- Jornada III FELICINA, DILETA, DANDARIO, GALTERIO y AQUILANO.
Anterior - Siguiente
Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias
Jornada III
FELICINA, DILETA, DANDARIO, GALTERIO
y AQUILANO.
FELICINA
Dileta...
DILETA
¿Señora mía?
FELICINA
¿Sabríasme
tú dezir
quien
vive sin alegría
si
puede mucho vivir?
5
DILETA
¿Cómo
así?
FELICINA
Porque
después que me vi
herida
de aqueste mal,
no
reina plazer en mí
ni
cosa de su metal.
10
Y en
lugar
cuando
me pienso alegrar,
procurando
algún deleite,
hallo
un querer amatar
el
fuego con el azeite.
15
De otra banda,
sin qu'el cuerpo se desmanda,
con el pesar y su tema
la
más preciosa vïanda
se
me convierte en postema;
20
de
tal suerte,
que
se me haze tan fuerte
cualquier
linaje de vida,
que si veniese la muerte
sería la bien venida.
25
DILETA
¡Ay, señora,
si
tal oyese agora
tu
servidor Aquilano!
FELICINA
No
me lo mientes, traidora,
que
lo tengo por villano.
30
DILETA
¿Quién
creyese
que
si yo tal te dijese,
que
tú me lo concedieses?
Y
aunque no te desplugiese
si
agora verlo pudieses.
35
FELICINA
¿Ver,
o qué?
Mala
pascua Dios me dé
si
tengo tal pensamiento;
que
lo que ayer te hablé
muy fuera va d'ese cuento.
40
DILETA
¡Guay
de mí!
Pues,
¿a qué vienes aquí,
y
a tal hora, en el vergel?
FELICINA
Porque
ayer le prometí
de
me ver aquí con él.
45
DILETA
¡Qué
saber!
Pues
si no lo quieres ver,
¿dónde
vas de noche a escuras?
FELICINA
Calla,
que tomo plazer
en
oílle sus locuras.
50
DILETA
Tú dirás.
Pero di cuanto querrás,
que
yo, señora, te digo
que
lo quieres tanto y más
que
al alma qu'está contigo.
55
FELICINA
No
te pene;
que
así Dios mi alma ordene,
muy poca pena me da;
ni me plaze cuando viene,
ni me duele cuando va.
60
DILETA
No
lo sé,
mas
de grado juraré
que
según siento tus vascas,
no
coxqueas d'ese pie,
ni
te come do te rascas.
65
Por
tal arte,
que
querrías abonarte
teniendo
mal pensamiento,
cubriendo
por una parte
lo
que publicas por ciento.
70
Tal
te quiero
como
aquel mal calderero
que
con mano mal certera
por
soldar un agujero
haze
diez a la caldera.
75
FELICINA
No haya más.
Siente y calla, si querrás;
haz
oficio de discreta,
ves
que no supe jamás
tenerte
cosa secreta.
80
Pues,
hermana,
no
me culpes de liviana
lo
que no hago por vicio;
que
siendo mujer humana,
la
carne haze su oficio.
85
Y
en amar,
no
sé quién pueda pasar
sin
sentir pasión alguna,
que
pocas pasan por mar
que
no cuenten de fortuna.
90
Y
a mi ver,
pues
qu'el penar y el querer
cosa
común ser parece,
harto
haze la mujer
que
quiere do se merece.
95
Sin
mentir,
de
mí no podrás dezir
que
sin mucha causa afano;
porque
no hay más que pedir
en
el valor de Aquilano.
100
¡Cuán
hermoso,
cuán
gentil y cuán gracioso,
cuán
cortés, cuán bien hablado,
cuán
honesto y virtüoso,
qué
bien acondicionado;
105
cuán
varón,
cuán
de cuánta perfición
qu'el
Señor dotarlo quiso!
No
me digan de Absalón,
ni me
cuenten de Narciso.
110
DILETA
Dentro
estás;
Dios
sabe cómo saldrás.
FELICINA
¿Qué
dizes?
DILETA
Digo,
señora,
que
lo alabarías más
si
yo fuese qu'él agora.
115
FELICINA
¿Cómo
así?
DILETA
Porque
teniendo de ti
la
promesa tal como ésta,
no
estarías ya sin mí,
ni
quiçá tan bien compuesta.
120
FELICINA
¡Qué
razón!
DILETA
Sí,
que l'es dado al varón,
y
puede ver a su guisa
qué
seda tiene el ropón
y qué
lienço la camisa.
125
FELICINA
Así
es;
mas
sobre tal interés
y
en cosa que tanto cuesta,
cuando
no fuere él cortés,
tengo
yo de ser honesta.
130
DILETA
Dios
lo acuerde;
mas
con rabia, ¿qué no muerde?,
con amor, ¿quién tiene rienda?
Nunca
vi leña tan verde
que
en el fuego no se encienda.
135
FELICINA
¿Cómo
no?
Si
tú fueses hora yo,
¿qué
harías, di, grosera?
DILETA
Por
la fe que Dios me dio,
ya
sería, dentro o fuera.
140
FELICINA
¡Qué
hablar!
¿Y
cómo, sin más mirar,
lo
harías de ese modo?
DILETA
Haríame
de rogar,
aunque
no mucho con todo.
145
FELICINA
Mas
empero,
ya
harías algún fiero,
fingiendo
cualquier renzilla,
como
quien dize: no quiero,
y
échamelo en la capilla.
150
DILETA
Puede
ser.
FELICINA
Tal
sería tu saber.
DILETA
Mas,
¿tienes por cuenta cierta
que
me venga Dios a ver
y le
cierre yo la puerta?
155
Si
te vaga,
porque
sanes de tu llaga,
cuando
en tal cosa te topes,
cierra
los ojos, y traga
como
quien bebe jaropes.
160
Más
te digo
si
te consejas conmigo:
que
te hazes mala fiesta
en
ser avara contigo
de
lo que poco te cuesta.
165
FELICINA
Por
no errar
debrías
considerar
que
las honras suelen ser
muy
pesadas de ganar
y
ligeras de perder;
170
y
perdidas,
son
así desparecidas,
que
si queremos cobrallas,
las
haziendas y las vidas
no
bastan a rescataIlas.
175
DILETA
Tú
te engañas,
porque
con tales entrañas
los
cobardes y los ruines
no
hazen grandes hazañas
por
mirar mucho los fines.
180
FELICINA
Calla
agora.
AQUILANO
Mas
callen todos, señora,
sino
yo, porque me avezas
a
sentir de cada hora
qué
dezir de tus grandezas;
185
y
diré,
aunque
nunca acabaré
de
contar en cuanto viva,
con
cuán grande amor y fe
es
mi vida tan captiva.
190
FELICINA
Di, traidor,
¿y cómo tan sin temor
osabas
entrar aquí
y
ofender a tu señor
y
dañar a ti y a mí?
195
AQUILANO
Por
querer,
a
más que se debe poner
quien
tan alto bien desea;
que
amor no suele temer
ningún
peligro que sea.
200
Antes
digo
que
quien deja sin abrigo
al
coraçón por la vida,
que
de sí propio enemigo
y
de sí mismo homicida.
205
Pues,
veamos,
¿hay
razón porque perdamos
una
gloria tan sin cuento
si
el fin de cuanto afanamos
es
buscar contentamiento?
210
Mas,
señora,
si
tú me mandas agora
que me torne con mi daño,
más
quiero servirte un hora
que
vivir contento un año.
215
FELICINA
Por
mi grado
ya
debrías ser tornado
y
aun dejar de ser venido.
AQUILANO
Hágase
con tu mandado
la
voluntad de Cupido...
220
DILETA
Yo
no quiero,
pues
del mal que mueres muero,
que
te partas con tal queja.
FELICINA
Váyase
para grosero,
que
buena prenda nos deja.
225
AQUILANO
Por
tu amor
dejo
la prenda mejor
que en mi casa yo tenía,
y
del mundo la menor
que
a ti dársete podría.
230
Y
he plazer
de
que quede en tu poder
la
cosa que m'es más cara,
y
ojalá podiera ser
qu'el
resto también quedara.
235
FELICINA
En
buen hora;
pues,
¿cómo te ibas agora
y
tornas en ese punto?
AQUILANO
Porque
en ti veo, señora,
mi
mal y bien todo junto.
240
FELICINA
¡Qué
sabido!
Por
mi fe que tu sentido,
tus
cosas y tu cuidado,
más
son de loco perdido
que
de amador concertado.
245
AQUILANO
Tu
figura
de
mayor mal que locura
me
haze merecedor,
y
es un bien de tal ventura
que
no pudo ser mayor.
250
Ves
aquí:
tan
ledo peno por ti
que
por más mostrar mi fe
muero
de amores de mí
porque
tan bien me empleé.
255
Mas
andar,
si
te puedo suplicar,
las
rodillas por el suelo,
no
me mandases tornar
tan
ajeno de consuelo.
260
FELICINA
¡Ay! ¿Qué siento?
¿Si han habido sentimiento
de mi maldita salida?
Salte afuera en un momento;
ve,
traidor, que soy sentida.
265
AQUILANO
Eso
no.
Donde
el amor me faltó,
la
vida me falta agora.
¡Ay,
ay, ay, que muerto so!
Socórreme
tú, señora.
270
DANDARIO
Hora
ver.
¡Hi
de Dios y su poder!
¿Qué
es esto que aquí resuena?
Mal
pecado, debe ser
algún
alma que anda en pena.
275
Por
San Pego,
porné la mano en un fuego
y a mi salvo juraría
que
es el alma d'aquel crego
que
se ahorcó el otro día.
280
Ciertamente
ya se m'eriza la frente,
no
puede ser sin misterio.
Por
menos inconveniente
quiero
llamar a Galterio.
285
¡Dormilón!
¿No
te levantas ahón?
GALTERIO
¿Qué,
dïabros, quieres ya?
DANDARIO
Yergue,
yergue, bobarrón,
no
te arrepientas quisá.
290
GALTERIO
Bozinero.
Madrugada
de herrero
me
parece esta mañana.
DANDARIO
Si
supieses, compañero,
tú
vernías más de gana.
295
GALTERIO
¿Cómo
así?
DANDARIO
Que
agora agora sentí
los
gemidos d'un finado,
y
aun entiendo, juri a mí,
que
de miedo estoy cagado.
300
GALTERIO
¿Qué
tal era?
DANDARIO
No
lo sé, que si lo viera...
GALTERIO
Pues
luego no es imposible
sino
que es la candelera
que
va de noche invesible.
305
DANDARIO
¿Quieres
buena?
Quiçá
no es cosa terrena,
como
otras vezes se halla;
y
si es alma que anda en pena,
será
muy bien conjuralla.
310
GALTERIO
Mía
fe, sí.
DANDARIO
Comiença,
que juro a mí
de
ayudarte con mis mañas;
yo te doy la mano a ti,
que
sabes muchas hazañas.
315
GALTERIO
Soy
contento.
Tanto
negro sacrimento
venonemo
cervolín,
do
sancti codo quimento,
si
eres cosa buena o ruin,
320
te
conjuro.
Por
la fe d'el vino puro,
con
las bestias de la mar,
y el alma del Palemuro,
y
el santo de mi lugar,
325
y
también
por la santa jurialén,
con la cruz del charnecal,
la quillotra de Jaén,
con el gran cirio pascual;
330
por
los cerros,
por
los lobos y los perros,
por
lagartos y culebras,
por
los ajos y cencerros,
por
maçuelos de tinieblas;
335
por
perdones,
por
buldas y por sermones
que
ponen por los altares,
por
los grandes çancarrones
de
los santos Doze Pares;
340
por
vigillas,
y por
las Siete Cabrillas
y el
bordón de Santilario,
la rueda de campanillas
y el harpón del campanario;
345
por
barrenas,
por
coyundas y melenas,
por
el barzón y la reja,
por
el mar y las arenas,
y
el aldaba del iglesia
350
por
el ajo
que
da sabor al tasajo
y
a las morzillas olor,
por
la soga y el badajo
de
la campana mayor;
355
por
l'arrope,
por
las colmenas de Lope,
por el collar del jubón,
por el mango del guisope
y el asa del calderón;
360
por
las migas
que
nos hinchen las barrigas,
con
el unto del borrego
te
conjuro que me digas
si eres el alma del crego.
365
DANDARIO
Ya
podría
ser
la de Juana García,
jabonera
de Laredo,
porque
diz que el otro día
la
quemaron en Toledo.
370
GALTERIO
¿D'ésas
era?
DANDARIO
Alcahueta
y hechizera,
la
mayor que nunca vi.
GALTERIO
Santigüémonos
siquiera,
no
estuviese por aquí.
375
DANDARIO
Sí,
por Dios,
rezemos,
cuerpo de nos.
GALTERIO
Crialeisón del paternostra
qui ex in celis lo dinos
tentaciones
vita nostra.
380
DANDARIO
Daca,
hermano...
Por
la fe del Soberano,
no
sé quién bulle los pies
allá,
de cara al mançano,
debajo
del aciprés.
385
GALTERIO
No
ha poder...
¡Ah,
no praga a Lucifer,
y
es aquel que está ahí echado!
DANDARIO
¿Quién,
dïabros, puede ser?
Par
Dios, pareçe finado.
390
GALTERIO
¿Quál
haría?
¡Valme
la Verge María!
Y
Aquilano me pareçe.
DANDARIO
Cosa
imposible sería,
mas
a vezes aconteçe.
395
GALTERIO
Pasa
allá,
que
estará vivo quiçá;
tentémosle
las narizes.
DANDARIO
Juri
a diobre, bien será
hazerlo,
pues que lo dizes.
400
AQUILANO
¡Oh,
villanos!
No
me toquen vuestras manos,
que
viveréis pocos días.
Dexat
comer de gusanos
estas
tristes carnes mías.
405
¡Ay,
que muero!
DANDARIO
Válate
Dios verdadero,
¿qué
desdicha te siguió?
¿Qué
haremos, compañero?
GALTERIO
Eso
te pregunto yo.
410
DANDARIO
¡Ah,
señor!
Dinos
hora tu dolor,
que
nada non perderás;
ya
sabes con cuánto amor
haremos
lo que querrás
415
AQUILANO
Es
mi mal
una
herida mortal
que
yo mesmo me la di,
y
una ponçoña real
que
por los ojos bebí,
420
y
una pena
que
la tengo por tan buena
como
el mal del paraíso,
y
un morir que Dios me ordena,
cual
mi ventura lo quiso;
425
y
una llaga
que
me dio Amor con su daga,
siendo
a los braços conmigo,
y
un fuego que no se apaga,
y
una pasión sin abrigo;
430
y una
hiel
tan
dulce como la miel
sacada
de los panales,
y un
bien que no hay sino aquél,
y un
mal que es rey de los males;
435
y
una suerte
juntamente
flaca y fuerte,
y un
plazer sin alegría,
y
una manera de muerte
que
cualquier se la querría;
440
y
un pesar
ligero
de comportar,
y
un pensamiento rabioso,
y
un querer para matar,
y
un daño muy provechoso;
445
y
una amiga
cuyo
amor me prende y liga,
que
punto jamás afloja,
y una preciosa fatiga,
y una bendita congoja;
450
y un
afán
que
mis amores me dan
por
reposo en viva llama,
y un
fin que pocos harán,
y un
comiendo de la fama;
455
y
una fe
que
otra tal jamás no fue,
y un amar con apetito,
y un servir no sin porqué,
y un desear infinito;
460
y una gana
de tomar muerte temprana
por
dejar vida durable,
y
una fiebre que no sana,
y una dolencia incurable;
465
y un tormento
con el cual peno contento
y aun
moriría pagado,
y un
cortés conocimiento,
y
un virtüoso cuidado.
470
Finalmente,
no
me pidas al presente
más
nuevas de mi tristura,
y
apareja encontinente
la
vezina sepultura.
475
GALTERIO
¡Oh,
mesquino!
¡Cómo
lleva mal camino
y
se muere el pecador!
Corre, ve presto, hazino,
dilo al Rey, nuestro señor.
480
Vey
volando,
mientras
lo estoy conortando.
DANDARIO
Yo
haré cuanto conviene.
GALTERIO
Pareçe
que va espirando,
quiero
ver qué pulso tiene.
485
¡Oh,
cuitado!
¡Cómo
mueres malogrado!
Noramala
acá naciste
para
morir desdichado
cuando
en más favor te viste.
490
¿Qué
harán
cuando
tu muerte sabrán
tus
parientes donde son,
cuando
a mí, pobre gañán,
me
llegas al coraçón?
495
Dios
quisiera
que
en tu nombre yo muriera
una
vez y dos, y tres,
o
me costaras siguiera
la
soldada d'este mes.
500
Dios
bendito,
de
aquí te mando un cabrito
si no muere en este día,
y a la gloria de san Pito
prometo
un Ave María,
505
y
han de andar
al
santo de mi lugar,
que
quita dolor de muelas,
y
aun prometo de llevar
una
branca de candelas.
510
Desde
aquí
yo
aburro un maravedí
si
escapas de aqueste mal,
aunque
sepa, juri a mí,
de
quedar al hospital.
515
Cuanto
gano
daría
por verte sano
como
espero de te ver,
y
porque siento, Aquilano,
cuánto
bien el Rey te quiere,
520
y
cuán cara
l'es
tu presencia y tu cara,
tu
servir y tu manera;
que
entiendo, si él te engendrara,
la
mitad no te quisiera.
525
Por
la villa
ya
dizen a maravilla
que
eres hombre tan sesudo,
que
has de ser rey de Castilla
después
que muera Bermudo.
530
No
hay dubdança,
ni
daría mi esperança
por
tres brancas hoy pagadas,
que
espero henchir la pança
de
buenas migas tostadas.
535
Dios
lo haga,
y te
escape d'esa llaga,
y te
libre de la muerte;
que
si yo vivo, y me vaga,
mil
servicios quiero herte.
540
AQUILANO
Calla
ya;
llégate,
por Dios, acá,
que
un plazer quiero de ti.
Si
mi ventura querrá
que
yo muera luego aquí,
545
tomarás
lo
poco que hallarás
en
esa bolsa mesquina,
y
de mi parte dirás
a
la infanta Felicina
550
que
el tormento
fizo
con el pensamiento,
visto
mis días postreros,
que
hiziese testamento
do
dejo tres herederos;
555
y
nombrados,
para
que mis tres estados
se
repartan sin querella,
por
mí mejor señalados,
serán
Dios, la tierra, y ella.
560
Y
así quiero
que
lleve Dios, lo primero,
el
alma, como es razón,
y
la tierra el cuerpo fiero,
y
ella el triste coraçón
565
que
de grado
quiere
estar a su mandado;
pero
dile, por tu fe,
que
le sea encomendado,
pues
tan suyo siempre fue.
570
Lo
demás,
dile
tú lo que querrás;
que
no puedo más hablarte,
porque
el alma, sin compás,
se
me va por cada parte.
575
GALTERIO
Pues,
señor,
júrote
a mí, pecador,
que
nada no te he entendido.
AQUILANO
Así
cumple a mi dolor;
todo
me viene nacido.
580
GALTERIO
¡Pese
al cielo!
Pues
que tanto te lo ruego,
dime
claro por qué mueres.
AQUILANO
No
me atizes más mi fuego;
déjame
estar si quisieres.
585
GALTERIO
¡Qué
pesar
es
oír ni razonar
con
estas gentes de villas,
que
nunca saben habrar
sino
por retartalillas!
590
Hora
ver;
para
pedir de comer
el
hidalgo y el gañán,
¿qué
dïabro es menester
son
dezir: daca del pan?
595
Los
groseros,
estos
grandes caballeros
que
por llamarse sabidos
van
gastando sus dineros,
después
no son entendidos.
600
Y
a los tales
que
son de casas reales,
si
desean ser perfectos,
más
cumple ser liberales
que
sabidos ni discretos.
605
Y
así es:
presume
uno por tres
d'esta
gente palaciega,
no
saben todos después
desollar
una borrega.
610
Pues,
verás,
ya
ves el punto en que estás,
harás
mejor de aclararte;
que
si mueres, nunca más
te
diré parte ni arte.
615
O
siquiera,
¿no
ves que d'esa manera,
hablando
por las narizes,
tú
te rompes la mollera?
Yo
no fago lo que dizes.
620
¿Traquear?
Tú
no me quieres hablar,
Dandario
tarda en venir.
Dome
a Dios de descansar
y
echarme un rato a dormir.
625
Anterior - Siguiente
Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL