Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] vaya 7 vayan 3 vayas 1 vd 141 vds 50 ve 7 vea 9 | Frecuencia [« »] 144 pues 143 ya 141 dijo 141 vd 135 aquel 131 todo 127 o | Benito Pérez Galdós Bailén IntraText - Concordancias vd |
Capítulo
1 1 | decía la vieja - , no grite Vd. ni hable tales cosas donde 2 1 | nuestra puerta para oír lo que Vd. decía cuando nos contaba 3 1 | lengua... Esta mañana, cuando Vd. entró de la calle, la comadre 4 1 | sentir, porque como dice Vd. esas cosas y tiene esos 5 1 | prusianos y austriacos de que Vd. nos habla. España echará 6 1 | un santo del cielo. ¿Cree Vd. que no entiendo de batallas? 7 1 | batallas se ha encontrado Vd.? - preguntó con sonrisa 8 1 | moderando su risa - ; y si Vd. me las cuenta todas, confesaré 9 1 | aquella fecha ha conservado Vd. los hábitos de campaña, 10 1 | junto a Santorcaz - . Dijo Vd. que cuatro mil franceses 11 1 | emperadores, pues ahí dice Vd. que eran tres nada menos. ¿ 12 1 | patriótico ardor - . ¿Y cree Vd. que les tenemos miedo? ¡ 13 1 | estamos sin tropa; pero ¿sabe Vd. lo que se va a formar en 14 1 | de Santorcaz? Pues ponga Vd. en el tablero tantos soldados 15 1 | veremos. ¿A que no sabe Vd. lo que me ha dicho hoy 16 1 | Cuál es el pueblo de Vd.? ~ ~ - Valdesogo de Abajo. 17 1 | rusos de alfeñique de que Vd. habla, sino tan fieros, 18 1 | derechitos. Si esos pueblos que Vd. nombra, las Austrias y 19 1 | que está en esa cama! ¡Ay! Vd. no vio aquello, Sr. de 20 1 | tres días después; ¡pero si Vd. lo hubiera visto! Por esta 21 1 | Austria y Prusia habrá lo que Vd. quiera; pero no hay un 22 1 | No, no le nombre Vd. - dijo doña Gregoria - , 23 1 | Gran Capitán - , ya sabe Vd. que un hombre como yo, 24 1 | sí señor. Y supongo que Vd. habrá venido para ponerse 25 1 | Qué mal hombre es Vd.! - exclamó doña Gregoria - . 26 3 | a saber noticias... Pase Vd., Sr. D. Roque; pasen ustedes 27 3 | pasen ustedes niñas; pase Vd. Sr. de Cuervatón. ~ ~Abrió 28 3 | coro de diez voces. ~ ~ - ¿Vd. cree que vendrá sobre Madrid? - 29 3 | cierto o es puro barrunto de Vd.? Sepámoslo de una vez. ~ ~ - 30 3 | qué me tienen miedo? ¿Y Vd., D. Roque, no quiere escuchar?... 31 3 | lanza, Sr. Fernández, tome Vd. al punto la lanza, y prepárese 32 3 | aspavientos. ~ ~ - ¿A que no sabe Vd. lo que yo sé? - añadió 33 3 | Santorcaz - . ¿A que no sabe Vd. que el general Dupont, 34 3 | Cómo se conoce que Vd. escupe en corro con la 35 3 | verdad, no sabía lo que Vd. acaba de decir; pero allá 36 3 | el francés las sepa, verá Vd. qué contento se pone... 37 3 | Y todo lo que sabe Vd. se reduce a que la Junta 38 3 | ira - . Sr. de Santorcaz, Vd. es un insolente, usted 39 3 | usted es un deslenguado, Vd. no tiene respeto a mis 40 3 | trapisondista calavera como Vd. que abandonó a su familia 41 3 | ha de ser francesa! Salga Vd. de mi casa, y no ponga 42 1 | delante de mí, me dijo: «¡Deme Vd. a Inés porque me muero 43 1 | muero sin ella! ¡Démela Vd. hoy y máteme mañana!». 44 6 | dijo Marijuán riendo - . Vd. sí que tiene la cabeza 45 11| había ocurrido. ~ ~ - Y ¡Vd. se atribuye la invención! - 46 11| Qué vanaglorioso es Vd.! - dijo el diplomático 47 11| callaré, callaré, aunque Vd. me insulte, aunque Vd. 48 11| aunque Vd. me insulte, aunque Vd. aparente dudar de mi veracidad, 49 11| incitarme a seguir hablando, y Vd. Sr. de Malespina, me mira 50 11| existido sino en la cabeza de Vd. En estos momentos seamos 51 11| que un militar viejo como Vd. buscase asilo detrás de 52 11| Jesús! ¿Qué dice Vd.? ~ ~ - ¿Dónde está, dónde 53 11| notición. Oigan todos, oiga Vd., Sr. D. José María: Valencia 54 11| Ya sabía yo que había Vd. sido un terrible seductor... ¿ 55 13| este mozo! ~ ~ - Bien pudo Vd. haberlos traído - dijo 56 13| la monja - . ¡Que quiere Vd. salir! ¡Qué pensará su 57 13| llega a sus oídos lo que Vd. ha dicho! Y tiene que saberlo 58 13| la señora marquesa dirá Vd. que la niña persiste en 59 13| la primera vez que se ríe Vd. de ese modo en esta casa. ¿ 60 14| haber tenido noticias de Vd., y me encargó que le cuidase 61 14| contestó mi amo - . Y Vd., ¿por qué no ha venido 62 16| Guadalquivir - , ¿nos quiere Vd. decir por qué no se nos 63 17| hombres formales. ¿No sabe Vd. más que eso? ~ ~ - Sé muchos 64 17| nada más le ha enseñado a Vd. ese señor D. Paco, a quien 65 17| Y qué libros ha leído Vd.? ~ ~ Nada más que la Guía 66 17| De modo que no ha leído Vd. la Enciclopedia? ~ ~ - ¿ 67 17| Diego, la educación que Vd. ha recibido no puede ser 68 17| dijo Rumblar - , hábleme Vd. de esas cosas que me gustan. 69 17| que me gustan. Todo lo que Vd. me decía anteayer, cuando 70 17| madre que me le pusiera a Vd. en lugar de D. Paco, el 71 17| conozco, sí, señores. ¿Creerá Vd., Sr. de Santorcaz, que 72 17| de Santorcaz, que eso que Vd. ha dicho de los mayorazgos 73 17| gallinas? Pero ya que me enseña Vd. lo que ignoro, contésteme 74 18| pero yo se la regalo a Vd., Sr. Bonaparte». Y Carlos 75 18| disputas, yo se la regalo a Vd., señor Napoleón, porque 76 18| camarada, aquí no entra Vd. Si tenemos sarna, nosotros 77 20| estaba llena de orín... Vea Vd. este sable: no tiene letrero 78 21| Corro a la Carolina: venga Vd. tras mí, y acabaremos con 79 22| Lo que me indicó Vd. hace poco - decía Santorcaz - , 80 22| vez. ~ ~ - ¿Pero la quiere Vd.?~ ~ - Confesaré a Vd. lo 81 22| quiere Vd.?~ ~ - Confesaré a Vd. lo que me pasa. Cuando 82 22| me dieron el medallón que Vd. tiene guardado. Después 83 22| señora condesa le escogió a Vd. esa esposa, sin duda es 84 22| duda es un gran partido, y Vd. debe insistir en casarse 85 22| ella. ~ ~ - ¿Sí? Pues vaya Vd. a sacarla del convento - 86 22| Ella le ha visto a Vd.?~ ~ - No.~ ~ - Pues en 87 22| ocurre, Sr. D. Diego, si Vd. en vez de ser un muchacho 88 22| de Grandes de España; si Vd. echara de una vez fuera 89 22| amigo Santorcaz?~ ~ - Mire Vd. Después de la batalla y 90 22| Eso es muy divertido. ¿Ve Vd. este rasguño que tengo 91 22| de convento. Con que diga Vd. ¿qué hacemos? ¿Nos entramos 92 22| pensado alguna vez en eso que Vd. me dice ahora... sí... 93 22| quiera o no quiera. Pero oiga Vd., ¿y si nos descubren los 94 22| a dónde va a parar. Siga Vd. hablándome del mismo asunto. ¿ 95 22| disposiciones que descubro en Vd. para ser hombre a la moderna, 96 22| de Jesucristo? Pero diga Vd. Santorcaz, si perdemos 97 22| bala que me ha de matar. Y Vd., ¿qué presentimientos tiene? ~ ~ 98 22| por ahora. ¡Ay! Si viera Vd., tengo un fuego dentro 99 22| desahogadamente. ~ ~ - ¿Conque Vd. es de los que encienden 100 22| corre, se pega. ¿Ha visto Vd. alguno? ~ ~ - Más de mil.~ ~ - 101 23| Qué le parece a Vd. esta aventura, Sr. D. Diego? - 102 23| delante de un cañón. ¿Y Vd., Sr. de Santorcaz, está 103 23| cierta tristeza - . Ya sabe Vd. que he estado en Hollabrünn, 104 27| legitimarla. Advierto a Vd. que desde que la trataron, 105 27| condesa recibió la carta de Vd. en que le proponía la legitimación 106 27| las dos en no admitirle a Vd. en su familia por ningún 107 27| por ningún caso. Ya sabe Vd. que según consta en la 108 27| entablaría un pleito, y vea Vd. aquí el motivo de que en 109 27| acordó lo que voy a decir a Vd., y que sin duda le llenará 110 28| a esos soldados... Diga Vd., héroe de este día, que 111 28| albo notanda lapillo; oiga Vd., ¿ha visto Vd. por casualidad 112 28| lapillo; oiga Vd., ¿ha visto Vd. por casualidad a D. Diego? ~ ~ 113 29| mayor sorpresa - . ¿Está Vd. vivo? Yo le hacía en el 114 29| Pero tampoco está Vd. herido? ~ ~ - Aquí tengo 115 29| de presidio, me dijo: «Es Vd. sargento». ¿Ves? Me han 116 29| camino. ~ ~ - ¡Ah! ¿Qué sabe Vd. de D. Diego? - le pregunté 117 30| los venideros siglos. Vea Vd. la razón por qué me apresuré 118 30| y hartas noticias tendrá Vd. de mis aventuras, pues 119 30| de mi hija. ¿La ha visto Vd., Sr. D. Francisco? ¿Ha 120 30| hablemos de otra cosa, cuénteme Vd. cómo ha sido esa batalla. ¿ 121 30| contento - . ¡Si supiera Vd. cómo está mamá! ¡Buen susto 122 30| Paco - . Pero veo que es Vd. un héroe, oh mi niño querido. 123 30| Junta para que le den a Vd. la faja de capitán general. ~ ~ - 124 30| pronto a casa, y allí contará Vd. todo - dijo D. Paco - . ¡ 125 30| encontrado!... ¡Ah! ¿No sabe Vd. que está ahí su novia?... ¡ 126 30| del niño, y si no hubiese Vd. parecido, creo que la tendríamos 127 31| de la situación - ; pero Vd., Inés, lo es más todavía. ¿ 128 31| pícaras monjas la retenían a Vd. por fuerza, esperando que 129 31| Paco. ~ ~ - Pero no debió Vd. dejarse emborrachar, joven - 130 31| amigo? ~ ~ Cualquiera menos Vd. - contestó insolentemente 131 31| Esta predisposición de Vd. - dijo el marqués - , a 132 31| Francisco, su alumno de Vd. demuestra las luces y copiosa 133 31| Oh! ¿Y no se le ocurrió a Vd. la contestación a tan atrevido 134 31| la Nación francesa! ¡Vea Vd., Sr. D. Paco, lo que es 135 31| jacobinismo!... ¿Y no les dio Vd. un par de sablazos? ~ ~ - 136 31| franceses, D. Diego. Hable Vd. de otra cosa. Si no fuera 137 31| la buena pronunciación de Vd. y su cadencioso oído, échenos 138 31| Vamos, no se haga Vd. de rogar.~ ~ - Pues voy 139 31| severo habló así: ~ ~ - ¿Sabe Vd. lo que está cantando? Pues 140 31| Señora condesa, ¿está Vd. indispuesta? ¿Y tú, hermana? 141 32| Diego Corrientes. ~ ~ - ¿Va Vd. ya de marcha? - le dije. ~ ~ -