Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Fray Luis de León La perfecta casada IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
Capítulo
2507 XII | por ventura alguna dellas pequeña? Embute los chapines de 2508 XVIII | engendrar hijos, y hacer esto es perderlos; y de la casada es engendrar 2509 IX | y un lijo34, y un asco; perdónenme porque les pongo este nombre, 2510 Ded | loor que antes que nazca perece, y tal, que, si hablamos 2511 IV | en el puerto de sus casas perecen; y les es la guarda destruición, 2512 XII | cuanto menos procuráredes perecer bien a los otros. Estad 2513 Ded | navegación, o los que han peregrinado por lugares extraños, que 2514 Ded | del matrimonio en grado y perfección es menor que el de los continentes 2515 XII | su cuerpo, y acabado ya y perficionado el retrato, otro quisiese 2516 III | ofrecen y dan, pone él los perfiles y induce después los colores, 2517 XII(53) | Almízclase: perfumarse con almizcle. ~ 2518 XII | adobíos50, por más que se perfumen, va delante dellas pregonando 2519 II | entendiendo que ha hallado una perla oriental, o un diamante 2520 XV | se fundan en firme razón, permanecen por luengos tiempos. ~Y 2521 XII | lícito a las mujeres como si permitiese yo algo de esto a los hombres. 2522 XII | conviene ser para conservar perpetuamente la fe. ~»Porque conviene 2523 XV | ser perseverantes y casi perpetuas, y en esto se diferencian 2524 III | no sólo para fin que se perpetuase en los hijos el linaje y 2525 XI | las de sus sirvientas de perros, y quieren ser adoradas 2526 XX | perseveran en él, porque Dios persevera; y son siempre unas, porque 2527 XX | porque Dios les da fuerzas; y perseveran en él, porque Dios persevera; 2528 XV | raíces en la virtud, ser perseverantes y casi perpetuas, y en esto 2529 XX | amargo el estado en que ha de perseverar cuanto le perseverare la 2530 XX | de perseverar cuanto le perseverare la vida, y que para que 2531 XVI | tenerse por sabia. Y ya que la persuadamos, será mayor dificultad ponerla 2532 XII | colorando su cabeza de fuego. Persuádense que les está bien lo que 2533 VII | ancho a su gran desventura, persuadida y cierta que le han de entrar 2534 III | honestas, y han de estar persuadidas que lo contrario es suceso 2535 V | y el mal uso de agora ha persuadido que el descuido y el ocio 2536 XVI | Dios, con dificultad la persuadiremos a que le falta y a que la 2537 XII | quién tendrá ánimo para osar persuadirles a las mujeres a que quieran 2538 XII | desaliñadas y fieras, ni os persuado al desaseo; sino dígoos 2539 III | riqueza bastante. Y que pertenezca al oficio de la casada, 2540 XVII | asentadas? ~Su natural proprio pervierte la mujer callejera. Y como 2541 XII | blanco en negro, las que les pesa de haber llegado a ser viejas. ¡ 2542 II | para arribar con una carga pesada tiene necesidad de mayor 2543 IV | las tormentas de negocios pesadísimos que corren fuera dellas. ~ 2544 IV | esta obligado a llevar las pesadumbres de fuera, así ella le debe 2545 XII | madurez grave y severa, pesando más el sainete del traje 2546 XII | pretende afeitándose a su pesar? ¿Qué ardor es aquel que 2547 XX | descontento, y que negocie con sus pesares proprios los placeres ajenos. 2548 XII | destas cosas, y no por juez y pesquisidor del uso dellas. ¡Cuánto 2549 IX | las casas ajenas curiosa, pesquisidora de cuanto pasa, y aun de 2550 XI | testigos, es peligrosa y pestilencial. Y de aquí ordinariamente 2551 XVIII | críen; engrosándoles los pezones, les avisa que han de ser 2552 X | escasez. ~Y dado que el ser piadoso y limosnero es virtud que 2553 XVIII | volando, y trae alegre en el pico lo que él desea comer, y 2554 XII | sea grave y severa, que no pida estrechez y encogimiento; 2555 VIII | sólo conservará y tendrá en pie lo que su marido adquiriere, 2556 X | ofenda a Dios en lo que piensa agradarle, avísale aquí 2557 XII | causa para indignarse? Pues ¿piensas tú no ser castigada por 2558 XII | se la hicieron amable. No piense ninguna que si se compone 2559 Ded | aplicar a ellas. En lo cual no pienso gastar muchas palabras, 2560 Ded | iglesia tarde y mañana, y piérdese entre tanto la moza, y cobra 2561 XII | de la cadena, ni sé si la pierna hecha al calzado bordado 2562 Ded | mala mujer. Cortamiento de piernas y descaimiento de manos 2563 XII | la cara, ni menos que se pintaba los ojos. Mas las miserables 2564 XII | le has seguido; los ojos pintados y relumbrantes de la serpiente 2565 XII | nascer, el vello del cuerpo, pintarle en partes con afeites afeminados, 2566 XII | te enjoyes con oro, y te pintes los ojos con alcohol, vana 2567 XII | pónganselas; y el barniz pinto el lienzo y no el cuero, 2568 XII | porque se engalanó y se pintó, por eso a la sospecha de 2569 III | las mujeres en aquestas pisadas, y siguiendo estos pasos, 2570 XVII | oficio, como de Teano la pitagórica, que, siendo preguntada 2571 XX | sus pesares proprios los placeres ajenos. Y si aquesto no 2572 XII | los templos los cubren con planchas de oro; mas en lo secreto 2573 IX | Tenga valor la mujer, y plantará viña; ame el trabajo, y 2574 IV | agricultor sabio, a las plantas que miran y se inclinan 2575 XII | cabezas jamás fuesen vistas. Plega a Él que yo, el más miserable 2576 IX | parlera y chismosa, de pleitos revolvedora, jugadora también, 2577 XII(52) | Albayalde: blanco de plomo, con que las mujeres se 2578 V | remedio y abrigo de cien pobrezas y de mil necesidades ajenas. ~ 2579 | poca 2580 XVIII | decir que las buenas no son poderosas para concertar sus maridos, 2581 XVIII | ambas a dos cosas hacen poderosísimo el consejo que el beneficiador 2582 XII | deleite permitido y tan poderoso? ¿No se ponen entredicho 2583 VII | provecho que dicho habemos son poderosos para los hacer levantar, 2584 XVII(73) | Sin se poder: por sin poderse: anteposición del pronombre 2585 XII | tu figura no es esa»? «No podrás ver a Dios, pues no traes 2586 XII | cómico, dice: ~«¿Qué hecho podremos hacer las mujeres que de 2587 XII | que nos lo negasen, les podríamos mostrar a los ojos sus dientes 2588 V | nunca el poeta Homero en su poesía, que fué imagen viva de 2589 XII | corrompió la vestidura, la policía y el rostro. El ornamento 2590 XII | aderezo, ni extraordinario, ni polido, ni disoluto. Y si la necesidad 2591 XII | desafeite, ni el sol, ni el polvo, ni ./. el aire. Y lo último, 2592 XII | y en partes alisarle con polvos de cierta manera: sabe consultar 2593 XII | ver cuán junta anda esa pompa con la lascivia, y cuán 2594 XII | burlerías de ropas ajironadas y pomposas y regaladas? Que fácil es 2595 XII | dellas reprehendiéndolas? Que pondré lo que dijo, procurando 2596 II | fuerza el encarecimiento, pónelo por vía de pregunta, diciendo: « 2597 XII | vistosos de los Apóstoles. Poneos el blanco de sencillez, 2598 XVI | persuadamos, será mayor dificultad ponerla en el buen saber, porque 2599 Ded | entrándose por su casas, ponerles la aguja en la mano, y ceñirles 2600 XVIII | el no criar los hijos es ponerlos a tan claro y manifiesto 2601 Ded | dicho labrada por Dios, y ponérsela delante la vista y señalarle 2602 X | marañas que o vió o inventó póneselas delante, y vuélveles el 2603 XII | de una cosa tan sucia. No pongáis, como iguales, sobre vuestra 2604 XII | máscaras de buenas figuras y pónganselas; y el barniz pinto el lienzo 2605 IX | asco; perdónenme porque les pongo este nombre, que es el que 2606 IV | lamprea, y júntase con la ponzoñosa fiera sin miedo. ¿Qué digo 2607 IX | conténtense con su natural poquedad, y no le añadan bajeza ni 2608 XVII | substancia, traten, saliendo, de poquedades y menudencias, y forzoso 2609 V(22) | Pegujar: corta porción de tierra de siembra. Dícese 2610 V | entre las barreduras de su portal. Y si el descender a cosas 2611 XII | con arboledas, y ciñen sus portales con muchas más columnas, 2612 Ded | que es monasterio, en la portería, en el claustro, en el coro 2613 XII | enfermedad, así el color portizo y los afeites de fuera dan 2614 II | de riquezas, y quien las posee es rico con ella sola, y 2615 XIII | cabido, porque no hay joya ni posesión tan preciada ni envidiada 2616 XII | dice, compren como si no poseyesen’. Y esto ¿por qué? Porque 2617 XII | salud por todas las vías posibles; mas luego apretaré con 2618 VII | señora della, se había de posponer aquel daño, porque más debe 2619 XVII | porque las crió, no para ser postas, sino para estar en su rincón 2620 XII | mostrosas62 demasías de cabellos postizos, formados a veces como chapeo63, 2621 VII | candados, y penetrará hasta los postreros secretos, corrompiendo a 2622 XI(43) | hían: forma anticuada del potencial simple con interposición 2623 III | sin término, y son como un pozo sin suelo, que nada les 2624 XII | todos, de la hierba y del prado, salgan alindados cada uno 2625 VII(31) | Inficionan: véase nota precedente. ~ 2626 XII | comprada y sobrepuesta? ~»Preciadoras de lo hermoso del rostro, 2627 XII | agradaremos a Dios, si nos preciamos de las cosas de aquellos 2628 Ded | menudas y de niñería, no se precian, antes se descuidan y olvidan, 2629 VIII | decirle ./. que pretenda y se precie ella también de, señalando 2630 V | fiado, o comprado a mayores precios, y quiere la ventura después 2631 XII | pinturas del rostro son señal y pregón de ramera. Porque los volantes 2632 XII | perfumen, va delante dellas pregonando y diciendo que no es oro 2633 XVII | pitagórica, que, siendo preguntada por otra cómo vendría a 2634 XII | y repite la tercera vez, preguntando: «¿Para qué se afeita?». 2635 V | rentas. ~Y si alguno nos preguntare cuál de estas tres vidas ./. 2636 II | quién la hallará?». Y en preguntarlo y decirlo así, dice que 2637 XII | a pedirle sus promesas y premios, te deseche, aparte y excluya; 2638 XII | cuando venció a los reyes que prendieron a Lot, armó de sola su casa 2639 IX | mancebo, y llegóse a él, y prendióle, y díjole con cara relamida, 2640 I | sentencia encierra gran preñez de sentidos. Y como en Dios 2641 III(17) | Pebete: preparado aromático. De donde pebetero, 2642 IX | y al fin he hecho en ti presa. Mi cámara he colgado con 2643 Ded | en esto que escribo, será presentar a vuestra merced esta imagen 2644 IX | él; porque es la sal que preserva de corrupción a nuestra 2645 XII | ciudad, de quien se dice que preside sobre siete montes, y quien ./. 2646 V | y así es, que tiene la presidencia en la luz, y a quien todas 2647 XVII | puertas adentro, ha de ser presta y ligera, tanto, para fuera 2648 XII | Nuestros criados no toman, ni prestado, de los que nos son enemigos; 2649 III | proveída, los ayuntó, para que prestando cada uno dellos al otro 2650 XII | estolas del martirio nos están prestas y a punto. Los ángeles las 2651 XI | que se les debe, o ellas presumen que se les ha de deber. 2652 XII | quisiese poner las manos en él, presumiendo de más maestro, para reformar 2653 XII | con más aviso andaremos si presumiéramos que Dios lo proveyó todo 2654 I | comencemos, nos conviene presuponer que, en este capítulo, el 2655 VIII | fuera. Y es decirle ./. que pretenda y se precie ella también 2656 Ded | pretenden ser (y débenlo pretender todas las que se casan), 2657 XII | tu Señor tiene dicho, con pretensión osada y con sacrílego menosprecio. 2658 X | lo que coge en él da sus primicias y diezmos a Dios, así ella, 2659 II(9) | Artificio primo: esto es, primoroso o delicado. ~ 2660 V | en el palacio de Alcinoo, príncipe de su pueblo riquísimo, 2661 V | acarreaba reputación a los príncipes y grandes señores. Abraham, 2662 XVIII | como es notorio, porque lo principia la naturaleza, y la acrecienta 2663 III | romero; así sin duda es principiada ramera la que se toma licencia 2664 XII | vosotras, le hacen servir de prisiones, como en los libros de los 2665 XII | por el reino del cielo, privándose de su voluntad ./. del 2666 Ded | fué siempre muy honrado y privilegiado por el Espíritu Sancto en 2667 XVIII | que es verdad que se puede probar con ejemplo de muchas que 2668 XII | serán los fructos que dél proceden, sino enojos y guerra continua, 2669 XII | necesario el teatro, y la procesión, y la muchedumbre de los 2670 II | el de la vida por todo el proceso, dulce amor, y paz, y descanso. ~ 2671 XII | empinados. ¡Maravilla es cuanto procuráis estrellaros con Dios, contradecir 2672 XII | Dios? ~»Lo que habemos de procurar es no dar causa a que con 2673 XII | agradaréis a ellos, cuanto menos procuráredes perecer bien a los otros. 2674 I | dello aquí solamente, y procuraremos cuanto nos fuere posible 2675 XII | pretendes hermosearte, eso que procuras adornarte, contradicción 2676 IX(32) | administrar la hacienda y hacerla productiva por medio de trabajo y del 2677 XVIII(75)| dar a luz, sino en el de producto del mismo, o sea, del recién 2678 IX | secretos testigos de sus proezas, y no tan secretos que no 2679 XII | he alegado de las letras profanas, como para remedio de este 2680 XII | sancto, para condenar lo profano. Dice púrpura y holanda, 2681 XII | fuere posible, como quien profesa castidad y virtud, y no 2682 XII | conviene a las mujeres que han profesado virtud y buenas obras». ~ 2683 XII | enseñanza cristiana, de lo que profesáis en la fe, cuán indigno del 2684 XII | cuando llegues a pedirle sus promesas y premios, te deseche, aparte 2685 XII | aplacer, y la pausa que prometemos de los excesos viciosos, 2686 XII | ofensa de Dios, que aunque prometí no tratarlo, pero al fin 2687 X | faltar, tiene a la piedad prometida. Y porque muchos nunca se 2688 XII | desgreñe ni se encrespe en pronóstico de su grande miseria. Y 2689 | propia 2690 XIII | es precioso y raro, y don propiamente dado de Dios, así no le 2691 XX | la una que llamamos buena proporción de figuras, y la otra que 2692 XII | y todas entre sí mismas proporcionadas. Y claro es que el afeite, 2693 III | despojos.~~~ ~~Después que ha propuesto el sujeto de su razón y 2694 V | cosa asentada, añadimos, prosiguiendo adelante, que, en todas 2695 VI | pensamos, llenas las velas de prosperidad, entra esta nuestra nave 2696 II | las veras y burlas, en lo próspero y adverso, en la edad florida 2697 Ded | su causa morimos todos». (Prov, 19.) Y por esta forma otras 2698 III | diversas cuerdas, hizo una provechosa y dulce armonía, para que, 2699 VII | mozas, no sólo que le sean provechosas, sino que ellas en sí no 2700 V | haga precio ella, para proveerse de uno y de lana, y de las 2701 VIII | de sus puertas esté bien proveído, sino hacer también que 2702 XX | medianamente, sin que Dios proveyese de abundante favor. ~Y así, 2703 XII | y la dulce manera de su providencia y gobierno, que desciende 2704 VI | en diferentes tierras y provincias, y en cada una dellas coge 2705 II | casa, muestra de sus hijos, provisora de sus excesos; y finalmente, 2706 XII | sus mismas manos. Bien y prudentemente aconseja, acerca de un poeta 2707 V | den tarea a sus damas, y pruébense con ellas en estos oficios, 2708 X | muy diferentes en la vista pública y en lo que de fuera parece, 2709 XII | esas posturas sucias, o publicáis vuestra sucia ánima, o ensuciáis 2710 XII | muerte? ¿Por qué mi traje no publicará mis costumbres, para que, 2711 II | decimos mujer de valor, y pudiéramos decir mujer varonil, como 2712 V | a labradora todo cuanto pudiere. ~Y porque del ser hacendosa 2713 V | de hacer vecinas cuanto pudieren las demás suertes, no convenía 2714 XII | que yo me avergonzaría, si pudiese defenderlas con alguna buena 2715 V | causa inútiles para ser puestas por ejemplo general y por 2716 V | canastillo copos de lana ya puestos a punto ./. para hilar, 2717 Ded | su cosecha gente de gran pundonor y apetitosas de ser preciadas 2718 XII | sumida de vientres? Como con puntales hace la ropa adelante. ¿ 2719 XVIII | cuando el niño está enfermo purgamos al ama que le cría, y que 2720 XV | que juntamente le limpia y purifica; y borrando él las tristezas, 2721 XVIII | ama que le cría, y que con purificar y sanar el mal humor della, 2722 XII | de la carne y el espíritu puros. Luego las cosas que ni 2723 XII | Esaías haya dicho mal de las púrpuras, de los joyeros; nunca haya 2724 XII | obliga a quebrantar lo que puse. ~ Y no les diga nadie, 2725 XX | que los hombres por él se pusieran a estos peligros; mas ¿quién 2726 III | cualquiera cosa que se pusiere le parezca muy bien y el 2727 XX | por cuyo respecto ellas se pusieron al cumplimiento y de hecho 2728 V | dechado de las casadas, pusiese, o una mercadera, mujer 2729 IV | inconveniente mayor, que, como son pusilánimes las mujeres de su cosecha, 2730 V | perfecta mujer en ella, y púsola como delante de los ojos 2731 II | costumbre y ingenio una cosa quebradiza y melindrosa, y como la 2732 IX | áspera, y la rosa dura, y les quebranta el tenerse en los pies, 2733 XI | si son nacidas; y si se quebrantan en su servicio, y si pasan 2734 VII | y falseará las llaves y quebrantará los candados, y penetrará 2735 Ded | modesto la mujer deslenguada. Quebranto de corazón y llaga mortal 2736 III | caliente. Entendiendo que el quebrar la mujer la fe a su marido, 2737 IV | descansar en el puerto, quebrase en él y se anegase; así 2738 IV | para que fuesen rocas donde quebrasen los maridos y hiciesen naufragio 2739 XVI | esta mujer, y que sin ello quedará todo lo otro como muerto 2740 XVIII | hacer y formar. Y según quedare bien formado el cuerpo, 2741 XII | maridos vuestras cabezas, y quedaréis así bien hermosas. Ocupad 2742 XII | vuestra virtud, forzoso será quedaros a escuras, y de fuerza estropezarán 2743 XII | hizo en ti Dios, convencida quedas de peor adulterio. Eso que 2744 XII | límpiense con paño áspero, y queden así más hermosas que el 2745 XVIII | De arte que las que se quejan agora dellos y de su desorden, 2746 XVIII | dellos y de su desorden, quéjense de sí primero y de su negligencia, 2747 XI | faltos, ni salgan della quejosos. ~Conocí yo en aqueste reino 2748 III(17) | pebetero, vasija adecuada para quemar perfumes. ~ 2749 XX | que le conviene a cada una quererla, y que pertenece a esto 2750 XIX | con otras que parecieron quererlo ser. Y esto cuadra muy bien, 2751 Ded | propriamente les toca, y por quererse señalar en lo que no les 2752 V | cuando más le regalaba y quería, bástanos esto para saber 2753 V | que nos hizo y nos conoce, queriendo enseñar a la casada su estado, 2754 XII | de hermoso y dispuesto, y queriéndole ungir, díjole Dios: «No 2755 XX | que las que lo parecen no querrán vivir ascondidas; demás 2756 XII | sobrepuesto, añadido y ajeno? Querría yo saber destas mendigantes 2757 III | natural, en que no puede haber quiebra, el ser buenas y honestas, 2758 XXI | Los fructos de la virtud, quiénes y cuáles sean, Sant Pablo 2759 XII | ti, sino a otra, y tú no quieres como otras ser amada. Enséñasle 2760 IX | vagabunda, y que no sufre estar quieta, ni sabe tener los pies 2761 XII | por ella. Aun a las edades quietas ya y metidas en el puerto 2762 XII | la enterez y el espíritu quieto y modesto, el cual es deprecio 2763 XX | las veces que inclinare, o quisiere inclinar a ella su ánimo, 2764 XVIII | alcanzar de sus maridos lo que quisieren esta oportunidad y aparejo, 2765 Ded | hijos y hijas, con quien no quisieron tener cuenta? ¿Cuántas laceran5 2766 XII | que la tuviesen por tal; quísola y recuestóla67, y puso su 2767 XII | en nosotras, si veen que quitamos algo de lo antiguo que usábamos. 2768 XII | venida la noche, se le quitan, y se lavan la cara con 2769 XII | y dar color a las canas; quitar, luego que comienza a nascer, 2770 XII | quita. Y así, querer agora quitárselo yo, será despertar contra 2771 XII | que usábamos. Luego, ni quitemos de nosotras los vicios pasados. 2772 VII | reparta a cada uno, así la ración de su mantenimiento, como 2773 XII | hermosearse, a las mujeres hace rameras y a los hombres hace afeminados 2774 XII | en el corazón, adulterio, ramería, delicto que jamás cesa. ¿ 2775 III | si va a decir la verdad, ramo de deshonestidad es en la 2776 II | y otras resabidas como raposas, otras ladradoras, otras 2777 II | decir della que es cosa rara, que es lo mismo que llamarla 2778 XII | que estas cosas, por ser raras, son buenas, y no por sí. 2779 II | clara de un caudal de virtud rarísima y casi heroica. Y es argumento 2780 XII(60) | tratándose de mujeres, rasgadas, desvergonzadas. ~ 2781 IV | las dejasen, se tenderían rastrando por él, no las deja caer, 2782 XVIII | sucedióle su intento (2 Re, 1), porque, como digo, 2783 XVIII(77)| Alcahuete: encubrir, realizar acto de tercería, induciendo 2784 XII | toda su ponzoña mortal, y rebosando el tóxico de su engaño y 2785 XII | cuerpo; y como la encubría el rebozo, y como el aderezo daba 2786 XII | que se usan agora, ni los recamados, ni el oro tirado en hilos 2787 Ded | proprio y adonde está como recapitulado o todo o lo más que a este 2788 X | vemos que el prudente y recatado huye de algunos peligros, 2789 V | billete y del donaire de los recaudos, y del terrero26 y del sarao, 2790 XII | ángeles en las nubes al recebimiento de Cristo. Si son estas 2791 VII | trabajo por ver semejantes recebimientos, así los hombres concertados 2792 XII | abstiene de todo, el que se recela de la condescendencia del 2793 XII | edifica todo’. El que se recelare en lo lícito, ¡cuánto mejor 2794 XII | desentrañas por agradar al receloso o al no deseoso? Y no digo 2795 XII | reino. Tiendan las manos, y reciban en ellas el agua sacada 2796 X | pusiesen a considerar que reciben de Dios lo que tienen, no 2797 XII | si pone en otra su amor, recibes pena y enojo. Mala maestra 2798 XII | oponerse contra una cosa tan recibida? O ¿quién tendrá ánimo para 2799 XVIII | mas ésta, ofreciéndose, me recibió, desechado, en sus brazos 2800 XII | aquel a quien sirve; ¿y recibirá ayuda y favor de aquel malo 2801 XVIII(75)| producto del mismo, o sea, del recién nacido. ~ 2802 III | basquiña; y todo nuevo, y todo reciente, y todo hecho de ayer, para 2803 V | es la ganancia, porque la recoge de las haciendas ajenas, 2804 VI | casa todos los rincones, y recoger todo lo que pareciere estar 2805 XII | en alto? Unas gustan de recogerlos en trenzas, otras los dejan 2806 XII | Artífice que te crió no te reconozca; que, cuando llegues a pedirle 2807 XIV(70) | equivalía al portugués que recorría las villas y aldeas de Castilla 2808 XII(64) | Atusar: recortar el pelo. ~ 2809 XII(67) | Recuestar y recuestadas: requerir, 2810 XII | tuviesen por tal; quísola y recuestóla67, y puso su concierto con 2811 V(27) | Arañuelo: red fina para la caza de avecillas. ~ 2812 IX | he colgado con hermosas redes, y mi cuadra con tapices 2813 XII | vergüenza con todas sus redomillas48 al cuello. Pues yo no 2814 XII(48) | Redomillos: frasquitos de perfumes 2815 V | reparten y a las que se reducen todas las maneras de viviendas 2816 Ded(5) | Lacerar: padecer, reducir a miseria y pobreza o a 2817 III | dijimos, esto todo que aquí se refiero es como hacer un retrato 2818 XVIII | pacen, si es verdadero el refrán español? ¿Por ventura no 2819 IV | la mujer dulce y perpetuo refrigerio y alegría de corazón, y 2820 V | pecado, y cuando más le regalaba y quería, bástanos esto 2821 V | contratación, o una señora regalada y casada con un ocioso caballero, 2822 IV | sea tratada dél dulce y regaladamente; porque ¿a dó se consiente 2823 VII | sirvientas y se queda ella regalando con el sueño de la mañana 2824 Ded | debe. Aquélla aplace a Dios regalándose con Él; ésta le ha de servir 2825 IX | que hile. No quiere que se regale, sino que trabaje. ~Muchas 2826 XVIII | cuando ella le tiene en el regazo desnudo, cuando él juega 2827 XIII | sobre el buen gobierno y regimiento del pueblo. ./. Pues dicen 2828 XII | y cuán apartada de las reglas honestas, pues ofrece el 2829 XVIII | para recebirle alegres y regocijadas su madre y su ama juntamente, 2830 XII | público y alegre día del regocijo cristiano, alce la cabeza, 2831 IV | sus casas, reposasen y se rehiciesen de las tormentas de negocios 2832 XX | naturalmente aborrece y de que rehuye el sentido? Serále sin duda 2833 XVI | así la habitación donde reinan en figura de mujer estas 2834 V | hallaremos que, siempre que reinó la virtud, la labranza y 2835 XV | buena gracia su vestido,~reirá hasta el día postrero~~~ ~~ 2836 IX | prendióle, y díjole con cara relamida, blanduras: «Hoy hago fiesta 2837 XVII | adonde la necesidad de la religión las lleva y el servicio 2838 Ded | algunas personas de profesión religiosas, que, como si fuesen casadas, 2839 XII | para, límpiase, revuelve, relímpiase, péinase, sacúdese, friégase, 2840 XII | que un muladar, con las reliquias que en ellas ha dejado el 2841 XII | en oro reluciente, y rodeado~~~~ ~~~~ ~~~~~~ ~~~~ 2842 III | el zapato, el cual ha de relucir en oro como el tocador, 2843 XII | seguido; los ojos pintados y relumbrantes de la serpiente has en ti 2844 XI | de que en toda su gente relumbre su mucha liberalidad y bondad, 2845 XVI | y es la perfectión y el remate y la flor de todo este bien. 2846 XII | de la serpiente has en ti remedado; figurástete dél y arderás 2847 VII | dechado, no puede ser buen remedador. No podrá el siervo mirar 2848 XI | criada suya no tan bien remediada como las demás, le oí decir 2849 XII | persona alguna desaliñada y remendada, sino que, como ha de ser 2850 XII | pecadora, que se repara y se remienda la ocasión del mal hacer! 2851 Ded | luces en ella, y que la remiran y reverencian, así la buena 2852 V | han de velar y se han de remirar las buenas casadas con el 2853 III(12) | Desvolver: remover, en el sentido de arar la 2854 Ded | que se llueve es la mujer rencillosa, y lo que turba la vida 2855 V | vasallos de donde sacan sus rentas. ~Y si alguno nos preguntare 2856 V | del arrendamiento y del rentero, y de la desigualdad que 2857 V | señores, los que tienen, o renteros, o vasallos de donde sacan 2858 Ded | crece, y la vejez ./. la renueva, y el tiempo la esfuerza, 2859 XII | la edad pecadora, que se repara y se remienda la ocasión 2860 III | abastada que ella y más ./. reparada, y haga con su aliño y aseo 2861 Ded | su Padre, puso también el reparo de este vínculo sancto, 2862 V | vidas son en las que se reparten y a las que se reducen todas 2863 XVIII | juntamente, él, vuelto a ellas y repartiendo con ellas de lo que traía, 2864 X | liberalmente los hizo ricos, si repartieren después con Él sus riquezas, 2865 V | sobre sus criadas, y el repartirles las tareas y las raciones, 2866 XVII | sino por dejarla, con el repetir, más firme en la memoria, 2867 XII | precio sea o de valor, pues repintándonos y enfloreciéndonos cada 2868 XXI | no olvidan sus limosnas, repiten cómo amó y cómo ganó a su 2869 X | esto aquí Salomón, porque repitiendo tanto lo que toma a la granjería38 2870 IV | que, viniendo a sus casas, reposasen y se rehiciesen de las tormentas 2871 XII | qué no se les permite que reposen a vuestros cabellos, ya 2872 XII | falta a la obra divina; reprehenden al Artífice que a todos 2873 XII | Artífice que a todos nos hizo. Reprehéndenle, pues le enmiendan, pues 2874 XII | aquello en que peca, siendo reprehendido por la vergüenza que padece. 2875 XII | enmienda en su obra y como reprehendiendo, o a lo menos no admitiendo 2876 XII | cómico, ¿qué dice dellas reprehendiéndolas? Que pondré lo que dijo, 2877 X | Y lo que es en toda una república, eso también en una sola 2878 X | discordias mortales. ~En las repúblicas bien ordenadas, los que 2879 XII(67) | Recuestar y recuestadas: requerir, solicitar: solicitadas. ~ 2880 II | libres como caballos, y otras resabidas como raposas, otras ladradoras, 2881 XII | aquella su hermosura fué rescate de toda una gente condenada 2882 X | encendiéndose el mal, luego se resfría en el bien, y así luego 2883 XVI | algunas veces en ello, me resolví en que de todo aquel vocear 2884 VII(30) | inficiona (pág. 63 y 70, respectivamente): Infeccionar o infectar. ~ 2885 XII | ventura el temor de Dios y el respeto de la gravedad que se debe, ¿ 2886 XII | qué es, si esto no es? Resplandezcan vuestras buenas obras; o ¿ 2887 XVI | hermosura dél consiste en que se respondan entre sí las facciones, 2888 V | ellas esta razón. A lo cual respondemos, que esta casada es el perfecto 2889 VII | señores este dormir, solía él responder que se erraba la letra, 2890 II | en toda sazón y coyuntura responderá con su gusto y le hinchirá 2891 XVIII | desto, se doliese dél, le respondió que no tenía razón, «porque, 2892 XII | va a decir la verdad, la respuesta de aquel para qué es amor 2893 Ded | vínculo sancto, y así le restituyó en el grado antiguo y primero. 2894 XII | pies, que entonces veré si resucitáis con albayalde, con colorado, 2895 XII | no temes, en el día de la resurrección, cuando venga, que el Artífice 2896 IX(33) | Tortera: rodaja para retorcer la hebra en el huso. ~ 2897 Ded | casa, así por mil partes le retrae de lo que es ser monja o 2898 XII | Si algún grande pintor retratase, con colores que llegasen 2899 Ded | en este de las casadas se revee y desciende tanto a lo particular 2900 Ded | buena mujer su familia la reverencia, y sus hijos la aman, y 2901 XIII | distraído, y de aviesa y revesada ./. condición, que juega 2902 XII | formar nuevos gestos en revocación de lo hecho? ~»Al profeta 2903 IX | parlera y chismosa, de pleitos revolvedora, jugadora también, y dada 2904 III | engañadas porque la que lo es, revuelta lo es, y la que no, de ninguna 2905 Ded | sus vecinos y naturales, y revuelva en su memoria lo que de 2906 XII | viene, para, límpiase, revuelve, relímpiase, péinase, sacúdese, 2907 VI | para su marido, y las camas ricamente labradas, y los atavíos 2908 XII | castidad y virtud, y no dé riendas a la licencia con color 2909 XII | buenos, forzoso es que ande riendo; y para que vean todos que 2910 XVII | las que con andar por sus rinconea, ganarán las voluntades 2911 II | materia dura y que no se rinde al hierro ni al arte, vemos 2912 XVI | porque le parece que cuando riñe es señora; la otra, porque 2913 XVI | cuando nacía la hallaba riñendo, y esto hacia el disancto72 2914 X | personas arrugadas y canas, que roban la vida, y entiznan la honra, 2915 VII | levantan a servir, sino a robar y destruir, y es el proprio 2916 VII | sentirá el daño y otro verá el robo, y de contino el enojo y 2917 IV | crió Dios para que fuesen rocas donde quebrasen los maridos 2918 XII | almízclase53, aderézase, rocíase con colores, y al fin, si 2919 IX(33) | Tortera: rodaja para retorcer la hebra en 2920 IV | labrado, si es de vidrio, le rodeamos de vasera20, y como en el 2921 XVII | diciéndole a la mujer que rodee su casa, le quiere enseñar 2922 Ded | por todas las vueltas y rodeos dél. Y, como suelen los 2923 XII | con azafrán, con estos rodetes de la cabeza, y veré si 2924 XI | y si están ante ellas de rodillas los días, todo les parece 2925 III | carcoma, que de continuo roe, y como una llama encubierta, 2926 XII | hechura, añadiéndole o color rojo, o alcohol negro, o arrebol 2927 V | Plutarco escribe que en Roma a todas las mujeres, por 2928 XVIII | haber dicho un cierto mozo romano, de la familia de los Gracos, 2929 V | y sus ganados. Y de los romanos, señores del mundo, sabemos 2930 III | llegue, ya le llamamos allá romero; así sin duda es principiada 2931 XII(49) | Botos de vista: romos o torpes de vista, esto 2932 IX | malezas el campo que no se rompe y cultiva, y que con el 2933 VII | conviene y es provechoso) no rompiera tan presto el velo de las 2934 III | parte ociosas, para que rompiesen poco, y por otra aseadas, 2935 V | toda la verdadera nobleza, rompió los campos; David, rey invencible 2936 XII | Como con puntales hace la ropa adelante. ¿Es bermeja de 2937 XII | rodeado de esas burlerías de ropas ajironadas y pomposas y 2938 IX | seda les es áspera, y la rosa dura, y les quebranta el 2939 XII | mas no dice diamantes ni rubíes; pone lo que se puede tejer 2940 XII | no trata de hacer rubios los cabellos.~~~~ ~~~~ ~~~~ ~~~~~ ~~» 2941 XII | semejante a la cabeza de Dios. Ruégote, la que esto haces: ¿no 2942 XII | de los vestidos, como a rufianes que sin dubda son y alcahuetes; 2943 XII | casillas, e inquietan con ruines deseos su madurez grave 2944 IX | críe tantas y tan malas sabandijas, como nacen vicios asquerosos 2945 Ded | voluntad a que desee y ame el saberlas, y a que, sabidas, se quiera 2946 XVI | y que, ya que son poco sabias, se esfuercen a ser mucho 2947 Ded | ame el saberlas, y a que, sabidas, se quiera aplicar a ellas. 2948 V | negocio sentenciado ya por los sabios antiguos, y que ha pasado 2949 XX | ya honestas las que toman sabor en ser miradas y recuestadas 2950 IX | acostumbre a la vela sus ojos, y saboréese en el trabajar, y no se 2951 III | los particulares antojos y sabores que nosotros nos hacemos 2952 VII | mueve a sus obras, no se sabrán menear. Y cuando las criadas 2953 XII | reciban en ellas el agua sacada de la tinaja, que con el 2954 XVIII | enflaquece, y cuando los ha sacado, rodea todo el aire volando, 2955 XII | ofrece a los espíritus malos, sacados los usos necesarios y saludables 2956 XII | lienzo y no el cuero, y sacarán mil provechos. Lo uno, que, 2957 XII | principal cuidado es el sacarles algo, y el pelar a los tristes 2958 XII | ti, ni del engaño ajeno sacas fructo? Porque el otro, 2959 XII | si las que sois llamadas sacerdotes de honestidad, salís vestidas 2960 Ded | entre sí, significación y sacramento sanctísimo del lazo de amor 2961 XII | nuestra pascua es Cristo sacrificado. Así que, celebremos la 2962 XII | aquellas miserables que se sacrifican al público deleite y al 2963 XII | con pretensión osada y con sacrílego menosprecio. Enrojas tus 2964 XII | revuelve, relímpiase, péinase, sacúdese, friégase, lávase, espéjase, 2965 XII | traídos desde Etiopía. Y los sagrarios de los templos los cubren 2966 XII | y severa, pesando más el sainete del traje que la frialdad 2967 IX | hay en él; porque es la sal que preserva de corrupción 2968 Ded | salario al que no supiese salar una olla, y tocase bien 2969 VI | atavíos para las paredes y salas, y los labrados hermosos, 2970 XVIII | de quien nacen, ¿cómo no saldrán a las amas con quien pacen, 2971 XII | feo el estar vecinas a la salida. A lo menos, decidme, ¿de 2972 XII | cabeza, y veré si a la que saliere así pintada, la subirán 2973 XI | caballo troyano que dicen, no salieron tantos hombres valerosos 2974 Ded | que escogen por su querer, saliesen perfectamente con ello, 2975 XVIII | coman. ~Mas ¿qué es menester salirnos de casa? La naturaleza dentro 2976 XII | cuellos no sé qué costras de saliva y de masa. Si no os avergonzáis 2977 XX | camina con oro por tierra de salteadores, y con oro que no se consiente 2978 VII | revés, el madrugar es tan saludable, que la razón sola de su 2979 XII | sacados los usos necesarios y saludables a que Dios lo ordenó, el 2980 V | aprovechada, y que, de los salvados de su casa, y de las cosas 2981 XII | de lo hecho? ~»Al profeta Samuel, cuando Dios le envió a 2982 II | desabrimientos y enojos, y, como dice San Pablo, vida adonde anda 2983 X | ponen en ella alguna cosa sana o buena, sino siempre hacen 2984 XVIII | cría, y que con purificar y sanar el mal humor della, le damos 2985 XII | lo que son? O ¿qué razón sanará la ponzoña del solimán? 47 2986 XII | se aderezaban aquellas sanctas mujeres». ~Y Sant Pablo 2987 III | se pone en el camino de Sanctiago, aunque no llegue, ya le 2988 Ded | significación y sacramento sanctísimo del lazo de amor con que 2989 I | y, como lo enseñan los sanctos, en la sencillez de una 2990 IV | traiga guerra perpetua y sangrienta con lo que tiene nombre 2991 XVI | la boca fiera y los ojos sangrientos las convidan a crudeza, 2992 III | Allende de que los cría sanos y valientes, y alegres y 2993 VII | la luz, ofreciéndole con santas y agradecidas palabras su 2994 XII | seda de bondad, holanda de santidad, púrpura de castidad y pureza, 2995 Ded | y come en ellas, y las santifica, no solamente con la majestad 2996 XVI | más presto que pueden la santiguan y huyen. ~¿Qué dice el Sabio? « 2997 XVI(72) | Disancto: día santo o festivo. ~ 2998 V | saber de qué, se haga rica y saque tesoro, a manera de decir, 2999 XII | hagan justicia dél y le saquen a la vergüenza con todas 3000 V | recaudos, y del terrero26 y del sarao, y de otras cien cosas de 3001 XXI | de los hombres tan grande satisfacción como una mujer perfecta, 3002 XII | transforme en Midas, quedarán satisfechas algunas dellas, sino pobres 3003 Ded(6) | Basquiña: saya, por lo común negra. ~ 3004 IV | y el seguro y el abrigo, Scila y Caribdis, y peñasco áspero 3005 XII | nosotras los vicios pasados. Seamos de unas mismas costumbres, 3006 X | mujer de entrañas duras o secas con los necesitados, es