Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfonso Martínez de Toledo, detto Arcipreste de Talavera
Vida de Sanct Isidoro

IntraText CT - Texto

Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

Capítulo XXXI

De la devoçión que los reyes de España an tenido con sanct Isidoro

 

 

También es digna cosa que se sepa la devoçión que los Reyes de España antecesores de su Magestad tuvieron con este sancto para que se vea con quanta razón su real corazón se ha movido a mandar buscar sus obras y juntarlas y corregirlas.

 

Según el Arçobispo Don Rodrigo y Lucas de Túy escrivieron, el Rey Don Fernando el primero, llamado el Magno, le hizo trasladar de Sevilla a León y le colocó en la yglesia que el dicho Rey avía edificado con advocaçión y título deste sancto, y le hizo donaçión de muchas rentas y joyas; y así mismo hizo trasladar a ella el cuerpo del Rey Don Sancho su padre. Meresçió por todas estas cosas que el glorioso Doctor le revelase el día de su muerte y así la previno con mucho cuydado y religión.

 

Escrive más Lucas de Túy, que aviendo estado el Rey Don Alfonso el sexto hijo deste Rey Don Fernando muchos años sobre Toledo fatigado de los muchos trabajos que avía pasado, tiniendo poca esperanza de cobrar la çiudad y quiriendo dexar el çerco, el bienaventurado sancto appareçió a Don Zebrián Obispo de León amonestándole que continuase el çerco y que çertificasse al Rey que dentro de quince días la tomaría, lo qual succedió así.

 

La devoçión que este Rey tubo con sanct Isidoro pareçe muy bien por lo que aconteçió en su yglesia de León. Hallándose juntos en León Pedro obispo de la misma çiudad y Pelayo obispo de Oviedo en el octavario de sanct Joan Baptista del año 1108, a la hora de medio día començó a manar agua de medio de las piedras que estavan en las gradas del altar de sanct Isidoro, lo qual duró por tres días continuos. Y esto se entendió después que fué el día mismo que murió este Rey, porque según todos escriven murió en primero de Julio del año de 1108. De donde se coligió que el bienaventurado sancto quiso mostrar aquel sentimiento en la muerte deste Rey que no fué pequeño testimonio de su bondad y buena intençión. Aucthorizóse este milagro con la presençia de los obispos que luego fueron allá en proçessión. Dicen más en su historia que este Rey quando se vía con alguna pena solía deçir: «Válame sanct Isidoro

 

El enperador Don Alonso, nieto del que ganó a Toledo, tiniendo çercada a Baeza, viniendo gran multitud de moros a socorrer la çibdad, el Rey se determinó de alçar el çerco. Aquella noche, estando durmiendo, le appareçió sanct Isidoro a cavallo vestido de pontifical, en la una mano una cruz y en la otra una espada desnuda. Y le amonestó que no se fuese, y que otro día diese batalla a los moros porque les vençería y tomaría la çibdad. Díxole más, que él sería en su ayuda porque Dios le tenía diputado por amparo de los Reyes de España. Suçedió así. Y buelto el Rey a León, instituyó la cofradía de sanct Isidoro y hizo su yglesia convento de canónigos regulares.

 

Dícese también que entre las otras vanderas y pendones que este emperador Don Alonso usaba traer en las batallas, fué uno el pendón llamado de sanct Isidoro, el qual está bordado de una parte y de otra con la figura que el sancto le appareçió. Y así los Reyes que después suçedieron lo llevavan siempre quando yvan contra moros, como paresçe por la historia del Rey Don Juan el segundo en el capítulo çiento y doçe del año X de su reinado, donde dije que siendo antigua costumbre de Castilla embiar por el pendón de sanct Isidoro a León quando yvan contra moros, el Infante Don Hernando, que después fué Rey de Aragón, estando sobre Antequera, con muy gran devoçión embió a León por él.

 

Otras cosas más se pudieran deçir çerca desto; mas porque en León se tiene mucha notiçia dello y algunos de los canónigos Reglares de aquel convento lo an impresso y publicado hasta lo dicho que allí se podrá ver más largo.




Anterior - Siguiente

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License