Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
cunas 1
cunde 1
cupiera 1
cura 98
curaba 1
curada 2
curarían 1
Frecuencia    [«  »]
100 iglesia
100 mis
99 hija
98 cura
97 noche
97 serafinita
96 cielo
Benito Pérez Galdós
Gloria

IntraText - Concordancias

cura

   Parte,  Capítulo
1 I, 8 | fue D. Silvestre Romero, cura de la villa. Siguiole correteando, 2 I, 8 | mi íntimo amigo el señor cura para vivir con él unos días.~ ~ - 3 I, 9 | mismo, D. Juan Amarillo, el cura y el alcalde de Ficóbriga, 4 I, 9 | príncipe de la Iglesia.~ ~ El cura de Ficóbriga, D. Silvestre 5 I, 9 | entusiasmada con el discurso del cura, sin duda por no creerlo 6 I, 9 | dirigiéndose principalmente al cura y a Barrabás que muy azorado 7 I, 9 | desempeñar este cargo el cura, enviando unas cartas muy 8 I, 9 | perversas doctrinas, y aunque el cura y Amarillo dejaron caer 9 I, 9 | repuso con desenfado el cura - . No pasará ahora como 10 I, 11| Horro vivía en la casa del cura, y todos los días, bien 11 I, 13| doctor Sedeño, Rafael y el cura accedieron muy gustosos.~ ~ - 12 I, 13| llegar la barquía - dijo el cura, poniendo la mano a guisa 13 I, 13| preguntó don Ángel.~ ~ El cura miró al cielo y al horizonte. 14 I, 13| talares del obispo, del cura y del secretario se arremolinaron 15 I, 15| iglesia! Mandaré a casa del cura por un paraguas.~ ~ - No, 16 I, 15| nos abandona... ¡Ah! señor cura, señor cura, no todos tienen 17 I, 15| Ah! señor cura, señor cura, no todos tienen corazón 18 I, 15| usted.~ ~ - ¿Qué dices del cura?~ ~ - Señorita Gloria - 19 I, 15| de la parroquia. El señor cura me despide. Te despide?...~ ~ - 20 I, 15| escandalizan la casa del señor cura y a todos los vecinos. Ella, 21 I, 15| la sacristía por el señor cura... ¡Esta es mi situación, 22 I, 17| mares.~ ~ Era la voz del cura.~ ~ - ¿Qué, se atreverá 23 I, 17| Qué, se atreverá el señor cura?...~ ~ - ¿Pues no me he 24 I, 17| dijo rápidamente el cura, escogiendo su escuadrón. ./. 25 I, 18| XVIII -~El cura de Ficóbriga~ Ha llegado 26 I, 18| atiborró de latín y se hizo cura. No le fue mal. Olvidó muchas 27 I, 18| empequeñece pero que al cura de Ficóbriga, por su mucho 28 I, 20| mojados. La llevo al señor cura para que la reparta a los 29 I, 21| D. Rafael del Horro y el cura que aquel día andaban muy 30 I, 21| voz de Rafael. Este y el cura hablaban en la glorieta. 31 I, 21| usted dice - hablaba el cura - , y además de perfecta 32 I, 21| dijo hiperbólicamente el cura - . ¡A los treinta y cuatro 33 I, 21| política los ricos - dijo el cura - . Este sistema me parece 34 I, 21| pluma, amigo mío - dijo el cura con entusiasmo - . ¿Sabe 35 I, 21| Ah! ¡ah! - exclamó el cura riendo - , ese es mal común 36 I, 21| poco. Entendámonos, señor cura. Yo creo que sin religión 37 I, 21| pasiones?~ ~ A lo cual el cura, riendo, contestó:~ ~ - 38 I, 21| Según usted - dijo el cura dando rienda suelta a su 39 I, 21| usted dice, lo son - dijo el cura afectando cierta gravedad - . 40 I, 21| Usted, Rafael - dijo el cura - , pertenece a la escuela 41 I, 21| me falta confianza, señor cura Caraculiambro dijo Rafael 42 I, 21| enderezaría yo - afirmó el cura - . Ello es que usted ha 43 I, 22| A ver, a ver? - dijo el cura lleno de emoción y con los 44 I, 22| mal, no está mal. El señor cura - indicó Su Ilustrísima 45 I, 22| Tío, señor doctor, señor cura, D. Rafael...~ ~ Al suave 46 I, 22| por ese valor - dijo el cura saliendo al encuentro del 47 I, 24| contestar.~ ~ - Que el teniente cura ha despedido a Caifás por 48 I, 25| todos son como el señor cura, que cuando da dos duros 49 I, 26| barcos, Germán, Caifás, el cura, mi dedal, la estera, los 50 I, 32| donosas ocurrencias del cura, hacían morir de risa.~ ~ - 51 I, 32| dijo bondadosamente al cura.~ ~ - También se cuida el 52 I, 32| queja tengo de usted, señor cura - le dijo Gloria después 53 I, 32| milagros estamos - añadió el cura - . Aquí no hay tal vez 54 I, 32| aquel Caifás.~ ~ - ¡Señor cura, por Dios! - exclamó Gloria 55 I, 32| Mi opinión - afirmó el cura - , es que no debe levantarse 56 I, 32| es día de alegría.~ ~ El cura les detuvo antes de pasar 57 I, 32| D. Juan vio que el cura iba tomando un tonillo de 58 I, 32| doy las gracias al señor cura.~ ~ - Si Usía Ilustrísima 59 I, 32| no nos acompañe - dijo el cura - . ¿Acaso vamos a celebrar 60 I, 32| los sagrados textos, señor cura, ni sostengamos que el inspirado 61 I, 32| Sr. D. Juan - dijo el cura - , ¿quiere usted venir 62 I, 33| servidumbre del opulento cura. Puede decirse que la excelente 63 I, 33| de Lantigua, D. Juan, el cura y Rafael. Seguían luego 64 I, 33| Amarillo con el teniente cura y dos beneficiados de las 65 I, 33| como buenos - añadió el cura, que gustaba de emplear, 66 I, 33| no lo tengo - añadió el cura atleta - , no tengo ni esa 67 I, 33| atrevido a tomar la palabra el cura, si Rafael, mirando el camino, 68 I, 34| servidumbre y deudos del cura, con las amas a la cabeza 69 I, 34| llover, señores - dijo el cura husmeando el horizonte - . 70 I, 34| muchos linajes exóticos. El cura hacía fijar la atención 71 I, 35| otro - . Francisquín el del cura acaba de venir del Soto. 72 I, 38| detuvieron; y he aquí que el cura dijo:~ ~ - Más vale que 73 I, 38| uno de los compinches del cura, que había venido de la 74 I, 38| estrechando la mano del cura - . Así me gusta.~ ~ Después 75 2, 2 | que caiga la bendición del cura sobre este nudo horrible 76 2, 3 | La encuentro - dijo el cura - , mucho más animada... 77 2, 3 | ramo me ha dado - dijo el cura acercándolo a la picuda 78 2, 5 | agradaba a un tiempo al cura y a los fieles, al pastor 79 2, 5 | Y si me riñe el señor cura porque abandono mis obligaciones?~ ~ 80 2, 5 | borriquito; pero el señor cura me riñe y dice: «¡Anda, 81 2, 5 | Me lo ha dado el señor cura para que las señoras lo 82 2, 5 | alegremente:~ ~ - Señoras, el cura se ha ido... ¡Ah! me ha 83 2, 5 | se pongan, puesto que el cura lo ha mandado así. Nuestro 84 2, 8 | dejó caer el incensario, el cura frunció el ceño, el padre 85 2, 8 | después de un rompan filas. El cura, agitando la capa pluvial 86 2, 11| presuroso en busca del señor cura D. Silvestre Romero. 87 2, 12| de los labios del mismo cura o de los no menos respetables 88 2, 12| criados, sino que el mismo cura, al enunciarlos con su venerable 89 2, 12| la tierra.~ ~ Cuando el cura salió, D. Buenaventura le 90 2, 14| responsabilidad. Como el señor cura (que a la sazón llegó) apoyase 91 2, 22| al balcón de Lantigua. El cura dijo algunas palabras por 92 2, 29| toda la familia y con el cura, a quien no cesaba de felicitar 93 2, 29| lejos tomaron asiento el cura y el secretario. D. Buenaventura 94 2, 29| los pies; hizo señas al cura y a Sedeño, y poco después 95 2, 30| está abajo charlando con el cura y con D. Juan Amarillo.~ ~ 96 2, 32| luces, un pobre y humilde cura con la casulla raída empezaba 97 2, 32| Era el momento en que el cura cantaba con su vieja vocecilla 98 2, 33| para enterrar a un vivo; el cura, dragón formidable de los


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL