Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfonso Martínez de Toledo, detto Arcipreste de Talavera Vida de Sanct Isidoro IntraText CT - Texto |
De la neçessidad que avía de corregir las obras de sanct Isidoro. De los milagros que sanct Isidoro después de muerto hizo
El diácono Lucas de Túy escrivió una obra muy larga avrá poco menos que treçientos años. Donde entre otras cosas refiere una que da bien a entender la neçessidad que avía de corregir las obras deste bienaventurado sancto. Y es ésta: Un fraile llamado Arnalic vino de las partes de Françia a la çibdad de León, el qual traya (según paresçió después) por offiçio corronper libros de algunos sanctos, prinçipalmente de sanct Hierónimo, sanct Agustín, sanct Isidoro y sanct Bernardo. De los quales quitava sentençias cathólicas y entrexería algunas heréticas, y presentávalos o vendíalos. Acaesçió pues que estando en la dicha çibdad el día de la traslación de sanct Isidoro, que es a veynte y dos de Diciembre, escriviendo el libro de los synónimos deste sancto y mezclando en él lo que dicho es, pareçióle que avía caydo sobre su cabeça agua caliente y alçando la mano para ver lo que era, se le secó el brazo con muy regios dolores. Y dando vozes acudió gente y diziéndole que aquello le avía aconteçido por escrivir en día de fiesta, prinçipalmente en aquel tan solemne qual en la yglesia de León cada año se çelebra, él començó a blasphemar del santo. De donde entendieron que el demonio le atormentava; y así conjurándole los clérigos que allí se hallavan, respondió que a interçesión de sanct Isidoro Dios le avía dado lugar atormentase y matase aquel fraile por la obra tan mala que estava haziendo; y allí declaró el officio que haçía, y en presençia de todos el fraile espiró atormentado de diversos dolores. Donde ese auctor faze un largo discurso de la maldad que causan los que mudan aunque sea una tilde de las obras de los sanctos.
Demás desto al tienpo que no avía moldes era neçesario usar de escrivientes para trasladar los libros; si éstos no eran muy diligentes y algún tanto doctos que pudieran entender lo que trasladavan, de fuerza avía de aver viçios en la escritura. Pues como la destruyçión de España suçediese ochenta años poco más o menos de la muerte de sanct Isidoro, sus libros que estaban escritos en letra mozárabe, que otros llaman longobarda, fueron llevados a diversas partes, donde los que no los sabían leer tomaban unas letras por otras, y así trasladándolos en letra latina se depravaban. Los christianos que quedaron en España, con el captiverio y comunicaçión de los Alaraves, vinieron a olvidar no sólo el latín mas su propia lengua. Y así fué neçesario lo que hizieron algunos sanctos hombres de escrivir en arábigo la sagrada escriptura porque del todo no olvidasen su ley. De aquí suçedió que si algunos entonçes trasladavan estos libros con la poca intelligençia los corronpían y depravavan. Alcançó la mayor parte de las depravaçiones a las Etymologías por ser libro de cosas tan varias, y donde los muy doctos se vieran en trabajo, quánto más los ignorantes que lo copiavan.