Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Bartolomé de Torres Naharro
Aquilana

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
cuare-herid | herma-perda | perdi-trasp | trave-zanga

     Jornada
501 IV | lo hobiera confesado ~la cuaresma que pasó?~GALTERIO~¡Hideputa, 502 Arg| Ungría, ~y acaba jornada cuarta. ~      Felicina, ~255~no 503 Arg| calderón ~madeja mal devanada, ~cuartachos de requesón, ~zangarrones 504 Arg| que tiraba un aguijada ~cuatro pasos más que yo. ~      ¡ 505 IV | pájaro en mano ~675~que cuatrozientos volando. ~BERMUDOGran 506 III| teniendo mal pensamiento, ~cubriendo por una parte ~lo que publicas 507 II | lo han de meter ~con la cuchara en la boca. ~Dios quisiese ~ 508 IV | metido. ~Gran pecado, ~5~dos cuerpos en tal estado ~que la tierra 509 I | tus secretas escalas, ~que cuervo no puede ya ~ser más negro 510 I | buscar plazer y alegría, ~cueste la frente o el asa; ~par 511 II | 130~¿con el Rey buscas cuestión? ~Perdido tienes el tino. ~ 512 II | grandes mercaderías, ~ni cuidados~200~me detengan los bocados ~ 513 IV | escribanía?~FELICINAAy, cuitada! ~145~Que no debe valer 514 III| qué pulso tiene. ~485Oh, cuitado! ~¡Cómo mueres malogrado! ~ 515 III| perros, ~por lagartos y culebras, ~por los ajos y cencerros, ~ 516 I | verdad.~135Mira, en fin, mi culidad, ~no me des higa en el ojo». ~ 517 III| 80~Pues, hermana, ~no me culpes de liviana ~lo que no hago 518 I | 265~¡oh, qué merced tan cumplida ~para jamás olvidalla ~fue 519 IV | libró de cuidado, ~y así cumplió mi deseo! ~Por señas que 520 I | dejar uno tan sólo ~dende la cuna de Ninos ~hasta el sepulcro 521 IV | Malogrado ~260~de Juan Burro, mi cuñado, ~que anduvo noches y días ~ 522 II | debes tener una amiga. ~Non curéis, ~440~que en los hombres, 523 IV | recibes. ~D'el pagar ~430~no curemos de hablar, ~que no haze 524 III| provechoso;~445~y una amiga ~cuyo amor me prende y liga, ~ 525 III| que me dio Amor con su daga,~siendo a los braços conmigo, ~ 526 I | no me dejarás mejor? ~O dala por acabada. ~AQUILANO~Dezid, 527 II | habrado. ~Ora ver, ~320~y para dalle a entender ~que la querías 528 III| y ofender a tu señor ~y dañar a ti y a mí? ~195~AQUILANO~ 529 IV | poco interés ~tan mucho dañarme quieres! ~Baratera, ~5~después 530 IV | aosadas ~285~que cualquier dança d'espadas ~que os la sabía 531 Arg| se cae cabe un mançano ~dando vozes como loco. ~       532 I | quiero yo ganalle el juego ~dándole aquesta ventaja. ~FACETO~ 533 I | descubierto; ~porque a veces es dañoso ~tentar el peligro cierto ~ 534 IV | nuevas que d'él tenía, ~darle entonces por marido ~un 535 Arg| aunque no me patiré ~sin daros cuenta de mí. ~      No 536 III| mundo la menor ~que a ti dársete podría. ~230~Y he plazer ~ 537 IV | DILETA~No hay lugar do deba ser ~sino en el patín mayor. ~ 538 III| allá, de cara al mançano, ~debajo del aciprés. ~385~GALTERIO~ 539 IV | Sepa yo qué me darás, ~no debatamos en ál. ~FELICINA~Tú me aclaras; ~ 540 II | mates, ~85~dejemos esos debates, ~que el regar no es cosa 541 IV | ESCULAPIO~Pues las damas deben ser ~Felicina y sus donzellas ~ 542 IV | Combatía~520~lealtad que te debía ~contra el amor que en mí 543 IV | de oír, ~380~pues no te debo encubrir ~lo que en fin 544 II | GALTERIO~Por no errar, ~245~nos debríamos tornar ~a las choças sendos 545 II | prometo ~que no me mamo los dedos; ~ni hay razón, ~435~sin 546 IV | Señora, ~si me viese ya defunta! ~Mas no le dije, en mal 547 IV | traidora? ~Ya debe ser degollado. ~Corre a ver; ~35~mira 548 II | anden las manos ~y que me deis cosa buena. ~DANDARIO~Juri 549 I | contentalla. ~Pues callar; ~225~dejadme tener lugar, ~veréis cómo 550 II | cuando traen más dolores ~nos dejan más satisfechos; ~que los 551 I | començando ~240~do ningún pueblo dejando ~cantones, plaças, ni calles, ~ 552 Arg| llano: ~«¿Dejarás?». «¡No dejaría!». ~Y ellâ morderme la mano, ~ 553 I | está de fantasía ~de no dejarse entender. ~AQUILANO~¡Qué 554 IV | testimonio ~como ora dezirte dejas; ~recalcábate el madroño, ~ 555 IV | de pasar ~todas ellas por delante. ~POLIDARIO~En buen hora. ~ 556 III| alegrar, ~procurando algún deleite, ~hallo un querer amatar ~ 557 IV | Primero veré por qué.~FELICINA~Demanda lo que quesieres. ~DILETA~ 558 IV | mi mano ~más que osaste demandarme,~¿y agora, como villano, ~ 559 IV | todos los desecho~si me demandas perdón ~de cuantos males 560 IV | maravillas? ~Di, que perdón te demando. ~DILETA~Pues híncate de 561 IV | confesó. ~DANDARIO~Do al demonio ~305~tan hodibre testimonio ~ 562 Arg| que tengo de caer ~en el demoño a qué vengo, ~pues no se 563 Arg| Dios ~100~que lo quistión dentre nos ~naqueste medio acabose; ~ 564 I | pensando que no te siento. ~Tu denuedo ~415~me pone temor y miedo, ~ 565 II | discreto ~con enforrados denuedos! ~Pues de mí, yo te prometo ~ 566 IV | manera ~todo el mundo te depraba, ~¿pesábate ya siquiera ~ 567 I | afligida ~los sus años bien derrama, ~que bien perdiendo la 568 I | ciego, ~520~del cual hombre derreniego ~que no sabe el mal de coro, ~ 569 Arg| coraçones de manteca; ~      derretido ~145~como el sebo al sol 570 IV | mientras dura ~80~tamaña desaventura ~cual me vino en este día, ~ 571 IV | no sanas, ~los tus años desbarbados ~y el seso lleno de canas. ~ 572 II | las orejas ~y el ojo te descalabro. ~GALTERIO~Dese modo ~50~ 573 III| en venir. ~Dome a Dios de descansar ~y echarme un rato a dormir. ~ 574 IV | Morirás,~540~mas luego descansarás, ~tu buena suerte te guía,~ 575 IV | Dios por su bondad, ~que no descansen mis ojos. ~GALIENO~Pues, 576 IV | FELICINA~Bien está; ~215~descarga, si quieres ya, ~tu embajada 577 Arg| alcaldadas ~que entrambos han descargado, ~encuentran con las pisadas ~ 578 I | entiendes, ~325~¿cómo luego no desciendes ~a mis vozes soberanas, ~ 579 Arg| le parescía toda. ~      Descrepaba ~120~que Luzía no mostraba ~ 580 I | concierto ~105~no lo alabo al descubierto; ~porque a veces es dañoso ~ 581 IV | Camina cerca de mí, ~no me descubras los pies.~¡Oh, qué moça 582 IV | mercedes te pida, ~que él descubrió este secreto ~y ha dado 583 III| Válate Dios verdadero, ~¿qué desdicha te siguió? ~¿Qué haremos, 584 III| Noramala acá naciste~para morir desdichado ~cuando en más favor te 585 III| poner ~quien tan alto bien desea; ~que amor no suele temer ~ 586 III| son de casas reales,~si desean ser perfectos, ~más cumple 587 IV | despartía ~pero amor la desechaba. ~Dios quisiera ~525~que 588 IV | cualquier don; ~pero todos los desecho~si me demandas perdón ~de 589 IV | escarnecer ~porque muera y me desee? ~DILETA~Hazme tamaño plazer, ~ 590 II | mi daño, si no supiese ~desenvolverme las manos. ~¡Oh, qué gana ~ 591 IV | Toma, si quieres, aína;~desenvuélvete esas manos. ~Eso sí. ~330~ 592 IV | hablar, ~que no haze ni desfaze; ~lo que yo te quiero dar, ~ 593 IV | cuándo yo te fize mal ~ni desguisado tamaño? ~DILETA~Pues aquí 594 II | qué tales; ~hoy quedamos deshonrados. ~DANDARIO~¿Qué dïabros 595 I | buena, ~son dar vozes en desierto ~y edificar sobre arena. ~ 596 III| banda, ~sin qu'el cuerpo se desmanda, ~con el pesar y su tema ~ 597 IV | vienes. ~¿Cómo ora no te desnudas ~para darme cuanto tienes? ~ 598 III| no saben todos después ~desollar una borrega. ~610~Pues, 599 IV | mientes ~que habláis muy desoluto? ~Dios loado, ~315~pues 600 IV | el que navega ~por tu mar desordenado ~y el que a tu sombra se 601 III| 170~y perdidas, ~son así desparecidas,~que si queremos cobrallas, ~ 602 IV | mí estaba, ~la razón los despartía ~pero amor la desechaba. ~ 603 IV | te lo diga. ~FELICINA~Por despecho ~380~me dilatas este fecho. ~ 604 Arg| mala acá nascí, ~ranilla me despedasce ~porque soy venido aquí ~ 605 I | fuera, ~quedando vivo y despierto ~par burlar a cualquiera. ~ 606 III| concedieses? ~Y aunque no te desplugiese ~si agora verlo pudieses. ~ 607 II | notado~150~que vivió Dios despojado, ~con pobreza y amargura, ~ 608 I | tus manos carniçeras, ~y desta carne mezquina ~cortarás 609 IV | que su mucha claridad ~ha desterrado la noche.~Todavía ~265~disparan 610 IV | de locura? ~Por mi fe que desvaría. ~DILETA~Siempre falta la 611 IV | ingenio tan torpe y rudo!~¡Desventurada de mí, ~que no hazer 612 IV | DILETA~Hasme de venir detrás, ~y alçarme la halda y todo.~ 613 I | tablero ~y a tu honra en detrimento, ~y en peligro al compañero.~ 614 I | escuchar,~pues las fuentes ~335~detuvieron sus corrientes ~porque pudiesen 615 Arg| en calderón ~madeja mal devanada, ~cuartachos de requesón, ~ 616 III| que viveréis pocos días. ~Dexat comer de gusanos ~estas 617 I | ruego»? ~FACETO~Aun yo dezía mejor. ~«Y al entrar, ~150~ 618 I | dala por acabada. ~AQUILANO~Dezid, villano traidor; ~no quiero 619 II | DILETA~Si viniere, ~270~dezilde que aquí me espere, ~que 620 Arg| día de la vela, ~que sin dezille palabra, ~mía fe, si vos 621 II | GALTERIO~Qué dïabro, ~310~dezillê como horas habro: ~«Dios 622 IV | primero ~si te pluguiere dezillo. ~FELICINA~Cortaré d'este 623 IV | mas tanto que satisfaga, ~deziros quiero un primor ~si os 624 IV | hodibre testimonio ~como ora dezirte dejas; ~recalcábate el madroño, ~ 625 I | preñada». ~AQUILANO~Dote al diablo siquiera, ~pues claro dize « 626 II | Dileta vino tras ti ~y ha dicho de la ventana ~que la esperases 627 Arg| del jardín hortelanos, ~dichos Dandario y Galterio. ~       628 IV | como en fortuna. ~Si me diesen mil heridas, ~no sintiría 629 III| Señor dotarlo quiso! ~No me digan de Absalón, ~ni me cuenten 630 II | que eras d'ésos. ~ ~FACETO~Dígolo con pensamiento~que no me 631 IV | DILETA~¿Quieres más? ~230~Dígote que hoy te verás~más alegre 632 IV | viese ya defunta! ~Mas no le dije, en mal ora, ~que fuese 633 IV | pregunté. ~¿Por qué no me lo dijera? ~400~DILETA~Reina mía, ~ 634 I | meresçedora~de todo cuanto dijeres. ~Y en verdad, ~375~si mi 635 III| creyese ~que si yo tal te dijese, ~que tú me lo concedieses? ~ 636 I | hay comunidad ~para tanta dilación. ~AQUILANO~No haya más; ~ 637 IV | cuerda no quebrará ~por dilatar mi reposo? ~DILETA~Mi señora, ~ 638 IV | FELICINA~Por despecho ~380~me dilatas este fecho. ~DILETA~Súfrete. ~ 639 IV | traigo por mejor ~no se dilate esta cosa. ~BERMUDO~Llega, 640 IV | me perdone,~no seas tan diligente; ~que quien apriesa dispone ~ 641 III| narizes. ~DANDARIO~Juri a diobre, bien será ~hazerlo, pues 642 Arg| cera en el tejado! ~¡Dome a diole, pan perdido, ~corpacho 643 I | AQUILANO~Mira, bestia, qué dirá ~«te espero por donde sabes». ~ 644 II | su huerta. ~DANDARIO~Yo diría~90~que mucho mejor sería, ~ 645 II | arremetiendo? ~GALTERIO~Diríale: «Buenos días» ~si fuese 646 II | 285~por tu fe, ¿qué le dirías ~de presto en arremetiendo? ~ 647 II | DANDARIO~Busca, pues, las disanteras, ~que cuido qu'es Santa 648 IV | FELICINAAy, amarga! ~345~¡Qué disciplina tan larga ~para tan flaca 649 Arg| sopina; ~en aquesta negra discordia, ~¡Dios mal juba me festina! ~ 650 III| liberales ~que sabidos ni discretos. ~605~Y así es: ~presume 651 IV | como villano, ~me pagas en disfamarme? ~Sin dubdar, ~490~hoy las 652 IV | desterrado la noche.~Todavía ~265~disparan artillería, ~cohetes, truenos 653 IV | diligente; ~que quien apriesa dispone ~muy despacio se arrepiente. ~ 654 IV | nuestros hortelanos. ~Rey divino, ~55~ponme ya en aquel camino~ 655 III| quisiera. ~525~Por la villa ~ya dizen a maravilla ~que eres hombre 656 IV | FELICINA~Ven acá. ~370~¿Dízesme que vivirá ~Aquilano, mi 657 I | porque el encendido amor ~dizque peor es hurgalle. ~Si ha 658 IV | eso le recreçe ~que l'es doblado el mal, ~de manera ~165~ 659 IV | mandaré que te den ~mil doblas. ~FACETO~Aunque me pierdo, ~ 660 II | garçón. ~GALTERIO~Juri a dobre, bien sería ~matalle la 661 Arg| comer, o cometa... ~comedia, doila al dïabro; ~      que el 662 IV | poca vida; ~que suele mucho doler ~la muerte de antes plañida. ~ 663 IV | Aquilano, ~no vi cara de doliente~tener el pulso de sano. ~ 664 IV | buscaba, señor, ~cómo menos te doliese. ~BERMUDOOh, mal fuerte! ~ 665 Arg| Asmo que ~50~nunca domingo bailé ~que no la sacase 666 II | entender ~en qué anda la dominica~d'este mes. ~20~DANDARIO~ 667 IV | deben ser ~Felicina y sus donzellas ~y aun quiero que mi mujer ~ 668 IV | DILETA~No podrás; ~45~que por doquiera que irás ~las gentes te 669 Arg| mano, ~y el zagal que no dormía. ~      Y en aquesto, ~65~ 670 II | comiendo migas tostadas, ~dormiendo en buenos parajes, ~¡y llueva 671 III| descansar ~y echarme un rato a dormir. ~625~ 672 III| cuánta perfición ~qu'el Señor dotarlo quiso! ~No me digan de Absalón, ~ 673 IV | lo que yo te quiero dar, ~dótelo porque me plaze. ~ESCULAPIO~ 674 III| ayudarte con mis mañas; ~yo te doy la mano a ti, ~que sabes 675 III| muera Bermudo.~530~No hay dubdança, ~ni daría mi esperança~ 676 IV | tan glorïosas. ~¿Qué más dubdas? ~270~Con esas entrañas 677 IV | de ti. ~ESCULAPIO~No lo dubdo: ~375~que mejor fura ser 678 IV | temprano? ~Págame, no estés dudando;~que más val pájaro en mano ~ 679 I | negaste la clemencia. ~Sin dudar, ~290~según tu mucho tardar ~ 680 IV | Aquilano tiene vida. ~Non dudéis ~135~de pedir cuanto querréis,~ 681 I | en cuánto favor estás, ~y dudo que no te alabes ~si tan 682 II | con pensamiento~que no me duelan los huesos. ~DILETA~¿Es 683 II | DANDARIO~Calla, hermano, no las duelas; ~y si tornaren al trato, ~ 684 IV | aunque tardan, siempre duelen. ~¡Oh, vos sielos! ~465~¡ 685 II | perdidas simientes ~ni las duelo ni las lloro, ~ni temo que 686 IV | pez! ~¿Faltábanme ya otros duelos ~al cabo de mi vejez? ~¡ 687 III| abrigo; ~430~y una hiel ~tan dulce como la miel ~sacada de 688 IV | se llegue a mí ~mientras dura ~80~tamaña desaventura ~ 689 III| temprana~por dejar vida durable, ~y una fiebre que no sana, ~ 690 | e 691 I | el mal de coro, ~y no se echa en un gran fuego ~por afinarse 692 III| y es aquel que está ahí echado! ~DANDARIO~¿Quién, dïabros, 693 II | arremetiese a las haldas, ~y echalle presto la mano, ~y dar con 694 III| quien dize: no quiero, ~y échamelo en la capilla. ~150~DILETA~ 695 IV | supieses mi venida, ~no me echarías así. ~FFLICINA~¿Porfiar? ~ 696 I | finges raposo muerto ~y echas la lengua de fuera, ~quedando 697 Arg| que una vez la saqué ~y echome la calabaça. ~      Yo esperela ~ 698 I | dar vozes en desierto ~y edificar sobre arena. ~FELICINA~Pues 699 IV | de venir a vella. ~Y en efecto, ~solos yo y él, de secreto,~ 700 Arg| 210~que en servir con gran efeto ~a su Dileta se funda; ~ 701 Arg| medio lugar ~y un pedaço del ejido. ~      Mas non quiero,~5~ 702 Arg| Dejarás?». «¡No dejaría!». ~Y ellâ morderme la mano, ~y el 703 IV | descarga, si quieres ya, ~tu embajada o badajada. ~DILETA~No pienses 704 Arg| donde estaba, ~tan huerte me embebecía, ~que se iba con Dios la 705 II | estamos ~que no por empecemos. ~DANDARIO~¿Quieres buena? ~ 706 IV | ESCULAPIO~Será bueno~215~un emplastro para el seno ~donde más 707 Arg| pan perdido, ~corpacho mal empleado, ~      perrazón, ~150~sopa 708 I | esta vida ~para tan bien emplealla! ~¿Qué más quiero? ~270~¿ 709 III| de mí ~porque tan bien me empleé. ~255~Mas andar, ~si te 710 II | será bien que hagamos ~ora enantes que almorzemos? ~GALTERIO~ 711 II | nuestra ama». ~DANDARIO~No me encaja ese vocabro, ~qu'es muy 712 II | te vi ~que contra mí te encarabas, ~en aquel punto creí ~que 713 I | seso en la calle,~porque el encendido amor ~dizque peor es hurgalle. ~ 714 III| verde ~que en el fuego no se encienda. ~135~FELICINA~¿Cómo no? ~ 715 II | véis, ~dos mil maldades se encierran, ~morisos por cuantas véis, ~ 716 IV | una ventana,~que cayese encima d'él. ~DILETA~No podrás; ~ 717 II | Apúntote a la mollera ~y enclávote el angonal.~GALTERIO~Mas 718 III| por tu fe, ~que le sea encomendado, ~pues tan suyo siempre 719 II | abarráncote las cejas ~y encoméndote al dïablo. ~DANDARIO~Santígote 720 IV | oír, ~380~pues no te debo encubrir ~lo que en fin has de saber, ~ 721 Arg| entrambos han descargado, ~encuentran con las pisadas ~del bueno 722 IV | esquivo, ~y en un punto enfermo y sano, ~730~y en un hora 723 II | paraísos ~los groseros ~165~que enfingen con los dineros ~y tienen 724 II | Cómo te hazes discreto ~con enforrados denuedos! ~Pues de mí, yo 725 IV | los señales de fuera ~nos engañan la razón. ~Pues, conviene, ~ 726 III| rescataIlas. ~175~DILETA~Tú te engañas,~porque con tales entrañas ~ 727 IV | grande, ~mas llevolo por engaño.~DANDARIO~Mía fe nunca Dios 728 IV | llevan agora ~tu bien todo engarrafado.~FELICINA~¿Qué me cuentas, 729 III| que entiendo, si él te engendrara, ~la mitad no te quisiera. ~ 730 IV | herrador, ~el barbero y la que enjalma, ~y el viejo saludador~que 731 I | que amases, ~pero no que enloquecieses.~Mayormente, ~80~si pusieses 732 I | ni muerto ~no te querría enojar. ~FELICINA~Ciertamente, ~ 733 IV | Majestad ~no pueden faltar enojos?~BERMUDO~Quiere Dios por 734 Arg| aquí, cada San Juan ~yo le enramaba la puerta, ~      y en presente ~ 735 IV | reinar, ~475~muy cuidado en ensanchar~estos reinos de Castilla, ~ 736 II | abriese a tu guisa, ~y después ensayarías ~de buscarme la camisa. ~ 737 IV | BERMUDO~Has que pueda yo entenderte ~si sientes mal de su mal. ~ 738 III| pecador, ~que nada no te he entendido. ~AQUILANO~Así cumple a 739 I | esperas?, ~que cierto no te êntendido. ~AQUILANO~Señora, si tú 740 III| dineros, ~después no son entendidos. ~600~Y a los tales ~que 741 IV | de mí ~salva y limpia por entero; ~no perderás sino a mí ~ 742 II | amargura, ~y aun quiso ser enterrado ~en ajena sepultura? ~Y 743 II | esta guerra, ~estamos por enterrar ~por no consentir la tierra. ~ 744 IV | Boecio, ~poco d'esto se te entiende, ~que do no se haze precio ~ 745 II | véis, ~y maldito aquel que entierran.~FACETO~ contar ~445~que 746 II | suplico a mi ventura ~que me entierre en tu memoria. ~DILETA~Ora 747 II | sido tan ahotados ~que han entrado ~105~onde bien han negociado, ~ 748 Arg| pullas y alcaldadas ~que entrambos han descargado, ~encuentran 749 Arg| y él con él ~185~entran por este vergel ~a hablar 750 II | GALTERIO~Pues veamos a qué entraron, ~no tengamos que pagar. ~ 751 II | convino padecer ~para que entrase en su gloria. ~Por mostrar ~ 752 II | Todavía ~355~ que su ama la envía, ~como no asienta el pie 753 Arg| do tanta gente de bien, ~envían a pernociar; ~que vos juri 754 Arg| Deja, hermana!», y ella, envuelta: ~«¡Por tu vida, ni aun 755 Arg| me eriza. ~      Y helo errado ~130~en haberme della acordado, ~ 756 IV | rey? ~635~FACETO~Señor, erré; ~digo del Rey, su señor. ~ 757 IV | entender? ~FACETO~No, qu'es ésa una canción ~670~que había 758 III| Toledo.~370~GALTERIO~¿D'ésas era? ~DANDARIO~Alcahueta 759 II | cómo subieron. ~DANDARIO~¡Y escalaron!~110~GALTERIO~Pues veamos 760 I | mañana acá ~por tus secretas escalas, ~que cuervo no puede ya ~ 761 II | que te entre. ~DANDARIO~Escántote a piedra y lodo ~la chimenea 762 III| yo aburro un maravedí ~si escapas de aqueste mal, ~aunque 763 III| 535~Dios lo haga, ~y te escape d'esa llaga, ~y te libre 764 I | con carbones ~o con pies d'escarabajos. ~AQUILANOOh, villano ~ 765 IV | de ser? ~305~¿Me quieres escarnecer ~porque muera y me desee? ~ 766 IV | mala hembra, traidora, ~escóndete tú también. ~¡Oh, mezquina, ~ 767 II | preguntar. ~GALTERIO~Si escopieça~275~juri a diez que es mala 768 IV | ESCULAPIOVoto a Dios que lo escozió!~Pensaba burlar de mí; ~ 769 IV | digo, ~lo que entonces le escrebiste ~715~se trae siempre consigo. ~ 770 IV | un cañivete ~chiquito de escribanía?~FELICINAAy, cuitada! ~ 771 I | que dize, villano, ~«yo te escribo brevemente».~FACETO~Así 772 I | cristiano! ~¿No conoçes ser escripta ~de aquella divina mano~ 773 I | saque de trabajos, ~que fue escrita con carbones ~o con pies 774 IV | aquí ~660~en este papel escrito. ~BERMUDO~Muestra presto: ~« 775 I | alguna ~los moços de las escuelas~irse a estudiar a la luna ~ 776 III| dónde vas de noche a escuras? ~ ~FELICINA~Calla, que 777 I | es más en mi mano ~yo t'escurro burramente...».~AQUILANO~ 778 II | que en este mundo villano ~ése es rico, el qu'es contento. ~ 779 IV | amor ~me quiero un poco esforçar,~y ese tu mucho dolor ~ayudártelo 780 IV | tales fiestas ~natura lo esforçará. ~Y sabremos ~180~todo aquello 781 Arg| la noche presente, ~queda esotra concertada; ~salidos encontinente, ~ 782 IV | 285~que cualquier dança d'espadas ~que os la sabía de coro,~ 783 II | mano, ~y dar con ella de espaldas. ~DANDARIO~¿Si gritase? ~ 784 II | travesura. ~485~FACETO~¡Qué espantar! ~¿Quiéresme un día escuchar, ~ 785 IV | BERMUDO~Cata, por Dios, que me espanto~de tus cosas y de ti. ~ESCULAPIO~ 786 Arg| tocino, ~en el corral leña y esparto, ~y en la bodega buen vino, ~ 787 IV | vías padescer mi honor ~y esperabas que muriese?~ESCULAPIO~Antes 788 I | AQUILANO~Di grosero, «te esperamos ~por el huerto so las parras».~¿ 789 III| hay dubdança, ~ni daría mi esperança~por tres brancas hoy pagadas, ~ 790 IV | tribulaciones~a los que das esperanças, ~¡terrero de maldiciones,~ 791 IV | Por mi fe, ~140~yo, señor, esperaré ~que cada uno lo vea; ~que 792 I | 355~¿ha gran rato que me esperas?, ~que cierto no te êntendido. ~ 793 II | dicho de la ventana ~que la esperases allí. ~ ~FACETO~Voto a Dios, 794 II | 270~dezilde que aquí me espere, ~que le tengo de hablar. ~ 795 Arg| echome la calabaça. ~      Yo esperela ~55~hin a un día de la vela, ~ 796 I | llegamos? ~170~«Yo y Dileta te espetamos ~por el hueco sendas barras». ~ 797 II | no callas. ~DANDARIO~Mas espétote el cipote ~y písote las 798 III| GALTERIO~Pareçe que va espirando, ~quiero ver qué pulso tiene. ~ 799 IV | amor, ~y abraça tu nueva esposa. ~425~FACETO~¿Hay alano ~ 800 IV | Soberano ~que de mí te hizo esquivo, ~y en un punto enfermo 801 I | voluntad ~la villa tienes estable, ~pero no la honestidad, ~ 802 III| nombrados, ~para que mis tres estados ~se repartan sin querella, ~ 803 III| GALTERIO~Pasa allá, ~que estará vivo quiçá;~tentémosle las 804 II | tú lo que quisieres, ~que estarás más de vagar; ~y por tu 805 III| promesa tal como ésta, ~no estarías ya sin mí, ~ni quiçá tan 806 IV | hombre ni mujer ~hallarás que esté despacio;~tu padre, el Rey, 807 | éste 808 II | ir. ~Mi señora, ~400~vos estéis mucho en buen hora, ~Dios 809 IV | cosa perdida ~debe ser poco estimada; ~que hoy mi muerte muy 810 IV | dubdar,~95~bien eras tú de estimar, ~capaz de gran señorío~ 811 II | GALTERIO~Dome a Dios, qu'estó espantado~pensando cómo 812 Arg| discreta, ~salió también a estorballa, ~y a las tres, muy alegreta, ~ 813 Arg| encamina, ~en que la sale a estorbar. ~      Su Dileta ~260~dos 814 IV | que irás ~las gentes te estorbarán. ~FELICINA~Pues corre presto 815 IV | no había quien de ti ~no estoviese enamorado. ~Qué prudente ~ 816 I | huevos mando que tengas ~estrellados a la luna». ~AQUILANO~«De 817 IV | 245~que en Salamanca ha estudiado~y en otras tierras ajenas, ~ 818 II | metal, ~y hijos de Adán y Eva. ~No te pene, ~140~que si 819 III| Crialeisón del paternostra ~qui ex in celis lo dinos ~tentaciones 820 I | y aunque ella es dama excelente ~más que fuese, la meresces. ~¿ 821 IV | mí ~que, en fin, soy un extranjero. ~Y es el mal ~575~que so 822 I | valles ~y caminos, ~245~los extraños y vezinos, ~sin dejar uno 823 IV | el fin do amor me trajo,~fácil cosa me será ~saltar de 824 III| rompes la mollera? ~Yo no fago lo que dizes. ~620~¿Traquear? ~ 825 II | morir, ~nos puede siempre fallar ~tan alegres para ir ~y 826 I | No soy viejo, ~220~ni me fallece consejo ~ni otras cosas 827 IV | FACETO~Yo me siento ~640~fallecer de pensamiento ~si me ha 828 IV | negro amor más que la pez! ~¿Faltábanme ya otros duelos ~al cabo 829 I | pague el coraçón ~por las faltas de la lengua. ~Que, lo cierto, ~ 830 I | Qué más quieres?~85~¿Fáltate estado o haberes ~porque 831 IV | cada cual ~era un médico famoso. ~GALTERIO~Concluir: ~230~ 832 IV | cuanto tienes? ~FELICINA~Sí faré; ~275~dime agora, por tu 833 I | agradesces, ~el menor de mis favores ~te paga más que mereçes.~ 834 Arg| sentido, ~230~porque era muy favorido, ~Bermudo, rey, llega aína, ~ 835 IV | está lleno; ~mas, ¡oh, sexo feminino!,~para nada fueste bueno. ~ 836 I | el fuego terrible ~que al fénix haze vivir, ~ni tampoco 837 IV | bien compuestas, ~175~y aun fermosas más que honestas, ~porque 838 II | creer ~que de verdad me festejas.~ ~FACETO~Guay de mí, ~425~ 839 Arg| discordia, ~¡Dios mal juba me festina! ~Yo grito: «¡Misericordia! ~      ¡ 840 II | arrapieços, ~que su padre de Fetón ~va ya por esos cabeços.~ 841 IV | venida, ~no me echarías así. ~FFLICINA~¿Porfiar? ~190~Que no te 842 I | cruel ~185~es ser el hombre fiel ~con quien pierde la razón; ~ 843 IV | de gana,~por morir toda fïel, ~a echarme de una ventana,~ 844 I | vengas bien proveído; ~no te fíes de tus manos, ~guarda no 845 III| conmigo: ~que te hazes mala fiesta~en ser avara contigo ~de 846 III| concertado. ~245~AQUILANO~Tu figura ~de mayor mal que locura ~ 847 I | afrenta ~cual Tehereo a Filomena. ~No se diga. ~440~Mas, 848 IV | turbada, ~toda estoy medio finada, ~los sentidos ajenados,~ 849 III| un virtüoso cuidado. ~470~Finalmente,~no me pidas al presente ~ 850 I | Mas, cuán cierto ~475~te finges raposo muerto ~y echas la 851 III| ya harías algún fiero, ~fingiendo cualquier renzilla, ~como 852 I | mío Faceto, ~pues que me fío de ti, ~has que seas tan 853 IV | mejor? ~Yo conozco un buen físico:~Pero Gil, el herrador, ~ 854 IV | GALTERIO~Concluir: ~230~si por físicos ha d'ir ~que sanen sin levar 855 IV | bestial, ~285~¿cuándo yo te fize mal ~ni desguisado tamaño? ~ 856 III| Felicina ~550~que el tormento ~fizo con el pensamiento, ~visto 857 IV | maya, ~y alegre más que la flor. ~FELICINA~Yo le digo que 858 IV | prestaron un día ~una capa de florete,~do al dïabro el hombre 859 I | a tal dama sirvieses,~yo folgaría que amases, ~pero no que 860 I | más merescedores ~que pudo formar Cupido. ~Sin medida, ~265~¡ 861 I | si la villa tornabas, ~la fortaleza tenías? ~Que son tan fuertes 862 I | amor. ~Hora, pues, ~305~frío estoy, no qué es. ~¡Valme 863 II | GALTERIO~Juri a diez os le frocase ~por cualquiera palabrita, ~ 864 IV | a mí, ~la hija de Antón Frontino,~que se maja, en hendo así, ~ 865 II | señora.~265~DILETA~Por fruta venía agora, ~si bien lo 866 IV | zagala ~que él os topase a la fuente. ~Pues aosadas ~285~que 867 I | están a escuchar,~pues las fuentes ~335~detuvieron sus corrientes ~ 868 | fuere 869 IV | a Pascuala ~que lo quiso fuertemente, ~nunca se le iba zagala ~ 870 I | fortaleza tenías? ~Que son tan fuertes sus cavas~que no temen tus 871 | fuesen 872 IV | sexo feminino!,~para nada fueste bueno. ~Si hombre fuera, ~ 873 Arg| gran efeto ~a su Dileta se funda; ~habla con ella en secreto: ~ 874 II | espera del cielo. ~Y aun te fundo ~145~que los bienes d'este 875 IV | lo dubdo: ~375~que mejor fura ser mudo ~que no saberme 876 IV | al sacristán. ~Pues, en gala, ~280~perdone Dios a Pascuala ~ 877 II | donoso, ~ni en tus hablas tan galán. ~FACETO~Ni tan fuera de 878 IV | afanes ~100~son preciosos y galanes~pues a Dios así le plugo, ~ 879 IV | siente la pena, ~según manda Galïeno, ~Averroiz y Avicena. ~GALTERIO~ 880 IV | diste ~me han salido al gallarín... ~AQUILANO~Mi señor,~560~ 881 II | mejores ~que las muy gordas gallinas~a los reyes y señores. ~ 882 Arg| perraça - ~80~papitos de gallinaza! ~No llores ese velete, ~ 883 IV | en ora buena, ~si yanta gallo relleno,~y ave roya y ave 884 II | dineros, ~210~ni que los mis ganaderos~hagan salas de mi lana, ~ 885 II | plato, ~ni temo que mis ganados ~se me mueran cada rato. ~ 886 I | cuanto trabaja, ~quiero yo ganalle el juego ~dándole aquesta 887 I | das, ~155~por mi fe, no ganarás ~un cuento y treszientas 888 I | manera~395~que aunque más ganas tuviera ~de seguirte de 889 II | después la berenjena, ~los garbanços y el haval. ~GALTERIO~Sí, 890 II | día, ~tú que enfinges de garçón. ~GALTERIO~Juri a dobre, 891 II | tomando ~con mis iguales garçones, ~por villares ~220~hallando 892 II | vientre. ~GALTERIO~Buen garrote~55~que te ahirmase el cogote ~ 893 III| por llamarse sabidos ~van gastando sus dineros, ~después no 894 I | estudiar a la luna ~por no gastar las candelas?~AQUILANO~No 895 IV | Dentro estás. ~445~No se gaste tiempo más, ~qu'es periculum 896 I | clara, ~son hazer fiestas al gato ~para que salte a la cara. ~ 897 II | cierta; ~reguemos nuestros gaznates,~cáguese el Rey en su huerta. ~ 898 IV | dónde era? ~FELICINA~Nunca gelo pregunté. ~¿Por qué no me 899 III| Que agora agora sentí ~los gemidos d'un finado, ~y aun entiendo, 900 I | seguedad ~que no por tu gentileza. ~Por tal arte ~380~que 901 IV | ver un día~de fiestas tan glorïosas. ~¿Qué más dubdas? ~270~ 902 I | muero más ufano ~que el glorioso Macías, ~por amores, ~260~ 903 IV | enamorado. ~Qué prudente ~110~gobernabas tanta gente ~por tan discreto 904 II | profundo ~las almas de mal gobierno. ~¿Y has notado~150~que 905 II | ese vocabro, ~qu'es muy gofo para dama. ~GALTERIO~¿Quieres 906 II | nos mejores ~que las muy gordas gallinas~a los reyes y señores. ~ 907 IV | DILETA~Par Dios, que te gozará,~y aunque nos haze, favor. ~ 908 IV | estado ~que la tierra los gozase, ~y un amor tan estimado~ 909 III| hermoso, ~cuán gentil y cuán gracioso, ~cuán cortés, cuán bien 910 IV | ajenas, ~y en París fue gradüado,~y en Boloña y en Atenas! ~ 911 IV | el enemigo. ~415~BERMUDOGrand cuidado, ~y en un punto 912 III| cada hora ~qué dezir de tus grandezas; ~185~y diré, ~aunque nunca 913 II | me tenéis. ~ ~DILETAOh, gratioso! ~410~Nunca te vi tan donoso, ~ 914 IV | Ratera, ~y a Hollales y a Grillejo~y a Tres Casas y a Perrera, ~ 915 Arg| vozes como loco. ~      Y al gritar ~225~lo salen a conjurar ~ 916 II | espaldas. ~DANDARIO~¿Si gritase? ~330~GALTERIO~Juri a diez 917 Arg| mal juba me festina! ~Yo grito: «¡Misericordia! ~      ¡ 918 II | gesto, ~aquel huir y dar gritos, ~salsa verde es todo aquesto~ 919 II | GALTERIO~Dos tasajos con su grosa, ~la mejor de Madrigal. ~ 920 III| hora yo, ~¿qué harías, di, grosera? ~DILETA~Por la fe que Dios 921 II | fantasía, ~pues los más gruesos carneros ~van a la carnecería.~ 922 IV | juego ~y he sabido bien guardalla. ~Y es verdad ~395~que, 923 II | dijeras ~do al dïablo al que guardara. ~DANDARIO~Busca, pues, 924 II | estás segura. ~DILETA~Yo me guardaré, si puedo, ~de hazer tal 925 IV | pensáis, ~que si a él le guareçéis, ~también a mí me sanáis. ~ 926 IV | mi ver, ~410~tú lo puedes guarescer,~que otro no creo que pueda; ~ 927 IV | descansarás, ~tu buena suerte te guía,~que tú mueres hoy no más, ~ 928 III| jubón,~por el mango del guisope ~y el asa del calderón;~ 929 III| pocos días. ~Dexat comer de gusanos ~estas tristes carnes mías. ~ 930 Arg| habla con ella en secreto: ~h'aquí jornada segunda. ~       931 IV | Dios loado, ~315~pues nos habéis alegrado, ~yos digo qu'es 932 IV | BERMUDO~¡Qué plazer! ~210~Eso habemos menester;~haréis vosotros 933 I | quieres?~85~¿Fáltate estado o haberes ~porque esta dama te niegue? ~ 934 Arg| Y helo errado ~130~en haberme della acordado, ~que la 935 II | la querías besar, ~¿cómo habías de hazer? ~GALTERIO~A la 936 III| Ay! ¿Qué siento?~¿Si han habido sentimiento ~de mi maldita 937 III| cuán cortés, cuán bien hablado, ~cuán honesto y virtüoso, ~ 938 II | Pecador ~290~que enfinges de hablador ~y de echar mucho la chuça. ~ 939 IV | no paráis mientes ~que habláis muy desoluto? ~Dios loado, ~ 940 IV | Dime, ¿cómo estás así? ~Háblame, pues que te hablo. ~AQUILANO~ 941 IV | que pudiera, ~ledamente le hablara? ~Mas sola una vez siquiera ~ 942 III| querrás; ~que no puedo más hablarte, ~porque el alma, sin compás, ~ 943 II | DANDARIO~Yo querría ~280~que le hablases un día, ~tú que enfinges 944 III| pensamiento; ~que lo que ayer te hablé ~muy fuera va d'ese cuento.~ 945 IV | 355~no quede ninguno aquí.~Hablemos ora los dos: ~yo quiero 946 IV | así? ~Háblame, pues que te hablo. ~AQUILANO~Mi señor, ~40~ 947 Arg| apañela, ~que quedó casi sin habra. ~      Como alano ~60~la 948 II | la ventana, ~por alto se habrá d'ir. ~Mi señora, ~400~vos 949 II | hazella reír ~nunca mejor has habrado. ~Ora ver, ~320~y para dalle 950 Arg| Largamente ~190~habran la noche presente, ~queda 951 IV | mora. ~A la fe, paciencia habrás: ~que ella misma es la señora, ~ 952 II | 310~dezillê como horas habro: ~«Dios os guarde acá, nuestra 953 Arg| deste modo palaciego, ~habró el alcalde en llegando. ~       954 II | 195~que a pesar de malas hadas~nunca yo tema en mis días ~ 955 II | ni que los mis ganaderos~hagan salas de mi lana, ~ni que 956 I | AQUILANO~Puede ser, ~465~pero hágote saber, ~porque pierdas ese 957 I | sois raposos par a par: ~halagáis para prender ~y prendéis 958 IV | venir detrás, ~y alçarme la halda y todo.~FELICINAAy, mezquina! ~ 959 II | alano ~me arremetiese a las haldas, ~y echalle presto la mano, ~ 960 I | que por su linaje ~se ha hallado merescido? ~Ya yo ~95~ 961 IV | FACETO~Nunca he podido hallalla. ~BERMUDO~Pues vamos todos 962 II | garçones, ~por villares ~220~hallando nidos a pares, ~comiendo 963 IV | perdiera, ~que sólo en ti se hallara. ~Pero vi ~105~que me servías 964 II | los que suelen holgar~se hallarán arrepisos, ~y que no pueden 965 IV | luego, ~225~si a mi afán hallas sosiego ~y el remedio que 966 Arg| que el auctor ~175~no halló otro embajador ~que arrojase 967 IV | en causarte a ti pesar. ~Hame dado ~45~tan rezio en este 968 II | DILETA y FACETO. ~GALTERIOHao, collaço, dormilón! ~Apaña 969 III| harías de ese modo? ~DILETA~Haríame de rogar, ~aunque no mucho 970 III| rueda de campanillas ~y el harpón del campanario; ~345~por 971 I | estaré, ~con fatiga y pena harta, ~donde partir no podré~ 972 Arg| Dios; ~que viváis hasta hartar, ~y vos hijos dos a dos ~ 973 IV | en qué modo. ~DILETA~Hasme de venir detrás, ~y alçarme 974 II | berenjena, ~los garbanços y el haval. ~GALTERIO~Sí, requiero; ~ 975 II | conocemos, ~bástanos que las hayamos ~en el lugar que queremos. ~ 976 IV | morías, y hoy naciste. ~Tal hazaña ~355~nunca se vio, ni tamaña, ~ 977 II | La cestica venga llena; ~hazed que os anden las manos ~ 978 IV | ingratitud. ~¡Qué señales! ~495~Hazedor de los mortales,~bendito 979 I | que os muestra amor, ~no hazéis más caso della ~qu'el Papa 980 II | espetado...». ~DANDARIO~Para hazella reír ~nunca mejor has habrado. ~ 981 IV | que me fuera gran reparo ~hazelle mejor partido,~pero veréis 982 II | DANDARIO~No harán,~175~y si hazello querrán, ~en Dios, hermano, 983 III| Juri a diobre, bien será ~hazerlo, pues que lo dizes. ~400~ 984 II | va más ~en la ordinaria hazienda. ~DANDARIO~Pues veamos, ~ 985 III| queremos cobrallas, ~las haziendas y las vidas ~no bastan a 986 III| pecador! ~Corre, ve presto, hazino, ~dilo al Rey, nuestro señor. ~ 987 IV | aquesta cosa; ~ve, paje: hazlas venir. ~GALTERIO~Mas, señor, ~ 988 IV | muera y me desee? ~DILETA~Hazme tamaño plazer, ~que aquí 989 I | salar, ~tinaja de sopas hechas». ~AQUILANO~«Porque te puedas 990 III| era? ~DANDARIO~Alcahueta y hechizera,~la mayor que nunca vi. ~ 991 I | tampoco el invesible ~que Hécuba se vio parir. ~Pues, ¿qu' 992 II | para hazer y dezir! ~Pero hela a la ventana, ~por alto 993 IV | se debe, ~que no es mucho helarse el fuego ~ni tampoco arder 994 IV | quién.~FELICINA~Ve, mala hembra, traidora, ~escóndete tú 995 IV | plazer no gano. ~FELICINA~Heme aquí, pues que pequé.~DILETA~ 996 III| hoy pagadas, ~que espero henchir la pança ~de buenas migas 997 IV | Frontino,~que se maja, en hendo así, ~media carreta de lino. ~ 998 I | que es gran bien el que heredé, ~pero querría probar ~a 999 IV | de Ungría, ~primogénito heredero.~405~FACETOOh, señora, ~ 1000 IV | fortuna. ~Si me diesen mil heridas, ~no sintiría ninguna. ~


cuare-herid | herma-perda | perdi-trasp | trave-zanga

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL