Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Benito Pérez Galdós
Gloria

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
atibo-carno | caros-consi | conso-derri | derro-donce | donos-escon | escop-frail | franc-impos | impre-linas | linda-mueve | muevo-penet | penit-prome | promu-resba | resca-socar | socha-trans | trapo-zumbi

     Parte,  Capítulo
1006 I, 18 | capellanías, Silvestre se atiborró de latín y se hizo cura. 1007 I, 3 | Hija mía: que tu alma no atienda tanto a la superficie de 1008 I, 28 | vuelve a aparecer.~ ~ - No atiendas a tonterías y piensa en 1009 2, 24 | cuanto llega a un pueblo, atisba a las personas formales... 1010 I, 38 | mismo que su mujer, gran atisbadora de vidas ajenas, y tan fuerte 1011 I, 12 | ventanuco desde el cual se atisban con buen ojo el jardín y 1012 I, 14 | y la Abadía gimió en los atléticos brazos del suelo. Por las 1013 I, 20 | cuando había variaciones atmosféricas.~ ~ En tanto D. Ángel salió 1014 I, 3 | visto muchachas vehementes, atolondradas, ligeras como el aire y 1015 2, 7 | arrojando fuera hasta el último átomo, si así puede decirse, de 1016 I, 23 | ni contamine, para que ni átomos siquiera de lo exterior 1017 2, 29 | de una losa. Abrumado y atónito, su espíritu no tenía ya 1018 I, 20 | de Lantigua todos estaban atónitos. Cómo se conoce que es un 1019 2, 7 | la aflicción real que la atormentaba - , ni tú ni yo pasaríamos 1020 2, 20 | desdicha: la pobre madre atormentada, el niño encubierto y confiado 1021 2, 10 | religiosos, sintiéndose turbado y atormentado por ellos de una manera 1022 2, 20 | continuaba y el péndulo seguía su atormentador movimiento; pero al fin, 1023 2, 32 | pavoroso que nos persigue atormentándonos! Sombra terrible proyectada 1024 2, 27 | cuando estaban cansados de atormentarnos. El país que a mis abuelos 1025 2, 13 | Poterna... En fin, no quiero atormentarte más. ¡Qué calumnia tan infame!~ ~ 1026 I, 17 | este vapor la semana pasada atracado a los muelles de Manzanedo 1027 2, 9 | por ejemplo: que se estaba atracando de bizcochos o jugando con 1028 I, 27 | salga de aquí. No carece de atractivos superficiales. Hay en todo 1029 I, 33 | repito...~ ~ D. Silvestre se atragantó ligeramente. Todos le oían 1030 2, 1 | que vino aquel año algo atrasada. En cambio la primavera 1031 2, 24 | dicen que este país está muy atrasado.~ ~ - Teresa - dijo la Gobernadora - . ¿ 1032 I, 35 | sus ojos fue a Gloria, que atravesaba el jardín. Estaba envuelta 1033 I, 38 | blando en su conversación, atravesado en su mirar, de cabeza generalmente 1034 I, 25 | tomo su sombrilla y salió. Atravesando la plazoleta y una calleja 1035 2, 12 | divina ni humana que se atreva a decir en presencia de 1036 2, 12 | conocimiento exacto, y casi nos atrevemos a creer que Serafinita, 1037 I, 17 | Pues no me he de atrever? - vociferó don Silvestre 1038 I, 17 | del cura.~ ~ - ¿Qué, se atreverá el señor cura?...~ ~ - ¿ 1039 2, 19 | a una mujer de estas me atrevería yo a decirle: «deja a tus 1040 2, 32 | estado de Gloria, no se atrevía a separarse de ella. Y sin 1041 I, 14 | todos lados con observación atrevida que disipase las absurdas 1042 I, 20 | a ese joven, a encararme atrevidamente con él, como ministro que 1043 I, 31 | Recordando entonces las atrevidas ideas de Gloria dos años 1044 2, 23 | hermano?~ ~ El alguacil no atreviéndose a meterse con las señoras 1045 I, 9 | sobre los méritos que le atribuían.~ ~ - Cuando la juventud - 1046 2, 19 | besando con cariño a la atribulada joven - , mete la mano en 1047 2, 22 | donde daba luz a sus ojos el atribulado pecador que iba dentro de 1048 2, 6 | de esta decadencia y la atribuye al excesivo celo y mojigatería 1049 2, 6 | el alma de la joven con atronador llamamiento, y se sintió 1050 I, 14 | las bóvedas cantando con atronadores bramidos, y dieron vuelta 1051 I, 1 | musculatura de aquellos gigantes. Atropellándose suben hacia Poniente, y 1052 2, 8 | temblores de gentío que atruenan, esas dispersiones que atascan 1053 I, 21 | y el paraíso? En fin, se aturde uno al pensar en ello, y 1054 I, 37 | espantaba, me volvía loco, me aturdía más que los mil truenos 1055 I, 25 | y nada más. Yo estaba aturdido. Creí que Dios había entrado 1056 I, 1 | minutos pasan. Diríase que sus audaces ojos quieren ver lo que 1057 2, 7 | sepulcro sobre aquello que con audacia se levantaba, y bien pronto 1058 2, 29 | había hecho llorar a todo el auditorio. Cuando dirigió la palabra 1059 2, 8 | suceder, circunstancia que aumentaba la gracia de su presencia 1060 I, 18 | otras tantas industrias que aumentaban la valía de D. Silvestre. 1061 2, 6 | Había adelgazado bastante, aumentándose así la fascinadora elocuencia 1062 I, 12 | rectitud de miras, que sintió aumentarse la admiración y el cariño 1063 I, 7 | inmenso amor que le tenía se aumentase.~ ~ Aquí punto. 1064 2, 2 | dispone que la vergüenza aumente, aumentará. Estoy preparada 1065 I, 21 | suprímase la religión y auméntense los presidios».~ ~ - ¡Oh! 1066 I, 14 | he llegado».~ ~ Su terror aumentó, y con su terror el afán 1067 2, 16 | unas palabras que ni el aura de la noche pudo oír. Gloria 1068 2, 8 | contera de su bastón de áureo puño, pareciendo decir: «¡ 1069 I, 5 | nocturnos, flores de salón y auroras del pianista, sin poder 1070 I, 9 | Benditos nosotros que vivimos ausentes de los escándalos que pasan 1071 I, 4 | de la caída del imperio austriaco, de la humillación del francés, 1072 2, 26 | plenitud, el Aquilón y el Austro. A la digna familia que 1073 2, 14 | descontento, y si no exageran los autores que de esto han tratado 1074 2, 6 | centro donde estaban las autoridades, mientras Gloria entraba 1075 I, 10 | materia sagrada o profana. Autorizábala complacientemente para decir 1076 2, 14 | proposición de D. Juan, autorizando a Isidorita para albergar 1077 2, 16 | accidente desgraciado si no la auxiliamos pronto... Tú, Caifás, guía... 1078 I, 25 | arreglado y económico, te auxiliaré con un poco de...~ ~ Gloria 1079 2, 3 | espíritu a las zonas infinitas. Avancemos, apliquemos nuestro oído 1080 2, 3 | que dura hasta hora muy avanzada. Pero no podemos atrapar 1081 I, 23 | religión y se llaman soldados avanzados de las filas de Cristo, 1082 I, 17 | roto. Entonces las olas avanzaron triunfantes sobre el cadáver 1083 I, 27 | Pero no es él como el rico avariento.~ ~ - Eso no lo sabemos.~ ~ - ¿ 1084 2, 9 | respeto que infunde a los avaros la riqueza de los demás, 1085 I, 18 | de su enérgica voluntad avasalladora, óigase lo que la misma 1086 I, 29 | vez de sonreír ante las avecillas que en el alambre la esperaban 1087 2, 5 | una nariz redonda como avellana, un cuerpo forrado en verdinegra 1088 I, 12 | entrevistas y mil otras aventuras dramáticas, embellecidas 1089 I, 17 | Inglaterra, se sintió con averías y quiso guarecerse en el 1090 2, 27 | me ha inspirado siempre aversión, horror. ¡Y en él abjuras 1091 2, 15 | volver - pensó, dirigiendo ávidas miradas hacia las colinas - . 1092 2, 8 | había desaparecido, sicut avis velut umbra; el suelo estaba 1093 2, 15 | Volverá?~ ~ - Pienso que «el avisado ve el mal y escóndese; mas 1094 2, 12 | la carta hablaba de él), avísamelo sin pérdida de tiempo, pues 1095 2, 24 | Isidorita corría desalada a avisar a sus amigas y especialmente 1096 I, 3 | ventorrillo de Tres Casas, nos lo avisará el tío Gregorio disparando 1097 2, 24 | gusto en ello, señora. Voy a avisarle.~ ~ Esther pasó a la sala 1098 I, 15 | quiere la señorita que avise?~ ~ - No; ya vendrán. Papá 1099 2, 32 | con desesperación.~ ~ - Avisemos a la casa.~ ~ - Sí, sí. ¿ 1100 2, 11 | resto del linaje humano, aviva y enciende más nuestra consecuencia, 1101 I, 36 | gemido que se apagaba y avivaba, recorriendo toda la escala, 1102 2, 31 | atrás y avanzaba siempre, avivando el paso a cada instante 1103 2, 33 | toda la costa sus mugidores ayes.~ ~ A la mañana siguiente 1104 I, 33 | Saturnina y cuantas la ayudaban no tenían manos para tomar 1105 2, 5 | el día con mucho gusto, ayudando a mis niñas y cargando el 1106 2, 5 | Voy yo también a ayudar? - preguntó la Gobernadora.~ ~ - 1107 I, 23 | Gobierno piadoso que le ayudara.~ ~ Morton no estaba muy 1108 2, 13 | Este le dio la mano para ayudarle a salvar el escalón y ambos 1109 2, 5 | su fisonomía.~ ~ - Vas a ayudarnos a poner el borriquito en 1110 2, 5 | Ya se ve, con tales ayudas de cámara...~ ~ - Entra, 1111 I, 25 | espíritu, justo es que le ayudemos a salir de su miserable 1112 2, 7 | función doña Serafina porque ayunaba, y sin más sustento que 1113 I, 8 | antiguo, barba abundante y azafranada, fisonomía inteligente y 1114 I, 18 | política, que durante los azarosos períodos en que los ficobrigenses 1115 I, 12 | allí viene; huyamos.~ ~ Y azorada huyó por un lado, mientras 1116 I, 9 | cura y a Barrabás que muy azorado no decía palabra - , pero 1117 I, 15 | pega, me quita el dinero, azota a los chicos, da gritos 1118 I, 35 | de un estanque; la lluvia azotaba con sus mil látigos las 1119 I, 5 | espantable crimen, merecieran ser azotadas todos los días por espacio 1120 2, 7 | martirio! Si Jesús, después de azotado, hubiera huido cuando le 1121 2, 22 | oro, los feroces judíos azotadores, y más atrás una señora 1122 2, 8 | los acólitos, como árboles azotados por el viento. Sildo dejó 1123 I, 13 | apenas se había mojado, y azotando con violencia suma a los 1124 I, 14 | estaba el Señor difunto. Azotaron con un ramo de flores de 1125 2, 18 | le pongo ligaduras y le azoto y le pisoteo... sí, todo 1126 I, 16 | Gloria. Después la lluvia los azotó a entrambos con furia.~ ~ - ¡ 1127 I, 8 | Voy a mandar que bajen los azucarillos... ¡Francisca, pero Francisca...! 1128 2, 14 | el habla, cambiáronse en azucenas las rosas de su cara, quedándose 1129 I, 33 | habano se dejó sentir, y una azulada nube flotó sobre la mesa, 1130 2, 26 | todas, porque el imperio de Baal es grande, y a él puede 1131 I, 15 | mi corazón! Esto es una Babel. No hay sillas para sentarse 1132 2, 26 | quinientos años sobre los ríos de Babilonia. En los judíos ricos, no 1133 I, 17 | pintado. Daba grandes tumbos a babor y estribor, mostrando ora 1134 2, 4 | alegre cháchara de mujeres bachilleras resonaba en la olvidada 1135 I, 17 | vergas se doblaba como un báculo roto. Entonces las olas 1136 2, 4 | cual los desnudos cuerpos bailaban entre rojas llamaradas. 1137 I, 21 | tocado yo, y a este son bailan que es una maravilla.~ ~ - 1138 2, 22 | calzados con almadreñas y bailando sobre guijarros.~ ~ - Ya 1139 I, 21 | que es una maravilla.~ ~ - Bailarán también ahora - dijo Del 1140 I, 33 | licores, algo de teatros, bailes del país, y por la noche 1141 I, 13 | Ilustrísimo Señor...~ ~ - En fin, ¿bajamos o no a la playa?~ ~ - ¿Quién 1142 2, 3 | retemblaba cual si un gigante bajara por ella. Era D. Silvestre 1143 I, 38 | suyo llamado Francisquín bajase a reconocer todo el camino 1144 I, 8 | usted... Voy a mandar que bajen los azucarillos... ¡Francisca, 1145 2, 2 | Buenaventura sonriendo y balanceándose en la silla.~ ~ - Pues anda, 1146 2, 2 | vida a Ficóbriga sea en balde, ni que mi autoridad sea 1147 I, 17 | rabioso como el chorro de la ballena herida.~ ~ - A los condenados 1148 I, 25 | bonito. Y cómo venía?~ ~ - Balo.~ ~ - A caballo, ¿no es 1149 2, 8 | convertir el mundo en una balsa de aceite, no podía llegar, 1150 I, 28 | umbría del bosque con su balsámico ambiente, la luz que a trechos 1151 I, 33 | oración y el más terrible baluarte las virtudes y el buen ejemplo. 1152 2, 8 | suelo, y los cristales se bambolearon en manos de los acólitos, 1153 2, 7 | agobiada en extremo, repetía bañada en lágrimas:~ ~ - Todo, 1154 I, 37 | Dios mío! - exclamó Gloria bañado el rostro en lágrimas - . ¿ 1155 2, 1 | Dedicado a los negocios de banca, había sabido acrecentar 1156 2, 24 | cementerio y el palo de la bandera del Consistorio), preguntándoles 1157 I, 5 | trinos, y posándose en la banqueta, y dejando correr sus manos 1158 I, 32 | El salmista ha dicho: «Banqueteen los justos». Et justi epulentur.~ ~ - 1159 I, 34 | D. Ángel se sentó en un banquillo rústico. Rodeáronle todos, 1160 2, 20 | deshonra, su vergüenza, la bárbara separación de la madre y 1161 I, 29 | porque aquellas piedras bárbaramente blanqueadas no la dejaban 1162 I, 6 | tonterías, despropósitos y barbaridades abominables. Pero deseosa 1163 2, 18 | del goce de Dios!... ¡Qué barbarie! En efecto, dicho así, parece 1164 I, 26 | la Abadía, las nubes, los barcos, Germán, Caifás, el cura, 1165 I, 13 | Tenemos agua - manifestó el barómetro.~ ~ D. Ángel miró al cielo, 1166 I, 13 | deja atrás a los mejores barómetros conocidos.~ ~ Romero extendió 1167 2, 12 | informes de Morton, y por el barón de W... y otros israelitas 1168 I, 13 | Veremos llegar la barquía - dijo el cura, poniendo 1169 I, 15 | ventana se veía - . ¡Cuántos barquitos habrán perecido hoy!~ ~ - 1170 I, 9 | indianos y don Bartolomé Barrabas, que a pesar de la firmeza 1171 2, 8 | atascan las calles como barrancos estrechos en días de temporal, 1172 2, 10 | ganarlo tuviera que estar barriendo las calles con mi lengua, 1173 I, 33 | hábiles monjas; y de un barrigudísimo tonel iban sacando el rico 1174 I, 17 | Ángel, tomando asiento en un barril vacío que le presentaron 1175 I, 27 | Vendrá usted por estos barrios alguna vez?... - le dijo 1176 2, 24 | alemán o inglés... no . Bartolo dijo que le parecía inglés... 1177 2, 28 | delicados y más puros. Me ha bastado saber que existía para reconocerme 1178 I, 33 | creencia alguna ni de sectas bastardas. Pero los tiempos y la maldad 1179 I, 5 | entrado pocas novelas. De la basura que diariamente han producido 1180 I, 33 | hecatombe.~ ~ Pero la gran batahola fue por la mañana cuando, 1181 I, 13 | por la entusiasta juventud batalladora. Desde aquella rústica bajada 1182 2, 13 | asaltos de la mala idea, batallarás horriblemente antes de que 1183 I, 21 | delantal blanco, empezara a batir con ligera mano muchedumbre 1184 I, 26 | si la tienen, su amor los bautiza en un mismo Jordán. Quédense 1185 2, 15 | cerca de la plazoleta, ya bautizada con el nombre de Plaza de 1186 I, 20 | vista, y levantándose fue bautizado.~ ~ - San Pablo.~ ~ - Una 1187 2, 12 | He aquí que si al fin le bautizo yo, puedo decir con doble 1188 2, 4 | largo rato con polvos y bayeta para sacarse brillo. Era 1189 2, 12 | Francia para entrar ./. por Bayona, sintiose acometido por 1190 2, 13 | boca por todo el círculo de beatas, neutralizando el buen efecto 1191 2, 6 | la inmistión de seglares beatos en las cosas del culto. 1192 I, 15 | Como en el embarcadero beben que es un primor, siempre 1193 2, 28 | energía - , que antes te beberás todo el océano que arrancar 1194 2, 20 | es imposible, si es como beberse toda esa agua que tengo 1195 2, 25 | faltas te son perdonadas. Si bebes del agua que yo te daré, 1196 2, 18 | de padecer, cuando hayas bebido el cáliz de la pasión, serás 1197 2, 17 | entre ahogados sollozos, bebiéndose las lágrimas, habló así:~ ~ - 1198 2, 7 | mis culpas son grandes; bebo hasta lo más hondo, hasta 1199 I, 23 | poseerlas. No solo los católicos belgas y franceses, sino los protestantes 1200 2, 26 | hoy por Constantinopla, Belgrado, Jerusalén, Venecia, Roma, 1201 I, 38 | porque está escrito: Bendecid a los que os maldicen y 1202 2, 6 | El sacerdote había bendecido las palmas, que fueron rociadas 1203 I, 17 | grandioso, alzando la mano bendecidora de los pueblos - . No sois 1204 2, 32 | querido tío, y llorando me bendice... Ya estoy cerca, adiós...~ ~ 1205 I, 26 | en mi interior la cruz, bendiciéndome.~ ~ «Gloria, me ha dicho, 1206 I, 3 | eres así... lo . Dios te bendiga.~ ~ - Adoro a mi tío, que 1207 2, 30 | te son perdonados. Yo te bendigo en el nombre del Padre, 1208 I, 33 | Sentados los comensales, bendijo D. Silvestre la comida, 1209 I, 22 | vanagloria demasiado de su acción benéfica y le da publicidad excesiva, 1210 I, 33 | con el teniente cura y dos beneficiados de las cercanías, y después, 1211 I, 15 | Vamos, no te acuerdes de mis beneficios, que no valen nada - dijo 1212 2, 25 | paraguas azul.~ ~ Este hombre benéfico se alegró mucho cuando D. 1213 I, 1 | asombrosa y florida, y la bañan benéficos aires. Es vivienda hecha 1214 I, 9 | amigos míos, saluden al benemérito campeón de los buenos principios, 1215 2, 1 | bolsillo particular dos beneméritos ficobrigenses, el Excelentísimo 1216 I, 22 | podría llamarse severidad benévola.~ ~ - Una no, mil - dijo 1217 I, 4 | práctica, Lantigua transigía benignamente con los hombres de ideas 1218 2, 25 | Iglesia da una prueba de benignidad apresurándola.~ ~ De buena 1219 I, 34 | cuajados de peras. Las había bergamotas, duquesas, amantecadas, 1220 2, 5 | Cuando yo digo que este bergante tiene malas mañas.~ ~ - 1221 I, 33 | Entre ellos venían las bermejas langostas mostrando la carne 1222 I, 5 | Chateaubriand, a Gulliver, a Bernardino de Saint - Pierre y antes 1223 2, 22 | Paraíso... Adora esa cruz, besa esa imagen, representación 1224 2, 30 | seres queridos. Gloria les besaba en idea, y dándoles vida 1225 2, 28 | mis palabras - dijo Daniel besándole las manos - . Óyeme, madre 1226 I, 25 | rodillas, y llorando le besé los pies. Él me levantó, 1227 2, 27 | poniéndose de rodillas la beso, tratando de levantar su 1228 2, 17 | rodillas delante de su tía, besole las manos, y entre ahogados 1229 2, 28 | cubriéndole de ardientes besos, le dijo:~ ~ - Ya que te 1230 2, 13 | tranquilidad.~ ~ - Es tan bestial y horrenda la calumnia, 1231 I, 18 | de vivir disputando a las bestias el suelo, que aún no se 1232 I, 10 | sardina, la merluza y el besugo. Siempre le causaba admiración 1233 2, 23 | que rodeaban al cardenal besuqueándole la mano y estorbándole el 1234 2, 4 | cogieron en la aldea cercana a Betfagé, y fuerza es confesar que 1235 2, 26 | primavera de aquellas mujeres bíblicas que vivían ciento veinte 1236 I, 25 | vejez, como los patriarcas bíblicos cargados de hijos; ni vio 1237 2, 12 | que cuanto encierran las bibliotecas. Ante aquel hecho que directamente 1238 I, 3 | picardías estos tunantes bichos que nada respetan. En tres 1239 I, 16 | puntiaguda y ligeramente bifurcada en su extremidad, remataban 1240 I, 16 | cortada por diestro cincel. Bigote castaño y barba del mismo 1241 I, 15 | verticalmente para servir de biombo o abrigo a la cama en que 1242 2, 12 | partió para Roma a recibir la birreta. Regresaba en Abril apresuradamente 1243 I, 4 | parida por el cerebro de Bismarck, y otras menos trascendentales 1244 I, 15 | paredes un resto de arco bizantino destrozado y cubierto de 1245 I, 14 | espejo donde el alma posaba blandamente sus ojos y se veía. Buena 1246 2, 32 | suavemente, la tocaron con sus blandas manos, la examinaron, la 1247 2, 8 | viose que en el aire se blandía un cirial y que caía sobre 1248 2, 15 | Stop!~ ~ Mas el que guiaba blandió el látigo, cruzando con 1249 I, 15 | dormitorio de Caifás y sus hijos. Blandones de madera plateada y horriblemente 1250 I, 29 | aquellas piedras bárbaramente blanqueadas no la dejaban respirar, 1251 I, 22 | almas sin fe, los sepulcros blanqueados de que nos habló el Señor.~ ~ 1252 I, 13 | tierra eran una inmensidad blanquecina, toda agua, toda bruma. 1253 2, 15 | por los vaporosos brazos blanquecinos, cuya colosal gesticulación 1254 I, 16 | de cristal y cubierto con blanquísimas sabanas de fina holanda.~ ~ 1255 I, 25 | nuestro Divino Redentor. No blasfemes.~ ~ - Ese se le parece en 1256 I, 11 | subir a la cátedra de las blasfemias! Pero como la verdad necesita 1257 I, 23 | importa que sus maridos sean blasfemos. Debo añadir, y no creo 1258 I, 11 | habría mareado la cabeza con boberías de novela, contrarias a 1259 I, 33 | botellas, sonándolas como bocinas. Saturnina no olvidaba 1260 I, 17 | frenética y se metía hasta las bodegas; otra pasaba por encima 1261 I, 6 | mesas, y a los frailes el bodrio, y a la política nuevas 1262 I, 32 | protestas, palos, cohechos, bofetadas, etc...~ ~ D. Ángel no tardó 1263 2, 3 | doblado con los poderosos bofetones del huracán, y la flecha 1264 I, 21 | espumarajeaban formando bolas de fragilísimo cristal. 1265 I, 38 | también los de los padres bondadosos y confiados.~ ~ - No comprendo...~ ~ - 1266 I, 21 | porque la religión es bonita. Yo he estado en Roma, he 1267 I, 38 | corrigatur, ut per illum bonum exerceatur, es decir, para 1268 2, 22 | flotante vestido de terciopelo bordado de oro, los feroces judíos 1269 2, 8 | El sol, hiriendo los bordados, daba al Rey de los reyes 1270 2, 32 | resignarme, era la de verme al borde del sepulcro y no tener 1271 I, 26 | vibraban las arterias como los bordones de un arpa heridos por vigoroso 1272 I, 15 | mayor orden los hilos de la borla del quitasol que estaban 1273 I, 25 | puntos temblorosos que se borraban sobre la inmensidad azul.~ ~ 1274 2, 5 | Váyase usted allá, borrachón. ¿Cree que somos como él?~ ~ 1275 2, 11 | judaísmo; he soñado con borrar la maldición horrible; he 1276 2, 1 | inmutable, en medio de las borrascas de su amarga vida, y estas 1277 I, 20 | sublime, pintando la furia del borrascoso mar en términos tan vivos, 1278 2, 30 | nombre escrito y decía: «Me borro».~ ~ Al mismo tiempo estrechaba 1279 I, 34 | mi equipaje, esperando el bote que me había de conducir 1280 I, 8 | dignos padres. Fue también el boticario, industrial ingeniosísimo 1281 2, 24 | cara brillaba ya como un botón de guardia civil en día 1282 2, 13 | atando cintas y ajustando botones en la oscuridad con incansable 1283 I, 21 | Quería usted pescar truchas a bragas enjutas?~ ~ - No... ya 1284 2, 4 | Romualda era florista y braguerista, y así consta en los estados 1285 2, 20 | sonríen, desprecian, duermen y braman de coraje; atento al espectáculo 1286 I, 18 | Advirtiolo D. Silvestre, y bramando de furor llamó al campesino, 1287 I, 8 | exclamación inmensa, como el bramido del mar irritado, le saludó. 1288 I, 14 | cantando con atronadores bramidos, y dieron vuelta a toda 1289 I, 17 | A ver quiénes son los bravos que me van a acompañar.~ ~ - 1290 I, 20 | empresas heroicas más energía y bravura desplega el alma, cuanto 1291 2, 5 | Cachorro nos ha dado algún brebaje...~ ~ - Ánimo, señoras; 1292 I, 17 | las insignias de la Gran Bretaña. La proa de puntal se alzaba 1293 I, 38 | inclinada hacia un lado como breva madura, nariz de pico, cabeza 1294 I, 7 | Obispo, dejando a un lado su breviario, tomaba asiento junto a 1295 I, 22 | es que para mí nunca ha brillado el D. Rafaelito sino como 1296 I, 28 | los jardines, y parece que brillan entre los helechos como 1297 I, 33 | su claro cielo volverá a brillar único y esplendoroso el 1298 2, 7 | porque sus negros ojos brillaron y sus labios palidecieron; 1299 2, 23 | mientras D. Buenaventura, brindándose a acompañar a las señoras, 1300 I, 32 | Propongo un brindis, señores. Brindo por Su Ilustrísima D. Ángel 1301 I, 4 | de frívolos y descreídos; brindole la política con una tribuna, 1302 I, 9 | corresponsal en Ficóbriga, brindose a desempeñar este cargo 1303 2, 8 | cabeza a una mujer. Espoleado briosamente, dio un salto en retirada, 1304 2, 3 | esta buena pieza le daba un bromazo, decía Francisca tristemente:~ ~ - 1305 I, 21 | presidios».~ ~ - ¡Oh! no bromee usted y tenga presente que 1306 2, 27 | dicho lo primero que ha brotado de mi corazón de madre, 1307 2, 32 | sino en otro, allá donde brotan y se alzan llenas de aromas 1308 2, 7 | una dolorosísima queja que brotando de lo más íntimo de su angustiado 1309 2, 30 | tanto, que las lágrimas brotaron de sus ojos, corriendo como 1310 2, 30 | qué yo... Parece que brotó en mi alma un surtidor, 1311 I, 14 | le mandaba, y así como la brújula mira siempre al Norte, él 1312 2, 31 | lado elevadísimas sombras brumosas, los montes, las blancas 1313 2, 6 | distraída un momento por esta brusca desaparición, volvió a atender 1314 I, 35 | aire sofocante. Sopló un brusco viento que hizo remolinos 1315 I, 1 | con forma de hombre ni de bruto, y ella se inquieta primero, 1316 I, 17 | tendrá a estas horas en el buche el capitán.~ ~ - No digáis 1317 I, 33 | el cual, después de hacer buches y remolinos en un embudo 1318 I, 31 | diéronlo contrario a las buenísimas intenciones de ambos Lantiguas 1319 I, 28 | los campos. Volvían los bueyes de las praderas y del trabajo, 1320 2, 3 | chimenea que habiéndose hecho bufón, reía de los grandes chascos 1321 I, 2 | cualquier ruido del viento o bullanga de los chicos en el camino.~ ~ 1322 2, 23 | el cardenal; y pasado el bullicio procesionil y despejada 1323 2, 21 | íntimo de su ser, sintió la bullidora expansión del amor, pidiendo 1324 I, 36 | he visto una sombra, un bulto escurriéndose por la escalera 1325 I, 9 | públicamente el ateísmo, se burlan de los Santos Misterios, 1326 I, 18 | dragón a quien hiciste para burlarle».~ ~ Cuando le hemos conocido, 1327 I, 25 | No te burles de mí.~ ~ - ¿Burlarme yo de mi ángel divino? Es 1328 I, 6 | de Lantigua hizo, no sin burlarse de su hija, algunas observaciones 1329 I, 5 | aquel genio colosal de las burlas descansaba de su gigantesco 1330 I, 6 | concluyó con una repetición burlesca de los disparates y abominaciones 1331 2, 33 | tristeza y codicia, por lo cual burlonamente le llamaban los de Ficóbriga 1332 2, 24 | vaya usted a decir a estos burros de Ficóbriga que los Lantiguas 1333 2, 28 | comentándola y ahondando en ella, buscándole sus secretos, sus más impenetrables 1334 2, 15 | señor - . Sería temeridad buscarla más, y ahora aunque el señor 1335 I, 15 | de noche y nadie viene a buscarme. ¿Habrá pasado algo en mi 1336 I, 1 | Ficóbriga, villa que no ha de buscarse en la Geografía sino en 1337 2, 9 | darle libertad para que buscase alojamiento. Parece incomprensible 1338 2, 16 | despecho de ella - . Yo te busco, te llamo, te quiero.~ ~ 1339 I, 5 | incomparable historia del Buscón, Gloria, cuando su padre 1340 I, 6 | perdidos, los rufianes, las busconas, los estudiantes, los militares, 1341 I, 11 | en su cuarto, y como el buzo se arroja al mar, él se 1342 I, 23 | patadas de un regimiento de caballería? Admitiendo, como no puede 1343 I, 26 | que todos esos libros de caballerías fuesen arrojados al fuego, 1344 I, 6 | los galanes y damas, los caballerosos padres y los hidalgos campesinos 1345 2, 31 | la noche, como juguetonas cabecitas agitadas por el viento, 1346 I, 36 | flotaban cual desmelenadas cabelleras, sacudiéndose, y las rachas 1347 2, 32 | congojas de enamoramiento no caben en mi espíritu. Muero sin 1348 2, 20 | a todo el mundo. ¿Puede caber en mi cabeza la idea de 1349 I, 29 | en honor de ambos, no le cabía en la cabeza. Sus sospechas 1350 I, 18 | punta del bastón, pájaros, cabras exóticas, en suma, cuanto 1351 2, 24 | de alguna limosna, ya la cacarean bien. Hasta los periódicos 1352 2, 5 | de cámara...~ ~ - Entra, Cachorrillo - dijo Teresita, que tenía 1353 2, 17 | a quien hayan robado sus cachorros, que con una mujer necia». 1354 I, 18 | inventados por su propio genial cacumen, y que tenían por objeto 1355 2, 20 | nuestro verdugo y nuestro cadalso, soy fanático, sí, no lo 1356 2, 3 | batiendo en el aire, una leve cadencia que no sabemos si es la 1357 2, 20 | contemplando el mar grave y cadencioso, especie de péndulo inmenso 1358 I, 3 | de los tejados alzaba su caduco campanario, y dijo con alborozo:~ ~ - 1359 I, 1 | harapos, así como de sus caducos aleros cuelgan panojas en 1360 2, 6 | ego pluam vobis panem de caelo. «He aquí que os haré llover 1361 I, 21 | hay nada de lo dicho, y caemos en profundísimo sueño, ¡ 1362 I, 9 | ya cayeron sobre Francia, caerán también sobre la católica 1363 2, 8 | gloria y oyó como un Ave Caesar imperator, que por las bocas 1364 I, 23 | toros que es un monumento, cafés soberbios, tiendas, paseos 1365 2, 2 | Estoy cansada de ver niñas caídas en un momento de debilidad, 1366 I, 25 | tío; pero ello es que la Caifasa no es buena. Todo el mundo 1367 2, 2 | ten presente que para que caiga la bendición del cura sobre 1368 I, 23 | que los grandes edificios caigan en el sacudimiento de un 1369 2, 27 | Quiero morir antes de que caigas, quiero morir. Dame tú mismo 1370 2, 26 | Jerusalén, Venecia, Roma, el Cairo, por todos los puntos en 1371 I, 23 | persona a un descuadernado cajoncillo, que usurpando aleve el 1372 I, 33 | aperitivos, sin que faltaran calabacines rellenos, en los cuales 1373 I, 25 | las holgazanas y rastreras calabazas. En seguida tuvo que descender 1374 I, 8 | abandonaron la playa marineros y calafates; de los campos acudieron 1375 I, 18 | merluza, los otros para el calamar; moscas artificiales para 1376 I, 12 | soledad en el jardín, bastante caldeado por el sol que a mucha altura 1377 2, 31 | Abrasadas lágrimas caldearon entonces sus mejillas, y 1378 I, 6 | buena hartada de comedias de Calderón, acompañándola con lecturas 1379 I, 33 | Vierais allí la sopa de arroz calduda, que bastaba por sí sola 1380 I, 11 | otros árboles. Un sol tibio calentaba el jardín convocando ./. 1381 I, 27 | encerrona de costumbre, calentándose la cabeza con lecturas y 1382 I, 38 | color se le ha puesto? Tiene calentura. 1383 I, 6 | otra en aquella sociedad calenturienta, se apodera Cervantes y 1384 I, 34 | es una generosidad de tal calibre. Aquí no somos bobos, Sr. 1385 2, 5 | quiere decir que vaya por el calicem salutis... ¿Pero qué tienen 1386 2, 19 | clavarme clavos, ni beber cálices, ni ponerme corona de espinas.~ ~ - 1387 2, 29 | gobierno es reclamado en calidad de reo, que ha cometido 1388 I, 12 | de una persona de sólidas calidades y principios como ella, 1389 2, 29 | estaba preparando en cama caliente le darían las ensaladas 1390 2, 12 | eran de oír sus palabras calificando los matrimonios contraídos 1391 2, 13 | No quiero darles ningún calificativo infamante; sólo pienso en 1392 I, 35 | espíritu, como el vértice de caliginosos vapores que oscurece la 1393 I, 36 | cierra, sube y calla.~ ~ Callados subieron ambos después de 1394 I, 37 | Horror que desaparece callando un nombre. ¿Por ventura 1395 I, 11 | cuya razón creyó prudente callarse.~ ~ - ¡Qué seria te has 1396 I, 21 | elecciones, déjeme usted a mí y cállese y estese quieto. Cada uno 1397 I, 36 | como uñas. Cuando el viento calmaba su loca furia, seguía llorando 1398 I, 34 | con esto Lantigua sintió calmarse la zozobra que empezó a 1399 2, 32 | que he hecho esta noche, cálmate. No haré sino tu voluntad.~ ~ - 1400 2, 17 | sintiera súbito y abrasador el calofrío de una enfermedad fulminante. 1401 2, 13 | calumnias, querida hija, eres calumniada y voy a decirte cómo, para 1402 2, 13 | calumnia y perdona a los calumniadores, no es permitido sino al 1403 I, 38 | De embrollar, de calumniar, de levantar catálogos?~ ~ - 1404 2, 30 | padecimientos, ni de cruces, ni de calvarios.~ ~ El pobre banquero estaba 1405 2, 13 | Gloria vestida por completo, calzada, envuelta en su manto negro, 1406 2, 22 | legión de seres extraños calzados con almadreñas y bailando 1407 2, 1 | Vestía cómodo traje negro, calzando zapatos de cuero amarillo 1408 2, 5 | ve, con tales ayudas de cámara...~ ~ - Entra, Cachorrillo - 1409 2, 4 | sacristías y enredar en camarines, ora vistiendo santos, ora 1410 2, 25 | como tú aseguras, todo cambia, hermano, todo es ya fácil 1411 2, 32 | que los ojos de entrambos cambiaban sus reflejos de pupila a 1412 I, 38 | cuándo? - preguntó Lantigua, cambiando del amarillo enfermizo al 1413 I, 35 | nube amarilla con intensos cambiantes grises, y pudo observar 1414 2, 27 | Siempre lo soy y lo seré. No cambiaréis las leyes de la Naturaleza - 1415 2, 14 | Rebenque, se le cortó el habla, cambiáronse en azucenas las rosas de 1416 2, 21 | la lógica de tu porvenir cambiase. Sería preciso que ese infiel 1417 2, 29 | No me importa tampoco que cambie de religión quien no tiene 1418 2, 26 | cardenal le regalaba mosaicos, cameas y cornarinas. Otro le vendió 1419 I, 1 | cuya frescura descuellan camelias como árboles, recortados 1420 I, 17 | tenía forma parecida a un camello, y de aquí vino el nombre 1421 I, 28 | alegre.~ ~ Hacia Ficóbriga caminaba Gloria arrastrando la pesadumbre 1422 I, 28 | en su paz nemorosa, y los caminantes creen oír una vibración 1423 I, 17 | la sotana, se encajó una camisuela de lana.~ ~ - ¡Venga la 1424 2, 22 | venía. No era tañido de campana, ni rumor de ruedas, ni 1425 2, 13 | pieza. El reloj seguía dando campanadas lentamente, y Gloria con 1426 I, 8 | maneras y su habla un poco campanuda, como de quien gusta oírse 1427 I, 18 | generoso y de trato galán y campechano con grandes y pequeños. 1428 I, 18 | bramando de furor llamó al campesino, que en salvo ya en la otra 1429 I, 6 | caballerosos padres y los hidalgos campesinos de los dramas querían establecer 1430 I, 7 | cuando Caifás se los llevó al camposanto de Ficóbriga. Las dos inocentes 1431 I, 39 | gemido. Su venerable cabeza cana rebotó contra el suelo. ./. 1432 2, 19 | arriba, no has de llevar una caña. Sacrificando niñerías, 1433 I, 17 | Silvestre arrojando manteo, canaleja, paraguas, inútil carga 1434 2, 3 | hallarse en buen estado los canalones, existía en la pared de 1435 2, 1 | tradición. Apenas había algunas canas en su cabeza, y de su cuello 1436 I, 18 | las aguas todo lo nadante. Cañas, liñas, aparejos, diversos 1437 I, 33 | esta idea y extirpado el cáncer que empieza a devorarnos, 1438 I, 20 | Ángel salió murmurando una cancioncilla y acompañado de su sobrina.~ ~ - 1439 I, 3 | pobrecito San Juan roído, en los candelabros manchados, en los ratones, 1440 I, 3 | casa, las manchas de los candeleros. Afortunadamente Caifás 1441 2, 28 | místicos o por astucia o por candidez, y que sean arrastrados 1442 I, 33 | moscada o el limón o la canela; y espumando guisados, o 1443 I, 20 | arramblando lo que en el fondo del cangilón quedaba - . Gloria, sobrina 1444 I, 34 | Al punto trajeron los cangilones, y D. Ángel se sentó en 1445 2, 16 | semejantes a disparos de cañón, hicieron retemblar con 1446 I, 17 | mismo instante oyose un cañonazo. Era un buque que pedía 1447 I, 10 | eminente y gran sabedor de cánones; pero de algún tiempo acá 1448 I, 2 | este medio han llegado a la canonización. El que no lo quiera creer 1449 I, 5 | algunas páginas, mas pronto se cansaba.~ ~ - ¿Qué buscas?... ¿novelas? - 1450 2, 27 | arrojaron cuando estaban cansados de atormentarnos. El país 1451 2, 9 | desamparo, y con esto el cansancio del pobre extranjero a quien 1452 2, 18 | pues sólo cuando no te canses de padecer, cuando hayas 1453 2, 31 | corazón... No cómo me canso, si no tengo cuerpo... Lo 1454 2, 21 | Lamentaciones, y que la Iglesia canta en la tarde del día anterior, 1455 2, 18 | horas antes. Los gallos cantaban más fuerte, anunciando la 1456 2, 8 | como aquellas repúblicas cantábricas son de tan fácil gobierno, 1457 I, 33 | a los finísimos pescados cantábricos en picantes escabeches, 1458 I, 25 | cuánto debía... ¡Ay! yo había cantado muchas veces en el coro: « 1459 2, 29 | a luz dos veces!~ ~ - No cantes victoria todavía... Ya oíste 1460 I, 10 | tararear entre dientes algún cantorrio informe. Pero su principal 1461 I, 15 | chicos, da gritos y echa unos cantorrios que escandalizan la casa 1462 2, 6 | conocía perfectamente estos cantos y toda la serie de interesantes 1463 2, 30 | esfuerzos del alma que son capaces de tornar a infundir la 1464 I, 4 | sobrinos, D. Ángel, a la sazón capellán de Reyes Nuevos, D. Juan, 1465 I, 10 | metropolitana de S. y recibiera el capelo. Nosotros no sabemos nada 1466 I, 8 | orar también un rato en la capillita de ella; pero le advirtió 1467 2, 10 | cosa; mas para mí es un capitalazo. Como está el dinero en 1468 2, 29 | solemnidad de las escenas capitales de la vida, como un duelo, 1469 I, 14 | emblemáticas figurillas de los capiteles y de las archivoltas apenas 1470 2, 3 | hondísimo y jamás explorado capote:~ ~ - En reparaciones tendré 1471 I, 1 | vestidos azules, húmedos capotes y mil suertes de descoloridos 1472 2, 19 | Sacrificando niñerías, caprichos vanos y cosas de poco valor, 1473 I, 18 | aquellos contornos. Escopetas, carabinas, cuchillos, trampas, mil 1474 2, 8 | vocerío, empezó a dar vueltas caracoleando y relinchando, con la espumeante 1475 2, 3 | del olvido. En cambio los caracoles sacaban el vientre de mal 1476 I, 6 | No dudo que existiesen caracteres generosos, los cuales creyeran 1477 2, 4 | competir sus levitas con las de Caracuel, como lo probaba la gallardía 1478 I, 21 | falta confianza, señor cura Caraculiambro dijo Rafael dando una gran 1479 2, 5 | Pero hay quien dice que las caras guapas son obra de Satanás. 1480 2, 3 | es luz solidificada sino carbón; en fin, que todos somos 1481 2, 4 | devastadores progresos de la carcoma, monstruo imperceptible 1482 2, 23 | después que fuera elevado al cardenalazgo. D. Ángel lloraba de agradecimiento.~ ~ 1483 2, 23 | con su belleza el carruaje cardenalicio. D. Juan Amarillo lanzó 1484 2, 8 | trombones juntamente con el cardenillo salía.~ ~ A su lado marchaba, 1485 2, 3 | personaje de Ficóbriga». La idea cardinal que gobernaba toda la máquina 1486 2, 21 | que tiene la desgracia de carecer de la verdadera luz».~ ~ - 1487 I, 19 | amigos, bien asistido, y no carecerá de nada. El lance ha sido 1488 I, 2 | inteligente. Su frente y perfil no carecían de majestad, sin ofrecer 1489 I, 30 | negarlo con los labios, careciendo de fuerza interior contra 1490 I, 33 | Válgame por las prendas de que carezco, mi acendrada fe, mi sincero 1491 I, 34 | sí. Está la atmósfera muy cargada. Tendremos vendaval, y fuerte. 1492 I, 25 | los patriarcas bíblicos cargados de hijos; ni vio la torre 1493 I, 21 | mío, qué compromisos, qué cargas tan atroces trae este maldito 1494 2, 20 | sus lindos rostros a la caricia del sol, todo, todo estaba 1495 I, 25 | la dulcísima faena de tus caridades, que yo me quedo aquí.~ ~ 1496 2, 1 | es decir, que le abrumó a cariños, le abofeteó con cuidados, 1497 I, 31 | punto en que las relaciones cariñosísimas entre ella y su padre y 1498 2, 30 | oportunas observaciones, sus cariñosos comentarios acerca del mal 1499 I, 15 | si no fuera por las almas caritativas como la señorita Gloria, ¿ 1500 2, 9 | rezaría a la Virgen del Carmen por el alma del favorecedor. 1501 I, 37 | semejanza con el semblante carnal del Salvador del mundo era 1502 2, 6 | resistan a tomar parte en ese carnaval de las mojigatas, como dicen 1503 I, 24 | os dará para cubrir esas carnes.~ ~ Gloria salió corriendo 1504 2, 3 | hojas hundía cada rato su carnosa y sensual nariz para aspirar 1505 2, 10 | a guisa de tenazas, sus carnosos y oscuros labios.~ ~ - De


atibo-carno | caros-consi | conso-derri | derro-donce | donos-escon | escop-frail | franc-impos | impre-linas | linda-mueve | muevo-penet | penit-prome | promu-resba | resca-socar | socha-trans | trapo-zumbi

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL