Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] dominó 1 dominus 1 domio 1 don 42 doña 3 donación 1 donaires 1 | Frecuencia [« »] 43 junto 43 paso 43 personas 42 don 42 sintió 41 boca 41 esas | Benito Pérez Galdós Gloria IntraText - Concordancias don |
Parte, Capítulo
1 I, 2 | ancho sillón estaba allí don Juan de Lantigua, hombre 2 I, 3 | sentimientos puros y nobles, y el don de la gracia inefable, dejando 3 I, 3 | Abominables animalejos! - exclamó don Juan riendo.~ ~ - ¡No sé 4 I, 6 | político. ¿Por qué? Porque Don Quijote y Sancho Panza no 5 I, 6 | la reconciliación entre Don Quijote y Sancho Panza, 6 I, 6 | dejado de observar que si Don Quijote hubiera aprendido 7 I, 7 | corazón a hombre nacido. Y don Juan no la tenía sometida 8 I, 8 | localidad, especialmente el don Ángel.~ ~ De todas las personas 9 I, 9 | Ficóbriga, los tres indianos y don Bartolomé Barrabas, que 10 I, 11| al jardín, donde estaba don Juan en pie, con las manos 11 I, 13| Tendremos temporal? - preguntó don Ángel.~ ~ El cura miró al 12 I, 13| qué es esto? - exclamó don Ángel.~ ~ En poco tiempo 13 I, 17| he de atrever? - vociferó don Silvestre arrojando manteo, 14 I, 20| ocasión, hermano mío - indicó don Ángel con devoto celo - , 15 I, 21| exclamó con vehemencia don Silvestre Romero dándose 16 I, 22| darme alguna razón? - dijo don Juan mostrando un sentimiento 17 I, 23| era tanta su fatiga, que don Juan, sintiendo su cabeza 18 I, 24| qué es eso? - preguntó don Juan tirando suavemente 19 I, 32| criado con una carta para don Juan. Este la abrió y después 20 I, 33| oro, según la expresión de don Juan Amarillo. Las felicitaciones 21 I, 35| Gil Barrabás, hermano de don Bartolomé Barrabás, y firmarme 22 I, 38| tono misterioso que el otro don Juan tomaba.~ ~ - Un asunto 23 I, 38| por Villamojada - indicó don Juan.~ ~ - ¡Qué temeridad! - 24 2, 1 | de la Abadía la esposa de don Juan Amarillo - , han venido 25 2, 1 | seguía en edad al difunto don Juan. El obispo era el primogénito 26 2, 1 | semejanza tan peregrina con don Ángel, que verla a ella 27 2, 1 | botica, decían al ver a don Buenaventura: «ahí viene 28 2, 2 | que quedara mejor - dijo don Buenaventura sonriendo y 29 2, 3 | no podían ser otros que don Silvestre Romero y D. Juan 30 2, 3 | visitarla. Quedándose solos don Buenaventura y el digno 31 2, 4 | envidiaba a la Divinidad era el don supremo de ver lo invisible 32 2, 7 | tarde salieron de ella, y don Buenaventura fue en busca 33 2, 8 | Furioso y descompuesto don Silvestre parecía decir: «¡ 34 2, 11| momento estuvo suspenso don Buenaventura, pero al punto 35 2, 14| teme usted que nos vea don Buenaventura... ¿dónde? ¿ 36 2, 22| porque al poco rato regresó don Buenaventura acompañado 37 2, 22| alguaciles, el soplado alcalde don Juan y el jefe de los carabineros, 38 2, 23| novedad hay en casa - dijo don Buenaventura.~ ~ - ¿Hay 39 2, 24| los altares se iguala a don Ángel, ni hay hombre más 40 2, 25| todas consigo el prudente don Buenaventura con la llegada 41 2, 29| que eso se pruebe - indicó don Buenaventura fijando una 42 2, 29| no se podía desenredar. Don Ángel llamaba en su ayuda