Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Fray Luis de León
La perfecta casada

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
laven-pensa | peque-secas | secre-zumo

     Capítulo
2002 XII | parte della en la boca y laven las encías, y tornen los 2003 Ded | sacramento sanctísimo del lazo de amor con que Él se ayunta 2004 XXI | tierra. Y así añade: «Y léenla en las plazas sus obras». 2005 V | las excusen y libren de leer en los libros de caballerías, 2006 XVIII | borde76 lo que había nacido legítimo, y es causa que sea mal 2007 XVIII | casada es engendrar hijos legítimos, y los que se crían así, 2008 XII | daño con la fuerza de las lejías. Y cualquier agua, aunque 2009 XX | sospecha basta para que ande en lenguas menoscabadas y perdida su 2010 XVI | veces; mas la mujer, si es leona, ¿qué le queda de mujer? 2011 III | veces no gasta tanto un letrado en sus libros, como alguna 2012 VII | dormir. ~Levántese, pues, y levantada, gobierne su gente y mire 2013 XII | sueltos, ya derramados, ya levantados en alto? Unas gustan de 2014 VII | comunidad sin cabeza; y no se levantan a servir, sino a robar y 2015 III | induce después los colores, y levantando en sus lugares las luces, 2016 XVII | Quiere decir que, en levantándose, la mujer ha de proveer 2017 XVIII | Capítulo XVIII~ ~~~Levantáronse sus hijos y loáronla,~y 2018 VII | y el primero que ha de levantarse del lecho. Y la señora y 2019 XII | amantes. Porque si alguno levantase el velo del templo, digo, 2020 VII | obligan a que despierten y se levanten, y pongan en ello su cuidado 2021 VII | en su cama; sino que se levantó la primera, y que ganó por 2022 X | haber recibido nada dellos, liberalmente los hizo ricos, si repartieren 2023 XVI | contrataciones de fuera, así las libertó de lo que se consigue a 2024 IV | peligrosos, habiéndole Dios librado de todos, y viniendo ya 2025 V | la que más se allegare, librará muy mejor. Claro ejemplo 2026 IV | enojos y cuidados, sino en librarle dellos y en serie perpetua 2027 V | rostros, y que las excusen y libren de leer en los libros de 2028 XII | extendidamente, diciendo (Libro III del Pedagogo, cap. 2): ~« 2029 III | necesario, la naturaleza libró de mucha costa a las mujeres, 2030 Ded | sus maridos en perpetua lid y desgracia? ¿Cuántas ha 2031 VI | gentes que hay en ella; trae lienzos, y sedas, y brocados, y 2032 XII | perder; que estas cosas, ligaduras son que detienen nuestra 2033 XVII | adentro, ha de ser presta y ligera, tanto, para fuera dellas, 2034 X | cuanto peor es, tanto más ligeramente, por nuestra miseria, se 2035 IX(37) | Lináloe: áloes (lignum áloes), planta medicinal. ~ 2036 XVI | hermosura era el hablar escaso y limitado. Porque, como con el rostro 2037 VIII | hácense injuria a sí mismas y limitan su poder apocadamente, y 2038 XVI | simple y doméstico, así les limitó el entender, y por consiguiente, 2039 IX(34) | Lijo, cieno, limo. ~ 2040 X | dado que el ser piadoso y limosnero es virtud que conviene a 2041 XII | no se pasa, viene, para, límpiase, revuelve, relímpiase, péinase, 2042 XII | después, dejando el agua, límpiense con paño áspero, y queden 2043 XVI | mintió ni la mostró hoy tan linda como ayer, de cuanto vee 2044 IX | esta dolencia do nadería y lindrería, o no cómo la nombre, 2045 XII | pero no por eso, haciendo lisonja a nuestro gusto, como los 2046 XVI | va por aquí, no debe ser llamada ni la gracia, ni la luz, 2047 XII | blasfemar, si las que sois llamadas sacerdotes de honestidad, 2048 XI | mismo fin, y que caminan llamados para unos mismos bienes; 2049 XVI | mujeres «la gracia de casa». Y llámalas así en su lengua con una 2050 X | hartarle en los hambrientos, y llámele como a la parte de sus ganancias, 2051 XII | cristiano, que si ya le llamo bien con tal nombre, si 2052 II | hallará una buena mujer?, sino llamóla mujer de valor, y usó en 2053 XVIII | así, mirándolo bien, son llanamente bastardos. ~Y porque vuestra 2054 Ded | celosa es dolor de corazón y llanto continuo, y el tratar con 2055 XVII | la mujer, y fuese como su llave? ~Pues si es por natural 2056 VII | las puertas y falseará las llaves y quebrantará los candados, 2057 IV | casarse con la lamprea marina; llegada, silba, como dando señas 2058 XII | retratase, con colores que llegasen a lo verdadero, las facciones 2059 IX | Vió un mancebo, y llegóse a él, y prendióle, y díjole 2060 XII | divino Ayo y Maestro que no lleguemos al río ajeno, figurando 2061 III | y siguiendo estos pasos, lleguen a lo que es una casada perfecta. 