortal. ~ ~Respondiendo a las questiones que nos 1938 VI | otro segundo Santiago que restauró la fee christiana en ellas. ~ ~ ~ 1939 XXIX | Persia avía llevado y la restituyó y ensalçó en Hierusalem 1940 XXIX | confesava sus pecados e resuçitaste al quarto día del monumento 1941 XXIX | oyr a los sordos, otros resuçitavan a los muertos, otros libravan 1942 I | graçia divina, de donde resultó que con admirable providençia 1943 XXV | dixo el señor después de la resurreççión: «Apaçienta los mis corderos»; 1944 XXIX | enfermedat e non podiendo retener en el estómago la vianda, 1945 I | verdad dellas se adorna la rethórica de las palabras. ~ 1946 XXIX | lo alto verás sus propios retratos.» ~ ~Murió el bienaventurado 1947 XVII | aquesto por que supe por revelaçión divinal que quedaría en 1948 XXXI | que el glorioso Doctor le revelase el día de su muerte y así 1949 I | favores, así del culto con que reverençias a nuestro Salvador como 1950 XX | más amargo e que non será revocado; quando el dolor non abrá 1951 I | cathólico Rey Recaredo que reynó en España después de la 1952 VIII | hijo, y desterró destos Reynos a sanct Leandro Arçobispo 1953 XXVI | perteneçe facer las pregarias e rezar los nombres de los que ofreçen 1954 XX | Jesu Christo, tú que eres rico de benignidat e graçia, 1955 XX | quisieres proçeder contra mí por rigor de justiçia, digno so de 1956 XXVII | disputar. El cual assy como río muy arrebatado levava la 1957 VII | çibdades, Insulas, montes, y Ríos y promontorios que ay en 1958 XXIX | obispos sus amigos Iohán e Ripario para que fuesen e estoviesen 1959 XVII | como la osa cuando le han robado los fijos.» E Mahomad oyendo 1960 XXIX | dedes lugar que el lobo robador pueda apartar alguno de 1961 XVI | han de durar. Ca son lobos robadores fambrientos e tragones, 1962 XXXI | Según el Arçobispo Don Rodrigo y Lucas de Túy escrivieron, 1963 XX | apremian luengamente e me roen cruelmente, e non me dan 1964 XIV | pueblo, con toda la clerezía, rogaban al señor con gran devoçión 1965 XVI | proçisiones e cruzes e çirios, e rogábanle con gran afynco que orasse 1966 XXV | la su yglesia sancta. E rogamos vos que nos ayudedes con 1967 XIV | intençión a sanct Isidoro, rogándole affectuosamente que quisiese 1968 XXIX | pictos contende videre. ~En romançe quiere dezir: «Esta santa 1969 XXIX | Ysydoro descansavan sus rostros al vivo y las cosas notables 1970 XXIX | vivere semper, ~ Aspiciens rursum pictos contende videre. ~ 1971 XXIX | umanal.» ~ ~E aquesto era el sábado santo. E acabadas todas 1972 XIII | mensageros y díxoles así: «Sabed, hermanos, que no me conviene 1973 X | arrepentimiento de sus maldades. No sabemos qué hizo Dios de su ánima. 1974 XXIX | pueda atormentar; porque tú sabes que después que yo reçebí 1975 XXIX | confesor nuestro murió lleno de sabia doctrina e de sano consejo 1976 XII | le avía puesto, porque él sabía que así convenía. Y el noble 1977 XXX | partes, donde los que no los sabían leer tomaban unas letras 1978 XVII | Mahomad díxole: «E sy tú sabías que non podía yo aprovechar 1979 XIII | saldría de aquí en su vida, sabiendo él que esto era lo que a 1980 XXIX | hayan sido de sus libros los sabrás y conosçerás con quanta 1981 XX | captivo: Sal fuera, mesquino. Saca de la cárcel al que está 1982 II | la soga que corría por él sacando agua muchas vezes. E los 1983 II | agua que corría en ella sacándola del pozo continuamente. 1984 XIV | el Rey todo el pueblo lo sacaron por fuerza y lo llevaron 1985 XIX | consejeros de los sus secretos. E sacava a muchos de las cárceles. 1986 XXI | quando estaba en la dignidat sacerdotal e resplandesçía por claridat 1987 XXI | el poderío de la dignidat saçerdotal. Pues el candelero o la 1988 VII | también de las vestiduras saçerdotales, de todo género de vestidos 1989 XXVIII| demostróles la razón de los sacramentos. E enseñó a todos del estado 1990 XXVI | puede enmendar, e poner sacristanes e ordenar los officios, 1991 I | Hermanos muy amados, la sacro sancta yglesia celebra con 1992 XX | a librar; di al captivo: Sal fuera, mesquino. Saca de 1993 XIII | Y así lo juró que yo no saldría de aquí en su vida, sabiendo 1994 XXVIII| natural. E el Spíritu Santo sale syenpre del Padre e del 1995 XX | pido e alínpiame antes que salga de aqueste siglo y líbrame 1996 XIX | melosas e graçiosas que salían de la su boca. E tomava 1997 XVII | embargó en tal manera la salida del pueblo de Ysrael de 1998 V | leída la primera liçión, saliendo de la yglesia a çierto propósito, 1999 XVI | en la çibdad de Narbona, salieron le a resçebir los moradores 2000 XVIII | de la çibdad de Sevilla saliéronle a resçebir muy grand muchedumbre 2001 XVIII | respondióle e dixo: «Como saliesse del cuerpo la mi ánima e 2002 XXIX | a la çibdad çelestial. E salióla a reçebir con muchedumbre 2003 II | maestro huyó del escuela y salióse fuera de la çibdad y andubo