Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Bartolomé de Torres Naharro Aquilana IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
Jornada
1 IV | será ~saltar de una torre abajo. ~DANDARIO~¡Ah, nuestra 2 Arg| salve tan complido, ~que abarque medio lugar ~y un pedaço 3 II | GALTERIO~Mataviejas, ~45~abarráncote las cejas ~y encoméndote 4 III| tal arte, ~que querrías abonarte ~teniendo mal pensamiento, ~ 5 IV | Llega, hijo, por mi amor, ~y abraça tu nueva esposa. ~425~FACETO~¿ 6 IV | era comigo. ~FACETO~Pues, abráçame tú a mí. ~DILETA~Abráçete 7 IV | por esta vía, ~con todo abraçarte quiero ~que es hijo del 8 IV | abráçame tú a mí. ~DILETA~Abráçete el enemigo. ~415~BERMUDO~¡ 9 Arg| novio y una tracada; ~y en abraços, yos prometo, ~cumple la 10 II | va ya por esos cabeços.~Abre el ojo. ~5~DANDARIO~Carillo, 11 II | FACETO~No hayas miedo ~480~y ábreme. ~DILETA~Pues alça el dedo. ~ 12 II | chocarrerías ~que yo te abriese a tu guisa, ~y después ensayarías ~ 13 III| dotarlo quiso! ~No me digan de Absalón, ~ni me cuenten de Narciso. ~ 14 III| candelas.~510~Desde aquí ~yo aburro un maravedí ~si escapas 15 I | dejarás mejor? ~O dala por acabada. ~AQUILANO~Dezid, villano 16 III| 185~y diré, ~aunque nunca acabaré ~de contar en cuanto viva, ~ 17 IV | estimado~que tan presto se acabase. ~Mala suerte, ~10~que no 18 IV | FELICINA~Daca acá, ~310~acabemos ora ya,~pues no hay seso 19 Arg| dentre nos ~naqueste medio acabose; ~dende a un año, y creo 20 II | almorzemos,~yo fuera por las açadas; ~mas digo daca, miremos: ~¿ 21 I | bendita aquella pena~que acarrea tanta gloria! ~¡Oh, pesar ~ 22 II | recueros del infierno, ~que acarrean al profundo ~las almas de 23 Arg| Esculapio y Galieno. ~ No acertaron, ~240~ni su mal adevinaron, ~ 24 III| al mançano, ~debajo del aciprés. ~385~GALTERIO~No ha poder... ~¡ 25 III| que estás, ~harás mejor de aclararte; ~que si mueres, nunca más ~ 26 IV | debatamos en ál. ~FELICINA~Tú me aclaras; ~235~con el coral me comparas. ~ 27 III| honesto y virtüoso, ~qué bien acondicionado; ~105~cuán varón, ~cuán 28 III| imposible sería, ~mas a vezes aconteçe. ~395~GALTERIO~Pasa allá, ~ 29 IV | mayor mal es tristeza. ~Y acontesce ~160~cuando un mancebo adoleçe ~ 30 Arg| errado ~130~en haberme della acordado, ~que la lágrima me asoma, ~ 31 Arg| Santarén ~que estoy por no me acordar. ~ Asmo que ~160~la 32 II | dime, por tu fe,~que te acordarás de mí. ~DILETA~Ve con Dios, 33 Arg| comeré bocado, ~aunque me acosen que coma. ~ Qu'ay de 34 II | Quieres buena? ~70~Reguemos el açucena, ~los jazmines y el rosal, ~ 35 I | Oh, fortuna! ~30~¿No te acuerdas vez alguna ~los moços de 36 I | bien señor quién eres ~y acuérdate de tu padre; ~cata por locos 37 III| honesta. ~130~DILETA~Dios lo acuerde; ~mas con rabia, ¿qué no 38 II | de un metal, ~y hijos de Adán y Eva. ~No te pene, ~140~ 39 I | es honesto.~AQUILANO~Ve adelante, y anda allá, ~que en casa 40 Arg| acertaron, ~240~ni su mal adevinaron, ~ni sabían medicallo, ~ 41 II | si quieres, âlmorzar; ~yo adobaré mis çapatos.~DANDARIO~Vamos 42 IV | acontesce ~160~cuando un mancebo adoleçe ~fuera de su natural, ~tal 43 IV | de afligidas ~las carnes adormecidas ~y el alma como en fortuna. ~ 44 IV | es gran varón,~pero en el adversidad ~se muestra el buen coraçón. ~ 45 III| cuento ~si el fin de cuanto afanamos ~es buscar contentamiento? ~ 46 I | glorïoso! ~¡Oh, cuántos por no afanar ~nunca tuvieron reposo! ~ 47 IV | me trague la tierra. ~Mis afanes ~100~son preciosos y galanes~ 48 I | tuviera ~de seguirte de afición, ~la vergüença me hiziera~ 49 I | echa en un gran fuego ~por afinarse como oro. ~Dios n'olvida ~ 50 I | olvida ~525~al que con vida afligida ~los sus años bien derrama, ~ 51 IV | cabellos levantados; ~390~de afligidas ~las carnes adormecidas ~ 52 III| y liga, ~que punto jamás afloja, ~y una preciosa fatiga, ~ 53 I | buena, ~hizo a hombre tal afrenta ~cual Tehereo a Filomena. ~ 54 III| mi maldita salida? ~Salte afuera en un momento; ~ve, traidor, 55 II | el cipote ~y písote las agallas. ~GALTERIO~No harás. ~60~ 56 I | señora,~490~lo proveí sin âgora. ~Con su licencia me vo; ~ 57 I | amores; ~que aunque no me lo agradesces, ~el menor de mis favores ~ 58 IV | en mal ora, ~que fuese agudo y con punta. ~DANDARIO~Helo 59 Arg| me ganó, ~que tiraba un aguijada ~cuatro pasos más que yo. ~ ¡ 60 I | d'él ~y él no siente el aguijón. ~Por mi honor, ~190~le 61 | ahí 62 II | agua bendita~te baptizo el ahijado. ~GALTERIO~Mataviejas, ~ 63 II | GALTERIO~Buen garrote~55~que te ahirmase el cogote ~y esos caxcos, 64 IV | todo fue nadar, nadar, ~y ahogarme en la orilla. ~¿Qué dirán?~ 65 III| Dormilón! ~¿No te levantas ahón? ~GALTERIO~¿Qué, dïabros, 66 Arg| tan aína ~sálese al jardín âhorcar; ~Dandario, Dios lo encamina, ~ 67 III| alma d'aquel crego ~que se ahorcó el otro día. ~280~Ciertamente ~ 68 IV | GALTERIO~¡Hideputa, qué ahotado! ~Que nunca se confesó. ~ 69 II | de zagales ~han sido tan ahotados ~que han entrado ~105~onde 70 IV | medio finada, ~los sentidos ajenados,~la sangre toda cuajada, ~ 71 | ajenas 72 III| del iglesia ~350~por el ajo ~que da sabor al tasajo ~ 73 III| lagartos y culebras, ~por los ajos y cencerros, ~por maçuelos 74 IV | maldiciones,~saco roto de alabanças! ~Tus botines ~15~todos 75 III| DILETA~Digo, señora, ~que lo alabarías más ~si yo fuese qu'él agora. ~ 76 I | estás, ~y dudo que no te alabes ~si tan ruin paga le das. ~ 77 I | Tu concierto ~105~no lo alabo al descubierto; ~porque 78 I | ya ~ser más negro que las alas. ~Y te pido ~485~que vengas 79 IV | presencia,~vete, villano, al albarda; ~quiero esperar la sentencia~ 80 IV | reinar, ~¿qué me darás en albricias?~¿Esta saya? ~195~Y estaré 81 II | 480~y ábreme. ~DILETA~Pues alça el dedo. ~FACETO~Veslo aquí, 82 III| GALTERIO~¿D'ésas era? ~DANDARIO~Alcahueta y hechizera,~la mayor que 83 Arg| Perpasadas ~200~muchas pullas y alcaldadas ~que entrambos han descargado, ~ 84 IV | Hasme de venir detrás, ~y alçarme la halda y todo.~FELICINA~¡ 85 III| mar y las arenas, ~y el aldaba del iglesia ~350~por el 86 IV | loado, ~315~pues nos habéis alegrado, ~yos digo qu'es cosa sana ~ 87 Arg| alegreta, ~salió del todo âlegralla. ~ Vien Faceto, ~265~ 88 III| lugar ~cuando me pienso alegrar, ~procurando algún deleite, ~ 89 IV | honestas, ~porque más se alegrará; ~y con estas tales fiestas ~ 90 IV | quiero contar, ~pues me alegraron tus paños, ~con quién quesiste 91 II | puede siempre fallar ~tan alegres para ir ~y más que para 92 Arg| estorballa, ~y a las tres, muy alegreta, ~salió del todo âlegralla. ~ 93 | algunas 94 | alguno 95 | algunos 96 Arg| Donde, di... ~115~no me aliembra... sí, sí, sí: ~el otro 97 II | acarrean al profundo ~las almas de mal gobierno. ~¿Y has 98 IV | juramento ~sobre el ara del altar. ~BERMUDO~¡Oh, maduro! ~ 99 III| sermones~que ponen por los altares, ~por los grandes çancarrones ~ 100 Arg| atiza ~la complición se me altera ~y el cabello se me eriza. ~ 101 I | por amores, ~260~los más altos y mejores ~que en el mundo 102 II | breveras. ~la verdega y el alvar.~GALTERIO~No te mates, ~ 103 II | satisfechos; ~que los veros amadores ~no buscan esos provechos. ~ 104 IV | que en verdad, ~505~si amando, la voluntad~te ofendió, 105 II | Buenos días» ~si fuese en amaneciendo. ~DANDARIO~Pecador ~290~ 106 IV | es ella. ~FELICINA~¡Ay, amarga! ~345~¡Qué disciplina tan 107 IV | Aquilano no nasciera~para tan amargas bodas, ~o que mil vidas 108 II | despojado, ~con pobreza y amargura, ~y aun quiso ser enterrado ~ 109 Arg| retiesto, ~ella branca y yo amarillo, ~no pudiendo velle el gesto ~ 110 I | sirvieses,~yo folgaría que amases, ~pero no que enloquecieses.~ 111 III| deleite, ~hallo un querer amatar ~el fuego con el azeite. ~ 112 II | cuánta ventaja me lleva? ~Ambos somos de un metal, ~y hijos 113 IV | astrosa, ~470~hasta aquí muy amorosa ~y enemiga al cabo al cabo,~ 114 IV | quitase el bonete. ~Juri an diego, ~275~siempre fue 115 Arg| consolallo. ~ Y un anciano, ~245~teniendo el pulso 116 IV | deste Condado, ~hin a las Andaluzías. ~Y aun bailaba, ~265~no 117 I | A cuánto espero? ~Quiero andarme, que ya es hora; ~mas non 118 II | venga llena; ~hazed que os anden las manos ~y que me deis 119 IV | Juan Burro, mi cuñado, ~que anduvo noches y días ~la mitat 120 II | mollera ~y enclávote el angonal.~GALTERIO~Mas pepita ~40~ 121 IV | tu nombre; ~de todos los animales ~el más ingrato es el hombre. ~ 122 IV | todo mal quiero atender, ~animando el coraçón; ~si en la vida 123 IV | vida sentencia~con entrañas animosas; ~cata que la diligencia~ 124 II | también querría ~remendar mis antiparas. ~GALTERIO~Dese modo ~255~ 125 IV | morir.~Esta rama ~65~se me antoja que me llama, ~conviniente 126 III| conmigo, ~y un fuego que no se apaga, ~y una pasión sin abrigo; ~ 127 II | Hao, collaço, dormilón! ~Apaña tus arrapieços, ~que su 128 Arg| mía fe, si vos plaze, apañela, ~que quedó casi sin habra. ~ 129 I | calla; ~basta, que tengo aparejo ~para poder contentalla. ~ 130 Arg| porfía; ~diz Faceto que lo aparta ~qu'es hijo del rey d'Ungría, ~ 131 II | todo aquesto~que crece los apetitos. ~Pues veamos, ~380~los 132 Arg| enamorado, ~y os daba el salto y apito, ~que el pueblo estaba espantado. ~ 133 I | Ninos ~hasta el sepulcro de Apolo. ~Sin parar~250~la Fama 134 IV | mesonero; ~basta qu'es más aprobado~que dos vezes el barbero. ~ 135 IV | pedir cuanto querréis,~si aprovechalle pensáis, ~que si a él le 136 II | tomar fatiga ~para nunca aprovecharte. ~FACETO~Los amores ~470~ 137 II | quemado el higueral. ~DANDARIO~Apúntote a la mollera ~y enclávote 138 III| un bien que no hay sino aquél, ~y un mal que es rey de 139 I | prendéis para matar. ~¡Guay de aquélla! ~430~Que aunque sea linda 140 II | más pompa mantienen, ~y aquéllos contino veo ~más tristes 141 II | GALTERIO~Mas pepita ~40~en aquesa lengua maldita, ~y que mueras 142 IV | hize juramento ~sobre el ara del altar. ~BERMUDO~¡Oh, 143 Arg| Malograda! ~105~Que viniendo del arada ~muchas vezes me ganó, ~ 144 IV | tejedor~que sabe muy bien arar? ~Y a Luzía, ~200~la nieta 145 IV | helarse el fuego ~ni tampoco arder la nieve. ~DILETA~¿Quieres 146 I | Moisés~qu'estaba verde y ardía. ~No es posible ~310~ni 147 I | desierto ~y edificar sobre arena. ~FELICINA~Pues no llores, ~ 148 III| reja, ~por el mar y las arenas, ~y el aldaba del iglesia ~ 149 I | cevil...!~FACETO~¡Oh, qué arengas! ~160~«Diez huevos mando 150 Arg| Introito y argumento~ Dios, questó por arrojar ~ 151 IV | conciertan torneos, ~ya se arman juegos de cañas.~La ciudad ~ 152 I | mata el querer ~con las armas de tu vista. ~No lo creo; ~ 153 II | collaço, dormilón! ~Apaña tus arrapieços, ~que su padre de Fetón ~ 154 II | le dirías ~de presto en arremetiendo? ~GALTERIO~Diríale: «Buenos 155 II | sant, como un alano ~me arremetiese a las haldas, ~y echalle 156 IV | quitarse sus canas. ~Los arreos ~255~salen ya por mil rodeos, ~ 157 IV | el avaro ~siempre muere arrepentido.~¡Oh, Señor, ~175~que no 158 III| yergue, bobarrón, ~no te arrepientas quisá. ~290~GALTERIO~Bozinero. ~ 159 IV | dispone ~muy despacio se arrepiente. ~FACETO~¡Oh, señor,~615~ 160 II | suelen holgar~se hallarán arrepisos, ~y que no pueden gozar~ 161 IV | bailaba, ~265~no sé cómo se arrojaba ~la puta la çapateta; ~¡ 162 Arg| argumento~ Dios, questó por arrojar ~un Dios salve tan complido, ~ 163 Arg| halló otro embajador ~que arrojase más porradas; ~y porque 164 II | Mas tápote el agujero ~y arrójote un par de higas. ~GALTERIO~ 165 III| campana mayor; ~355~por l'arrope, ~por las colmenas de Lope, ~ 166 Arg| Aquilano, ~con Faceto, muy artero ~siervo suyo, y como hermano; ~ 167 IV | noche.~Todavía ~265~disparan artillería, ~cohetes, truenos y cosas; ~ 168 Arg| en regozijo. ~ ¡Juri as nos! ~10~Novio y novia, 169 II | su ama la envía, ~como no asienta el pie llano, ~con cualquier 170 IV | 425~FACETO~¿Hay alano ~que asiese como Aquilano? ~No se hizo 171 IV | burra de Antón Machado ~y el asno del mesonero; ~basta qu' 172 Arg| acordado, ~que la lágrima me asoma, ~y hoy no comeré bocado, ~ 173 II | juri a mí, ~mucho bien astrologar. ~DANDARIO~Ora te quiero 174 IV | cabo de mi vejez? ~¡Vida astrosa, ~470~hasta aquí muy amorosa ~ 175 IV | gradüado,~y en Boloña y en Atenas! ~GALTERIO~¿No lo veis? ~ 176 Arg| Aquilana, laguililla; ~y atendáis, os suplicamos, ~y el hombre 177 IV | GALTERIO~¿No lo veis? ~250~Atiná cuanto queréis; ~y a todos, 178 II | de ese río.~GALTERIO~Bien atinas, ~180~y aunque las rancias 179 Arg| era, ~con el cariño que me atiza ~la complición se me altera ~ 180 III| mueres. ~AQUILANO~No me atizes más mi fuego; ~déjame estar 181 Arg| al dïabro; ~ que el auctor ~175~no halló otro embajador ~ 182 III| hazes mala fiesta~en ser avara contigo ~de lo que poco 183 IV | partido,~pero veréis que el avaro ~siempre muere arrepentido.~¡ 184 II | pagar. ~DANDARIO~Por algo se aventuraron; ~mas, ¿qué podrían llevar? ~ 185 IV | según manda Galïeno, ~Averroiz y Avicena. ~GALTERIO~Juri 186 III| señora, ~sino yo, porque me avezas ~a sentir de cada hora ~ 187 IV | manda Galïeno, ~Averroiz y Avicena. ~GALTERIO~Juri al cieno ~ 188 IV | en secreto ~de largamente avisarte. ~ESCULAPIO~Cata, señor, 189 Arg| sábado, a la huente, ~yo la ayudaba a cargar. ~ Asmo que ~ 190 III| Comiença, que juro a mí~de ayudarte con mis mañas; ~yo te doy 191 IV | esforçar,~y ese tu mucho dolor ~ayudártelo a pasar; ~que de verte ~ 192 Arg| que se iba con Dios la baba. ~ Juri a san ~40~que 193 IV | quieres ya, ~tu embajada o badajada. ~DILETA~No pienses que 194 III| olor, ~por la soga y el badajo ~de la campana mayor; ~355~ 195 IV | a las Andaluzías. ~Y aun bailaba, ~265~no sé cómo se arrojaba ~ 196 Arg| Borrego, ~cuando yo estaba bailando ~deste modo palaciego, ~ 197 Arg| Asmo que ~50~nunca domingo bailé ~que no la sacase a plaça, ~ 198 IV | como loco perdido ~me soy bajado al jardín. ~BERMUDO~Pues, 199 I | poco, ~nin se dan perlas de balde. ~FACETO~Bien está. ~540~ 200 III| con el azeite. ~15~De otra banda, ~sin qu'el cuerpo se desmanda, ~ 201 II | con esta agua bendita~te baptizo el ahijado. ~GALTERIO~Mataviejas, ~ 202 IV | mucho dañarme quieres! ~Baratera, ~5~después que por tu manera ~ 203 I | espetamos ~por el hueco sendas barras». ~AQUILANO~Di grosero, « 204 III| del campanario; ~345~por barrenas, ~por coyundas y melenas, ~ 205 Arg| oreja a oreja, ~los ojos dos barreñones, ~la nariz como una teja! ~ 206 III| migas ~que nos hinchen las barrigas, ~con el unto del borrego ~ 207 III| coyundas y melenas, ~por el barzón y la reja, ~por el mar y 208 III| haziendas y las vidas ~no bastan a rescataIlas. ~175~DILETA~ 209 II | si la razón conocemos, ~bástanos que las hayamos ~en el lugar 210 III| ojos, y traga ~como quien bebe jaropes. ~160~Más te digo ~ 211 IV | ir a comer un bocado ~y a beber por la mañana. ~GALTERIO~¿ 212 III| ponçoña real ~que por los ojos bebí, ~420~y una pena~que la 213 I | 430~Que aunque sea linda y bella ~la mujer que os muestra 214 II | Pues, amiga, ~465~si tu belleza me obliga,~¿qué yerro hago 215 IV | músicas y cantos, ~con tus benditos amores; ~hoy de jerga grandes 216 II | el rosal, ~y después la berenjena, ~los garbanços y el haval. ~ 217 IV | seso que te rija. ~DILETA~Besa. ¡Cuán humilde está! ~Dios 218 IV | pues que pequé.~DILETA~Ora bésame la mano. ~FELICINA~Ve de 219 I | sorrabes». ~AQUILANO~Mira, bestia, qué dirá ~«te espero por 220 III| d'el vino puro, ~con las bestias de la mar, ~y el alma del 221 II | aun te fundo ~145~que los bienes d'este mundo ~son recueros 222 Arg| de conocer ~y buenos de blasfemar. ~ Quiso Dios ~100~ 223 Arg| año, y creo que dos, ~la boba tomó y muriose. ~ ¡ 224 III| DANDARIO~Yergue, yergue, bobarrón, ~no te arrepientas quisá. ~ 225 Arg| qué pezachos, pernejones, ~bocacha de oreja a oreja, ~los ojos 226 II | cuidados~200~me detengan los bocados ~entre la boca y el plato, ~ 227 Arg| leña y esparto, ~y en la bodega buen vino, ~y en las trojas 228 IV | 420~que aunque en ál seas Boecio, ~poco d'esto se te entiende, ~ 229 IV | París fue gradüado,~y en Boloña y en Atenas! ~GALTERIO~¿ 230 III| poco que hallarás ~en esa bolsa mesquina, ~y de mi parte 231 IV | BERMUDO~Quiere Dios por su bondad, ~que no descansen mis ojos. ~ 232 IV | había ~que no l'quitase el bonete. ~Juri an diego, ~275~siempre 233 III| las Siete Cabrillas ~y el bordón de Santilario,~la rueda 234 III| todos después ~desollar una borrega. ~610~Pues, verás, ~ya ves 235 IV | herrador, ~que me sanó mi borrico. ~Y ha sanado ~70~la burra 236 IV | roto de alabanças! ~Tus botines ~15~todos van a do los fines, ~ 237 II | que lo calles. ~GALTERIO~Bovarrón,~130~¿con el Rey buscas 238 III| arrepientas quisá. ~290~GALTERIO~Bozinero. ~Madrugada de herrero ~ 239 Arg| más que yo. ~ ¡Qué braçones, ~110~qué pezachos, pernejones, ~ 240 III| con su daga,~siendo a los braços conmigo, ~y un fuego que 241 I | truchas ~quien no se moja las bragas.~Siente, loco, ~535~porque 242 III| daría mi esperança~por tres brancas hoy pagadas, ~que espero 243 I | 20~FACETO~Dime, pues, con brevedad, ~tu principal intención, ~ 244 II | vacallar, ~la tocada y las breveras. ~la verdega y el alvar.~ 245 IV | grandes mantos, ~hoy de brocados mayores. ~Te prometo ~365~ 246 III| 335~por perdones, ~por buldas y por sermones~que ponen 247 III| del Soberano, ~no sé quién bulle los pies ~allá, de cara 248 II | burlas me miráis ~y por burla me tenéis. ~ ~DILETA~¡Oh, 249 I | en mi mano ~yo t'escurro burramente...».~AQUILANO~Mira que dize, 250 IV | DANDARIO~Malogrado ~260~de Juan Burro, mi cuñado, ~que anduvo 251 IV | muriese?~ESCULAPIO~Antes buscaba, señor, ~cómo menos te doliese. ~ 252 IV | dame el fin que yo he buscado, ~yo quiero darte el cuchillo. ~ 253 IV | aína ~735~con diligencia a buscalla. ~ ~~~Jornada V~~ ~~~ 254 II | Pues, par Dios, ~25~si no buscamos los dos, ~no hallo disanto 255 IV | DILETA~¡Mi señora! ~75~Buscándote van agora ~tu señor y no 256 II | y después ensayarías ~de buscarme la camisa. ~FACETO~No hayas 257 IV | más. ~Mis pecados ~115~te buscaron malos hados, ~porque llore, 258 II | que los mis herederos~me busquen muerte temprana; ~mas holgando, ~ 259 I | AQUILANO~Yo te ruego ~70~que me busques más sosiego ~notando bien 260 II | sus pies ~mientras no va cabalgando. ~GALTERIO~Dote al fuego, 261 III| groseros,~estos grandes caballeros ~que por llamarse sabidos ~ 262 Arg| ello y no poco, ~se cae cabe un mançano ~dando vozes 263 II | maravillo, ~si le come en la cabeça, ~porque se rasque el tobillo. ~ 264 II | de Fetón ~va ya por esos cabeços.~Abre el ojo. ~5~DANDARIO~ 265 Arg| complición se me altera ~y el cabello se me eriza. ~ Y helo 266 IV | sangre toda cuajada, ~los cabellos levantados; ~390~de afligidas ~ 267 I | 405~en cuánta gracia le cabes ~y en cuánto favor estás, ~ 268 IV | parte ~y en mis entrañas cabida! ~Ya no me queda por darte ~ 269 III| vigillas, ~y por las Siete Cabrillas ~y el bordón de Santilario,~ 270 III| bendito, ~de aquí te mando un cabrito ~si no muere en este día, ~ 271 Arg| 170~son que os traen de cacheta ~una co... ¡oh, mal vocabro!, ~ 272 Arg| divina ~viva mil años y un cacho; ~y a su hija Catalina, ~ 273 Arg| sentido d'ello y no poco, ~se cae cabe un mançano ~dando vozes 274 Arg| poder ~165~son que tengo de caer ~en el demoño a qué vengo, ~ 275 III| mí, ~que de miedo estoy cagado. ~300~GALTERIO~¿Qué tal 276 II | GALTERIO~A la fe, allí es el cagar. ~Mas, hermano, ~325~juri 277 II | reguemos nuestros gaznates,~cáguese el Rey en su huerta. ~DANDARIO~ 278 II | mañana estás puntero? ~Pues, çahúndote las migas. ~DANDARIO~Mas 279 I | quiero también un don, ~si he caído en tanta mengua: ~que no 280 I | mudado ~de la frente al calcañar. ~Mal cruel ~185~es ser 281 III| agujero ~haze diez a la caldera. ~75~FELICINA~No haya más.~ 282 III| te quiero ~como aquel mal calderero~que con mano mal certera ~ 283 I | que ya es hora; ~mas non cale, que me muero ~por mano 284 I | debe dezir~con la fiebre y calentura. ~Tengo mientes. ~235~AQUILANO~ 285 I | AQUILANO~Di, necio, «mi calidad, ~no me des algún enojo». ~ 286 I | los dos, ~los amores van calientes; ~que me maten, veréis vos, ~ 287 II | y esos caxcos, pues no callas. ~DANDARIO~Mas espétote 288 II | palabrita, ~mas aosadas que callase ~y aunque estuviese quedita.~ 289 III| Calla agora. ~AQUILANO~Mas callen todos, señora, ~sino yo, 290 Arg| Sal Dileta, ~205~camarera muy secreta ~y a Felicina 291 III| soga y el badajo ~de la campana mayor; ~355~por l'arrope, ~ 292 III| campanillas ~y el harpón del campanario; ~345~por barrenas, ~por 293 III| Santilario,~la rueda de campanillas ~y el harpón del campanario; ~ 294 IV | ya se arman juegos de cañas.~La ciudad ~260~con tanta 295 IV | nadilla? ~290~¿Y al luchar de çancadilla,~y a saltar salto de mata, ~ 296 III| altares, ~por los grandes çancarrones ~de los santos Doze Pares; ~ 297 IV | FACETO~No, qu'es ésa una canción ~670~que había compuesto 298 III| imposible ~sino que es la candelera ~que va de noche invesible. ~ 299 IV | de lana ~y el azeite del candil. ~GALIENO~¡Gran letrado ~ 300 IV | DANDARIO~¿Quiés, señora, un cañivete ~chiquito de escribanía?~ 301 IV | modos; ~triste de mí, viejo cano, ~que tiro el carro por 302 I | aves que son presentes ~no cantan por no impedirme, ~pues 303 II | holgando, ~215~por los caminos cantando ~sin temor de los ladrones, ~ 304 II | tengo a cuantos son, ~en un cantar vizcaíno. ~Di, bestial: ~ 305 II | fatiga; ~mas tú, tras cada cantón ~debes tener una amiga. ~ 306 I | do ningún pueblo dejando ~cantones, plaças, ni calles, ~mas 307 IV | llantos, ~360~hoy de músicas y cantos, ~con tus benditos amores; ~ 308 IV | se arrojaba ~la puta la çapateta; ~¡mal año!, que así sonaba ~ 309 II | âlmorzar; ~yo adobaré mis çapatos.~DANDARIO~Vamos vía, ~250~ 310 IV | bien eras tú de estimar, ~capaz de gran señorío~suficiente 311 II | qu'era mejor ~quitalle la caperuça?~GALTERIO~Majadero, ~295~ 312 III| quiero, ~y échamelo en la capilla. ~150~DILETA~Puede ser. ~ 313 III| amor y fe ~es mi vida tan captiva. ~190~FELICINA~Di, traidor, ~¿ 314 I | trabajos, ~que fue escrita con carbones ~o con pies d'escarabajos. ~ 315 I | la Virgen María! ~Soy la çarça de Moisés~qu'estaba verde 316 I | mente ~que de ningún bien careces, ~y aunque ella es dama 317 II | mis días ~perder las naos cargadas ~de grandes mercaderías, ~ 318 Arg| huente, ~yo la ayudaba a cargar. ~ Asmo que ~50~nunca 319 IV | escuchar ~ni he menester tus caricias. ~DILETA~Así te deje Dios 320 II | Abre el ojo. ~5~DANDARIO~Carillo, no hayas enojo, ~que, mía 321 Arg| acuerdo qué tal era, ~con el cariño que me atiza ~la complición 322 II | gruesos carneros ~van a la carnecería.~GALTERIO~Pues, Dandario, ~ 323 II | fantasía, ~pues los más gruesos carneros ~van a la carnecería.~GALTERIO~ 324 I | pues, aína, ~haz tus manos carniçeras, ~y desta carne mezquina ~ 325 IV | vieras ~240~por palacio las carreras~que dan en busca de ti, ~ 326 IV | viejo cano, ~que tiro el carro por todos. ~Morirás,~540~ 327 I | si verás~a leer aquesta carta. ~FACETO~¡Oh, fortuna! ~ 328 IV | no conçertó ~ese tan buen casamiento.~BERMUDO~El padre no consintió ~ 329 IV | paños, ~con quién quesiste casar ~690~a tu hija hoy ha seis 330 II | prosigas, ~125~porque si no te castigas, ~yo diré tus ruines talles. ~ 331 I | no la honestidad, ~qu'es castillo inexpunable. ~De manera~ 332 Arg| y un cacho; ~y a su hija Catalina, ~buen marido y hombre macho. ~ 333 IV | y se me haze mayor ~en causarte a ti pesar. ~Hame dado ~ 334 II | un rincón, ~que a nadie cause fatiga; ~mas tú, tras cada 335 Arg| salen luego muy ufanos ~a cavar, que es un misterio; ~son 336 I | Que son tan fuertes sus cavas~que no temen tus porfías. ~ 337 II | ahirmase el cogote ~y esos caxcos, pues no callas. ~DANDARIO~ 338 IV | echarme de una ventana,~que cayese encima d'él. ~DILETA~No 339 IV | Y a mi hermana ~240~que cayó el otra mañana, ~la sanó 340 II | primero ~las coles y las cebollas, ~pues que sabes, compañero,~ 341 II | Mataviejas, ~45~abarráncote las cejas ~y encoméndote al dïablo. ~ 342 IV | triste ~555~que a nadie celar pudiste ~tus entrañas de 343 III| del paternostra ~qui ex in celis lo dinos ~tentaciones vita 344 IV | relleno,~y ave roya y ave cena. ~POLIDARIO~¡Oh, bestial!~ 345 III| culebras, ~por los ajos y cencerros, ~por maçuelos de tinieblas; ~ 346 IV | Bien le viene ~600~al que ceptro y reino tiene, ~que sea, 347 Arg| sebo al sol tendido, ~como cera en el tejado! ~¡Dome a diole, 348 III| cirio pascual; ~330~por los cerros, ~por los lobos y los perros, ~ 349 III| calderero~que con mano mal certera ~por soldar un agujero ~ 350 III| negro sacrimento ~venonemo cervolín,~do sancti codo quimento, ~ 351 Arg| salidos encontinente, ~cesa primera jornada. ~ 352 II | FACETO~Yo soy, hermanos. ~La cestica venga llena; ~hazed que 353 IV | aquí tengo el señal ~del chapinazo de antaño.~FELICINA~¡Qué 354 II | modo ~50~cuanto tienes te chapodo; ~lóbado malo que te entre. ~ 355 III| jurialén, ~con la cruz del charnecal, ~la quillotra de Jaén, ~ 356 II | Escántote a piedra y lodo ~la chimenea del vientre. ~GALTERIO~Buen 357 IV | Quiés, señora, un cañivete ~chiquito de escribanía?~FELICINA~¡ 358 IV | quieres cada mes? ~FELICINA~Chocarrera, ~335~mala landre que te 359 II | Tú querrías ~475~con esas chocarrerías ~que yo te abriese a tu 360 II | debríamos tornar ~a las choças sendos ratos: ~tú, si quieres, 361 II | hablador ~y de echar mucho la chuça. ~Pues, ¿no ves qu'era mejor ~ 362 IV | madrastra de los buenos. ~Y eres ciega, ~20~pero más el que navega ~ 363 IV | Avicena. ~GALTERIO~Juri al cieno ~220~se levante como un 364 III| parte ~lo que publicas por ciento. ~70~Tal te quiero ~como 365 III| cuando en tal cosa te topes, ~cierra los ojos, y traga ~como 366 III| me venga Dios a ver ~y le cierre yo la puerta? ~155~Si te 367 Arg| notéis mejor, ~se parte en cinco jornadas, ~ Lo primero ~ 368 II | DANDARIO~Mas espétote el cipote ~y písote las agallas. ~ 369 III| quillotra de Jaén, ~con el gran cirio pascual; ~330~por los cerros, ~ 370 II | podrían llevar? ~GALTERIO~Las ciruelas.~115~DANDARIO~Calla, hermano, 371 IV | arman juegos de cañas.~La ciudad ~260~con tanta solemnidad ~ 372 IV | reproche, ~que su mucha claridad ~ha desterrado la noche.~ 373 I | vezes, señora,~me negaste la clemencia. ~Sin dudar, ~290~según 374 I | de su amiga ~que hoy haze Clicie de Febo. ~AQUILANO~Ya, señora, ~ 375 Arg| os traen de cacheta ~una co... ¡oh, mal vocabro!, ~una 376 III| con tales entrañas ~los cobardes y los ruines ~no hazen grandes 377 IV | Oh, Dios, qu'el mundo cobijas, ~a quien querrás dar afán ~ 378 I | bien perdiendo la vida ~se cobra la noble fama. ~Que si escuchas, ~ 379 III| desparecidas,~que si queremos cobrallas, ~las haziendas y las vidas ~ 380 III| venonemo cervolín,~do sancti codo quimento, ~si eres cosa 381 II | GALTERIO~Pues, si quieres,~345~coge tú lo que quisieres, ~que 382 IV | conviniente me paresce; ~quiero coger nueva fama ~por quien todo 383 IV | hermano. ~120~DANDARIO~Yo cogeré con la mano ~media carga 384 II | garrote~55~que te ahirmase el cogote ~y esos caxcos, pues no 385 IV | 265~disparan artillería, ~cohetes, truenos y cosas; ~no se 386 II | pero reguemos primero ~las coles y las cebollas, ~pues que 387 II | FACETO. ~GALTERIO~¡Hao, collaço, dormilón! ~Apaña tus arrapieços, ~ 388 III| colmenas de Lope, ~por el collar del jubón,~por el mango 389 III| 355~por l'arrope, ~por las colmenas de Lope, ~por el collar 390 Arg| el gesto ~mordilla en el colodrillo. ~ La maligna ~70~mengarrafa 391 Arg| 120~que Luzía no mostraba ~color de negra tan fina, ~que 392 Arg| bocado, ~aunque me acosen que coma. ~ Qu'ay de mí, ~135~ 393 IV | guerra mortal no faltó. ~Combatía~520~lealtad que te debía ~ 394 IV | vida, ~185~que seas más comedida; ~vete, por amor de mí.~ 395 I | de lengua en lenguajes;~començando ~240~do ningún pueblo dejando ~ 396 Arg| lágrima me asoma, ~y hoy no comeré bocado, ~aunque me acosen 397 Arg| vocabro!, ~una comer, o cometa... ~comedia, doila al dïabro; ~ 398 II | bien sería ~matalle la comezón. ~DANDARIO~Si la vías, ~ 399 III| GALTERIO~Mía fe, sí. ~DANDARIO~Comiença, que juro a mí~de ayudarte 400 Arg| mi burra mohína. ~ Comoquiera ~125~que me acuerdo qué 401 IV | y tristura ~me fuesen en compañía. ~Muero en verte;~85~maldita 402 IV | Gran pasión, ~545~dolor sin comparación ~por mis males se permite; ~ 403 IV | aclaras; ~235~con el coral me comparas. ~DILETA~¡Ay, Jesú, y cuál 404 Arg| cariño que me atiza ~la complición se me altera ~y el cabello 405 Arg| arrojar ~un Dios salve tan complido, ~que abarque medio lugar ~ 406 IV | cuchillo. ~ESCULAPIO~Bien compone. ~610~Mas tu Alteza me perdone,~ 407 III| 440~y un pesar ~ligero de comportar, ~y un pensamiento rabioso,~ 408 Arg| al cabo al cabo ~que no comprase melón ~sin oler primero 409 III| sin mí, ~ni quiçá tan bien compuesta. ~120~FELICINA~¡Qué razón! ~ 410 IV | vengan aquí mujeres ~bien compuestas, ~175~y aun fermosas más 411 IV | una canción ~670~que había compuesto ayer. ~BERMUDO~¡Cuánto afano! ~ 412 III| penar y el querer ~cosa común ser parece, ~harto haze 413 I | intención, ~que aquí no hay comunidad ~para tanta dilación. ~AQUILANO~ 414 III| te dijese, ~que tú me lo concedieses? ~Y aunque no te desplugiese ~ 415 Arg| presente, ~queda esotra concertada; ~salidos encontinente, ~ 416 III| loco perdido ~que de amador concertado. ~245~AQUILANO~Tu figura ~ 417 IV | servías a mí ~tan honesto y conçertado, ~que no había quien de 418 IV | Sepa yo ~por qué así no conçertó ~ese tan buen casamiento.~ 419 IV | mirar querrás ~y si la razón concibes, ~es mejor el bien que das ~ 420 IV | libreas, las hazañas; ~ya se conciertan torneos, ~ya se arman juegos 421 IV | médico famoso. ~GALTERIO~Concluir: ~230~si por físicos ha 422 Arg| reventar por el ojete». ~ Conclusión: ~85~que ella me pide perdón ~ 423 IV | querría,~porque más presto concluya, ~tu Majestad, ¿qué haría, ~ 424 Arg| la quinta jornada. ~ Concluyamos ~270~que a la comedia llamamos ~ 425 IV | noches y días ~la mitat deste Condado, ~hin a las Andaluzías. ~ 426 IV | Lazerado,~300~¿no lo hobiera confesado ~la cuaresma que pasó?~GALTERIO~¡ 427 IV | qué ahotado! ~Que nunca se confesó. ~DANDARIO~Do al demonio ~ 428 II | querrán, ~en Dios, hermano, confío; ~que nadie marra del pan ~ 429 III| preciosa fatiga, ~y una bendita congoja; ~450~y un afán ~que mis 430 III| en pena, ~será muy bien conjuralla. ~310~GALTERIO~Mía fe, sí. ~ 431 Arg| al gritar ~225~lo salen a conjurar ~los villanos como quiera; ~ 432 Arg| pasando la dama ingrata, ~conoce luego en la mano ~que Felicina 433 II | damas penamos, ~si la razón conocemos, ~bástanos que las hayamos ~ 434 Arg| suela usar ~son malos de conocer ~y buenos de blasfemar. ~ 435 I | descortés y mal cristiano! ~¿No conoçes ser escripta ~de aquella 436 III| moriría pagado, ~y un cortés conocimiento, ~y un virtüoso cuidado. ~ 437 IV | fue la hora ~que Âquilano conociste!~FELICINA~Por ventura, ~ 438 III| volando, ~mientras lo estoy conortando. ~DANDARIO~Yo haré cuanto 439 IV | quieres sanallo mejor? ~Yo conozco un buen físico:~Pero Gil, 440 I | plazer, ~moriré en esta conquista, ~porque me mata el querer ~ 441 I | dudoso. ~Mas, señor,~110~consejarte un servidor ~es echar seso 442 III| 160~Más te digo ~si te consejas conmigo: ~que te hazes mala 443 I | viejo, ~220~ni me fallece consejo ~ni otras cosas que hombre 444 IV | Pensaba burlar de mí; ~los consejos que me dio~tome agora para 445 II | estamos por enterrar ~por no consentir la tierra. ~Y es locura ~ 446 III| FELICINA~Por no errar ~debrías considerar ~que las honras suelen ser ~ 447 I | tan loca ~que sobre ese consiguiente ~te meta el dedo en la boca. ~ 448 IV | casamiento.~BERMUDO~El padre no consintió ~700~que el hijo bien fue 449 Arg| damas mandaron ~que vengan a consolallo. ~ Y un anciano, ~245~ 450 IV | medicina, ~ni a la muerte consüelo! ~Mundo triste ~555~que 451 IV | suerte ~no hay consuelos que consuelen; ~que la deshonra y la muerte ~ 452 IV | mi mal y quebranto, ~mas consuélome con esto ~665~que no hay 453 IV | tan mala suerte ~no hay consuelos que consuelen; ~que la deshonra 454 IV | andad, señora,~pues venís a contadero. ~ESCULAPIO~Prestamente~ 455 IV | cada cual ~saca sus días contados. ~Y esta vida ~580~como 456 II | Mas, si puedo, ~360~quiero contalle sin miedo ~lo que de mí 457 I | de ser, ~115~por demás es contender ~en tal lugar, y a tal hora; ~ 458 I | tengo aparejo ~para poder contentalla. ~Pues callar; ~225~dejadme 459 I | seso y concierto ~te deseo contentar, ~que jamás, vivo ni muerto ~ 460 IV | riqueza mayor ~que consigo contentarse, ~ni veo mayor dolor ~que 461 I | hablar, ~pues que puedes contentarte ~con quererte yo mirar. ~¿ 462 II | GALTERIO~Dejemos d'esa contienda, ~miremos que nos va más ~ 463 I | plaças, ni calles, ~mas continuo resonando~por silvas, montes 464 IV | enemiga, ~que agora yo te convido; ~sácame de una fatiga ~ 465 III| más preciosa vïanda ~se me convierte en postema; ~20~de tal suerte, ~ 466 IV | me antoja que me llama, ~conviniente me paresce; ~quiero coger 467 II | de razón muy notoria, ~le convino padecer ~para que entrase 468 Arg| y jarrazos de tocino, ~coraçones de manteca; ~ derretido ~ 469 IV | que sea, de todo ser, ~un cordero si conviene, ~y un león, 470 IV | DILETA~Siempre falta la cordura ~donde sobra el alegría. ~ 471 Arg| Dome a diole, pan perdido, ~corpacho mal empleado, ~ perrazón, ~ 472 Arg| casa mucho tocino, ~en el corral leña y esparto, ~y en la 473 IV | agora me maravillo ~por qué corrí mas aína ~a la cuerda que 474 I | fuentes ~335~detuvieron sus corrientes ~porque pudiesen oírme, ~ 475 II | GALTERIO~Guarda huera, ~35~cortada tan ruin higuera ~y aun 476 I | y desta carne mezquina ~cortarás por donde quieras. ~Si querrás, ~ 477 IV | pluguiere dezillo. ~FELICINA~Cortaré d'este romero ~si me vas 478 IV | dado ~45~tan rezio en este costado~desde ayer a medio día, ~ 479 III| vez y dos, y tres, ~o me costaras siguiera ~la soldada d'este 480 II | cómo serían buenos ~si no costasen dolores ~o palabras a lo 481 I | el alcalde, ~nunca mucho costó poco, ~nin se dan perlas 482 III| según siento tus vascas,~no coxqueas d'ese pie, ~ni te come do 483 III| 345~por barrenas, ~por coyundas y melenas, ~por el barzón 484 IV | suerte tuviste. ~Porque creas lo que digo, ~lo que entonces 485 II | verde es todo aquesto~que crece los apetitos. ~Pues veamos, ~ 486 IV | 50~porque el dolor ha crecido ~y esta noche tanto, en 487 II | motejas, ~aunque no puedo creer ~que de verdad me festejas.~ ~ 488 II | encarabas, ~en aquel punto creí ~que de verdad me tirabas. ~ 489 IV | más reinos que el mío. ~Yo creyera, ~100~según la gracia y 490 III| villano. ~30~DILETA~¿Quién creyese ~que si yo tal te dijese, ~ 491 III| cuerpo de nos. ~GALTERIO~Crialeisón del paternostra ~qui ex 492 I | villano ~55~descortés y mal cristiano! ~¿No conoçes ser escripta ~ 493 IV | puede faltar ~una muerte cruda y perra, ~siquier me sorba 494 I | matas, o me sanas? ~Di, crüel, ~330~¿sientes tú d'este 495 IV | mal año!, que así sonaba ~crujido de una carreta. ~Mas tenía~ 496 III| santa jurialén, ~con la cruz del charnecal, ~la quillotra 497 II | pisadas? ~DANDARIO~Dime, ¿cuáles? ~100~GALTERIO~Mira cuántas 498 | cuándo 499 | cuántas 500 | cuántos