Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Fray Luis de León La perfecta casada IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
Capítulo
3007 XX | rostro, sino en las virtudes secretas del alma, las cuales todas 3008 III | más se apresura; así la sed déstas crece en ellas con 3009 VI | en ella; trae lienzos, y sedas, y brocados, y piedras ricas, 3010 XVIII | desjuguen las tetas. Y el tigre, sediento de sangre, da alegremente 3011 XII | porque cercenamos todo lo seglar de alma y del cuerpo. ¿Dios 3012 VII | en todo lo demás grandes seguidores, o, por mejor decir, grandes 3013 V | siempre es ganancia y renta segura y honrada, y por esta parte 3014 XII | bien a los otros. Estad seguras. Ninguna a su marido le 3015 IV | para puertos deseados y seguros en que, viniendo a sus casas, 3016 XII | hermosa la mano que tuviese seis dedos. ¿Por ventura no la 3017 XVI | y el día no sancto, y la semana y el mes y por todo el año 3018 XV | gracia y la apacible habla y semblante, ha de ser muelle ni desatado, 3019 III | mal, tanto de la imagen o semeja dél ha de estar apartada, 3020 XII | Y Sant Pablo escribe semejantemente:~«Las mujeres se vistan 3021 Ded | en el campo se pusiesen semillas diferentes, ni en la tela 3022 XII | vee temporal, y lo que no, sempiterno; y ellas locamente inventan 3023 XII | y la vergüenza. Así que, señala aquí Dios vestido de sancto, 3024 Ded | con uno de sus primeros y señalados milagros. ~Él mismo, habiéndose 3025 Ded | tanto del arte, que les señalan los lejos y lo que está 3026 Ded | les toca, y por quererse señalar en lo que no les atañe, 3027 Ded | ponérsela delante la vista y señalarle con las palabras, como con 3028 Ded | otras cosas se adelante y señale, le ofende. Porque, como 3029 XVI | son sino como imágenes o señales de lo que el ánimo concibe 3030 X | halagan. ~Sant Pablo casi señaló con el dedo a este linaje 3031 IV | llegada, silba, como dando señas de que está allí, para desta 3032 V | vil contrario de lo que es señorío, es bien que se desengañen 3033 VI | diversas partes, pasa muchos senos, toca en diferentes tierras 3034 XII | con Dios, contradecir sus sentencias! Sentenciado está que ninguno 3035 XVIII | contento; el cual, aunque no le sentimos los hombres, pero la razón 3036 VII | el fuerte, y que un día sentirá el daño y otro verá el robo, 3037 XII | ensayémonos en lo más áspero, y no sentiremos. Dejemos lo apacible y alegre, 3038 XX | de que rehuye el sentido? Serále sin duda un perpetuo y duro 3039 XII | compañera suya. Pues ¿cómo seremos honestos, si no curamos 3040 Ded | luna llena, en las noches serenas, se goza rodeada y como 3041 IV | en librarle dellos y en serie perpetua causa de alegría 3042 IV | que tienen licencia para serles leones y para hacerlas esclavas; 3043 XII | pintados y relumbrantes de la serpiente has en ti remedado; figurástete 3044 XII | amada. Enséñasle en ti a serte adúltero, y, si pone en 3045 XII | bien tocadas, en balde oía servía en el cabello de los maestros 3046 XII | libre esa ./. como postura servil. En balde os trabajáis por 3047 XI | y a los que sirven agora servirlos ellos después y si no ellos, 3048 III | pagan la pena della con las setenas. Pues no sea la perfecta 3049 XII | casto, si no guardamos lo severo, ansí en la cara como en 3050 IV | persona y su casa, y no siéndole, como arriba está dicho, 3051 XII | es yesca del fuego. Las sienes y frentes de los cristianos, 3052 IV | animal ferocísimo entre las sierpes, va diligente a casarse 3053 XII | haya diferencia entre las siervas del demonio y de Dios? ¿ 3054 VII | buen remedador. No podrá el siervo mirar por la caza, si ve 3055 XII | se dice que preside sobre siete montes, y quien ./. mereció 3056 II | una palabra tan rica y tan significante como es la original que 3057 XI(44) | PERFECTA CASADA viene a significar, con respecto a las domésticas, 3058 XII | de menospreciar quien lo siguiere la parentela, la tierra, 3059 XVIII | hijo; que en lo primero siguió su deleite, y a lo segundo 3060 IV | lamprea marina; llegada, silba, como dando señas de que 3061 Ded | sirva, y como en la comedia silban y burlan los miradores al 3062 V(25) | Cadira: silla. ~ 3063 IV(21) | Sinietros: véase nota de página 16. ~ 3064 XVI(71) | Trasgo, estantigua: sinónimos de fantasmón, animal o persona 3065 Ded | aunque en otras cosas le sirva, y como en la comedia silban 3066 XIII | sino los que, temiéndole y sirviéndole, se lo merecen con señalada 3067 XII | que con el aguamanil su sirvienta les echare y llévenla al 3068 V | casa, y de las cosas que sobran y que parecen perdidas, 3069 XIV | lo que sobra, y que las sobras las venda, y las convierta 3070 XVI | para ser algo ásperos. Y el sobrecejo, y el ceño, y la esquivez 3071 XVI | podemos ./. decir que todo lo sobredicho hace como el cuerpo desta 3072 XII | afeites la carne que se sobrepintan gastada, y vienen a deshonrar 3073 XII | maldad a la obra de Dios sobreponer lo que ingenia el demonio? 3074 XII | hermosura postiza, comprada y sobrepuesta? ~»Preciadoras de lo hermoso 3075 II | que es de loor, vence y sobrepuja en ello a muchos hombres 3076 XII | pretendes ser más poderosa, para sobrepujar lo que tu Señor tiene dicho, 3077 X | obligación que ambos tienen de socorrer a los pobres; y lo otro, 3078 II | decir mujer varonil, como Sócrates acerca de Jenofón, llama 3079 IV | así ella le debe sufrir y solazar cuando viene a su casa, 3080 Ded | recibir una moza de servicio a soldada por el tiempo que bien le 3081 XII | aquellos agujeros del cuerpo, soldadas ya las heridas, cuelguen 3082 XII(67) | recuestadas: requerir, solicitar: solicitadas. ~ 3083 XII(67) | y recuestadas: requerir, solicitar: solicitadas. ~ 3084 XII | gozar dello sin peligro ni solicitud, pero hacen sacrificio a 3085 III | contrario. Y como dicen de Solón, el que dió leyes a los 3086 XII | obligación de agradar a solos vuestros maridos. Tanto 3087 XII(63) | Chapeo: sombrero. ~ 3088 XVI | deshonrar sin freno, y ya sonaba el azote, y ya volaba el 3089 Ded | palabras, y que comiencen a sonar las del Espíritu Sancto, 3090 XXI | en público y en general sonarán sus loores, como a la letra 3091 V | caballerías, y del traer el soneto y la canción en el seno, 3092 IV | necesario que la mujer le soporte, y que no consienta por 3093 XVIII | Pero a todo esto se hacen sordas algunas, y excúsanse con 3094 XVIII | que tan discreta es, ni sospechará que le quiere engañar la 3095 XII | enojos y guerra continua, y sospechas mortales, y lazos perdidos, 3096 XII | cosa nuestra la tiene por sospechosa, por el mal que de nosotros 3097 III | todo a su culpa, que no soy tan injusto; que gran parte 3098 VII | despiden de sí, es olor suavísimo: pues el frescor del aire 3099 XXI | encarecen la discreción, otros suben al cielo la modestia, la 3100 Ded | caiga tal suerte. Cual es la subida arenosa para los pies ancianos, 3101 II | la piedra preciosa es de subido y extraordinario valor, 3102 Ded | de duras dificultades, y subir, como dicen, el agua por 3103 XIX | allegaron riquezas,~mas tú subiste sobre todas.~~~ ~~Hijas 3104 XII(47) | Solimán: sublimado corrosivo, que entraba en 3105 III(18) | vasija aplanada para contener substancias de afeite. ~ 3106 V(23) | Minero: mina o veta subterránea. Es usado aquí en sentido 3107 III | han de imaginar que puede suceder lo contrario más que ser 3108 XVIII | las que, si lo fuere, le sucederán. ~Mas aunque es verdad que 3109 VI | navegando, y pasando un día y sucediendo otro, y viniendo las noches, 3110 XVIII | justamente indignado, y sucedióle su intento (2 Re, 1), porque, 3111 VIII | añadió esto a mi casa; de mis sudores fructificó esta hacienda»; 3112 XII | otra muy luenga? Trae una suela sencilla y anda la cabeza 3113 Ded | y en contentarse con su sueldo, como lo dice Sant Iuan ( 3114 XIII | su casa, y sigue a rienda suelta la deshonestidad, no espere 3115 XII | cabellos, ya trenzados, ya sueltos, ya derramados, ya levantados 3116 XII | piedras preciosas, no les es suficiente, ni el oro que hay sobre 3117 XXI | son amor y gozo, y paz y sufrimientos, y largueza y bondad, y 3118 XII | acostumbrada a vestirse del guante, sufrirá pasmarse con la dureza de 3119 III | mujeres, que nacieron para sujeción y humildad, es mucho más 3120 XII | cuellos el yugo de Cristo. Sujetad a vuestros maridos vuestras 3121 Ded | puesto a vuestra merced, sujetándola a las leyes del sancto matrimonio, 3122 XII | Pedro:~«Las mujeres están sujetas a sus maridos, las cuales, 3123 IX | Por manera que, en suma y como en una palabra, el 3124 XI | bondad gastaba muy grandes sumas, y que, haciendo estos gastos 3125 XII | derecha y cenceña57. ¿Es sumida de vientres? Como con puntales 3126 XII | en el monte ./. si nos sumimos y lucir no queremos en las 3127 III | provecho, como los que edifican sumptuosamente y los que mantienen grande 3128 XII(68) | Sobrehaz: superficie exterior de las cosas, dicho 3129 IV | porque, cuando él no lo supiere adeudar, su oficio della, 3130 Ded | daríale su salario al que no supiese salar una olla, y tocase 3131 XII | y desfigurar. Como si no supiesen que es obra de Dios todo 3132 VII | con que la señora que no supo entonces ni quiso por la 3133 VII | corazón, pasará en amargos suspiros muchas noches velando. ¡ 3134 Ded(3) | siniestros: siniestro es sustantivo equivalente a hábito, inclinación. 3135 XVIII | nueve meses, y ésta me ha sustentado a sus pechos por dos años 3136 III | que conviene para nuestro sustento. ~La otra ganancia y manera 3137 XI | virtudes, no sólo conservó y sustentó los mayorazgos de sus hijos, 3138 XII | levadura de malicia y de tacañería, sino con la pureza de sencillez 3139 IX | hermosas redes, y mi cuadra con tapices de Egipto; de rosas y de 3140 V | criadas, y el repartirles las tareas y las raciones, pero en 3141 VIII | la casada que fuere tan tasada en sus gastos y tan no curiosa 3142 XVI | y por consiguiente, les tasó las palabras y las razones; 3143 XII | la mesa llena basta, y la taza abundante, más a las aficionadas 3144 XVII | ella a su oficio, como de Teano la pitagórica, que, siendo 3145 XII | porque les es necesario el teatro, y la procesión, y la muchedumbre 3146 XVIII | discreta razón que la mujer de Tecua; y para persuadir a David 3147 XII | inventar los telares do se tejen y labran las telas, para 3148 XVII | escriben que dijo que hilando y tejiendo, y teniendo cuenta con su 3149 XII | telas, para que labrasen y tejiesen telas delicadas o ligeras, 3150 XIV | Capítulo XIV~ ~~~Lienzo tejió y vendiólo;~franjas dió 3151 XII | Dios debió de inventar los telares do se tejen y labran las 3152 V | que, cuando salió a ver a Telémaco asentada en su cadira25, 3153 X | ninguno tan ciego, ./. que tema pobreza de la limosna que 3154 XII | añaden. Que estas añadiduras témanlas del contrario de Dios, esto 3155 XII | limpias. Lo otro, que no temerán que las desafeite, ni el 3156 X | de Dios lo que tienen, no temerían de le tornar parte dello, 3157 X | algunos peligros, y que el temeroso y cobarde huye también. 3158 XII | vicios, que las mujeres, temiendo desagradar a los hombres, 3159 XIII | alcanzan de Dios sino los que, temiéndole y sirviéndole, se lo merecen 3160 XII | que el cepo la estreche. Temo mucho que el cuello embarazado 3161 IV | cuidado, y el sosiego olas de tempestad, y el seguro y el abrigo, 3162 III | que las obliga a ser muy templadas en los gastos de sus antojos, 3163 XV | muelle ni desatado, sino que, templando con lo uno lo otro, conserve 3164 XII | porque es lo que se vee temporal, y lo que no, sempiterno; 3165 XVIII | trabajo y que es hacerse temprano viejas, parir y criar. Es 3166 V | volvemos los ojos atrás, y tendemos la vista por los tiempos 3167 IV | y que si las dejasen, se tenderían rastrando por él, no las 3168 XX | como la mesa y el lecho tendrán de sucio o de limpio. ~Así 3169 Ded | consiste; y la otra, el tenerle verdadera afición; así, 3170 III | no pone en él loa, porque tenerlo es su propria naturaleza, 3171 XII | su hija, y le dice: «No tengas, hija, afición con los oros, 3172 V | y como en el umbral, les tenían, como por ceremonia necesaria, 3173 III | marido confiado y seguro que, teniéndola a ella, para tener su casa 3174 X | el juicio, y comienza a teñir con esto el pecho sencillo 3175 XV | un breve espacio aqueste tenor, sino por toda la vida, 3176 VI | en utilidad y provecho, y tentar la diligencia de su industria, 3177 XII | verdad, y allí comienzan a tentarles la condición y hacerlos 3178 XVIII(77)| encubrir, realizar acto de tercería, induciendo al mal por el 3179 IX | segundo, que vele; y lo tercero, que hile. No quiere que 3180 XVIII | recibe; porque el cuerpo ternecico de un niño, y que salió 3181 XV | la ha de hacer áspera y terrible, bien ni menos la buena 3182 XVI | el poeta: ~ ~~ ~~~~~~~~~Tesifone, ceñida de crueza,~~~~ ~~~~ ~~~~~~ ~~~~ 3183 Ded | en los libros del Viejo Testamento, adonde el ser estéril era 3184 XIII | señalada virtud. ~Así lo testifica el mismo Dios en el Eclesiástico: « 3185 XII | los malos, y ellos os den testimonio? O ¿qué es, si esto no es? 3186 XI | salen las chismerías y los testimonios falsos, y las más veces 3187 XVIII | importunamente le desjuguen las tetas. Y el tigre, sediento de 3188 XI(44) | Remedio, remediar: en el texto de LA PERFECTA CASADA viene 3189 XII | que es ramera maldita. La Thamar, porque se engalanó y se 3190 VII | frescor del aire de entonces tiempla con gran deleite el humor 3191 XII | alguna señora deste reino. Tiendan las manos, y reciban en 3192 IX | cantones de la encrucijada, y tiende por dondequiera sus lazos. ./. 3193 X | el pensamiento, luego se tienta el deseo, el cual, en encendiéndose 3194 IV | vemos que a los miembros más tiernos y más ocasionados para recibir 3195 XVIII | desjuguen las tetas. Y el tigre, sediento de sangre, da 3196 XVI | linaje de los leones o de los tigres y aun los varones por su 3197 X | lo que no conviene». (1 Tim, 5). Y es ello así, que 3198 XII | ellas el agua sacada de la tinaja, que con el aguamanil su 3199 XII | se pintan los ojos, y se tiñen los cabellos, y que ponen 3200 XII(47) | en la composición de los tintes para el cabello. ~ 3201 XII | si apartase las tocas, la tintura, el bordado, el oro, el 3202 XII | también maestros de las tinturas con que los rostros se embellecen 3203 Ded(2) | Diccionario de la Academia es: tiple, 2ª acepción, de guitarrita, 3204 V(26) | Terrero: lugar donde se tiraba al blanco con ballesta, 3205 XII | los recamados, ni el oro tirado en hilos delgados. Dice 3206 XII | entrañas della, ni la mar de Tiro, ni lo que viene de Etiopía, 3207 XVII | Sant Pablo a su discípulo Tito que enseñe a las mujeres 3208 VIII | de su hacienda, no como título diferente de los primeros, 3209 VIII | Por manera que a los demás títulos que, siguiendo esta doctrina 3210 XII | trabajáis por parecer bien tocadas, en balde oía servía en 3211 Ded | saca mejor invención de tocado, no lo pone a paciencia; 3212 XII | y las diferencias de los tocados, y las invenciones del coger 3213 VII | que son como éstas, y que tocan al buen gobierno y provisión 3214 XX | sin torcer los ojos, ni tocar sin atapar las narices? 3215 VI | con tomarlo en la mano y tocarlo, como hace la nave, que, 3216 XII | templo, digo, si apartase las tocas, la tintura, el bordado, 3217 Ded | supiese salar una olla, y tocase bien un discante?2. Pues 3218 XII | eres contra ti misma. Más tolerable en parte es ser adúltera, 3219 Ded | ellas por su voluntad han tomado a su cargo, y que si se 3220 XVIII | esto, tiene la buena mujer tomados al marido todos los puertos74, 3221 XII | duro, sin tener cosa que tomamos perder; que estas cosas, 3222 IV | decir, al albañar, y que, tomando cada día nuevos censos, 3223 IX | la tortera33, y sus dedos tomaron el huso.~~~ ~~Tenga valor 3224 XII | propria, y así vienen a tomarse amarillas y hacerse dispuestas 3225 V | porque quede más entendido, tomemos el agua de su principio 3226 IX | fortaleza y fortificó su brazo.~Tomó gusto en el granjear32; 3227 XVIII | del vino; si colérica, si tonta, si deshonesta, si de viles 3228 XII | que la mala sospecha no os toque, y para que seáis buen ejemplo 3229 XX | que ni se puede mirar sin torcer los ojos, ni tocar sin atapar 3230 XX | deteniendo y le apartará y como torcerá a otra parte. ~Y no será 3231 XI | disposición no haya, ni miembro torcido, ni figura que desagrade, 3232 XVII | andar en su casa, aquellos torcidos les bastan. Como son los 3233 XVIII | dulce palabra, ablandase y torciese a piedad el corazón del 3234 IV | reposasen y se rehiciesen de las tormentas de negocios pesadísimos 3235 XII | que fuesen hermosas, se tornan feas con sus mismas manos. 3236 XVIII | David y para inducirle a que tornase a su hijo Absalón a su gracia, 3237 XII | boca y laven las encías, y tornen los dedos por los ojos, 3238 XV | las tristezas, lava las torpezas también; y es gracia que 3239 Ded | como dicen, el agua por una torre. ~Por la misma manera, el 3240 XVI | afirmaba los pies sobre una tortuga, que es animal mudo y que 3241 XII | ponzoña mortal, y rebosando el tóxico de su engaño y error, trueca 3242 IX | una en su verso: que sea trabajadora, lo primero; y lo segundo, 3243 XII | postura servil. En balde os trabajáis por parecer bien tocadas, 3244 Ded | Él; ésta le ha de servir trabajando en el gobierno de su casa 3245 Ded | alcanzan lo que pretenden, y trabájanse incomparablemente más de 3246 Ded | más de lo que fueran si trabajaran en hacerse perfectos cada 3247 III(12) | arar la tierra, mullirla, trabajarla. ~ 3248 XII | bien a lo que es mal, y trabajarse en su daño, y buscar con 3249 XVIII | que son parte suya y los traen en las manos desde su nacimiento 3250 XII | podrás ver a Dios, pues no traes los ojos que Dios hizo en 3251 XII | o sierpe engañosa, que, tragando lo que es de razón en el 3252 XII | adúlteros, como el poeta trágico lo dió bien a entender, 3253 XVIII | repartiendo con ellas de lo que traía, como a la madre diese un 3254 XII | contra la obra de Dios, y traición contra la verdad. Dice el 3255 XVII | contrataciones de fuera, traído a casa, lo tuviese en guarda 3256 XII | con plata y con mármoles traídos desde Etiopía. Y los sagrarios 3257 Ded | ni en la tela fuese la trama de uno y la estambre de 3258 III | moradores, y los enlaza en mil trampas, y los abate y envilece 3259 XX(79) | Demediar: transcurrir la mitad del tiempo o de 3260 XII | quien peor las nombrare, transformadoras de sus caras en máscaras. ~» 3261 XX | ninguna, si no lo es, se puede transformar en hermosa, aunque lo procure, 3262 XII | corre oro, ni aunque se transforme en Midas, quedarán satisfechas 3263 XII | las de malas, aunque se transformen en nieve, al fin quedan 3264 XII | figura del cuerpo sino el que transformó en malicia la imagen del 3265 XII | considerar, y más lo que se sigue tras esto, que es el daño de 3266 XII | poco de calor el cuerpo, se trasluce, y descúbrese por entre 3267 XX | adelante, y en breve espacio traspasan largos espacios, porque 3268 X | particular, la mujer no ha de traspasar la ley del marido, y en 3269 XVIII | habemos dado, no sólo los traspase con la leche en el cuerpo 3270 XII | es menester que los ojos traspasen este velo, porque él, de 3271 XVI | placer de su casa, sino el trasto della y el estropiezo, o, 3272 XII | adúltera! El aderezo bárbaro trastornó a toda Grecia. A la honestidad 3273 XII | valerosas, y no servimos sino de trastos de casa, y de estropiezos 3274 XIV | aquella nación ordinariamente trataban desto, como si dijéramos 3275 XI | enemigos con no debidos tratamientos, así el tratarlos bien es, 3276 IV | lo merezca él primero, tratándola honrada y amorosamente; 3277 XII(60) | Raídas: tratándose de mujeres, rasgadas, desvergonzadas. ~ 3278 V | contratación, abraza al tratante pobre, y al mercader grueso, 3279 XI | usarían de mansedumbre, y tratarían a los criados como a deudos, 3280 IV | vuestro cuidado en honrarlas y tratarlas bien». (1 Cor, 13.) Porque, 3281 XII | Dios, que aunque prometí no tratarlo, pero al fin la consciencia 3282 XI | debidos tratamientos, así el tratarlos bien es, no sólo seguridad, 3283 XII | buena razón, de que las tratase así la comedia. Pues dice: ~« 3284 XVIII | brazos amorosamente, y me trató así, que por ella he llegado 3285 IV | blando que continuamente esté trayendo la mano, y enmolleciendo 3286 XII | que su estado lo pide, y trayéndose conforme a su cualidad, 3287 XII | ha de traer limpia y bien trazada, aderezándola honestamente 3288 XII | a vuestros cabellos, ya trenzados, ya sueltos, ya derramados, 3289 XII | gustan de recogerlos en trenzas, otras los dejan andar sin 3290 XII | Estréchase con fajas, como si trenzase el cabello, con que va derecha 3291 XII | Lot, armó de sola su casa trescientas y diez y ocho personas. ~» 3292 VI | mayor precio, y dobla y tresdobla la ganancia. Demás desto, 3293 XIII | en las plazas estaban los tribunales y asientos de los jueces, 3294 XII | sacarles algo, y el pelar a los tristes mezquinos; ésta es su obra, 3295 Ded | generalmente, y como a son de trompeta, la continencia y virginidad, 3296 Ded | pasos, y es camino adonde se tropieza también, y se peligra y 3297 XI | cielo, que, del caballo troyano que dicen, no salieron tantos 3298 XII | tóxico de su engaño y error, trueca a la mujer en ramera aqueste 3299 V | fuese general y común, yo trujera agora a vuestra merced por 3300 XVII | chinos, en nasciendo, les tuercen a las niñas los pies, por 3301 X | inquietan a quien las oye y les turban los corazones, de donde 3302 XI | hijos, que estaban en su tutoría y les venían de muchos abuelos 3303 XX | Y si este bien de beldad tuviera algún tomo, fuera bien que 3304 XVI | dice, la que de suyo no la tuviere, o no se la hobiere dado 3305 XII | fué gran maravilla, que no tuvieron maestro que les cercenase 3306 XVIII | porque, dijo, vos no me tuvistes en el vientre más de por 3307 | tuyo 3308 V | entrada della y como en el umbral, les tenían, como por ceremonia 3309 XVI | Y como a las onzas las uñas agudas y los dientes largos 3310 XII | ofenden las que se untan con unciones de afeites el rostro, las 3311 XII | corazón». Y así, el Profeta no ungió al hermoso de cuerpo, sino 3312 III(18) | Cazoleta: ungüentario, vasija aplanada para contener 3313 XX | y por estar íntimamente unida con él, le esclarece a él, 3314 XII | a las casadas también, y universalmente a todas las mujeres, que 3315 V | grande poeta, si la tela y el urdir fuera ajeno de las mujeres 3316 IV | Iesucristo, lo manda así, y usa mandándolo de aquesta misma 3317 III(15) | vestidura corta de cuero, que se usaba encima del jubón. ~ 3318 XII | quitamos algo de lo antiguo que usábamos. Luego, ni quitemos de nosotras 3319 XII | trajes que las matronas usaban, ya la maldad de este siglo, 3320 XII | lo veda que uséis? Pero usad conforme al Apóstol, que 3321 XII | lo otro, cuando alguna usare de semejantes arreos, forzándola 3322 XI | pondrían el brío aparte, y usarían de mansedumbre, y tratarían 3323 VII(29) | despectivo con que hoy suele usarse. ~ 3324 XII | usemos deste mundo como si no usásemos de él. Porque, como dice. ‘ 3325 XII | la dignidad de su estado, use dellos con moderación cuando 3326 XII | Quién os lo veda que uséis? Pero usad conforme al Apóstol, 3327 XII | Apóstol, que nos enseña que usemos deste mundo como si no usásemos 3328 VII | suertes diferentes, que usen de la misma vela y diligencia. 3329 II | llamóla mujer de valor, y usó en ello de una palabra tan 3330 XII | espíritus malos, sacados los usos necesarios y saludables 3331 XII | fábula, a Narciso no le fué útil el haber contemplado su 3332 III | que contrata con él queda vacío y despojado, y, aunque no 3333 IV | fortunas desta vida, y se vadean en ellas, y en el puerto 3334 XII | veces como chapeo63, o como vaina de la cabeza, o como cobertera 3335 X | mal, para poder vivir y valer, se le allega y se viste 3336 XV | agraciado y de una gracia valerosa. Quiero decir, que ni la 3337 XII | la imagen de las mujeres valerosas, y no servimos sino de trastos 3338 XI | salieron tantos hombres valerosos como de su casa sirvientas 3339 XII | aborrecible fealdad de todas. Pero valga mucho el buen color, si 3340 XII | consumirles las haciendas en sus vanos antojos, y, para que testifiquen 3341 Ded | Luis de León a doña María Varela Osorio~ ./. Este nuevo estado 3342 VII | figura del aire, y con el variar de las nubes; a los oídos 3343 II | diferencias de tiempos, y que es varilla de virtud, como dicen, que 3344 V | que tienen, o renteros, o vasallos de donde sacan sus rentas. ~ 3345 XII | y dice: ~ ~~ ~~~~~~~~~Vé fuera de esta casa; que 3346 XII | buenas obras os llama a que veáis las infieles, preguntó, ¿ 3347 X | con leyes, ninguna cosa vedaron más que la comunicación 3348 XII | como de linaje contrario, vedo lo lícito a las mujeres 3349 XVIII | nueve meses, y la ama por veinticuatro; y la madre, cuando el parto75 3350 XII | que desmienten a Dios. «Veis, dicen, en lugar de hacerle 3351 X | desquician del bien. Y llega la vejezuela al oído, y dice a la hija 3352 XIX | son avarientas; otras, que velan en la guarda de la hacienda, 3353 VII | amargos suspiros muchas noches velando. ¡Mas es trabajoso el madrugar 3354 VII | se descuidan, cuidará y velará la criada, que no le toca 3355 IX | primero; y lo segundo, que vele; y lo tercero, que hile. 3356 IX | será necesario rogarles que velen, que son las otras dos cosas 3357 VII | tienen como presente sin vella. ~Y demás desto, del cuidado 3358 XII | que comienza a nascer, el vello del cuerpo, pintarle en 3359 XVIII | que volviendo de la guerra vencedor, y rico de muchos despojos, 3360 XVIII | aborrecimiento, y tan fiero, que vencen en ello aun a las fieras, 3361 Ded | aquello no le daña, y el no vencer en esto la destruye, y con 3362 Ded | gustando de señalarse y vencerse entre sí unas a otras, aun 3363 Ded | como sea así que el ser vencida en aquello no le daña, y 3364 IV | doblado muchas puntas, y vencido muchas corrientes, y navegado 3365 XII | color, hiciste guerra y venciste a tu cara, con la mentira 3366 XIV | sobra, y que las sobras las venda, y las convierta en riqueza 3367 XII | Pues, así como los ojos vendados o la mano envuelta en emplastos, 3368 XIV(70) | Cajero: vendedor ambulante, buhonero. Fray 3369 III | artífices de otros oficios, que venden sus obras, o por fuerza 3370 XVIII | porque el no criarlos es venderlos y hacerlos no hijos suyos, 3371 XII | fué tenida por mujer que vendía su cuerpo; y como la encubría 3372 XIV | Capítulo XIV~ ~~~Lienzo tejió y vendiólo;~franjas dió al cananeo.~~~ ~~ 3373 XII | Dios, también entonces se vendrán a los cuerpos y resucitarán, 3374 XVII | preguntada por otra cómo vendría a ser señalada y nombrada, 3375 IX(36) | de arsénico y azufre, muy venenoso. Aquí se le cita como metáfora 3376 IV | que della habemos escrito, vengamos agora a la segunda, que 3377 XII | alcahuetería de los afeites no vengas a ser con los hombres deshonesta 3378 XI | estaban en su tutoría y les venían de muchos abuelos de antigua 3379 Ded | bendicen, y los presentes y los venideros la alaban y ensalzan. Y 3380 XVIII | rico de muchos despojos, y veniéndole al encuentro para recebirle 3381 VI | y apartados principios, venirse a hacer después un tan caudaloso 3382 VII | luz, no le cerrarían las ventanas tan diligentemente los que 3383 IX | ajenos, y que dé en ser ventanera, visitadora, callejera, 3384 XVI | los elienses una imagen de Venus que afirmaba los pies sobre 3385 XVII(73) | anteposición del pronombre al verbo. ~ 3386 Ded | alabanza maciza y que tiene verdaderas raíces, y que florece por 3387 XII | entre lo blanco un oscuro y verdinegro, y un entreazul y morado; 3388 IV | divida la paz. ¡Oh, que es un verdugo! ¡Pero es tu marido! ¡Es 3389 II | mujer de valor, y después veremos con cuánta propriedad la 3390 XII | locura, que se tiene por vergonzosa la edad deseada, que no 3391 XII | ejemplo y se edifiquen de veros? ¿Para que, como dice el 3392 X | desea que, como dice el versillo griego: «Del mirar nace 3393 IX | Salomón, y cada una en su verso: que sea trabajadora, lo 3394 XII | si los cercásedes de oro. Vestid seda de bondad, holanda 3395 XII | sacerdotes de honestidad, salís vestidas y pintadas como las deshonestas 3396 XII | incorruptibilidad de que nos vestiremos en la casa de Dios? ¿La 3397 III | todo hecho de ayer, para vestirlo hoy y arrojarlo mañana. 3398 XII | tienen en las manos para vestírnoslas. Salid, salid aderezadas 3399 XII | si la mano acostumbrada a vestirse del guante, sufrirá pasmarse 3400 V(23) | Minero: mina o veta subterránea. Es usado aquí 3401 VI | Capítulo VI~ ~~~Fué como navío de mercader,~ 3402 XII | nuestra salud por todas las vías posibles; mas luego apretaré 3403 VII | ellas en sí no se hagan viciosas, lo cual también pertenece 3404 II | tanta flaqueza salga con victoria de contienda tan dificultosa 3405 IV | y bien labrado, si es de vidrio, le rodeamos de vasera20, 3406 III | cazoletas18, y azabaches y vidrios y musarañas, y en otras 3407 Ded | no sólo en los libros del Viejo Testamento, adonde el ser 3408 XII | cenceña57. ¿Es sumida de vientres? Como con puntales hace 3409 XX | esto solamente cuando la viere, sino todas las veces que 3410 X | aojar todo lo bueno que vieren, y, cuando menos mal hacen, 3411 XII | la licencia del uso, se viese por experiencia el templado! ¿ 3412 V | para que lo que primero viesen al entrar de su casa, les 3413 VII | Capítulo VII~ ~~~Madrugó y repartió a 3414 VIII | Capítulo VIII~ ~~~Vínole al gusto una 3415 III | mujer, sino alevosa ramera y vilísimo cieno, y basura lo más hedionda 3416 IV | vienen a cobrar siniestros21 vilísimos. Y de la manera que el agricultor 3417 XVIII | que las más veces es una villana, o esclava. ~Bien conforma 3418 XIV(70) | portugués que recorría las villas y aldeas de Castilla con 3419 Ded | también el reparo de este vínculo sancto, y así le restituyó 3420 XI | ilustró con nuevos y ricos vínculos; y así era bendita de todos. ~ ./. 3421 Ded | o si lo dijeren los que vinieren después, todo lo que dijeron 3422 VIII | Capítulo VIII~ ~~~Vínole al gusto una heredad, y 3423 XII | adúltera, habiendo corrompido y violado lo que hizo en ti Dios, 3424 Ded | razones pinta acabadamente una virtuosa casada, con todas sus colores 3425 XII | coger los cabellos, y los visajes que hacen dellos, que no 3426 XII | hacienda, y riquezas y bienes visibles. Hízole peregrino, y luego 3427 XII | encogimiento; porque, o es visita de algún fiel enfermo, o 3428 XVII | consciencias de sus maridos, visitando las calles corrompen los 3429 XII | semejantemente:~«Las mujeres se vistan decentemente, y su aderezo 3430 X | valer, se le allega y se viste dél, y desea tomar su color. ~ 3431 XII | friégase, lávase, espéjase, vístese, almízclase53, aderézase, 3432 XII | de saber por qué causa la vistió Salomón de holanda y de 3433 XII | afeites y con los trajes vistosos de los Apóstoles. Poneos 3434 XII | sólo a las vírgenes y a las viudas, sino a las casadas también, 3435 XVIII | della, y sean como voces vivas que en los oídos de todos 3436 V | reducen todas las maneras de viviendas que hay entre los que viven 3437 XXI | loor de la que, todo cuanto vivió, no fué sino una perpetua 3438 Ded | mujer buena es dichoso, y vivirá doblados días, y la mujer 3439 XII | escribe: ‘Vean los hombres que vivís bien’. Y ¿para qué, si no 3440 XII | pide?, ¿qué desea?, ¿qué vocea? No pregunta sin causa el 3441 XVI | resolví en que de todo aquel vocear y reñir, no se podía dar 3442 XVI | ya sonaba el azote, y ya volaba el chapín, y nunca la oí 3443 XVIII | sacado, rodea todo el aire volando, y trae alegre en el pico 3444 III | las aves les es natural el volar, así las casadas han de 3445 VI | sentada con sus mujeres, volteando el huso en la mano y contando 3446 XVII | sus rinconea, ganarán las voluntades y edificarán tu consciencias 3447 V | con la verdad. ~Porque si volvemos los ojos atrás, y tendemos 3448 XI | considerasen que se puede volver el aire mañana, y a los 3449 III | sus leyes la naturaleza, y volverse todo en aquella confusión 3450 V | gobierno de toda la tierra, y volvían del consulado al arado. 3451 XVIII | familia de los Gracos, que volviendo de la guerra vencedor, y 3452 | Vosotros 3453 XVII | discurren por ella y andan y vuelan ligeros, mas si acaso los 3454 VII | del gusto del nuevo día, vuelta a las cosas de su casa, 3455 XVIII | y su ama juntamente, él, vuelto a ellas y repartiendo con 3456 VII | de mañana, y, porque no vuelve a casa hasta la noche, es 3457 X | inventó póneselas delante, y vuélveles el juicio, y comienza a 3458 Ded | la hacienda se hunde, y vuélvese demonio el marido. Y si 3459 X | Capítulo X~ ~~~Sus manos abrió para 3460 XI | Capítulo XI~ ~~~No temerá de la nieve 3461 XIII | Capítulo XIII~Señalado en las puertas 3462 XIV | Capítulo XIV~ ~~~Lienzo tejió y vendiólo;~ 3463 XIX | Capítulo XIX~ ~~~Muchas hijas allegaron 3464 XV | Capítulo XV~ ~~~Fortaleza y buena gracia 3465 XVI | Capítulo XVI~ ~~~Su boca abrió en sabiduría,~ 3466 XVII | Capítulo XVII~ ~~~Rodeó todos los rincones 3467 XVIII | Capítulo XVIII~ ~~~Levantáronse sus hijos 3468 XX | Capítulo XX~ ~~~Engaño es el buen donaire 3469 XXI | Capítulo XXI~ ~~~Dalde del fructo de 3470 XII | lanas, o en el zumo de las yerbas, o en la sangre de las ostras? ¿ 3471 Ded | también, y se peligra y yerra, y que tiene necesidad de 3472 XII | desde entonces el oro es yesca del fuego. Las sienes y 3473 XII | Añudad a vuestros cuellos el yugo de Cristo. Sujetad a vuestros 3474 V | también los que con muchas yuntas y con copiosa y gruesa familia, 3475 III | cuera15, y aun hasta el zapato, el cual ha de relucir en 3476 XII | cocerían las lanas, o en el zumo de las yerbas, o en la sangre