2062 XII | te reconozca; que, cuando llegues a pedirle sus promesas y 2063 III | trato verdadero y fiel, y lleno de entereza y de buenas 2064 V | cuales todos son cuerpos llenos de luz, y el sol tiene más 2065 V | se casaban y cuando las llevaba el marido a su casa, a la 2066 XII | Amó, y partióse así, llevando hurtada~~~~ ~~~~ ~~~~~~ ~~~~ 2067 X | y chismerías de fuera, y llevarlas afuera de lo que ven o les 2068 XII | su sirvienta les echare y llévenla al rostro, y tomen parte 2069 XII | los dedos por los ojos, y llévenlos por los oídos, y detrás 2070 XVI | el lloro, el crudo azote, la porfía.~~~~ ~~~~ ~~~~ ~~~~~ ~~ 2071 Ded | escorpiones. Casa que se llueve es la mujer rencillosa, 2072 III | sino solamente las obras loables a que está obligada la casada 2073 XX | Dios, ésa es digna de ser loada». Porque se ha de entender 2074 XIX | hijos de la perfecta casada, loándola, la encumbran sobre todas, 2075 II | por mejor decir, propone loándolo, para despertar desde luego 2076 XVIII | Levantáronse sus hijos y loáronla,~y alabóla también su marido.~~~ ~~ 2077 Ded | o desistir de su porfía loca, o romper por medio de un 2078 XII | no, sempiterno; y ellas locamente inventan espejos, adonde, 2079 Ded(1) | De arte: locución equivalente a de manera. ~ 2080 V | alcanzar del mundo que las loe, y de sus maridos, los duques 2081 XXI | Porque mandar Dios que la loen, es hacer cierto que la 2082 XXI | del fructo de sus manos, y~lóenla en las puertas sus obras.~~~ ~~ 2083 Ded | los que la siguen no se logran en sus intentos; y como 2084 XII | los reyes que prendieron a Lot, armó de sola su casa trescientas 2085 VII | que ganó por la mano al lucero, y amaneció ella antes que 2086 V | a quien todas las cosas lúcidas miran y siguen, y de quien 2087 XII | belleza del rostro falta, el lucido traje cuasi suple por ella. 2088 V | ninguno dellos y él es el más lúcido y resplandeciente, y así 2089 XII | las galas de los vestidos lucidos y ricos las sacan de sus 2090 III | aseadas, para que lo poco les luciese mucho. Y las que piensan 2091 XII | monte ./. si nos sumimos y lucir no queremos en las tinieblas? 2092 XVI | podemos decir que con esto lucirá y tendrá como vida todo 2093 XII | de corcho. ¿Es otra muy luenga? Trae una suela sencilla 2094 XII | deleite, si queremos vivir luengamente; porque el hacerlo así añade 2095 XV | firme razón, permanecen por luengos tiempos. ~Y los que han 2096 XII(66) | es aquí adjetivo: torpe, lujurioso. ~ 2097 XII | ésas son las que nos hacen lumbreras del mundo; que el bien entero 2098 Ded | acompañada de clarísimas lumbres, las cuales todas parece 2099 Ded | se consigue es alabanza maciza y que tiene verdaderas raíces, 2100 XVIII | la que parió es peor que madrastra, pues ajena de sí a su hijo, 2101 VII | Porque no se entiende que, si madruga la casada, ha de ser para 2102 VII | debujando. La una es que sea madrugadora; y la otra que, madrugando, 2103 VII | madrugadora; y la otra que, madrugando, provea ella luego y por 2104 VII | menear. Y cuando las criadas madrugasen por sí, durmiendo su ama 2105 VII | Capítulo VII~ ~~~Madrugó y repartió a sus gañanes~ 2106 VII | guarda suya, es peor que madruguen, porque entonces la casa, 2107 XII | inquietan con ruines deseos su madurez grave y severa, pesando 2108 Ded | santifica, no solamente con la majestad de su presencia, sino con 2109 Ded | de la mujer es todas las maldades. Toda llaga, y no llaga 2110 XII | blancos como la nieve, tú maldices lo cano y abominas lo blanco, 2111 Ded | adonde el ser estéril era maldición, sino también en los del 2112 XII | no pudo la que es ramera maldita. La Thamar, porque se engalanó 2113 XII | preciosas, que son cosas malditas, y sin que pintada ser no 2114 III | que, señalando para cada maleficio sus penas, no puso castigo 2115 IX | que cierto es que produce malezas el campo que no se rompe 2116 IV | alientan a ellas, cuando son maltratadas y tenidas en poco de sus 2117 XII | apresuráis por salir deste malvado siglo, las que tenéis por 2118 XIX | tronco y raíz, y no nace ni mana si no es de una fuente que 2119 II | se veen el ingenio y las mañas de todas las suertes de 2120 IX | que el caballo holgado se manca. ~Y demás desto, si la casada 2121 IX | dondequiera sus lazos. ./. Vió un mancebo, y llegóse a él, y prendióle, 2122 XII | ánima casta ha de querer ser manchada con la sospecha ajena? ¿ 2123 XII | afeites el rostro, las que manchan con arrebol las mejillas, 2124 XX | en el cumplimiento de sus mandamientos, y lo que, en una palabra, 2125 Ded | la casa en invierno, lo mandan primero ellas; y por el 2126 IV | Iesucristo, lo manda así, y usa mandándolo de aquesta misma razón, 2127 XI(43) | del pronombre los: por los mandarían. ~ 2128 V | ellas lo harán sin que se lo manden, porque muy menos malas 2129 V | aire. Pues a estas tales mándenles sus maridos que descansen 2130 XII | cumplida, que del ánima mane al vestido, y del secreto 2131 XVIII | cuando le hiere con la manecilla, cuando la mira con risa, 2132 IX | aquí agora, por ser cosa manifiesta y notoria. ~  ./. Por manera 2133 XII | es evidente a la vista. Manifiestamente nos enseño en Abraham el 2134 XVIII | es ponerlos a tan claro y manifiesto peligro, ¿cómo es posible 2135 XII | en la abstinencia de los manjares? Harto habéis gozado ya 2136 III | a las madres es natural mantener con leche a los niños que 2137 V | rey, los pechos de que se mantenía eran sus labranzas y sus 2138 VII | uno, así la ración de su mantenimiento, como las obras y haciendas 2139 III | oro como el tocador, y el manteo ha de ser más bordado que 2140 X | desenvoltura del otro, y las marañas que o vió o inventó póneselas 2141 XX | cuán ligeras ocasiones se marchita, a qué peligros está sujeta, 2142 XII | exceso de los corrosivos marchitan la flor propria, y así vienen 2143 Ded | Fray Luis de León a doña María Varela Osorio~ ./. Este 2144 IV | de la mar a que se abrace maridablemente con ella. Obedece la lamprea, 2145 IV | a casarse con la lamprea marina; llegada, silba, como dando 2146 IX | que una lagartija y una mariposilla que vuela tiene más tomo ./. 2147 XII | hermosean con plata y con mármoles traídos desde Etiopía. Y 2148 XII | enclava. Las estolas del martirio nos están prestas y a punto. 2149 XII | en este caso, sino a la máscara pintada que se parece, y 2150 XII | hay algo que no, ahógase y mátase». ~»Merecedoras no de una, 2151 XII | antes que coma. Porque los materiales dél, los más son asquerosos; 2152 X | los vecinos y amigos, y materias de enojos y diferencias, 2153 XII | proprio, y no veen que, matizándose cada día, y estirándose 2154 XII | un entreazul y morado; y matízase el rostro todo, y señaladamente 2155 XI | conservó y sustentó los mayorazgos de sus hijos, que estaban 2156 III | más se atavía, es más fea. Mayormente que la buena casada, de 2157 XVII | bien uno, acerca del poeta Meandro:~ ~~ ~~~~~~~~~A la buena 2158 V | mercader grueso, y al oficial mecánico, y al artífice y al soldado, 2159 Ded | justa desculpa en haber sido Medea la ocasión que lo dijese. ~ 2160 XX | estado, nunca se hizo, ni aun medianamente, sin que Dios proveyese 2161 II | bueno, le basta un bien mediano, mas en la mujer ha de ser 2162 IX(37) | áloes (lignum áloes), planta medicinal. ~ 2163 XVIII | aviso dulce. Y como las medicinas cordiales, así su voz se 2164 XVII | cuatro horas, y es pasado el mediodía, y viene a comer el marido, 2165 X | sino es medio que se ha de medir ./. con la razón, muchas 2166 XI | un mismo Señor, que nos medirá como nosotros midiéremos; 2167 VII | el bien como espuma, y se mejora la hacienda, y reina el 2168 VII | recebirle, se hermosean y mejoran y ponen en público cada 2169 XVIII | está obligada a ganar y a mejorar su marido? ~Cierto es que 2170 XVII | cerradas y ocupadas las mejoraran, andando fuera dellas las 2171 XVIII | 1), porque, como digo, mejórase y esfuérzase mucho cualquiera 2172 VII | plaza y como alarde de sus mejores riquezas, ansí los animales 2173 XXI | las criadas remediadas, el mejoro de la hacienda, el trato 2174 IX | sol, y todas ellas son un melindre y un lijo34, y un asco; 2175 II | ingenio una cosa quebradiza y melindrosa, y como la vida casada sea 2176 V | de otros mil importunos y memorables trabajos con que atormentan 2177 XII | embriaguez y la falta de luz. Menandro el poeta lanza de su casa 2178 XII | Querría yo saber destas mendigantes hermosas, si tendrían por 2179 Ded | y ceñirles la rueca, y menearles el huso entre los dedos. 2180 VI | mañanas, y corriendo como sin menearse), la obra anda, y se teje 2181 Ded | viva ya y casi bulla y se menee en los ojos de los que lo 2182 XII | estando Menelao de casa ausente.~~~~ ~~~~ ~~~~ ~~~~~ ~~»¡ 2183 XX | para que ande en lenguas menoscabadas y perdida su honra. Y si 2184 III | injurie, ni traiga a costa o menoscabo a ninguno, como también 2185 XII | Abraham el Señor que ha de menospreciar quien lo siguiere la parentela, 2186 XII | pretensión osada y con sacrílego menosprecio. Enrojas tus cabellos, y, 2187 XII | venciste a tu cara, con la mentira corrompiste tu rostro, tu 2188 XII | adulterinos colores, y mudas en mentiras lo verdadero con posturas 2189 Ded | bajezas, ni tiene por vil o menuda ninguna cosa de las que 2190 Ded | diligencia y cuidado les dicen menudamente los lugares por donde han 2191 Ded | tiene punto sobre cualquier menudencia, y sólo aquesto no estima: 2192 XVII | saliendo, de poquedades y menudencias, y forzoso es que, pues 2193 V | casadas, pusiese, o una mercadera, mujer de los que viven 2194 III | sus dueños, como hacen los mercaderes y los maestros y artífices 2195 VI | que cabe en una nao y la mercadería que abarca, no es riqueza 2196 Ded | tienda común y como en un mercado público y general para el 2197 XIV(70) | aldeas de Castilla con su mercancía a cuestas. ~ 2198 III | se adquieren por vía de mercancías. Porque se ha de entender 2199 XII | el buen soldado no desea mercedes del que a su capitán es 2200 XII | no, ahógase y mátase». ~»Merecedoras no de una, sino de doscientas 2201 XIII | temiéndole y sirviéndole, se lo merecen con señalada virtud. ~Así 2202 III | su bondad la mujer ha de merecer y alcanzar de su marido 2203 IV | que él se desobligue de merecérselo? Pues adéudelo él y páguelo 2204 XXI | parentela, y aun a los que la merecieron ver y hablar llaman dichosos; 2205 XII | siete montes, y quien ./. mereció que la llamase ramera Dios, ¿ 2206 III | vida es el almuerzo y la merienda, y la huerta y la comadre, 2207 XVI | sancto, y la semana y el mes y por todo el año no era 2208 X | es vicio mas también esos mesmos, que ponen las manos en 2209 III | más de la vida vive en los mesones y en los caminos. La riqueza 2210 XVI | natural de las mujeres la mesura y vergüenza, y ninguna cosa 2211 XVI | que no sea el ánimo menos mesurado que el cuerpo parece blando. ~ 2212 XII | ángeles que descubrieron los metales ricos, digo la plata y el 2213 Ded | ellos y huimos de ellos, y metemos todas las velas de nuestra 2214 VII | con su descuido y sueño meterá la libertad y la deshonestidad 2215 IV | en empeñar a su marido y meterle en enojos y cuidados, sino 2216 XII | sencilla y anda la cabeza metida en los hombres, y hurta 2217 XII | las edades quietas ya y metidas en el puerto de la templanza, 2218 XII | alma por cueva; adonde, mezclando toda su ponzoña mortal, 2219 XII | marido y ella no se puede mezclar amor verdadero. Porque, 2220 XII | así como no es posible mezclarse dos aguas olorosas, mientras 2221 XII | cuero y emplastándose con mezclas diversas, secan el cuerpo 2222 XII | y el pelar a los tristes mezquinos; ésta es su obra, y todas 2223 | mía 2224 XVII | para la guerra y el campo, mídanse con lo que son ./. y conténtense 2225 XII | aunque se transforme en Midas, quedarán satisfechas algunas 2226 XI | nos medirá como nosotros midiéremos; así que, si considerasen 2227 VII | negociando con su espejo que mienta y la llame hermosa. Que, 2228 XII | disforme, ¿por qué te nos mientes hermosa, pues ni te engañas 2229 Ded | sus primeros y señalados milagros. ~Él mismo, habiéndose enflaquecido 2230 V(23) | Minero: mina o veta subterránea. Es usado 2231 IX(36) | Rejalgar: mineral compuesto de arsénico y 2232 V(23) | Minero: mina o veta subterránea. 2233 V | ociosa, por parte de los mineros23 por donde pasa, cobra 2234 III | casta en quien ni la fama mintiendo osa poner mala nota. Y, 2235 XVI | porque su espejo no le mintió ni la mostró hoy tan linda 2236 XII(49) | vista, esto es, afectados de miopía. ~ 2237 XX | las que toman sabor en ser miradas y recuestadas deshonestamente. 2238 XXI | resplandece algún bien es mirado y preciado, pero ningún 2239 XVIII | y los que se crían así, mirándolo bien, son llanamente bastardos. ~ 2240 Ded | clarísimo, y se avisen, mirándose allí, de aquello que les 2241 XVI | contento y descanso a quien lo mirara bien. Por donde, cargando 2242 XII | espejo en cualquiera ocasión, mirarse en él con cuidado. ~»Mas 2243 Ded | todas las que se casan), se miren en ella como en un espejo 2244 IX | de rosas y de flores, de mirra y lináloe37 está cubierto 2245 XII | fiel enfermo, o es ver la misa, o el oír la palabra de 2246 XX(79) | Demediar: transcurrir la mitad del tiempo o de la acción. ~ 2247 XII | su estado, use dellos con moderación cuando le fuere posible, 2248 XII | qué manera usan dellas, si moderadamente, si bien, pues que loado 2249 XII | escritor también de comedias, mofa de aquesta perdición de 2250 XII | como cobertera de vuestra mollera, a veces echados a las espaldas, 2251 XII | conocen, y una postura que por momentos se cae, y un asco que a 2252 XII | que es verdadera fiera, mona de albayalde52 afeitada 2253 Ded | trato y asiento de la vida monástica, favorece y ayuda al vivir 2254 XVI | no yo si hay cosa más monstruosa y que más disuene de lo 2255 XII(62) | Mostrosas: por monstruosas. ~ 2256 Ded | conservan ni viven, así esta monstruosidad de diferentes estados en 2257 III | y desventurado, y hecho monstruoso, o, por mejor decir, no 2258 XVIII(74)| Puertos: son los pasos de montaña, o desfiladeros; aquí se 2259 XII | que preside sobre siete montes, y quien ./. mereció que 2260 V(26) | blanco con ballesta, por el montículo de tierra donde se embotaban 2261 II | no es una mujer, sino un montón de riquezas, y quien las 2262 XII | imagen del dios que en ellos mora, y si la guarda dellos o 2263 XVII | de continuo estar en su morada,~~~~ ~~~~ ~~~~~~ ~~~~que 2264 XII | ovejas de color de grana o moradas? ¿Dios debió de inventar 2265 XII | verdinegro, y un entreazul y morado; y matízase el rostro todo, 2266 XII | en su secreto dellas por moradora, según que era justo, a 2267 III | casas y empobrece a los moradores, y los enlaza en mil trampas, 2268 XII | Encúbrelas con hollín. ¿Es acaso morena? Anda luego el albayadle 2269 XII | buenas figuras, aunque sean morenas, son hermosas, y no si 2270 XII(58) | dar al adjetivo atezado, moreno. ~ 2271 Ded | al pecado, y por su causa morimos todos». (Prov, 19.) Y por 2272 XII | más siempre, aparejadas a morir con el haber. ~»Y si es 2273 XI | gobierna. Y pues le había mostrado ./. Salomón, en lo que 2274 XII | apenas un poco de velo, le mostrare la imagen, es cosa de grandísima 2275 XII | Decidme qué causa tenéis para mostraros tan enjaezadas, pues estáis 2276 II | por la misma manera, el mostrarse una mujer la que debe entre 2277 XII | entender que allí comienzan a mostrárseles otras de lo que son, y a 2278 XVI | espejo no le mintió ni la mostró hoy tan linda como ayer, 2279 X | granjear, aunque en los motivos del granjear son diferentes. 2280 XIX | o por antojo; y así, son movedizas, y no conservan siempre 2281 XVI | personas della eran, no para mover a braveza, sino para dar 2282 VII | miembros no se mueven si no son movidos del alma, así sus criadas, 2283 XXI | por habernos recibido a su movimiento, se llame y sea fructo de 2284 V | ocupen los pensamientos mozos de sus doncellas en estas 2285 II | otras ladradoras, otras mudables a todos colores, otras pesadas, 2286 XX | hacen, sino que los días mudan los intentos y pareceres, 2287 XII | le hacemos rubio, que es mudanza más fácil». Demás de que 2288 XII | que también procuran de mudarlo de blanco en negro, las 2289 III | encomienda es fiel, y en el no mudarse es estable y clara, y abierta 2290 XII | con adulterinos colores, y mudas en mentiras lo verdadero 2291 XII | cualquiera compostura que mude o corrompa las figuras naturales. 2292 XVI | una tortuga, que es animal mudo y que nunca desampara su 2293 XI | reino una señora, que es muerta, o por mejor decir, que 2294 XII | sino de doscientas mil muertes, que se coloran con las 2295 Ded | los que saben de pintura y muestran algunas imágenes de excelente 2296 II | tal, que apenas con muchas muestras se alcanza todo lo que significa. 2297 X | piedad la buena mujer, y muestre que su granjería nace de 2298 VII | como los miembros no se mueven si no son movidos del alma, 2299 XII | negras y más sucias que un muladar, con las reliquias que en 2300 III(12) | sentido de arar la tierra, mullirla, trabajarla. ~ 2301 XII | o del uso vituperable y mundano, sino conforme a lo que 2302 III | a nadie, la del otro es murmurada y aborrecida de todos. El 2303 XII | demasiado, y que adornan este muro de carne, y hacen verdaderamente 2304 XII | columnas, y edifican los muros dellos con piedras peregrinas, 2305 III | y azabaches y vidrios y musarañas, y en otras cosillas de 2306 III | faltas naturales con que nacemos, de hambre y desnudez, o 2307 XVI | también, y el sol cuando nacía la hallaba riñendo, y esto 2308 XI | acordarse dellas si son nacidas; y si se quebrantan en su 2309 XVIII | sencilla voluntad; vos, en naciendo yo, me apartastes de vos 2310 XVIII | traen en las manos desde su nacimiento y les son en la niñez como 2311 IX | dispuestas para esta dolencia do nadería y lindrería, o no cómo 2312 XII | como cuenta la fábula, a Narciso no le fué útil el haber 2313 XII | manera. ~»Lo con que se nasce, obra de Dios es; luego, 2314 XII | quitar, luego que comienza a nascer, el vello del cuerpo, pintarle 2315 XVII | ella sola. ~Los chinos, en nasciendo, les tuercen a las niñas 2316 XII | lo crió todo, mandar que nasciesen ovejas de color de grana 2317 XII | del artificio, y de allí nasció el precio, y del precio 2318 IV | quebrasen los maridos y hiciesen naufragio de las haciendas y vidas, 2319 IV | vencido muchas corrientes, y navegado por muchos lugares no navegados 2320 IV | navegado por muchos lugares no navegados y peligrosos, habiéndole 2321 Ded | loor, y loor que antes que nazca perece, y tal, que, si hablamos 2322 X | lo que de fuera parece, nazcan fructos muy semejantes. 2323 II | río, debemos de entender necesariamente que tiene grandes acogidas 2324 XII | de lo que a las otras las necesita; porque, ni vais a los templos 2325 XVI | perdido. Porque una mujer necia y parlera, como lo son de 2326 XVI | como lo son de continuo las necias, por más bienes otros que 2327 XVI | dice el sabio: «Si calla el necio, a las veces será tenido 2328 XVIII | quéjense de sí primero y de su negligencia, por la cual no los tienen 2329 Ded | Aquélla no quiso el marido, y negó el mundo y despidióse de 2330 III | aprende de aquello con quien negocia conversa. Y como la tierra 2331 XVII | pongan, estando en la cama, negocian luego con el almuerzo, como 2332 Ded(6) | Basquiña: saya, por lo común negra. ~ 2333 XII | dientes mismos, y sus encías negras y más sucias que un muladar, 2334 X | porque saben poco y de puro nescias. Pues contra estas mujeres 2335 XII | los condene? ¿Quién es tan nescio que quiera ser engañado, 2336 XVII | nasciendo, les tuercen a las niñas los pies, por que cuando 2337 Ded | aun en cosas menudas y de niñería, no se precian, antes se 2338 | ningunas 2339 VII | conocí, esta torpeza, y nombrábala con su merecido vocablo. 2340 XVII | vendría a ser señalada y nombrada, escriben que dijo que hilando 2341 II | que buena, y que esto que nombramos bueno es una medianía de 2342 XII | pasa la que yo no quiero nombrar. ~Tomen mi consejo las que 2343 XII | engañará quien peor las nombrare, transformadoras de sus 2344 IX | que tan blandamente las nombro. ~Porque quien considera 2345 II | entendamos que es esto verdad, la nombró el Espíritu Sancto con este 2346 XII | y a la honestidad hacen notable daño. Porque, adonde Dios 2347 IX | por ser cosa manifiesta y notoria. ~  ./. Por manera que, 2348 XVIII | el más estrecho, como es notorio, porque lo principia la 2349 X | siempre este daño que es traer novelas y chismerías de fuera, y 2350 IX(32) | 77), granjea, granjero y nuevamente granjear (pág. 74), granjera ( 2351 XXI | infinita bondad, quiere que, obedeciéndole, seguido su gracia, y por 2352 XII | los maridos conozcan cuán obligados están a no consentir que 2353 VII | ordinario y de cada día, que las obligan a que despierten y se levanten, 2354 XX | compañía, que de necesidad obligue a vivir con recelo y cuidado 2355 VIII | gastar y que nosotros la obliguemos a que gaste en estos aprovechamientos 2356 III | pláticas y a otros ademanes y obrecillas menudas, se tienen por libres; 2357 VII | aunque no tengan gañanes29 ni obreros que enviar al campo, tienen 2358 V | Buscó lana y lino, y obró ~con el saber de sus manos.~~~ ~~ 2359 Ded | monasterio y las leyes y observancias y todo el trato y asiento 2360 IX(32) | laboriosa, laboriosidad. No obstante, en la página 34 granjea 2361 III(10) | declara el sentido: ganancias obtenidas por contratación o por especulación 2362 XII | casa trescientas y diez y ocho personas. ~»Sola es Ester 2363 V | regalada y casada con un ocioso caballero, porque la una 2364 V | haciendas a otros y viven ociosos del fruto dellas. Y así, 2365 XII | quedaréis así bien hermosas. Ocupad vuestras manos con la lana, 2366 XVII | en sus casas cerradas y ocupadas las mejoraran, andando fuera 2367 XVI | negocios en que de ordinario se ocupan, tienen licencia para ser 2368 Ded | convida y la alienta a que se ocupe en su casa, así por mil 2369 XI | aborrecibles a los suyos y odiosas, un desamor que es una encarescida 2370 X | sin fructo, y para que no ofenda a Dios en lo que piensa 2371 XII | dicen entre sí mismos, no se ofendan con la desproporción? Y 2372 VI | piedras ricas, y obras de oficiales, hermosas, y de todo género 2373 Ded | ello y el desvelarse, es ofrecer a Dios un sacrificio aceptísimo4 2374 VII | limpias al Dador de la luz, ofreciéndole con santas y agradecidas 2375 XVIII | vuestros ojos, mas ésta, ofreciéndose, me recibió, desechado, 2376 Ded | de otro, ni menos se le ofreciese en sacrificio el animal 2377 Ded | en los Proverbios, y yo ofrezco agora aquí a vuestra merced; 2378 IV | principal. Y, porque el marido oiga lo que le conviene también: 2379 XVIII | De un hombre extraño, si oímos que es virtuoso y sabio, 2380 XII | o es ver la misa, o el oír la palabra de Dios. Cada 2381 IV | mayor cuidado, y el sosiego olas de tempestad, y el seguro 2382 VII | agradable armonía; para el oler el olor que en aquella sazón 2383 XX | forzosamente y la limpieza della, olerá a la mujer, a cuyo cargo 2384 Ded | que no supiese salar una olla, y tocase bien un discante?2. 2385 XII | posible mezclarse dos aguas olorosas, mientras están en sus redomas 2386 IX | de su rincón, de su casa olvidada y de las casas ajenas curiosa, 2387 VII | mayor razón, los demás serán olvidadizos y dados al sueño. Bien dijo 2388 XII | dotes. ¿Habéis por caso olvidado lo que os enseña la voz 2389 V | alabándola, mas dejarélo por no olvidar mi propósito, y porque es 2390 XVIII | aprendido es remedio el olvido; sino digo que se bebe y 2391 XII | la sangre de las ostras? ¿Olvidósele, cuando lo crió todo, mandar 2392 XVI | para piedad. Y como a las onzas las uñas agudas y los dientes 2393 III | de su marido esta buena opinión, pero, a mi parecer, el 2394 XII | Porque ¿quién no temerá de oponerse contra una cosa tan recibida? 2395 XVIII | espada el soldado, ni se oponga al enemigo, porque es caso 2396 XVIII | maridos lo que quisieren esta oportunidad y aparejo, que pueden tratar 2397 IV | el marido cuerdo no ha de oprimir ni envilecer con malas obras 2398 IX(36) | se le cita como metáfora opuesta al concepto de regalo o 2399 Ded | gentes, han de carecer de oración, sino digo la diferencia 2400 Ded | dellas, y toda su vida es el oratorio, y el devocionario, y el 2401 X | En las repúblicas bien ordenadas, los que antiguamente las 2402 XII | la barba, entresacarla, ordenar el cabello, componerle y 2403 X | los que antiguamente las ordenaron con leyes, ninguna cosa 2404 III(14) | De más altos: de más órdenes de hilos. El brocado de 2405 IX | palacio con lo demás que por ordinaria consecuencia se sigue, y 2406 X | entiendo de las limosnas más ordinarias y comunes, que se ofrecen 2407 II | que ha hallado una perla oriental, o un diamante finísimo, 2408 VII | adormecen, ni sacara por el Oriente los claros rayos del sol, 2409 IX | desuso, el hierro se toma de orín y se consume, y que el caballo 2410 XX | no es de las virtudes que ornan el ánimo, es fructo dellas, 2411 XII | tiene dicho, con pretensión osada y con sacrílego menosprecio. 2412 VII | criadas a ser cuidadosas, y no osan tener en poco aquello en 2413 XII | quién tendrá ánimo para osar persuadirles a las mujeres 2414 XII | descúbrese por entre lo blanco un oscuro y verdinegro, y un entreazul 2415 IX | mismo en ellas nacen, ni oso meter la mano en este cieno, 2416 Ded | León a doña María Varela Osorio~ ./. Este nuevo estado en 2417 XII | yerbas, o en la sangre de las ostras? ¿Olvidósele, cuando lo 2418 X | que inquietan a quien las oye y les turban los corazones, 2419 XVI | será así, que callando y oyendo, y pensando primero consigo 2420 XVIII | saldrán a las amas con quien pacen, si es verdadero el refrán 2421 XII | engaño, y, como los hallaren pacientes en esto, así subirán a engaños 2422 XXI | con las vecinas amigable y pacífico; no olvidan sus limosnas, 2423 XII | viene de Etiopía, ni el río Pactolo, que corre oro, ni aunque 2424 XII | reprehendido por la vergüenza que padece. Pues, así como los ojos 2425 XII | cierto, las cabezas mismas padecen daño con la fuerza de las 2426 IV | mercader que, después de haber padecido, navegando, grandes fortunas, 2427 V | fuere posible; y es como el padrón desta virtud, al cual la 2428 III | porque, si tiene culpa, pagan la pena della con las setenas. 2429 IV | que esté ella obligada a pagarle servicio y contento, y que 2430 V | acabaré con ellos que, en pago deste cuidado, las absuelvan 2431 IV | Capítulo IV~ ~~~Pagóle con bien, y no con~mal, 2432 IV | y aunque no lo deba lo pague; porque, cuando él no lo 2433 IV | merecérselo? Pues adéudelo él y páguelo ella porque se lo debe, 2434 XVIII | a lo delicado, el flaco pajarillo, por no dejar sus huevos, 2435 V | trabajo en un arañuelo27 de pájaros, o en otra cosa semejante 2436 XII | los dientes siempre algún palillo de murta 59 delgado, para 2437 X | elegantemente que abra la palma que la avaricia cierra, 2438 X | este medio no se mide a palmos, sino es medio que se ha 2439 V | sólo el labrador que con un par de bueyes labra su pegujar22, 2440 XVIII | Si les duele criar, no paran, y si les agrada el parir, 2441 VII | corrompiendo a las criadas, y no parando hasta poner su infición30 2442 VIII | su proprio punto es no parar hasta esto, que es, no sólo 2443 XVIII | otro la crianza de lo que pare? ~La braveza del león sufre 2444 VII | della se extiende por todo, paréceles, y con razón, que en todo 2445 XVIII | añuda al cuello y la besa, paréceme que aun la deja obligada. ~ 2446 XII | estaba formado y pintado, ¿paréceos que tendría el primero justa 2447 XVIII | también su marido.~~~ ~~Parecerá a algunos que tener una 2448 XX | días mudan los intentos y pareceres, porque caminan, o sin guía, 2449 X | sentir, y los emponzoñan, pareciendo que los lamen y halagan. ~ 2450 XII | uno de los hijos de Jessé, pareciéndole que era el más anciano dellos 2451 XIX | perfectas, sino con otras que parecieron quererlo ser. Y esto cuadra 2452 III | cualquiera cosa que se pusiere le parezca muy bien y el traje usado 2453 XII | miserable? Y si todavía les parezco muy bravo, oigan ya, no 2454 XVIII | que alleguen a sí lo que parieron. Pero a todo esto se hacen 2455 XVIII | ama es la madre, y la que parió es peor que madrastra, pues 2456 X | solamente ociosas, más también parleras y curiosas, y habladoras 2457 XVI | vergonzoso, que lo hablador y lo parlero. ~Cuenta Plutarco, que Fidias, 2458 XII(51) | alcohol los bordes de los párpados, las pestañas y las cejas. ~ 2459 Ded | lo comiencen y antes que partan de sus casas, con diligencia 2460 XII | Amó, y partióse así, llevando hurtada~~~~ ~~~~ ~~~~~~ ~~~~ 2461 XII | malos granos? Los cuales los Partos se engieren por todo el 2462 Ded | enseñó a mí la experiencia pasada, porque es ajena a mi profesión, 2463 Ded | leones y con dragones es más pasadero que hacer vida con la mujer 2464 Ded(3) | inclinación. Tanto en este pasaje como en las páginas 25 y 2465 Ded | dejando la casa del padre, y pasándose a la del marido, salir de 2466 III | paciencia de sus maridos. Y pasara yo agora la pluma a decir 2467 VII | y herida en el corazón, pasará en amargos suspiros muchas 2468 IX | y así dejando esto aquí, pasaremos a lo que sigue: ~ 2469 VI | con sólo tomarlo en sí y pasarlo a su tierra, le da mayor 2470 XII | levadura, porque nuestra pascua es Cristo sacrificado. Así 2471 III | porque no quiere que le pase aun por la imaginación que 2472 XII | botos de vista49, que no pasen con ello la tela del sobrepuesto, 2473 III | galas, pasa el negocio de pasión y llega a increíble desatino 2474 XII | vestirse del guante, sufrirá pasmarse con la dureza de la cadena, 2475 XVIII | en el campo, desamparo el pastor sus ovejas. ~Es trabajo 2476 XII | del desear aplacer, y la pausa que prometemos de los excesos 2477 III(17) | Pebete: preparado aromático. De 2478 III(17) | preparado aromático. De donde pebetero, vasija adecuada para quemar 2479 III | volantes, y en guantes, y en pebetes17, y cazoletas18, y azabaches 2480 XII | apartarse de aquello en que peca, siendo reprehendido por 2481 XII | años, que se desea la edad pecadora, que se repara y se remienda 2482 Ded | comparación de la mala; a los pecadores les caiga tal suerte. Cual 2483 XII | semejante al del fuego, y pecas con grave maldad en tu cabeza, 2484 V(22) | Dícese también pegujal o peculio. ~ 2485 XII | diciendo (Libro III del Pedagogo, cap. 2): ~«Las que hermosean 2486 V(22) | siembra. Dícese también pegujal o peculio. ~ 2487 XII | límpiase, revuelve, relímpiase, péinase, sacúdese, friégase, lávase, 2488 XII | es el sacarles algo, y el pelar a los tristes mezquinos; 2489 Ded | se tropieza también, y se peligra y yerra, y que tiene necesidad 2490 V | según della se desvían, son peligrosas. Porque se han de entender 2491 XII | dificultoso este tratado, pero es peligroso también; porque luego aborrecen 2492 IV | muchos lugares no navegados y peligrosos, habiéndole Dios librado 2493 III | para cada maleficio sus penas, no puso castigo para el 2494 IV | abrigo, Scila y Caribdis, y peñasco áspero y duro. Pues no ha 2495 V | cincuenta. Y la tela de Penélope, princesa de Ítaca, y su 2496 VII | quebrantará los candados, y penetrará hasta los postreros secretos, 2497 XII | secreto dellos, si alguno penetrare allá, y si, con priesa de 2498 IV | en ser desgraciado y penoso? ~Y aún hay en esto otro 2499 XI | se podía consolar cuando pensaba que, de las personas que 2500 X | pensamiento lo que con sólo ser pensado corrompe; y, dañado el pensamiento, 2501 XII | delicto que jamás cesa. ¿Qué pensáis las mujeres que es afeitaros? 2502 VI | labores, y, cuando menos pensamos, llenas las velas de prosperidad, 2503 XVI | que callando y oyendo, y pensando primero consigo lo que hubieren 2504 XVIII | los puertos74, porque ni pensará que se engaña la que tan 2505 III | confianza que dice; porque pensarán algunos que es la confianza 2506 V | sin sentir, cuando menos pensaré, hallará su casa abastada


laven-pensa | peque-secas | secre-zumo

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL