Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Bartolomé de Torres Naharro
Aquilana

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
perdi-trasp | trave-zanga

     Jornada
1501 IV | vida ~580~como por cosa perdida ~debe ser poco estimada; ~ 1502 I | bien derrama, ~que bien perdiendo la vida ~se cobra la noble 1503 IV | no, ~135~que antaño se me perdió ~mi cuchillo el navajón; ~ 1504 III| maçuelos de tinieblas; ~335~por perdones, ~por buldas y por sermones~ 1505 IV | Antón García, ~que tiene mil perfeciones,~y aun diz que siega en 1506 III| casas reales,~si desean ser perfectos, ~más cumple ser liberales ~ 1507 III| cuán varón, ~cuán de cuánta perfición ~qu'el Señor dotarlo quiso! ~ 1508 IV | gaste tiempo más, ~qu'es periculum in mora. ~A la fe, paciencia 1509 I | costó poco, ~nin se dan perlas de balde. ~FACETO~Bien está. ~ 1510 Arg| dos a dos ~y vos los deje perlograr. ~      Y al padrino ~15~ 1511 IV | comparación ~por mis males se permite; ~que mancha del coraçón ~ 1512 Arg| braçones, ~110~qué pezachos, pernejones, ~bocacha de oreja a oreja, ~ 1513 Arg| gente de bien, ~envían a pernociar; ~que vos juri a Santarén ~ 1514 Arg| Dandario y Galterio. ~      Perpasadas ~200~muchas pullas y alcaldadas ~ 1515 IV | faltar ~una muerte cruda y perra, ~siquier me sorba la mar, ~ 1516 Arg| fe, suelta, ~      -oh, perraça - ~80~papitos de gallinaza! ~ 1517 Arg| corpacho mal empleado, ~      perrazón, ~150~sopa muelle en calderón ~ 1518 IV | Grillejo~y a Tres Casas y a Perrera, ~y a Tintín y al Villarejo. ~ 1519 III| cerros, ~por los lobos y los perros, ~por lagartos y culebras, ~ 1520 IV | muertes dado me hobiera ~sin persona me sentir; ~pero de aquí 1521 IV | todo el mundo te depraba, ~¿pesábate ya siquiera ~porque yo no 1522 III| las honras suelen ser ~muy pesadas de ganar ~y ligeras de perder; ~ 1523 III| viene nacido. ~580~GALTERIOPese al cielo! ~Pues que tanto 1524 IV | negro amor más que la pez! ~¿Faltábanme ya otros duelos ~ 1525 Arg| Qué braçones, ~110~qué pezachos, pernejones, ~bocacha de 1526 Arg| malsín, ~el que de amores se pica ~huela el rabo, que es el 1527 IV | Faceto ~cuantas mercedes te pida, ~que él descubrió este 1528 III| 470~Finalmente,~no me pidas al presente ~más nuevas 1529 Arg| Conclusión: ~85~que ella me pide perdón ~y me dijo al cabo 1530 I | negro que las alas. ~Y te pido ~485~que vengas bien proveído; ~ 1531 II | juri a diez que es mala pieça ~y que no me maravillo, ~ 1532 II | entre. ~DANDARIO~Escántote a piedra y lodo ~la chimenea del 1533 I | Cata que debe dezir ~«las piedras no te sentiesen». ~FACETO~ 1534 II | estaba en ti ~metido so piel de oveja! ~ ~FACETO~Pues, 1535 I | te paga más que mereçes.~Piensa agora ~370~que siendo yo 1536 I | pero hágote saber, ~porque pierdas ese miedo, ~que antes tengo 1537 I | el hombre fiel ~con quien pierde la razón; ~yo me estoy burlando 1538 I | señor, también, ~si en ello pierdes comigo. ~AQUILANO~No, en 1539 IV | doblas. ~FACETO~Aunque me pierdo, ~es hijo de... ~BERMUDO~¿ 1540 I | en el entrar y salir ~las piernas se te rompiesen». ~AQUILANO~ 1541 II | Mas espétote el cipote ~y písote las agallas. ~GALTERIO~No 1542 II | trato, ~quedarán por las piuelas ~y pagarnos han el pato. ~ 1543 Arg| bailé ~que no la sacase a plaça, ~son que una vez la saqué ~ 1544 I | pueblo dejando ~cantones, plaças, ni calles, ~mas continuo 1545 I | muchas ~sin sentir algunas plagas,~ni vemos que toma truchas ~ 1546 II | bocados ~entre la boca y el plato, ~ni temo que mis ganados ~ 1547 IV | galanes~pues a Dios así le plugo, ~ora me den a los canes,~ 1548 IV | que mandas primero ~si te pluguiere dezillo. ~FELICINA~Cortaré 1549 II | vivió Dios despojado, ~con pobreza y amargura, ~y aun quiso 1550 | pocas 1551 Arg| daba continuamente ~cuanto podía hurtar, ~cada sábado, a 1552 IV | Felicina. ~FACETO~Nunca he podido hallalla. ~BERMUDO~Pues 1553 III| m'es más cara, ~y ojalá podiera ser ~qu'el resto también 1554 IV | cuido yo ~que ha de tener un podón.~FELICINA~Anda, vete; ~140~ 1555 I | 125~«Si esta noche ser podrá, ~ten perro por do sorrabes». ~ 1556 II | aventuraron; ~mas, ¿qué podrían llevar? ~GALTERIO~Las ciruelas.~ 1557 Arg| rezios como un trueno: ~Polidarios dezir, ~y Esculapio y 1558 II | vienen ~185~los que más pompa mantienen, ~y aquéllos contino 1559 IV | terná,~que es mi cuerpo ponderoso? ~¿Cuál cuerda no quebrará ~ 1560 I | siento. ~Tu denuedo ~415~me pone temor y miedo, ~por donde 1561 III| buldas y por sermones~que ponen por los altares, ~por los 1562 III| querer, ~a más que se debe poner ~quien tan alto bien desea; ~ 1563 I | que con ese pensamiento ~pongas tu vida al tablero ~y a 1564 IV | vista en este día; ~que hoy ponías fuego a España~y hoy la 1565 IV | hortelanos. ~Rey divino, ~55~ponme ya en aquel camino~que de 1566 II | Rey, disanto. ~DANDARIO~Ponte tú y el Rey del lodo, ~y 1567 IV | por aquí ~seas mi moça un poquito. ~FELICINA~¿Qué harás? ~ 1568 Arg| 250~matallo el Rey con porfía; ~diz Faceto que lo aparta ~ 1569 IV | echarías así. ~FFLICINA~¿Porfiar? ~190~Que no te quiero escuchar ~ 1570 III| pena. ~275~Por San Pego, ~porné la mano en un fuego ~y a 1571 Arg| embajador ~que arrojase más porradas; ~y porque notéis mejor, ~ 1572 I | estaba verde y ardía. ~No es posible ~310~ni es éste el fuego 1573 III| vïanda ~se me convierte en postema; ~20~de tal suerte, ~que 1574 IV | so llegado al señal ~y al postrero de mis hados; ~que en el 1575 III| pensamiento, ~visto mis días postreros, ~que hiziese testamento ~ 1576 III| No ha poder... ~¡Ah, no praga a Lucifer, ~y es aquel que 1577 IV | vegilla~buen medio real de prata? ~GALTERIO~Sí, mal año; ~ 1578 IV | entiende, ~que do no se haze precio ~no se compra, ni se vende. ~ 1579 IV | tierra. ~Mis afanes ~100~son preciosos y galanes~pues a Dios así 1580 Arg| discreta ~por Faceto les pregunta. ~      Vien Faceto ~210~ 1581 II | quere? ~DANDARIO~Veslo tú a preguntar. ~GALTERIO~Si escopieça~ 1582 IV | era? ~FELICINA~Nunca gelo pregunté. ~¿Por qué no me lo dijera? ~ 1583 III| compañero? ~GALTERIO~Eso te pregunto yo. ~410~DANDARIOAh, señor!~ 1584 I | manera: ~«Haz que no quede preñada». ~AQUILANO~Dote al diablo 1585 III| una amiga ~cuyo amor me prende y liga, ~que punto jamás 1586 I | halagáis para prender ~y prendéis para matar. ~¡Guay de aquélla! ~ 1587 I | par a par: ~halagáis para prender ~y prendéis para matar. ~¡ 1588 I | soberanas, ~y me sueltas, o me prendes, ~o me matas, o me sanas? ~ 1589 I | oírme, ~las aves que son presentes ~no cantan por no impedirme, ~ 1590 IV | le dio d'ella,~que luego, preso de amor, ~705~pensó de venir 1591 IV | a contadero. ~ESCULAPIO~Prestamente~350~váyase toda esa gente ~ 1592 IV | carreta. ~Mas tenía~270~que le prestaron un día ~una capa de florete,~ 1593 III| discretos. ~605~Y así es: ~presume uno por tres ~d'esta gente 1594 IV | Felicina, ~qué vagar a tanta priesa!~¡Cuán sin arte ~20~te di, 1595 II | reguemos estas higueras: ~la prieta y la vacallar, ~la tocada 1596 Arg| salidos encontinente, ~cesa primera jornada. ~      Dos villanos ~ 1597 IV | has usado ~de primor tan primo y tal, ~y alegre porque 1598 IV | hijo del rey de Ungría, ~primogénito heredero.~405~FACETOOh, 1599 I | por vençedora~y yo por tu prisionero ~con razón. ~450~Mas quiero 1600 I | que heredé, ~pero querría probar ~a ver si por mí podré ~ 1601 II | de mí ~ni de quien tiene probesa. ~Pues, aosadas, ~195~que 1602 IV | que nadie puede escusar, ~procedió mi fin temprano;~sospiros, 1603 III| cuando me pienso alegrar, ~procurando algún deleite, ~hallo un 1604 II | infierno, ~que acarrean al profundo ~las almas de mal gobierno. ~¿ 1605 IV | juri a diez, qu'es la promada. ~Galterio me lo ha hurtado. ~ 1606 III| Porque teniendo de ti ~la promesa tal como ésta, ~no estarías 1607 III| FELICINA~Porque ayer le prometí ~de me ver aquí con él. ~ 1608 II | me sorrabe.~GALTERIO~Non prosigas, ~125~porque si no te castigas, ~ 1609 IV | Y en verdad,~595~para la prosperidad ~cada uno es gran varón,~ 1610 II | amadores ~no buscan esos provechos. ~DILETA~Tú querrías ~475~ 1611 III| para matar, ~y un daño muy provechoso;~445~y una amiga ~cuyo amor 1612 IV | vosotros mejor ~de estudiar y proveer~de mitigalle el dolor. ~ 1613 I | AQUILANO~Ya señora,~490~lo proveí sin âgora. ~Con su licencia 1614 I | pido ~485~que vengas bien proveído; ~no te fíes de tus manos, ~ 1615 IV | sea lo que ha sido. ~Ten prudencia, ~590~haz de mi vida sentencia~ 1616 IV | estoviese enamorado. ~Qué prudente ~110~gobernabas tanta gente ~ 1617 III| cubriendo por una parte ~lo que publicas por ciento. ~70~Tal te quiero ~ 1618 Arg| branca y yo amarillo, ~no pudiendo velle el gesto ~mordilla 1619 I | que debrías mesurarte, ~no pudiéndote hablar, ~pues que puedes 1620 IV | perdiera ~165~si las vezes que pudiera, ~ledamente le hablara? ~ 1621 I | detuvieron sus corrientes ~porque pudiesen oírme, ~las aves que son 1622 III| desplugiese ~si agora verlo pudieses. ~35~FELICINA~¿Ver, o qué? ~ 1623 IV | triste ~555~que a nadie celar pudiste ~tus entrañas de malsín, ~ 1624 I | al entrar, ~150~porque te pudras salar, ~tinaja de sopas 1625 I | hechas». ~AQUILANO~«Porque te puedas salvar, ~ten ojo adonde 1626 I | mi libre voluntad ~está puesta en tal tristeza, ~más fue 1627 Arg| Perpasadas ~200~muchas pullas y alcaldadas ~que entrambos 1628 IV | si porfías, te daré ~dos puños, y no otra cosa. ~DILETA~ 1629 IV | que fuese agudo y con punta. ~DANDARIO~Helo aquí; ~130~ 1630 II | Compañero, ~30~¿de mañana estás puntero? ~Pues, çahúndote las migas. ~ 1631 III| conjuro. ~Por la fe d'el vino puro, ~con las bestias de la 1632 I | enloquecieses.~Mayormente, ~80~si pusieses en la mente ~que de ningún 1633 I | FELICINA~Pues no llores, ~365~pusilánimo en amores; ~que aunque no 1634 IV | cómo se arrojaba ~la puta la çapateta; ~¡mal año!, 1635 IV | DANDARIO~Mas mentís vos como puto. ~POLIDARIO~Villanos, ¿no 1636 III| pareçe finado. ~390~GALTERIO~¿Quál haría? ~¡Valme la Verge 1637 IV | ponderoso? ~¿Cuál cuerda no quebrará ~por dilatar mi reposo? ~ 1638 IV | BERMUDO~Ven acá; ~625~quedad vosotros allá. ~Di qué sabes. ~ 1639 II | cuántas y qué tales; ~hoy quedamos deshonrados. ~DANDARIO~¿ 1640 I | a Dios! ~495~De acuerdo quedan los dos, ~los amores van 1641 I | echas la lengua de fuera, ~quedando vivo y despierto ~par burlar 1642 III| ser ~qu'el resto también quedara. ~235~FELICINA~En buen hora; ~ 1643 II | y si tornaren al trato, ~quedarán por las piuelas ~y pagarnos 1644 IV | señora! ~205~¡Cuán rica quedas agora, ~cuán buena suerte 1645 IV | ajeno. ~¡Oh, Aquilano! ~30~Quedasesvivo y sano; ~muera yo, 1646 I | Con su licencia me vo; ~quedes tú tan en buen hora ~como 1647 II | callase ~y aunque estuviese quedita.~FACETOAh, hortelanos! ~ 1648 IV | librado ~si con la capa me quedo. ~420~ESCULAPIO~Pues, señor, ~ 1649 Arg| vos plaze, apañela, ~que quedó casi sin habra. ~      Como 1650 III| que te partas con tal queja.~FELICINA~Váyase para grosero, ~ 1651 IV | siquiera ~porque yo no me quejaba? ~Son tus dones ~10~pagar 1652 IV | ser mudo ~que no saberme quejar, ~pues que la fortuna pudo ~ 1653 IV | dolor ~que de sí propio quejarse! ~DILETA~Reina mía, ~180~¡ 1654 IV | y ora qu'es muerto te quejas. ~GALTERIO~Mía fe, mientes, ~ 1655 II | tan ruin higuera ~y aun quemado el higueral. ~DANDARIO~Apúntote 1656 III| diz que el otro día ~la quemaron en Toledo.~370~GALTERIO~¿ 1657 IV | tierras como yo. ~GALIENO~Di quequiera. ~255~GALTERIO~Por diego 1658 II | GALTERIO~En buen hora. ¿Qué lo quere? ~DANDARIO~Veslo tú a preguntar. ~ 1659 I | puedes contentarte ~con quererte yo mirar. ~¿O pensabas ~ 1660 II | dalle a entender ~que la querías besar, ~¿cómo habías de 1661 II | harán,~175~y si hazello querrán, ~en Dios, hermano, confío; ~ 1662 IV | dudéis ~135~de pedir cuanto querréis,~si aprovechalle pensáis, ~ 1663 IV | FELICINA~Demanda lo que quesieres. ~DILETA~Con razón ~280~ 1664 II | almorzemos; ~aquí tengo pan e queso. ~DANDARIO~¿Qué otra cosa? ~ 1665 Arg| Introito y argumento~   Dios, questó por arrojar ~un Dios salve 1666 III| Crialeisón del paternostra ~qui ex in celis lo dinos ~tentaciones 1667 II | él a tal hora~hasta que quieren comer. ~DILETA~Si viniere, ~ 1668 III| cruz del charnecal, ~la quillotra de Jaén, ~con el gran cirio 1669 III| cervolín,~do sancti codo quimento, ~si eres cosa buena o ruin, ~ 1670 Arg| yos prometo, ~cumple la quinta jornada. ~      Concluyamos ~ 1671 III| bobarrón, ~no te arrepientas quisá. ~290~GALTERIO~Bozinero. ~ 1672 I | AQUILANO~Señora, si tú quisieras,~muy bien que me has 1673 II | cuchara en la boca. ~Dios quisiese ~390~que a Dileta yo tuviese ~ 1674 Arg| Quiso Dios ~100~que lo quistión dentre nos ~naqueste medio 1675 II | Pues, ¿no ves qu'era mejor ~quitalle la caperuça?~GALTERIO~Majadero, ~ 1676 IV | llamar luego un barbero~para quitarse sus canas. ~Los arreos ~ 1677 IV | propio no me diste, ~mas que quitas el ajeno. ~¡Oh, Aquilano! ~ 1678 IV | el hombre había ~que no l'quitase el bonete. ~Juri an diego, ~ 1679 IV | FELICINA~¡Qué dolencia! ~150~Quítate de mi presencia,~vete, villano, 1680 IV | no hay jabón con que se quite. ~¡Felicina, ~550~fueses 1681 II | temo y sospecho ~que nos quiten el salario~por el mal que 1682 III| comportar, ~y un pensamiento rabioso,~y un querer para matar, ~ 1683 IV | podré tomar el morir.~Esta rama ~65~se me antoja que me 1684 IV | Por ventura, ~210~¿tienes ramo de locura? ~Por mi fe que 1685 II | atinas, ~180~y aunque las rancias sardinas~nos saben a nos 1686 Arg| 135~nora mala acá nascí, ~ranilla me despedasce ~porque soy 1687 I | cuán cierto ~475~te finges raposo muerto ~y echas la lengua 1688 I | hombres en el querer ~sois raposos par a par: ~halagáis para 1689 III| ese pie, ~ni te come do te rascas.~65~Por tal arte, ~que querrías 1690 II | en la cabeça, ~porque se rasque el tobillo. ~DANDARIO~Yo 1691 IV | GALTERIO~Por diego se La Ratera, ~y a Hollales y a Grillejo~ 1692 III| GALTERIO~¡Qué pesar ~es oír ni razonar ~con estas gentes de villas, ~ 1693 IV | como ora dezirte dejas; ~recalcábate el madroño, ~y ora qu'es 1694 IV | hijas! ~Di, Aquilano,~485~recebiste por mi mano ~más que osaste 1695 IV | das ~que no el daño que recibes. ~D'el pagar ~430~no curemos 1696 IV | BERMUDO~¿Quieres ver? ~440~Recibiría plazer ~cuando, por gracia 1697 Arg| suplicamos, ~y el hombre se recoquilla. ~ 1698 II | se me había~si no me lo recordaras, ~porque yo también querría ~ 1699 I | muera, ~todavía es menester ~recordártelo siquiera. ~FACETO~Eso bien.~ 1700 IV | su natural, ~tal d'eso le recreçe ~que l'es doblado el mal, ~ 1701 II | bienes d'este mundo ~son recueros del infierno, ~que acarrean 1702 II | dejemos esos debates, ~que el regar no es cosa cierta; ~reguemos 1703 I | tus manos; ~con mi sangre regarás ~esos pechos tan ufanos,~ 1704 Arg| escudero ~pues que s'usa en regozijo. ~      ¡Juri as nos! ~10~ 1705 II | DANDARIO~Para hazella reír ~nunca mejor has habrado. ~ 1706 III| melenas, ~por el barzón y la reja, ~por el mar y las arenas, ~ 1707 IV | ora buena, ~si yanta gallo relleno,~y ave roya y ave cena. ~ 1708 II | almorzemos? ~GALTERIO~Tan rellotrados estamos ~que no por 1709 II | diré: ~«Dios mantenga y remantenga». ~DANDARIO~No la digas, 1710 IV | sabes que con mi muerte ~se remedia casi todo. ~Hasta aquí ~ 1711 IV | cuidado, ~y en un punto remediado! ~Mala ves pensarlo puedo. ~ 1712 IV | tardar ~585~ve si puedes remediar ~al caso que es ya venido, ~ 1713 II | porque yo también querría ~remendar mis antiparas. ~GALTERIO~ 1714 I | maten, veréis vos, ~si no remojan los dientes. ~AQUILANO~¡ 1715 I | escuchas, ~530~no se ganan rentas muchas ~sin sentir algunas 1716 IV | prometo encontinente ~de renunciar mi corona. ~GALTERIO~¿Y 1717 III| fiero, ~fingiendo cualquier renzilla, ~como quien dize: no quiero, ~ 1718 IV | claro ~170~que me fuera gran reparo ~hazelle mejor partido,~ 1719 III| que mis tres estados ~se repartan sin querella, ~por mí mejor 1720 IV | sielos! ~465~¡Fortuna de mil repelos, ~negro amor más que la 1721 I | consuelo, ~todas las gentes reposan, ~las aves no hazen vuelo, ~ 1722 IV | primero, ~250~mandó echar al repostero ~la plata por las ventanas, ~ 1723 IV | solemnidad ~luminarias sin reproche, ~que su mucha claridad ~ 1724 Arg| devanada, ~cuartachos de requesón, ~zangarrones de cuajada...! ~       1725 II | el haval. ~GALTERIO~Sí, requiero; ~75~pero reguemos primero ~ 1726 II | GALTERIO~Dote al fuego, mala res,~siempre me hablas burlando. ~ 1727 III| y las vidas ~no bastan a rescataIlas. ~175~DILETA~Tú te engañas,~ 1728 I | ni calles, ~mas continuo resonando~por silvas, montes y valles ~ 1729 Arg| 265~viene el Rey, por buen respecto, ~y el novio y una tracada; ~ 1730 I | contaré! ~FACETO~Ten a tu fama respeto, ~que el resto todo lo . ~ 1731 IV | cata que la diligencia~resplandeçe en todas cosas. ~Y en verdad,~ 1732 III| Qué es esto que aquí resuena? ~Mal pecado, debe ser ~ 1733 III| nunca saben habrar ~sino por retartalillas! ~590~Hora ver; ~para pedir 1734 Arg| aquesto, ~65~ella tiesta y yo retiesto, ~ella branca y yo amarillo, ~ 1735 IV | 350~que el coraçón me revienta ~hasta sacarte de triste. ~ 1736 I | una olla con gran fuego ~revierte cuanto hay en ella. ~FACETO~ 1737 II | muy gordas gallinas~a los reyes y señores. ~DANDARIO~D'ésos 1738 III| DANDARIO~Sí, por Dios, ~rezemos, cuerpo de nos. ~GALTERIO~ 1739 IV | pesar. ~Hame dado ~45~tan rezio en este costado~desde ayer 1740 Arg| manda médicos venir. ~Vienen rezios como un trueno: ~Polidarios 1741 IV | Oh, señora! ~205~¡Cuán rica quedas agora, ~cuán buena 1742 II | este mundo villano ~ése es rico, el qu'es contento. ~GALTERIO~ 1743 I | FACETO~«Y sobre todo, te riego ~lo que sabes por mi amor». ~ 1744 III| con amor, ¿quién tiene rienda? ~Nunca vi leña tan verde ~ 1745 IV | fuera~75~que holgara y me riera ~de tus cosas y de ti; ~ 1746 IV | pues no hay seso que te rija. ~DILETA~Besa. ¡Cuán humilde 1747 Arg| grosero ~si por zagales me rijo, ~son habrar como escudero ~ 1748 II | 435~sin salir yo de un rincón, ~que a nadie cause fatiga; ~ 1749 I | sobra por agora, ~yo me rindo, pues que muero; ~queda 1750 II | del pan ~y del agua de ese río.~GALTERIO~Bien atinas, ~ 1751 IV | Señor, ~175~que no hay riqueza mayor ~que consigo contentarse, ~ 1752 IV | entrañas de malsín, ~cuantas riquezas me diste ~me han salido 1753 IV | arreos ~255~salen ya por mil rodeos, ~las libreas, las hazañas; ~ 1754 IV | FELICINA~Cortaré d'este romero ~si me vas por un cuchillo. ~ 1755 III| hablando por las narizes,~tú te rompes la mollera? ~Yo no fago 1756 I | salir ~las piernas se te rompiesen». ~AQUILANO~Cata que debe 1757 III| guisa ~qué seda tiene el ropón ~y qué lienço la camisa. ~ 1758 II | açucena, ~los jazmines y el rosal, ~y después la berenjena, ~ 1759 IV | terrero de maldiciones,~saco roto de alabanças! ~Tus botines ~ 1760 IV | yanta gallo relleno,~y ave roya y ave cena. ~POLIDARIO~¡ 1761 IV | 270~Con esas entrañas rudas ~no en el dar de quién 1762 IV | Qué ingenio tan torpe y rudo!~¡Desventurada de mí, ~que 1763 III| bordón de Santilario,~la rueda de campanillas ~y el harpón 1764 IV | menos;~que eres madre de rüines ~y madrastra de los buenos. ~ 1765 Arg| cuanto podía hurtar, ~cada sábado, a la huente, ~yo la ayudaba 1766 IV | que no, ~os pongo que no sabéis ~tantas tierras como yo. ~ 1767 IV | mejor fura ser mudo ~que no saberme quejar, ~pues que la fortuna 1768 IV | dança d'espadas ~que os la sabía de coro,~y en un año dos 1769 Arg| ni su mal adevinaron, ~ni sabían medicallo, ~con que por 1770 IV | cuerda que al cuchillo.~Mal sabida, ~85~que d'una sola herida ~ 1771 III| 350~por el ajo ~que da sabor al tasajo ~y a las morzillas 1772 III| harán ~cuando tu muerte sabrán ~tus parientes donde son, ~ 1773 IV | natura lo esforçará. ~Y sabremos ~180~todo aquello que queremos ~ 1774 III| Señora mía? ~FELICINA~¿Sabríasmedezir ~quien vive sin 1775 IV | que en el naçer cada cual ~saca sus días contados. ~Y esta 1776 III| tan dulce como la miel ~sacada de los panales,~y un bien 1777 I | querrás, ~280~mi coraçón sacarás ~con las uñas de tus manos; ~ 1778 IV | coraçón me revienta ~hasta sacarte de triste. ~Puedes hazer 1779 Arg| domingo bailé ~que no la sacase a plaça, ~son que una vez 1780 III| Soy contento. ~Tanto negro sacrimento ~venonemo cervolín,~do sancti 1781 IV | nuestro crego ~y aun pasaba al sacristán. ~Pues, en gala, ~280~perdone 1782 Arg| bueno del namorado. ~      Sal Dileta, ~205~camarera muy 1783 IV | Gran letrado ~245~que en Salamanca ha estudiado~y en otras 1784 I | entrar, ~150~porque te pudras salar, ~tinaja de sopas hechas». ~ 1785 II | sospecho ~que nos quiten el salario~por el mal que otros han 1786 II | los mis ganaderos~hagan salas de mi lana, ~ni que los 1787 I | ella no debe salir, ~y no saldrá por ventura, ~y él algo 1788 III| Dentro estás; ~Dios sabe cómo saldrás. ~ ~FELICINA~¿Qué dizes? ~ 1789 Arg| 255~no lo sabe tan aína ~sálese al jardín âhorcar; ~Dandario, 1790 I | Tengo mientes. ~235~AQUILANO~Salga la voz de mis dientes ~sin 1791 I | FACETO~Norabuena. ~510~Salgamos de casa ajena, ~después 1792 I | le dizes quién eres, ~yo salgo que ella te ruegue. ~AQUILANO~ 1793 III| sentimiento ~de mi maldita salida? ~Salte afuera en un momento; ~ 1794 Arg| queda esotra concertada; ~salidos encontinente, ~cesa primera 1795 II | aquel huir y dar gritos, ~salsa verde es todo aquesto~que 1796 IV | que enjalma, ~y el viejo saludador~que sana de cuerpo y alma. ~ 1797 IV | 570~tu hija queda de mí ~salva y limpia por entero; ~no 1798 I | te ruegue. ~AQUILANO~Di, salvaje, ~90~¿qué gloria, sin que 1799 I | AQUILANO~«Porque te puedas salvar, ~ten ojo adonde sospechas». ~ 1800 Arg| questó por arrojar ~un Dios salve tan complido, ~que abarque 1801 Arg| nos! ~10~Novio y novia, sálveos Dios; ~que viváis hasta 1802 III| mano en un fuego ~y a mi salvo juraría ~que es el alma 1803 IV | GALTERIO~Mía fe, mientes, ~310~salvonor de los oyentes.~DANDARIO~ 1804 IV | me sanó mi borrico. ~Y ha sanado ~70~la burra de Antón Machado ~ 1805 IV | guareçéis, ~también a mí me sanáis. ~GALIENO~Por mi fe, ~140~ 1806 IV | Mas, señor,~65~¿quieres sanallo mejor? ~Yo conozco un buen 1807 III| sacrimento ~venonemo cervolín,~do sancti codo quimento, ~si eres 1808 IV | otro no creo que pueda; ~o sánelo tu mujer~y páguelo mi moneda. ~ 1809 IV | por físicos ha d'ir ~que sanen sin levar nada, ~yos haré 1810 III| 155~Si te vaga, ~porque sanes de tu llaga, ~cuando en 1811 IV | paras! ~Óyeme, señora mía; ~sangriento será este día. ~que si vieras ~ 1812 IV | ordenaremos ~de buscalle sanidad. ~BERMUDO~Yo he plazer. ~ 1813 Arg| pernociar; ~que vos juri a Santarén ~que estoy por no me acordar. ~       1814 II | encoméndote al dïablo. ~DANDARIO~Santígote las orejas ~y el ojo te 1815 IV | la mano ~media carga en santiguando. ~FELICINA~Corre, ve presto, 1816 III| que nunca vi. ~GALTERIO~Santigüémonos siquiera, ~no estuviese 1817 III| grandes çancarrones ~de los santos Doze Pares; ~340~por vigillas, ~ 1818 I | te mil dones ~y a mí saque de trabajos, ~que fue escrita 1819 Arg| plaça, ~son que una vez la saqué ~y echome la calabaça. ~       1820 II | 180~y aunque las rancias sardinas~nos saben a nos mejores ~ 1821 IV | el menor; ~mas tanto que satisfaga, ~deziros quiero un primor ~ 1822 II | más dolores ~nos dejan más satisfechos; ~que los veros amadores ~ 1823 IV | darás en albricias?~¿Esta saya? ~195~Y estaré como una 1824 Arg| derretido ~145~como el sebo al sol tendido, ~como cera 1825 Arg| mortezino, ~lagrimita nunca seca ~y jarrazos de tocino, ~ 1826 IV | Buena gente, ~diz que allá secretamente ~serán las bodas mañana. ~ 1827 I | tomarás mañana acá ~por tus secretas escalas, ~que cuervo no 1828 III| puede ver a su guisa ~qué seda tiene el ropón ~y qué lienço 1829 I | tristeza, ~más fue por mi seguedad ~que no por tu gentileza. ~ 1830 I | aunque más ganas tuviera ~de seguirte de afición, ~la vergüença 1831 Arg| secreto: ~h'aquí jornada segunda. ~      Luego aína ~215~ 1832 II | FACETO~Veslo aquí, ya estás segura. ~DILETA~Yo me guardaré, 1833 IV | nascer de allí;~mas por más seguridad ~la hize venir aquí. ~Tanto 1834 IV | 645~Sobre mí qu'estás seguro. ~FACETO~No , señor, qué 1835 IV | casar ~690~a tu hija hoy ha seis años. ~BERMUDO~Yo quería,~ 1836 IV | hermana, ~375~¡qué tardas una semana! ~Sácame d'esta fatiga. ~ 1837 IV | debéis ordenar, ~yo notaré su semblante; ~que una a una han de pasar ~ 1838 Arg| tan fina, ~que un poco más semejaba ~a la mi burra mohína. ~       1839 III| querella, ~por mí mejor señalados, ~serán Dios, la tierra, 1840 I | espetamos ~por el hueco sendas barras». ~AQUILANO~Di grosero, « 1841 IV | 215~un emplastro para el seno ~donde más siente la pena, ~ 1842 II | gordas gallinas~a los reyes y señores. ~DANDARIO~D'ésos vienen ~ 1843 IV | estimar, ~capaz de gran señorío~suficiente a gobernar ~muchos 1844 IV | iguales ~los tajos en que os sentéis ~y cada sendos reales; ~ 1845 III| momento; ~ve, traidor, que soy sentida. ~265~AQUILANO~Eso no. ~ 1846 IV | estoy medio finada, ~los sentidos ajenados,~la sangre toda 1847 I | dezir ~«las piedras no te sentiesen». ~FACETO~Es verdad.~135~« 1848 IV | nuestra venida?~BERMUDO~A que sepáis y sepamos ~si Aquilano tiene 1849 IV | BERMUDO~A que sepáis y sepamos ~si Aquilano tiene vida. ~ 1850 I | cuna de Ninos ~hasta el sepulcro de Apolo. ~Sin parar~250~ 1851 II | valdrían los mejores, ~o cómo serían buenos ~si no costasen dolores ~ 1852 III| perdones, ~por buldas y por sermones~que ponen por los altares, ~ 1853 IV | hallara. ~Pero vi ~105~que me servías a mí ~tan honesto y conçertado, ~ 1854 IV | AQUILANO~Mi señor,~560~por tu servicio y amor ~me quiero un poco 1855 III| yo vivo, y me vaga, ~mil servicios quiero herte. ~540~AQUILANO~ 1856 III| con mi daño, ~más quiero servirte un hora ~que vivir contento 1857 III| maravilla ~que eres hombre tan sesudo, ~que has de ser rey de 1858 IV | reposo está lleno; ~mas, ¡oh, sexo feminino!,~para nada fueste 1859 IV | perfeciones,~y aun diz que siega en un día ~más que dos buenos 1860 IV | siempre duelen. ~¡Oh, vos sielos! ~465~¡Fortuna de mil repelos, ~ 1861 IV | enemiga al cabo al cabo,~como sierpe venenosa ~que ha la ponçoña 1862 III| por vigillas, ~y por las Siete Cabrillas ~y el bordón de 1863 IV | juro ~que ningún mal se te siga. ~FACETO~Mas, ¿qué bien? ~ 1864 Arg| borrica! ~90~¿Digo yo qué significa? ~Diz porque amor es malsín, ~ 1865 III| y tres, ~o me costaras siguiera ~la soldada d'este mes. ~ 1866 III| verdadero, ~¿qué desdicha te siguió? ~¿Qué haremos, compañero? ~ 1867 I | mas continuo resonando~por silvas, montes y valles ~y caminos, ~ 1868 II | mientes ~205~que las perdidas simientes ~ni las duelo ni las lloro, ~ 1869 I | Tan real, ~320~reina mía singular ~mi señora Felicina: ~¡cuán 1870 IV | diesen mil heridas, ~no sintiría ninguna. ~395~DILETA~Por 1871 II | lloro, ~ni temo que mis sirvientes ~me hurten la plata y el 1872 I | templases ~de que a tal dama sirvieses,~yo folgaría que amases, ~ 1873 I | desciendes ~a mis vozes soberanas, ~y me sueltas, o me prendes, ~ 1874 III| ay, ay, que muerto so! ~Socórreme tú, señora. ~270~DANDARIO~ 1875 IV | de verte ~565~no puedo no socorrerte. ~Pero sea deste modo: ~ 1876 III| morzillas olor, ~por la soga y el badajo ~de la campana 1877 IV | discreto compás, ~y no el reino solamente, ~pero a mí, que es mucho 1878 II | de los ladrones, ~dos mil solazes tomando ~con mis iguales 1879 III| me costaras siguiera ~la soldada d'este mes. ~500~Dios bendito, ~ 1880 III| con mano mal certera ~por soldar un agujero ~haze diez a 1881 IV | La ciudad ~260~con tanta solemnidad ~luminarias sin reproche, ~ 1882 II | dize mi señora ~que venga solo y temprano.~495~FACETO~Sí 1883 IV | a vella. ~Y en efecto, ~solos yo y él, de secreto,~partimos, 1884 IV | desordenado ~y el que a tu sombra se llega~queda dos vezes 1885 | somos 1886 IV | çapateta; ~¡mal año!, que así sonaba ~crujido de una carreta. ~ 1887 Arg| empleado, ~      perrazón, ~150~sopa muelle en calderón ~madeja 1888 I | pudras salar, ~tinaja de sopas hechas». ~AQUILANO~«Porque 1889 Arg| maligna ~70~mengarrafa la sopina; ~en aquesta negra discordia, ~¡ 1890 IV | cruda y perra, ~siquier me sorba la mar, ~siquier me trague 1891 II | temor; ~ve, dile que me sorrabe.~GALTERIO~Non prosigas, ~ 1892 I | podrá, ~ten perro por do sorrabes». ~AQUILANO~Mira, bestia, 1893 I | salvar, ~ten ojo adonde sospechas». ~FACETO~Si me das, ~155~ 1894 IV | viendo su enfermedad, ~sospeché nascer de allí;~mas por 1895 I | mi amor, ~que el lugar es sospechoso, ~y a plazer; ~10~que aunque 1896 IV | procedió mi fin temprano;~sospiros, pasión y amar, ~nada d' 1897 IV | quiero, si tu querrás,~que te suban a mi lecho. ~AQUILANO~No, 1898 II | espantado~pensando cómo subieron. ~DANDARIO~¡Y escalaron!~ 1899 Arg| la mujer ~a quien no los suela usar ~son malos de conocer ~ 1900 I | ayer: ~«No paresces como sueles»; ~aquí no es más menester, ~ 1901 Arg| Por la mía, mía fe, suelta, ~      -oh, perraça - ~ 1902 I | mis vozes soberanas, ~y me sueltas, o me prendes, ~o me matas, 1903 IV | capaz de gran señorío~suficiente a gobernar ~muchos más reinos 1904 IV | dilatas este fecho. ~DILETA~Súfrete. ~FELICINA~No me lo mandes; ~ 1905 IV | estado, ~pues yo me pongo a sufrillo: ~dame el fin que yo he 1906 IV | medre quien tal pensó~que supiérades dezir, ~DANDARIO~Daca, vamos.~ 1907 IV | prenda os daré yo ~cuanto supierdes pedir. ~GALTERIO~No medre 1908 II | mançanos; ~mi daño, si no supiese ~desenvolverme las manos. ~¡ 1909 I | en buena fe, ~letra de suplicaciones. ~AQUILANO~Pues, aína.~40~ 1910 Arg| laguililla; ~y atendáis, os suplicamos, ~y el hombre se recoquilla. ~ 1911 III| Mas andar, ~si te puedo suplicar,~las rodillas por el suelo, ~ 1912 II | que, por más vitoria, ~le suplico a mi ventura ~que me entierre 1913 II | que para quedar. ~DANDARIO~Sús, tornemos~235~a pensar lo 1914 I | pensamiento ~pongas tu vida al tablero ~y a tu honra en detrimento, ~ 1915 IV | que traigáis iguales ~los tajos en que os sentéis ~y cada 1916 II | castigas, ~yo diré tus ruines talles. ~DANDARIO~Una me da que 1917 | tantos 1918 II | las migas. ~DANDARIO~Mas tápote el agujero ~y arrójote un 1919 III| quieres hablar,~Dandario tarda en venir. ~Dome a Dios de 1920 IV | deshonra y la muerte ~aunque tardan, siempre duelen. ~¡Oh, vos 1921 IV | Pues, hermana, ~375~¡qué tardas una semana! ~Sácame d'esta 1922 III| el ajo ~que da sabor al tasajo ~y a las morzillas olor, ~ 1923 II | cosa? ~240~GALTERIO~Dos tasajos con su grosa, ~la mejor 1924 I | hombre tal afrenta ~cual Tehereo a Filomena. ~No se diga. ~ 1925 Arg| barreñones, ~la nariz como una teja! ~      Donde, di... ~115~ 1926 Arg| tendido, ~como cera en el tejado! ~¡Dome a diole, pan perdido, ~ 1927 IV | saltos a llamar ~la hija del tejedor~que sabe muy bien arar? ~ 1928 I | fuertes sus cavas~que no temen tus porfías. ~Y es verdad ~ 1929 III| desea; ~que amor no suele temer ~ningún peligro que sea. ~ 1930 I | traspases; ~75~que cuando tú te templases ~de que a tal dama sirvieses,~ 1931 Arg| 145~como el sebo al sol tendido, ~como cera en el tejado! ~¡ 1932 II | me miráis ~y por burla me tenéis. ~ ~DILETAOh, gratioso! ~ 1933 III| ves que no supe jamás ~tenerte cosa secreta.~80~Pues, hermana, ~ 1934 I | Sin parar~250~la Fama tenga que dar ~sus mil oídos que 1935 II | veamos a qué entraron, ~no tengamos que pagar. ~DANDARIO~Por 1936 I | tornabas, ~la fortaleza tenías? ~Que son tan fuertes sus 1937 IV | cualquier otra donzella, ~que he tenido, sin mentir,~mejor moça 1938 III| qui ex in celis lo dinos ~tentaciones vita nostra. ~380~DANDARIO~ 1939 I | porque a veces es dañoso ~tentar el peligro cierto ~por el 1940 III| que estará vivo quiçá;~tentémosle las narizes. ~DANDARIO~Juri 1941 Arg| llamar: ~he aquí jornada terçera. ~      Muy sentido, ~230~ 1942 IV | corre presto y verás~en qué término están. ~Ora siento ~50~que 1943 IV | 25~Mas, ¿cuál árbol me terná,~que es mi cuerpo ponderoso? ~¿ 1944 Arg| Mas non quiero,~5~que me ternán por grosero ~si por zagales 1945 IV | mangorrero. ~FELICINA~¿No ternías por allí ~algún otro más 1946 III| buena?~Quiçá no es cosa terrena, ~como otras vezes se halla; ~ 1947 IV | los que das esperanças, ~¡terrero de maldiciones,~saco roto 1948 I | 310~ni es éste el fuego terrible ~que al fénix haze vivir, ~ 1949 III| postreros, ~que hiziese testamento ~do dejo tres herederos; ~ 1950 I | digo, ~410~y al tiempo hago testigo ~de tu cevil pensamiento, ~ 1951 IV | demonio ~305~tan hodibre testimonio ~como ora dezirte dejas; ~ 1952 Arg| Y en aquesto, ~65~ella tiesta y yo retiesto, ~ella branca 1953 I | porque te pudras salar, ~tinaja de sopas hechas». ~AQUILANO~« 1954 III| cencerros, ~por maçuelos de tinieblas; ~335~por perdones, ~por 1955 II | cuestión? ~Perdido tienes el tino. ~DANDARIO~Que no tengo 1956 IV | Casas y a Perrera, ~y a Tintín y al Villarejo. ~DANDARIO~ 1957 IV | mates sin me oír!~BERMUDO~Tira, villano, traidor, ~¿qué 1958 Arg| muchas vezes me ganó, ~que tiraba un aguijada ~cuatro pasos 1959 II | punto creí ~que de verdad me tirabas. ~DILETAAy, Faceto! ~4301960 IV | de mí, viejo cano, ~que tiro el carro por todos. ~Morirás,~ 1961 Arg| Asmo que ~160~la gran tirria que tomé ~me ha fecho turbar 1962 II | cabeça, ~porque se rasque el tobillo. ~DANDARIO~Yo querría ~280~ 1963 II | plazer ~lo demás al hombre toca, ~que no se lo han de meter ~ 1964 II | prieta y la vacallar, ~la tocada y las breveras. ~la verdega 1965 I | 535~porque en la causa que toco ~quesiste ser el alcalde, ~ 1966 III| otro día ~la quemaron en Toledo.~370~GALTERIO~¿D'ésas era? ~ 1967 II | ladrones, ~dos mil solazes tomando ~con mis iguales garçones, ~ 1968 IV | DILETA~Cualquier cosa tomaré ~de una reina tan dichosa. ~¡ 1969 IV | los consejos que me dio~tome agora para sí. ~BERMUDO~ 1970 Arg| 160~la gran tirria que tomé ~me ha fecho turbar así, ~ 1971 III| FELICINA~Calla, que tomo plazer ~en oílle sus locuras.~ 1972 Arg| y creo que dos, ~la boba tomó y muriose. ~      ¡Malograda! ~ 1973 IV | le iba zagala ~que él os topase a la fuente. ~Pues aosadas ~ 1974 III| cuando en tal cosa te topes, ~cierra los ojos, y traga ~ 1975 III| AQUILANOOh, villanos! ~No me toquen vuestras manos, ~que viveréis 1976 IV | plaze, sin tardar. ~FELICINA~Torna acá. ¡Triste de mí!~No me 1977 I | pensabas ~385~que si la villa tornabas, ~la fortaleza tenías? ~ 1978 III| mi grado ~ya debrías ser tornado ~y aun dejar de ser venido. ~ 1979 IV | villano. ~630~FACETO~No tornaré vivo y sano ~a los ojos 1980 II | hermano, no las duelas; ~y si tornaren al trato, ~quedarán por 1981 III| cómo te ibas agora ~y tornas en ese punto?~AQUILANO~Porque 1982 III| me mandas agora ~que me torne con mi daño, ~más quiero 1983 I | Pues, ¿qu'es esto? ~315~¿Torneme loco tan presto ~por amores 1984 II | para quedar. ~DANDARIO~Sús, tornemos~235~a pensar lo que haremos, ~ 1985 IV | hazañas; ~ya se conciertan torneos, ~ya se arman juegos de 1986 IV | vegadas ~fue mayordomo del toro. ~¿No es nadilla? ~290~¿ 1987 IV | aquí? ~¡Qué ingenio tan torpe y rudo!~¡Desventurada de 1988 IV | cosa me será ~saltar de una torre abajo. ~DANDARIOAh, nuestra 1989 I | ciego; ~pero con cuanto trabaja, ~quiero yo ganalle el juego ~ 1990 I | 90~¿qué gloria, sin que trabaje, ~mereçe ningún nascido ~ 1991 I | mil dones ~y a mí saque de trabajos, ~que fue escrita con carbones ~ 1992 IV | entonces le escrebiste ~715~se trae siempre consigo. ~BERMUDO~¡ 1993 I | Oh, pesar ~515~que me traes a parar ~en plazer tan glorïoso! ~¡ 1994 III| topes, ~cierra los ojos, y traga ~como quien bebe jaropes. ~ 1995 IV | sorba la mar, ~siquier me trague la tierra. ~Mis afanes ~ 1996 IV | grande me haréis ~con tal que traigáis iguales ~los tajos en que 1997 IV | contra el fin do amor me trajo,~fácil cosa me será ~saltar 1998 I | lugar, ~veréis cómo urdo y tramo.~¿Qué haze de pasear ~aquel 1999 III| fago lo que dizes. ~620~¿Traquear? ~Tú no me quieres hablar,~ 2000 I | hay en ella. ~FACETO~No traspases; ~75~que cuando tú te templases ~


perdi-trasp | trave-zanga

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL