Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Bartolomé de Torres Naharro Aquilana IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
Jornada
1001 II | Quién llama?~FACETO~Yo soy, hermanos. ~La cestica venga llena; ~ 1002 III| de Aquilano. ~100~¡Cuán hermoso, ~cuán gentil y cuán gracioso, ~ 1003 III| Bozinero. ~Madrugada de herrero ~me parece esta mañana. ~ 1004 III| vaga, ~mil servicios quiero herte. ~540~AQUILANO~Calla ya; ~ 1005 Arg| perdone, qu'es muerta. ~Hete aquí, cada San Juan ~yo 1006 IV | triste,~25~que ningún bien me heziste; ~antes, porque era tan 1007 III| 270~DANDARIO~Hora ver. ~¡Hi de Dios y su poder! ~¿Qué 1008 III| para pedir de comer ~el hidalgo y el gañán, ~¿qué dïabro 1009 IV | cuaresma que pasó?~GALTERIO~¡Hideputa, qué ahotado! ~Que nunca 1010 III| pasión sin abrigo; ~430~y una hiel ~tan dulce como la miel ~ 1011 IV | 335~mala landre que te hiera, ~¿burlas de mí todavía? ~ 1012 I | ningún árbol menear? ~Cuantas hierbas hay en él ~todas están a 1013 IV | soy buen servidor, ~y me hieres sin porqué;~que yo no vendo 1014 I | mi culidad, ~no me des higa en el ojo». ~AQUILANO~Di, 1015 II | agujero ~y arrójote un par de higas. ~GALTERIO~Guarda huera, ~ 1016 II | huera, ~35~cortada tan ruin higuera ~y aun quemado el higueral. ~ 1017 II | higuera ~y aun quemado el higueral. ~DANDARIO~Apúntote a la 1018 II | veras, ~80~reguemos estas higueras: ~la prieta y la vacallar, ~ 1019 IV | afán ~nunca le des sino hijas! ~Di, Aquilano,~485~recebiste 1020 IV | te demando. ~DILETA~Pues híncate de rodillas. ~FELICINA~¿ 1021 III| 360~por las migas ~que nos hinchen las barrigas, ~con el unto 1022 IV | fuego a España~y hoy la hinches de alegría. ~Hoy de llantos, ~ 1023 I | ajena, ~después me cuenta la historia. ~AQUILANO~¡Oh, bendita 1024 I | afición, ~la vergüença me hiziera~no salir de la razón. ~Pues, 1025 III| mis días postreros, ~que hiziese testamento ~do dejo tres 1026 II | puedes hablar ~mientras hobiere tierra en medio. ~490~Por 1027 IV | DANDARIO~Do al demonio ~305~tan hodibre testimonio ~como ora dezirte 1028 II | busquen muerte temprana; ~mas holgando, ~215~por los caminos cantando ~ 1029 II | 160~que los que suelen holgar~se hallarán arrepisos, ~ 1030 IV | BERMUDO~Tiempo fuera~75~que holgara y me riera ~de tus cosas 1031 IV | diego se La Ratera, ~y a Hollales y a Grillejo~y a Tres Casas 1032 III| propio enemigo ~y de sí mismo homicida. ~205~Pues, veamos, ~¿hay 1033 III| cortés, ~tengo yo de ser honesta. ~130~DILETA~Dios lo acuerde; ~ 1034 IV | 175~y aun fermosas más que honestas, ~porque más se alegrará; ~ 1035 I | tienes estable, ~pero no la honestidad, ~qu'es castillo inexpunable. ~ 1036 II | sabes, compañero,~cuánto nos honran las ollas. ~DANDARIO~Mas, 1037 I | tuviéseslo a tu señor ~en honrar la hija suya. ~Pues que 1038 III| debrías considerar ~que las honras suelen ser ~muy pesadas 1039 II | dïabro, ~310~dezillê como horas habro: ~«Dios os guarde 1040 II | quebranto. ~DILETA~¡Ah, hortelano! ~260~GALTERIO~¿Quién llama? ~ 1041 III| juri a mí, ~de quedar al hospital. ~515~Cuanto gano ~daría 1042 I | Dileta te espetamos ~por el hueco sendas barras». ~AQUILANO~ 1043 Arg| el que de amores se pica ~huela el rabo, que es el fin; ~ 1044 IV | sé qué pueda ser ~con que huelgue Felicina. ~¿Quiéresme dar 1045 Arg| hurtar, ~cada sábado, a la huente, ~yo la ayudaba a cargar. ~ 1046 II | higas. ~GALTERIO~Guarda huera, ~35~cortada tan ruin higuera ~ 1047 II | gaznates,~cáguese el Rey en su huerta. ~DANDARIO~Yo diría~90~que 1048 Arg| allí donde estaba, ~tan huerte me embebecía, ~que se iba 1049 I | grosero, «te esperamos ~por el huerto so las parras».~¿Has leído? ~ 1050 IV | encamina ~como mi bien a la huesa. ~¡Oh, traidora Felicina, ~ 1051 II | pensamiento~que no me duelan los huesos. ~DILETA~¿Es así?~460~Mirar 1052 I | qué arengas! ~160~«Diez huevos mando que tengas ~estrellados 1053 II | esconder de gesto, ~aquel huir y dar gritos, ~salsa verde 1054 III| vicio; ~que siendo mujer humana, ~la carne haze su oficio. ~ 1055 IV | rija. ~DILETA~Besa. ¡Cuán humilde está! ~Dios te haga buena 1056 I | encendido amor ~dizque peor es hurgalle. ~Si ha de ser, ~115~por 1057 IV | promada. ~Galterio me lo ha hurtado. ~FELICINA~¡Qué dolencia! ~ 1058 Arg| continuamente ~cuanto podía hurtar, ~cada sábado, a la huente, ~ 1059 II | temo que mis sirvientes ~me hurten la plata y el oro ~ni dineros, ~ 1060 I | Jornada I~AQUILANO, SIERVO FACETO 1061 III| buen hora; ~pues, ¿cómo te ibas agora ~y tornas en ese punto?~ 1062 II | Faceto, el de Aquilano,~es ido agora de aquí? ~GALTERIO~ 1063 III| arenas, ~y el aldaba del iglesia ~350~por el ajo ~que da 1064 IV | más de dos os dirán ~que igualaba a nuestro crego ~y aun pasaba 1065 II | Jornada II~GALTERIO, DANDARIO, DILETA 1066 III| Jornada III~FELICINA, DILETA, DANDARIO, 1067 II | que la esperes,~que nos imos âlmorzar. ~ ~FACETO~En buen 1068 I | presentes ~no cantan por no impedirme, ~pues el cielo ~340~todo 1069 IV | dolor ~no quiere que otro se imprima; ~veréis cualquier amador ~ 1070 III| sin misterio. ~Por menos inconveniente ~quiero llamar a Galterio. ~ 1071 III| no sana, ~y una dolencia incurable; ~465~y un tormento ~con 1072 I | honestidad, ~qu'es castillo inexpunable. ~De manera~395~que aunque 1073 III| de mi parte dirás ~a la infanta Felicina ~550~que el tormento ~ 1074 II | mundo ~son recueros del infierno, ~que acarrean al profundo ~ 1075 III| sin porqué, ~y un desear infinito; ~460~y una gana ~de tomar 1076 IV | triste, ¿qué hago aquí? ~¡Qué ingenio tan torpe y rudo!~¡Desventurada 1077 Arg| Âquilano, ~pasando la dama ingrata, ~conoce luego en la mano ~ 1078 IV | se suelen pagar ~sino con ingratitud. ~¡Qué señales! ~495~Hazedor 1079 I | Ciertamente, ~460~no hagas del inocente, ~ni me tengas por tan loca ~ 1080 I | brevedad, ~tu principal intención, ~que aquí no hay comunidad ~ 1081 Arg| Introito y argumento~ Dios, questó 1082 IV | 45~que por doquiera que irás ~las gentes te estorbarán. ~ 1083 IV | FELICINA~¡Ay, hermana! ~40~Cómo iría tan de gana,~por morir toda 1084 I | los moços de las escuelas~irse a estudiar a la luna ~por 1085 IV | Jornada IV~BERMUDO, DANDARIO, AQUILANO, 1086 IV | mancha del coraçón ~no hay jabón con que se quite. ~¡Felicina, ~ 1087 III| ser la de Juana García, ~jabonera de Laredo, ~porque diz que 1088 III| charnecal, ~la quillotra de Jaén, ~con el gran cirio pascual; ~ 1089 III| y traga ~como quien bebe jaropes. ~160~Más te digo ~si te 1090 Arg| lagrimita nunca seca ~y jarrazos de tocino, ~coraçones de 1091 IV | sabe, a la he, ~tomar el jarro del asa. ~Montas ora, en 1092 II | Reguemos el açucena, ~los jazmines y el rosal, ~y después la 1093 IV | benditos amores; ~hoy de jerga grandes mantos, ~hoy de 1094 IV | me comparas. ~DILETA~¡Ay, Jesú, y cuál te paras! ~Óyeme, 1095 Arg| mejor, ~se parte en cinco jornadas, ~ Lo primero ~180~ 1096 III| DANDARIO~Ya podría ~ser la de Juana García, ~jabonera de Laredo, ~ 1097 Arg| negra discordia, ~¡Dios mal juba me festina! ~Yo grito: «¡ 1098 III| Lope, ~por el collar del jubón,~por el mango del guisope ~ 1099 IV | conciertan torneos, ~ya se arman juegos de cañas.~La ciudad ~260~ 1100 Arg| secreta ~y a Felicina muy junta, ~que a los necios la discreta ~ 1101 III| males; ~435~y una suerte ~juntamente flaca y fuerte, ~y un plazer 1102 IV | mandar matar; ~que le hize juramento ~sobre el ara del altar. ~ 1103 III| No lo sé, ~mas de grado juraré ~que según siento tus vascas,~ 1104 III| en un fuego ~y a mi salvo juraría ~que es el alma d'aquel 1105 III| y también ~por la santa jurialén, ~con la cruz del charnecal, ~ 1106 III| 575~GALTERIO~Pues, señor, ~júrote a mí, pecador, ~que nada 1107 I | traidora, ~285~haz de mí justicia agora, ~no me niegues tu 1108 I | pelleja, ~caso que d'esta labor ~poco bien se me apareja. ~ 1109 I | della ~qu'el Papa de un labrador.~Ni se cuenta, ~435~ni se 1110 I | hazen vuelo, ~los canes ladrar no osan... ~FELICINA~¡Ah, 1111 II | cantando ~sin temor de los ladrones, ~dos mil solazes tomando ~ 1112 III| lobos y los perros, ~por lagartos y culebras, ~por los ajos 1113 Arg| della acordado, ~que la lágrima me asoma, ~y hoy no comeré 1114 Arg| 140~lloricraca mortezino, ~lagrimita nunca seca ~y jarrazos de 1115 Arg| comedia llamamos ~Aquilana, laguililla; ~y atendáis, os suplicamos, ~ 1116 IV | FELICINA~Chocarrera, ~335~mala landre que te hiera, ~¿burlas de 1117 III| Juana García, ~jabonera de Laredo, ~porque diz que el otro 1118 IV | 345~¡Qué disciplina tan larga ~para tan flaca mujer! ~ 1119 IV | Quién te vido ~90~de largas tierras venido~con gracia 1120 IV | que mi suerte me promete ~largo afán en este día. ~DANDARIO~¿ 1121 IV | manera ~165~que tal pasión lastimera ~se imprime en el coraçón, ~ 1122 IV | fe nunca Dios lo mande. ~Lazerado,~300~¿no lo hobiera confesado ~ 1123 I | sé que me has de ser ~muy leal hasta que muera, ~todavía 1124 IV | no faltó. ~Combatía~520~lealtad que te debía ~contra el 1125 IV | querrás,~que te suban a mi lecho. ~AQUILANO~No, señor, que 1126 IV | las vezes que pudiera, ~ledamente le hablara? ~Mas sola una 1127 I | Ni se cuenta, ~435~ni se lee, ni se mienta ~que mujer, 1128 I | 35~FACETO~Pues yo te la leeré ~sin errar ni dos razones, ~ 1129 I | huerto so las parras».~¿Has leído? ~175~Daca acá, palo vestido, ~ 1130 I | en gentes ~y de lengua en lenguajes;~començando ~240~do ningún 1131 I | ojos que mirar, ~sus mil lenguas que dezir ~de Aquilano, ~ 1132 IV | cordero si conviene, ~y un león, si es menester. ~Pues, 1133 | les 1134 IV | del candil. ~GALIENO~¡Gran letrado ~245~que en Salamanca ha 1135 IV | BERMUDO~Ora, pues, ~60~levanta presto los pies, ~di que 1136 IV | toda cuajada, ~los cabellos levantados; ~390~de afligidas ~las 1137 III| 285~¡Dormilón! ~¿No te levantas ahón? ~GALTERIO~¿Qué, dïabros, 1138 IV | GALTERIO~Juri al cieno ~220~se levante como un trueno~sano y bueno 1139 II | enojo, ~que, mía fe, ya me levanto; ~mas mira tu martilojo,~ 1140 IV | físicos ha d'ir ~que sanen sin levar nada, ~yos haré luego venir, ~ 1141 III| perfectos, ~más cumple ser liberales ~que sabidos ni discretos. ~ 1142 IV | FACETO~Yo soy el mejor librado ~si con la capa me quedo. ~ 1143 IV | para tan flaca mujer! ~Líbrame de aquesta carga, ~que más 1144 IV | ya por mil rodeos, ~las libreas, las hazañas; ~ya se conciertan 1145 IV | BERMUDO~¡Dios loado, ~que me libró de cuidado, ~y así cumplió 1146 I | proveí sin âgora. ~Con su licencia me vo; ~quedes tú tan en 1147 III| seda tiene el ropón ~y qué lienço la camisa. ~125~FELICINA~ 1148 III| amiga ~cuyo amor me prende y liga, ~que punto jamás afloja, ~ 1149 III| muy pesadas de ganar ~y ligeras de perder; ~170~y perdidas, ~ 1150 IV | hija queda de mí ~salva y limpia por entero; ~no perderás 1151 I | aquélla! ~430~Que aunque sea linda y bella ~la mujer que os 1152 IV | hendo así, ~media carreta de lino. ~BERMUDO~¡Qué plazer! ~ 1153 III| hermana, ~no me culpes de liviana ~lo que no hago por vicio; ~ 1154 IV | día, ~libre de todas tus llagas. ~FELICINA~Por tu vida, ~ 1155 Arg| Concluyamos ~270~que a la comedia llamamos ~Aquilana, laguililla; ~ 1156 Arg| entrar un escudero ~que le llaman Aquilano, ~con Faceto, muy 1157 III| grandes caballeros ~que por llamarse sabidos ~van gastando sus 1158 I | mas soy cierto ~360~que llamarte con concierto ~y amarte 1159 IV | hinches de alegría. ~Hoy de llantos, ~360~hoy de músicas y cantos, ~ 1160 IV | Y es el mal ~575~que so llegado al señal ~y al postrero 1161 I | quede nada. ~FACETO~¿Dó llegamos? ~170~«Yo y Dileta te espetamos ~ 1162 Arg| palaciego, ~habró el alcalde en llegando. ~ Por Sant Pito, ~ 1163 I | se gana en procurar ~de llegar a la vejez, ~pues que no 1164 III| cuando a mí, pobre gañán, ~me llegas al coraçón?~495~Dios quisiera ~ 1165 III| 540~AQUILANO~Calla ya; ~llégate, por Dios, acá, ~que un 1166 IV | Dios quiera ~que plazer se llegue a mí ~mientras dura ~80~ 1167 IV | ciego, ~días ha, por me llevalla; ~yo d'entonces vide el 1168 IV | Mi señora, ~30~por allí llevan agora ~tu bien todo engarrafado.~ 1169 IV | ora, en buena fe ~que nos llevara a su casa. ~POLIDARIO~Si 1170 III| 560~Y así quiero ~que lleve Dios, lo primero,~el alma, 1171 IV | soy y aun más grande, ~mas llevolo por engaño.~DANDARIO~Mía 1172 IV | buscaron malos hados, ~porque llore, si no sanas, ~los tus años 1173 Arg| Oh, mesquino, ~140~lloricraca mortezino, ~lagrimita nunca 1174 II | simientes ~ni las duelo ni las lloro, ~ni temo que mis sirvientes ~ 1175 II | dormiendo en buenos parajes, ~¡y llueva Dios a manadas! ~DANDARIO~ 1176 II | cuanto tienes te chapodo; ~lóbado malo que te entre. ~DANDARIO~ 1177 II | se me apareja; ~mas, ¡qué lobo estaba en ti ~metido so 1178 III| por los cerros, ~por los lobos y los perros, ~por lagartos 1179 I | inocente, ~ni me tengas por tan loca ~que sobre ese consiguiente ~ 1180 I | acuérdate de tu padre; ~cata por locos plazeres, ~no quieras salir 1181 III| tomo plazer ~en oílle sus locuras.~50~DILETA~Tú dirás. ~Pero 1182 III| arrope, ~por las colmenas de Lope, ~por el collar del jubón,~ 1183 IV | No es nadilla? ~290~¿Y al luchar de çancadilla,~y a saltar 1184 III| poder... ~¡Ah, no praga a Lucifer, ~y es aquel que está ahí 1185 II | qu'es palabra un poco luenga. ~GALTERIO~Qué dïabro, ~ 1186 IV | 260~con tanta solemnidad ~luminarias sin reproche, ~que su mucha 1187 IV | sanado ~70~la burra de Antón Machado ~y el asno del mesonero; ~ 1188 Arg| Catalina, ~buen marido y hombre macho. ~ Juri al ciego ~25~ 1189 I | más ufano ~que el glorioso Macías, ~por amores, ~260~los más 1190 III| los ajos y cencerros, ~por maçuelos de tinieblas; ~335~por perdones, ~ 1191 Arg| sopa muelle en calderón ~madeja mal devanada, ~cuartachos 1192 IV | eres madre de rüines ~y madrastra de los buenos. ~Y eres ciega, ~ 1193 II | con su grosa, ~la mejor de Madrigal. ~DANDARIO~La calabaça es 1194 Arg| trojas trigo harto. ~ La madrina ~20~que por la gracia divina ~ 1195 IV | dezirte dejas; ~recalcábate el madroño, ~y ora qu'es muerto te 1196 III| 290~GALTERIO~Bozinero. ~Madrugada de herrero ~me parece esta 1197 IV | del altar. ~BERMUDO~¡Oh, maduro! ~645~Sobre mí qu'estás 1198 IV | de Antón Frontino,~que se maja, en hendo así, ~media carreta 1199 II | quitalle la caperuça?~GALTERIO~Majadero, ~295~sí que eso es lo primero;~ 1200 II | aosadas, ~195~que a pesar de malas hadas~nunca yo tema en mis 1201 IV | mi pecado, ~otra ninguna maldad~por mis manos no ha pasado. ~ 1202 II | hombres, como véis, ~dos mil maldades se encierran, ~morisos por 1203 IV | esperanças, ~¡terrero de maldiciones,~saco roto de alabanças! ~ 1204 Arg| el colodrillo. ~ La maligna ~70~mengarrafa la sopina; ~ 1205 II | tienes te chapodo; ~lóbado malo que te entre. ~DANDARIO~ 1206 Arg| tomó y muriose. ~ ¡Malograda! ~105~Que viniendo del arada ~ 1207 II | yo te prometo ~que no me mamo los dedos; ~ni hay razón, ~ 1208 II | parajes, ~¡y llueva Dios a manadas! ~DANDARIO~Calla, hermano, ~ 1209 III| a mí~de ayudarte con mis mañas; ~yo te doy la mano a ti, ~ 1210 II | tuviese ~tras uno d'estos mançanos; ~mi daño, si no supiese ~ 1211 IV | acontesce ~160~cuando un mancebo adoleçe ~fuera de su natural, ~ 1212 I | fatiga, ~di cuál varón ni mançebo ~hizo el caso de su amiga ~ 1213 IV | mis males se permite; ~que mancha del coraçón ~no hay jabón 1214 IV | Pues, veamos. ~130~¿Qué nos mandan que hagamos, ~o a qué fue 1215 IV | pensamiento ~si me ha de mandar matar; ~que le hize juramento ~ 1216 IV | se debe luego hazer ~si mandare vuestra Alteza,~que según 1217 IV | qué bien? ~650~BERMUDO~Yo mandaré que te den ~mil doblas. ~ 1218 Arg| medicallo, ~con que por damas mandaron ~que vengan a consolallo. ~ 1219 III| rodillas por el suelo, ~no me mandases tornar ~tan ajeno de consuelo. ~ 1220 IV | DANDARIO~Mía fe nunca Dios lo mande. ~Lazerado,~300~¿no lo hobiera 1221 IV | Súfrete. ~FELICINA~No me lo mandes; ~qu'el coraçón en el pecho ~ 1222 IV | palacio.~Lo primero, ~250~mandó echar al repostero ~la plata 1223 IV | ti, ~las fiestas de mil maneras,~cosa que nunca tal vi... ~¿ 1224 III| collar del jubón,~por el mango del guisope ~y el asa del 1225 IV | juri a mí, ~que se llama el mangorrero. ~FELICINA~¿No ternías por 1226 Arg| de tocino, ~coraçones de manteca; ~ derretido ~145~como 1227 I | menester, ~ella ha gana de manteles. ~No es hermosa ~215~pero 1228 II | diez que le diré: ~«Dios mantenga y remantenga». ~DANDARIO~ 1229 II | vienen ~185~los que más pompa mantienen, ~y aquéllos contino veo ~ 1230 IV | amores; ~hoy de jerga grandes mantos, ~hoy de brocados mayores. ~ 1231 IV | de antaño.~FELICINA~¡Qué manzanillas! ~290~¿Por qué hazes maravillas? ~ 1232 III| Desde aquí ~yo aburro un maravedí ~si escapas de aqueste mal, ~ 1233 III| Por la villa ~ya dizen a maravilla ~que eres hombre tan sesudo, ~ 1234 IV | manzanillas! ~290~¿Por qué hazes maravillas? ~Di, que perdón te demando. ~ 1235 II | hermano, confío; ~que nadie marra del pan ~y del agua de ese 1236 II | me levanto; ~mas mira tu martilojo,~qu'entiendo qu'es hoy disanto. ~ 1237 I | peleo, ~no hay aquí otro matador, ~sino que vivo me veo~dentro 1238 II | Juri a dobre, bien sería ~matalle la comezón. ~DANDARIO~Si 1239 Arg| mata. ~ Ya quería ~250~matallo el Rey con porfía; ~diz 1240 IV | propio me cuenta? ~AQUILANO~Matarme puedes aquí, ~mas no esperes 1241 I | sueltas, o me prendes, ~o me matas, o me sanas? ~Di, crüel, ~ 1242 II | baptizo el ahijado. ~GALTERIO~Mataviejas, ~45~abarráncote las cejas ~ 1243 I | amores van calientes; ~que me maten, veréis vos, ~si no remojan 1244 IV | 195~Y estaré como una maya, ~y alegre más que la flor. ~ 1245 IV | un año dos vegadas ~fue mayordomo del toro. ~¿No es nadilla? ~ 1246 IV | mantos, ~hoy de brocados mayores. ~Te prometo ~365~que debes 1247 I | pero no que enloquecieses.~Mayormente, ~80~si pusieses en la mente ~ 1248 Arg| mal adevinaron, ~ni sabían medicallo, ~con que por damas mandaron ~ 1249 IV | tres, cada cual ~era un médico famoso. ~GALTERIO~Concluir: ~ 1250 I | pudo formar Cupido. ~Sin medida, ~265~¡oh, qué merced tan 1251 IV | supierdes pedir. ~GALTERIO~No medre quien tal pensó~que supiérades 1252 II | agua al molino. ~Que es medrosa,~365~y así como es vergonçosa, ~ 1253 III| barrenas, ~por coyundas y melenas, ~por el barzón y la reja, ~ 1254 I | este vergel ~ningún árbol menear? ~Cuantas hierbas hay en 1255 IV | nada me den; ~con loco y menesteroso ~685~siempre el hombre compra 1256 Arg| colodrillo. ~ La maligna ~70~mengarrafa la sopina; ~en aquesta negra 1257 I | don, ~si he caído en tanta mengua: ~que no pague el coraçón ~ 1258 II | pie llano, ~con cualquier mensajería ~para mi amo, Aquilano.~ 1259 I | Mayormente, ~80~si pusieses en la mente ~que de ningún bien careces, ~ 1260 IV | los oyentes.~DANDARIO~Mas mentís vos como puto. ~POLIDARIO~ 1261 II | naos cargadas ~de grandes mercaderías, ~ni cuidados~200~me detengan 1262 I | Sin medida, ~265~¡oh, qué merced tan cumplida ~para jamás 1263 III| mujer ~que quiere do se merece. ~95~Sin mentir, ~de mí 1264 I | gloria, sin que trabaje, ~mereçe ningún nascido ~en lo que 1265 III| mal que locura ~me haze merecedor,~y es un bien de tal ventura ~ 1266 I | a ver si por mí podré ~mereçer mejor lugar. ~Y no niego ~ 1267 IV | suerte, ~10~que no pensé mereçerte ~tan gran daño todo junto; ~ 1268 I | favores ~te paga más que mereçes.~Piensa agora ~370~que siendo 1269 IV | quebranto ~por lo que no merecí. ~BERMUDO~Cata, por Dios, 1270 IV | fama ~por quien todo lo meresce. ~Bien va así; ~70~mas, 1271 I | tal cual eres ~me hallo meresçedora~de todo cuanto dijeres. ~ 1272 I | ni han sido, ~y los más merescedores ~que pudo formar Cupido. ~ 1273 I | excelente ~más que fuese, la meresces. ~¿Qué más quieres?~85~¿ 1274 I | su linaje ~se ha hallado merescido? ~Ya yo sé ~95~que es gran 1275 IV | DILETA~Con razón ~280~te merezco cualquier don; ~pero todos 1276 III| una herida mortal~que yo mesmo me la di, ~y una ponçoña 1277 IV | Antón Machado ~y el asno del mesonero; ~basta qu'es más aprobado~ 1278 III| que hallarás ~en esa bolsa mesquina, ~y de mi parte dirás ~a 1279 I | tal arte ~380~que debrías mesurarte, ~no pudiéndote hablar, ~ 1280 II | toca, ~que no se lo han de meter ~con la cuchara en la boca. ~ 1281 II | 190~continuamente los vi ~metidos en gran tristeza, ~lo que 1282 III| hiel ~tan dulce como la miel ~sacada de los panales,~ 1283 I | 190~le seré buen servidor ~mientra tengo la pelleja, ~caso 1284 Arg| me festina! ~Yo grito: «¡Misericordia! ~ ¡Déjame ora!». ~ 1285 | misma 1286 III| si él te engendrara, ~la mitad no te quisiera. ~525~Por 1287 IV | anduvo noches y días ~la mitat deste Condado, ~hin a las 1288 IV | de estudiar y proveer~de mitigalle el dolor. ~ESCULAPIO~Será 1289 I | acuerdas vez alguna ~los moços de las escuelas~irse a estudiar 1290 II | DANDARIO~La calabaça es mocosa, ~Dios que la guarde de 1291 IV | ufano ~que murieses de mil modos; ~triste de mí, viejo cano, ~ 1292 Arg| semejaba ~a la mi burra mohína. ~ Comoquiera ~125~ 1293 I | María! ~Soy la çarça de Moisés~qu'estaba verde y ardía. ~ 1294 I | toma truchas ~quien no se moja las bragas.~Siente, loco, ~ 1295 IV | se llega~queda dos vezes mojado. ~Sé yo, triste,~25~que 1296 II | dedo~por dó va el agua al molino. ~Que es medrosa,~365~y 1297 III| salida? ~Salte afuera en un momento; ~ve, traidor, que soy sentida. ~ 1298 IV | sánelo tu mujer~y páguelo mi moneda. ~ESCULAPIO~¡Oh, señor!~ 1299 IV | tomar el jarro del asa. ~Montas ora, en buena fe ~que nos 1300 I | continuo resonando~por silvas, montes y valles ~y caminos, ~245~ 1301 II | siento ~455~que buscas buen monumento; ~no pensaba que eras d' 1302 IV | más, ~qu'es periculum in mora. ~A la fe, paciencia habrás: ~ 1303 I | miedo, ~que antes tengo de morder ~a mi lengua que a tu dedo. ~ 1304 Arg| No dejaría!». ~Y ellâ morderme la mano, ~y el zagal que 1305 Arg| pudiendo velle el gesto ~mordilla en el colodrillo. ~ 1306 IV | Puedes hazer una cuenta ~que morías, y hoy naciste. ~Tal hazaña ~ 1307 IV | tiro el carro por todos. ~Morirás,~540~mas luego descansarás, ~ 1308 III| cual peno contento ~y aun moriría pagado, ~y un cortés conocimiento, ~ 1309 II | maldades se encierran, ~morisos por cuantas véis, ~y maldito 1310 IV | señales! ~495~Hazedor de los mortales,~bendito sea tu nombre; ~ 1311 Arg| mesquino, ~140~lloricraca mortezino, ~lagrimita nunca seca ~ 1312 III| sabor al tasajo ~y a las morzillas olor, ~por la soga y el 1313 Arg| velete, ~que me has fecho la mostaza ~reventar por el ojete». ~ 1314 Arg| Descrepaba ~120~que Luzía no mostraba ~color de negra tan fina, ~ 1315 IV | la gracia y manera ~que mostrabas a la clara, ~si la virtud 1316 II | de mí determino, ~y aun mostralle con el dedo~por dó va el 1317 IV | vida y compás, ~725~siempre mostró quién él es. ~¡Oh, Aquilano! ~ 1318 II | perder, ~pues ora tú me motejas, ~aunque no puedo creer ~ 1319 IV | señor, que peno más, ~y el moverme no es provecho. ~BERMUDO~ 1320 | muchos 1321 I | amar, ~que el seso se le ha mudado ~de la frente al calcañar. ~ 1322 IV | 375~que mejor fura ser mudo ~que no saberme quejar, ~ 1323 III| lugar, ~que quita dolor de muelas,~y aun prometo de llevar ~ 1324 Arg| perrazón, ~150~sopa muelle en calderón ~madeja mal 1325 II | temo que mis ganados ~se me mueran cada rato. ~Paro mientes ~ 1326 II | aquesa lengua maldita, ~y que mueras malogrado. ~DANDARIO~Mas 1327 III| mas con rabia, ¿qué no muerde?,~con amor, ¿quién tiene 1328 II | FACETO~Sé contar ~445~que los muertos por amar, ~vencidos en esta 1329 II | disanto ninguno. ~DANDARIO~Muestracá, cuerpo de Dios, ~que aun 1330 IV | ordene ~que vengan aquí mujeres ~bien compuestas, ~175~y 1331 III| quisiera ~que en tu nombre yo muriera ~una vez y dos, y tres, ~ 1332 IV | mi honor ~y esperabas que muriese?~ESCULAPIO~Antes buscaba, 1333 IV | mueres ledo y ufano ~que murieses de mil modos; ~triste de 1334 Arg| que dos, ~la boba tomó y muriose. ~ ¡Malograda! ~105~ 1335 IV | de llantos, ~360~hoy de músicas y cantos, ~con tus benditos 1336 IV | De la virtud de tu gesto ~nace mi mal y quebranto, ~mas 1337 IV | dime agora, por tu fe, ~dó nacen tantos plazeres. ~DILETA~ 1338 IV | de mis hados; ~que en el naçer cada cual ~saca sus días 1339 III| mi dolor; ~todo me viene nacido. ~580~GALTERIO~¡Pese al 1340 I | hora ~como la'n quien Dios nació. ~FACETO~¡Voto a Dios! ~ 1341 Arg| aquí te tengo! ~ No es nadeta, ~170~son que os traen de 1342 IV | mayordomo del toro. ~¿No es nadilla? ~290~¿Y al luchar de çancadilla,~ 1343 Arg| las pisadas ~del bueno del namorado. ~ Sal Dileta, ~205~ 1344 II | en mis días ~perder las naos cargadas ~de grandes mercaderías, ~ 1345 Arg| lo quistión dentre nos ~naqueste medio acabose; ~dende a 1346 III| Absalón, ~ni me cuenten de Narciso. ~110~DILETA~Dentro estás; ~ 1347 Arg| ojos dos barreñones, ~la nariz como una teja! ~ Donde, 1348 IV | si manda tu Majestad,~y narrarte he brevemente ~su mayor 1349 Arg| aquí ~do tanta rabia me nasce. ~ ¡Oh, mesquino, ~ 1350 IV | su enfermedad, ~sospeché nascer de allí;~mas por más seguridad ~ 1351 Arg| de mí, ~135~nora mala acá nascí, ~ranilla me despedasce ~ 1352 I | trabaje, ~mereçe ningún nascido ~en lo que por su linaje ~ 1353 IV | quisiera ~525~que Aquilano no nasciera~para tan amargas bodas, ~ 1354 IV | con estas tales fiestas ~natura lo esforçará. ~Y sabremos ~ 1355 IV | mancebo adoleçe ~fuera de su natural, ~tal d'eso le recreçe ~ 1356 IV | me perdió ~mi cuchillo el navajón; ~mas Galterio, cuido yo ~ 1357 IV | ciega, ~20~pero más el que navega ~por tu mar desordenado ~ 1358 IV | bien que valga tanto». ~Neciarrón, ~si no das otra razón,~¿ 1359 Arg| Felicina muy junta, ~que a los necios la discreta ~por Faceto 1360 I | tu mano;~sé que no podrás negar ~que soy tu siervo Aquilano. ~ 1361 I | tantas vezes, señora,~me negaste la clemencia. ~Sin dudar, ~ 1362 II | entrado ~105~onde bien han negociado, ~pues con las vidas volvieron? ~ 1363 II | por villares ~220~hallando nidos a pares, ~comiendo migas 1364 I | amores de una dama ~que tarde niega su gesto ~lo que promete 1365 I | mereçer mejor lugar. ~Y no niego ~100~ser amor cruel y ciego; ~ 1366 I | haberes ~porque esta dama te niegue? ~Si tú le dizes quién eres, ~ 1367 I | mí justicia agora, ~no me niegues tu sentencia, ~pues tantas 1368 IV | arar? ~Y a Luzía, ~200~la nieta de Antón García, ~que tiene 1369 IV | fuego ~ni tampoco arder la nieve. ~DILETA~¿Quieres más? ~ 1370 I | nunca mucho costó poco, ~nin se dan perlas de balde. ~ 1371 I | tan sólo ~dende la cuna de Ninos ~hasta el sepulcro de Apolo. ~ 1372 I | perdiendo la vida ~se cobra la noble fama. ~Que si escuchas, ~ 1373 IV | mi cuñado, ~que anduvo noches y días ~la mitat deste Condado, ~ 1374 III| dejo tres herederos; ~555~y nombrados, ~para que mis tres estados ~ 1375 Arg| Qu'ay de mí, ~135~nora mala acá nascí, ~ranilla 1376 I | me lo oyeses a mí.~FACETO~Norabuena. ~510~Salgamos de casa ajena, ~ 1377 III| Cómo mueres malogrado! ~Noramala acá naciste~para morir desdichado ~ 1378 III| dinos ~tentaciones vita nostra. ~380~DANDARIO~Daca, hermano...~ 1379 II | de mal gobierno. ~¿Y has notado~150~que vivió Dios despojado, ~ 1380 I | me busques más sosiego ~notando bien mi querella, ~que una 1381 IV | las debéis ordenar, ~yo notaré su semblante; ~que una a 1382 Arg| más porradas; ~y porque notéis mejor, ~se parte en cinco 1383 II | entender ~que, de razón muy notoria, ~le convino padecer ~para 1384 Arg| Juri as nos! ~10~Novio y novia, sálveos Dios; ~que viváis 1385 IV | mí, ~que no sé hazer un ñudo! ~DILETA~¡Mi señora! ~75~ 1386 II | amiga, ~465~si tu belleza me obliga,~¿qué yerro hago en amarte? ~ 1387 III| temor ~osabas entrar aquí ~y ofender a tu señor ~y dañar a ti 1388 IV | si amando, la voluntad~te ofendió, por mi pecado, ~otra ninguna 1389 I | FACETO~Porque ya, señor, oía ~casi todo desde aquí. ~ 1390 I | Fama tenga que dar ~sus mil oídos que oír, ~sus mil ojos que 1391 III| Calla, que tomo plazer ~en oílle sus locuras.~50~DILETA~Tú 1392 I | corrientes ~porque pudiesen oírme, ~las aves que son presentes ~ 1393 III| cosa que m'es más cara, ~y ojalá podiera ser ~qu'el resto 1394 Arg| mostaza ~reventar por el ojete». ~ Conclusión: ~85~ 1395 Arg| que no comprase melón ~sin oler primero el rabo. ~ ¡ 1396 I | bien mi querella, ~que una olla con gran fuego ~revierte 1397 II | compañero,~cuánto nos honran las ollas. ~DANDARIO~Mas, de veras, ~ 1398 III| tasajo ~y a las morzillas olor, ~por la soga y el badajo ~ 1399 I | afinarse como oro. ~Dios n'olvida ~525~al que con vida afligida ~ 1400 IV | muy plañida, ~mañana será olvidada. ~Sin tardar ~585~ve si 1401 II | DANDARIO~Vamos vía, ~250~que olvidado se me había~si no me lo 1402 I | tan cumplida ~para jamás olvidalla ~fue darme Dios esta vida ~ 1403 II | primero;~no te pienses que me olvido. ~DANDARIO~Pues, ¿qué le 1404 II | ahotados ~que han entrado ~105~onde bien han negociado, ~pues 1405 IV | ya, ~105~cuando alguno se oporná ~contra el fin do amor me 1406 IV | 345~GALIENO~Vengan por orden agora. ~BERMUDO~Andad vos, 1407 III| y un morir que Dios me ordena, ~cual mi ventura lo quiso; ~ 1408 IV | errar, ~340~vos las debéis ordenar, ~yo notaré su semblante; ~ 1409 IV | enfermedad, ~y entonçes ordenaremos ~de buscalle sanidad. ~BERMUDO~ 1410 II | miremos que nos va más ~en la ordinaria hazienda. ~DANDARIO~Pues 1411 II | DANDARIO~Santígote las orejas ~y el ojo te descalabro. ~ 1412 IV | nadar, ~y ahogarme en la orilla. ~¿Qué dirán?~480~¿Qué estima 1413 III| y cómo tan sin temor ~osabas entrar aquí ~y ofender a 1414 IV | si es menester. ~Pues, osado ~605~pon hoy remedio a tu 1415 I | vuelo, ~los canes ladrar no osan... ~FELICINA~¡Ah, señor! ~ 1416 IV | recebiste por mi mano ~más que osaste demandarme,~¿y agora, como 1417 II | en ti ~metido so piel de oveja! ~ ~FACETO~Pues, amiga, ~ 1418 IV | Jesú, y cuál te paras! ~Óyeme, señora mía; ~sangriento 1419 IV | mientes, ~310~salvonor de los oyentes.~DANDARIO~Mas mentís vos 1420 III| DILETA~¡Ay, señora, ~si tal oyese agora ~tu servidor Aquilano! ~ ~ 1421 I | mas querría ~que me lo oyeses a mí.~FACETO~Norabuena. ~ 1422 IV | periculum in mora. ~A la fe, paciencia habrás: ~que ella misma 1423 II | muy notoria, ~le convino padecer ~para que entrase en su 1424 IV | BERMUDO~Di, traidor,~455~¿vías padescer mi honor ~y esperabas que 1425 Arg| deje perlograr. ~ Y al padrino ~15~por casa mucho tocino, ~ 1426 IV | que así será,~primero seré pagada. ~FELICINA~A mi ver, ~220~ 1427 III| esperança~por tres brancas hoy pagadas, ~que espero henchir la 1428 III| contento ~y aun moriría pagado, ~y un cortés conocimiento, ~ 1429 IV | Quieres sabello temprano? ~Págame, no estés dudando;~que más 1430 II | quedarán por las piuelas ~y pagarnos han el pato. ~GALTERIO~Pecador, ~ 1431 IV | mil vidas tuviera ~para pagarte con todas. ~BERMUDO~Ciego 1432 I | en tanta mengua: ~que no pague el coraçón ~por las faltas 1433 IV | pueda; ~o sánelo tu mujer~y páguelo mi moneda. ~ESCULAPIO~¡Oh, 1434 II | GALTERIO~Pecador, ~120~no lo pagues tú mejor ~si nuestro señor 1435 IV | estés dudando;~que más val pájaro en mano ~675~que cuatrozientos 1436 IV | hágase aquesta cosa; ~ve, paje: hazlas venir. ~GALTERIO~ 1437 II | si no costasen dolores ~o palabras a lo menos? ~Que, del resto, ~ 1438 II | frocase ~por cualquiera palabrita, ~mas aosadas que callase ~ 1439 III| uno por tres ~d'esta gente palaciega, ~no saben todos después ~ 1440 III| de la mar, ~y el alma del Palemuro, ~y el santo de mi lugar, ~ 1441 I | Has leído? ~175~Daca acá, palo vestido, ~que no sabes dónde 1442 III| como la miel ~sacada de los panales,~y un bien que no hay sino 1443 III| que espero henchir la pança ~de buenas migas tostadas. ~ 1444 IV | pues me alegraron tus paños, ~con quién quesiste casar ~ 1445 IV | traigo aquí ~660~en este papel escrito. ~BERMUDO~Muestra 1446 Arg| oh, perraça - ~80~papitos de gallinaza! ~No llores 1447 IV | POLIDARIO~Villanos, ¿no paráis mientes ~que habláis muy 1448 III| tan buena ~como el mal del paraíso,~y un morir que Dios me 1449 II | pueden gozar~ni tener dos paraísos ~los groseros ~165~que enfingen 1450 II | tostadas, ~dormiendo en buenos parajes, ~¡y llueva Dios a manadas! ~ 1451 IV | DILETA~¡Ay, Jesú, y cuál te paras! ~Óyeme, señora mía; ~sangriento 1452 IV | cómo hagamos ~si sois de mi pareçer. ~Por no errar, ~340~vos 1453 IV | me llama, ~conviniente me paresce; ~quiero coger nueva fama ~ 1454 I | Dileta me dijo ayer: ~«No paresces como sueles»; ~aquí no es 1455 Arg| mujer, juri a mí, ~que se le parescía toda. ~ Descrepaba ~ 1456 III| cuando tu muerte sabrán ~tus parientes donde son, ~cuando a mí, 1457 I | invesible ~que Hécuba se vio parir. ~Pues, ¿qu'es esto? ~315~¿ 1458 I | Aquilano, ~255~más que de Paris troyano, ~por muchas venturas 1459 IV | otras tierras ajenas, ~y en París fue gradüado,~y en Boloña 1460 II | se me mueran cada rato. ~Paro mientes ~205~que las perdidas 1461 I | esperamos ~por el huerto so las parras».~¿Has leído? ~175~Daca 1462 IV | que mis médicos vengan; ~partan luego todos tres, ~que punto 1463 III| que mueres muero, ~que te partas con tal queja.~FELICINA~ 1464 IV | gran reparo ~hazelle mejor partido,~pero veréis que el avaro ~ 1465 IV | FACETO~Yo y Aquilano, ~partiendo del Rey, su padre... ~BERMUDO~¿ 1466 IV | solos yo y él, de secreto,~partimos, como se haze. ~BERMUDO~¿ 1467 I | fatiga y pena harta, ~donde partir no podré~sin que del mundo 1468 IV | maldad~por mis manos no ha pasado. ~Del mirar, ~510~que nadie 1469 III| pasión alguna, ~que pocas pasan por mar ~que no cuenten 1470 Arg| teniendo el pulso Âquilano, ~pasando la dama ingrata, ~conoce 1471 III| FELICINA~¿Ver, o qué? ~Mala pascua Dios me dé ~si tengo tal 1472 III| Jaén, ~con el gran cirio pascual; ~330~por los cerros, ~por 1473 IV | gala, ~280~perdone Dios a Pascuala ~que lo quiso fuertemente, ~ 1474 I | urdo y tramo.~¿Qué haze de pasear ~aquel loco de mi amo? ~ 1475 IV | ella penaba. ~BERMUDO~Soy pasmado ~405~de pensar cómo has 1476 I | dudoso. ~AQUILANO~Habla paso, por mi amor, ~que el lugar 1477 IV | confesado ~la cuaresma que pasó?~GALTERIO~¡Hideputa, qué 1478 Arg| tiraba un aguijada ~cuatro pasos más que yo. ~ ¡Qué 1479 III| GALTERIO~Crialeisón del paternostra ~qui ex in celis lo dinos ~ 1480 IV | do deba ser ~sino en el patín mayor. ~FELICINA~¡Ay, hermana! ~ 1481 Arg| turbar así, ~aunque no me patiré ~sin daros cuenta de mí. ~ 1482 II | piuelas ~y pagarnos han el pato. ~GALTERIO~Pecador, ~120~ 1483 IV | que es mucho más. ~Mis pecados ~115~te buscaron malos hados, ~ 1484 I | mi sangre regarás ~esos pechos tan ufanos,~Ven, traidora, ~ 1485 Arg| abarque medio lugar ~y un pedaço del ejido. ~ Mas non 1486 III| anda en pena. ~275~Por San Pego, ~porné la mano en un fuego ~ 1487 I | creo; ~300~conmigo mismo peleo, ~no hay aquí otro matador, ~ 1488 I | servidor ~mientra tengo la pelleja, ~caso que d'esta labor ~ 1489 IV | en la mano ~cómo por ella penaba. ~BERMUDO~Soy pasmado ~405~ 1490 I | siquiera, ~pues claro dize «penada». ~Tú estás ciego. ~145~ 1491 II | 380~los que por damas penamos, ~si la razón conocemos, ~ 1492 III| Y a mi ver, ~pues qu'el penar y el querer ~cosa común 1493 I | con quererte yo mirar. ~¿O pensabas ~385~que si la villa tornabas, ~ 1494 IV | querréis,~si aprovechalle pensáis, ~que si a él le guareçéis, ~ 1495 IV | punto remediado! ~Mala ves pensarlo puedo. ~FACETO~Yo soy el 1496 IV | Mala suerte, ~10~que no pensé mereçerte ~tan gran daño 1497 IV | día ~más que dos buenos peones. ~DANDARIO~¡Guay de ti! ~ 1498 II | el angonal.~GALTERIO~Mas pepita ~40~en aquesa lengua maldita, ~ 1499 IV | FELICINA~Heme aquí, pues que pequé.~DILETA~Ora bésame la mano. ~ 1500 III| veamos, ~¿hay razón porque perdamos ~una gloria tan sin cuento ~