Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Benito Pérez Galdós
Gloria

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
caros-consi | conso-derri | derro-donce | donos-escon | escop-frail | franc-impos | impre-linas | linda-mueve | muevo-penet | penit-prome | promu-resba | resca-socar | socha-trans | trapo-zumbi

     Parte,  Capítulo
1506 2, 32 | legítimos, más naturales y más caros a tu Dios y a todos los 1507 2, 22 | guijarros.~ ~ - Ya tocan la carraca - dijo D. Buenaventura - . 1508 2, 22 | en la inquieta mano las carracas, todo lo viviente en fin 1509 2, 10 | a su amigo por estrecho carrejo a una pieza no pequeña donde 1510 2, 33 | sus aros con timbre, sus carretones, sus trompetas, sus velocípedos, 1511 2, 8 | caían como piedras sobre los carrillos, pescuezos, hombros, omoplatos, 1512 2, 25 | chuletas como ruedas de carro y botellas de cerveza.~ ~ 1513 I, 33 | provisiones en repletos carros del país, cuyas ruedas sin 1514 I, 21 | juntos. Yo le enseñaba el cartapacio de mis sermones para que 1515 2, 31 | caballero había sacado una cartera del bolsillo y empezaba 1516 I, 38 | el de la botica, José el cartero, el maestro Rubino, Germán...~ ~ - ¿ 1517 I, 7 | de las mudas personas de cartón. Llegada la hora de la comida 1518 2, 32 | entenderíamos después de casados.~ ~ - Así lo pensé - repuso 1519 2, 32 | aprobó, aconsejándome el casamiento que ya era posible... pero 1520 I, 12 | entraré gozosa en él y me casaré con tu soldado de Cristo».~ ~ 1521 2, 21 | la primera que te diría: Cásate; tu deber es casarte. El 1522 I, 18 | con los precipicios, las cascadas, las deformidades de un 1523 I, 3 | si los ángeles estuvieran cascando nueces en el cielo.~ ~ - ¡ 1524 I, 21 | quitó a un limón toda la cáscara, pico perejil en menudos 1525 I, 38 | metódico hasta lo sumo, muy casero, gran rezador del rosario, 1526 2, 24 | Todo se desluce en aquel caserón. Si yo tuviera el palacio 1527 I, 11 | llegado la ocasión de que te cases.~ ~ Gloria se quedó absorta; 1528 I, 1 | extensión del paisaje se ven casitas rústicas de peregrina forma 1529 2, 1 | El hombre con quien se casó por compromisos de familia 1530 2, 25 | andar por el camino del casorio, y expresó en breves palabras 1531 I, 21 | Rafael, qué ideas tiene! Cáspita, no se ha de decir esto 1532 I, 11 | Así me gusta. Una muchacha casquivana y ligera habría sonreído 1533 2, 24 | Sí, hija, es como una castaña. ¡Y qué luces! Si parece 1534 I, 25 | bendiciones, es a saber, con castañas. Luego atravesó una mies, 1535 2, 5 | estirando los brazos y haciendo castañetear los dedos y dando ligero 1536 2, 26 | de España, oye hablar un castellano arcaico que produce en su 1537 2, 19 | pobreza voluntaria, estado de castidad absoluta y vida de obediencia...». 1538 I, 12 | necedad propia de colegialas castigadas a pan y agua por no saber 1539 2, 15 | a las prisiones para ser castigado... Como el ave que se apresura 1540 2, 8 | a aplacar el tumulto, a castigar a todo culpable, a convertir 1541 2, 11 | las pruebas como en los castigos. Mi insensato y desvariado 1542 2, 7 | alucinación o quizás algún hecho casual alterado por los sentidos. 1543 I, 35 | desesperación.~ ~ - No creo en la casualidad.~ ~ - Yo creo en Satanás...~ ~ 1544 I, 18 | de acá y le entró en la casucha y le puso, chorreando agua, 1545 2, 32 | pobre y humilde cura con la casulla raída empezaba la misa de 1546 I, 18 | aún de tomar, después del cataclismo, su forma definitiva, y 1547 2, 3 | hermano y completando el catálogo de la biblioteca. Serafinita 1548 I, 38 | de calumniar, de levantar catálogos?~ ~ - Nada de eso.~ ~ - 1549 I, 33 | inmundicia, cuando desatadas las cataratas del cielo, rompen las aguas 1550 I, 11 | de herejía ni subir a la cátedra de las blasfemias! Pero 1551 I, 28 | semejantes a las ventanas de una catedral.~ ~ Gloria miró a todos 1552 I, 33 | el error ha fundado mil cátedras en nuestro suelo. Espantaos, 1553 2, 33 | Es preciso contestar categóricamente que sí o dar por no escrito 1554 2, 11 | valor propio, hay leyes categóricas que no admiten distingos, 1555 I, 25 | aprisionaba - . Esto es un caudal: con esto y con lo que yo 1556 2, 3 | la casa los desperfectos causados por el último invierno no 1557 2, 20 | que con una palabra puedo causar tan grandes bienes y que 1558 2, 7 | alardes de sufrimiento te causarán risa. Quítale al presente 1559 2, 18 | puedo consentir.~ ~ - Me causarás pena si te opones a que 1560 2, 25 | circunstancia que no dejó de causarle extrañeza. Informole del 1561 I, 6 | novelas, si al principio le causaron agrado, bien pronto le dieron 1562 I, 27 | que a los dos hermanos no causó extrañeza, porque también 1563 2, 5 | la Monja acercándose con cautela.~ ~ El sacristán tomó el 1564 2, 31 | por un pañuelo.~ ~ Andaba cautelosamente al recorrer la casa; pero 1565 2, 6 | sencilla grandeza ha de cautivar la fantasía del más incrédulo, 1566 I, 28 | bondad y tu alma toda me cautivaron... Olvidándome de las leyes 1567 I, 11 | no hay ninguna que más me cautive por la valentía de sus convicciones, 1568 I, 37 | tanto había contribuido al cautiverio de su corazón, le rechazó 1569 I, 37 | existir sólo para mí esa caverna llena de llamas. Oh, qué 1570 I, 15 | que la han echado de sus cavernas los infiernos!... Como en 1571 2, 30 | sintió bajada a un antro cavernoso y húmedo y encerrada en 1572 2, 5 | mano en ellas para medir su cavidad.~ ~ Reapareció entonces 1573 I, 29 | sospecha es hermana de la cavilación, diose a hacer juicios más 1574 I, 30 | desde que le conocí, dime a cavilar en estas cosas noche y día. 1575 I, 27 | escapa, debería romper mi cayado y decir: «Señor, mi inteligencia 1576 I, 21 | aborrezco las disputas. Íbamos a cazar juntos. Yo le enseñaba el 1577 I, 28 | mariposa al vuelo, Daniel le cazó la mano y se la besó con 1578 I, 7 | tamaño de dedales, espumando cazuelas en cuyo seno unos pedacitos 1579 2, 18 | criatura para víctima, y para cebo... un hombre de raza maldita 1580 I, 1 | puestos a secar y ristras de cebollas.~ ~ Pasamos por delante 1581 2, 11 | hacen aquí, no; yo también cederé, imitándole a usted, y diré 1582 2, 27 | conociendo que su hijo no cedería atacado de frente - . Haz 1583 2, 30 | cuya ley era la obediencia, cedió el puesto a Francisca. Esta 1584 I, 18 | los peces aplicado a las cédulas de votar, eran otras tantas 1585 I, 35 | un remolino ardiente que cegaba las claras facultades de 1586 2, 10 | Callaron ambos. Grave y cejijunto, doblemente horrible por 1587 I, 13 | Infalible - dijo - . Hay celaje allí, y no puede fallar 1588 2, 21 | sagrada memoria que hoy celebra la Iglesia ¿No ves en la 1589 I, 33 | banquetes políticos que se celebraban en Madrid. Rafael del Horro 1590 I, 32 | festines; segundo, porque celebran ustedes con él un acto político, 1591 2, 29 | Eminencia en la Abadía, celebrando las hermosas ceremonias 1592 I, 32 | cura - . ¿Acaso vamos a celebrar una orgía? El salmista ha 1593 I, 3 | hermano ha celebrado ya y celebrará de nuevo en ella cuando 1594 2, 20 | Redención, quisiera también celebrarlo. El aire que mecía los árboles, 1595 I, 6 | mucho de sus donaires, y celebraron sus originales ocurrencias, 1596 2, 11 | esta conciliación no puede celebrarse sino entre ella y yo, entre 1597 I, 32 | frugal comida pienso que celebremos nuestra victoria, sin ruido, 1598 2, 8 | maravilloso al museo de sus célebres libros montañeses. No faltaba 1599 I, 32 | No, hijos míos, ¿por qué? Celébrese el banquete, que ya supongo 1600 2, 7 | al regreso de aquella, se celebró la misa de Pasión. Muy tarde 1601 2, 24 | cristiana - le dijo hablando con celeridad suma - . Es una señora muy 1602 I, 20 | Cristo, y aumentado los celestes dominios de la Iglesia; 1603 I, 19 | como si fueran apariciones celestiales que sucedían al horror y 1604 I, 5 | el mismo tomo estaba La Celestina. 1605 2, 33 | fúnebre gacetilla de los cementerios; pero D. Buenaventura no 1606 2, 30 | tarde. La familia había cenado ya y el prelado se retiraba 1607 I, 30 | misma manera que los vapores cenagosos oscurecen la claridad y 1608 I, 18 | despojado del levitón que le ceñía, bien pronto puso el pie 1609 2, 1 | de las neuralgias, solía ceñir fuertemente su cabeza con 1610 I, 25 | esta, había llegado ya al cenit y la inundaba de esplendorosa 1611 2, 30 | encima, y si tuviera por cenotafio la pirámide de Cheops la 1612 I, 7 | delicado jamás tuvo ocasión de censura, antes al contrario, de 1613 2, 16 | la señorita - . ¡Rayos y centellas! ¿y a dónde la llevamos 1614 2, 9 | Me ha dado usted un centén en vez de una peseta.~ ~ - ¿ 1615 2, 10 | Mundideo recogió los centenes y los entregó a su dueño.~ ~ - 1616 I, 2 | Contemplando a su hija, que por centésima vez se asomaba a la ventana, 1617 2, 15 | apartarse luego de la vía central del pueblo y dirigirse a 1618 2, 20 | contra mí, se lo devuelvo centuplicado. No lo puedo remediar; lo 1619 2, 33 | desapareció, poniéndose oscuro, ceñudo y llorón el cielo. Corrían 1620 I, 1 | agrícola. Silvestres zarzas cercan una y otra heredad y madreselvas 1621 2, 29 | vidas, mar entre dos orillas cercanas; mas lleno de dolores, júbilo, 1622 I, 33 | dos beneficiados de las cercanías, y después, en un breck, 1623 I, 23 | siglo y de los tiempos más cercanos, con las disposiciones del 1624 I, 30 | encastillas en tu error, y te cercas de la muralla de una terquedad 1625 I, 7 | su alegría. El obispo se cercioraba frecuentemente (y esto con 1626 2, 13 | las últimas honduras para cerciorarse de que la casa se hallaba 1627 I, 18 | vacas de leche, conejos, cerdos gordísimos, a quienes D. 1628 I, 14 | había que se inclinaban con ceremoniosa reverencia. El conjunto 1629 2, 13 | y aplicando el oído a la cerradura, exploró la intensidad del 1630 I, 10 | no sabemos nada de esto y cerramos los oídos a los chismes 1631 I, 14 | después por las puertas, cerrándolas con golpe tan violento, 1632 2, 16 | costumbre de la casa no cerrarla nunca. Un perro empezó a 1633 I, 28 | estuvo más cerca, por los cerros lejanos, tierra adentro, 1634 2, 15 | cierto tiempo adquirió la certidumbre de que un coche venía.~ ~ - 1635 I, 6 | calenturienta, se apodera Cervantes y escribe el libro más admirable 1636 I, 15 | que la tempestad no cesa? Extraño mucho que de mi 1637 2, 29 | la pieza inmediata habían cesado los susurros del alcalde, 1638 2, 16 | debe ser - repuso Gloria cesando en sus movimientos para 1639 2, 11 | libremente en el pueblo, y que cese el absurdo horror que inspiro; 1640 2, 29 | llegado el momento de que cesen tantos males y de que un 1641 I, 26 | zozobras, yo espero y temo! No ceso de pensar en las florecillas 1642 2, 3 | enredaderas de mil brazos, el césped y los tiestos vivían angustiadamente 1643 I, 33 | vajilla y la mantelería. Cestas ventrudas parían dulces 1644 2, 9 | tabernero cogió un pan del cesto que cerca estaba y lo ofreció 1645 2, 14 | forastero, se entretenían oyendo chapurrear nuestra lengua a Sansón, 1646 I, 20 | Por bien empleado doy el chapuzón, eso sí. Gran conquista 1647 2, 5 | y lentejuelas, como las chaquetas de los toreros.~ ~ - ¡Lindísimo! - 1648 2, 3 | Lantigua a la plazoleta de la Charca, y colocar una corona en 1649 2, 14 | puntual en el servicio y muy charlatán; mas como no entendiese 1650 I, 21 | esto soy enemigo de esos charlatanes, y en mi humilde esfera 1651 2, 3 | bufón, reía de los grandes chascos que daba a sus amos y del 1652 I, 5 | algún rincón encontraremos a Chateaubriand, a Gulliver, a Bernardino 1653 2, 30 | cenotafio la pirámide de Cheops la levantara lo mismo; se 1654 I, 23 | Quíteme usted las revoluciones chicas o grandes, las ideas subversivas 1655 2, 14 | horas. Aún le molestaban sus chichones y descalabraduras, mas no 1656 2, 4 | la grey devota y de los chicuelos, que no podían menos de 1657 2, 5 | Cachorro - respondieron a una y chillonamente las tres. Esperen un ratito, 1658 I, 18 | maganos, y además redes, chinchorros tromayos, medio - mundos, 1659 2, 33 | la imagen viva de aquel chiquillo divino, cuyos ojos tan lindos 1660 2, 24 | sabroso de su sabrosísimo chismear, cuando entro Sansón a decir 1661 I, 10 | cerramos los oídos a los chismes de cabildo.~ ~ Sólo sabemos 1662 I, 2 | fuego, a todas horas echaba chispas; aquel claro afán de sentir 1663 I, 3 | torre aguardando el primer chispazo para echar a vuelo las campanas. 1664 I, 22 | de emoción y con los ojos chispeantes de vanidad.~ ~ - Le ponen 1665 2, 30 | El médico subió, y sus chistes, sus oportunas observaciones, 1666 I, 21 | diciendo: «Niña; a casarse, y chitón».~ ~ - A mí nadie me quita 1667 2, 17 | piernas le temblaban, y chocaban sus dientes unos con otros...~ ~ - 1668 I, 13 | montañas que parecían rodar, chocando unas con otras.~ ~ La lluvia 1669 I, 29 | una idea, y su espíritu chocó, rebotando con dolor, en 1670 2, 22 | goznes, sino un horrible choque de tablas con piedras, retumbando 1671 2, 8 | en días de temporal, esos choques de una ola de gente con 1672 2, 7 | Dios mi corazón llagado que chorrea sangre y que jamás en lo 1673 I, 17 | blanco y rabioso como el chorro de la ballena herida.~ ~ - 1674 2, 29 | charlando en el jardín, chupaban magníficos puros, concupiscencia 1675 2, 4 | abierta al atrio, altar churrigueresco, pesados bancos de nogal, 1676 2, 5 | dejó sobre la mesa. Pero el chusco sacristán debía sentir en 1677 I, 18 | timón o el remo y dirigir la ciaboga mientras la lancha pasaba 1678 I, 25 | antiguos ejemplares llenos de cicatrices, ya mil veces podados; pero 1679 2, 26 | un cardenal le sirvió de cicerone para ver los museos. Otro 1680 I, 32 | derecho en la actitud más ciceroniana.~ ~ - Señores, espero que 1681 2, 28 | religión quien no se somete ciegamente a la autoridad, quien de 1682 I, 38 | los ojos de marido no son ciegos. Sonlo también los de los 1683 I, 21 | ha estudiado una carrera científica; no quedan, pues, más que 1684 I, 25 | has pagado!~ ~ - Cuatro cientos treinta y dos pesos. A esto 1685 I, 9 | por nosotros y por los que cierran sus oídos a la voz de Dios 1686 I, 28 | abro las puertas y tú las cierras.~ ~ Morton suspiró, mirando 1687 2, 21 | negro de tu mirar, cuando cierres los ojos en la dulce oración. ¿ 1688 2, 20 | digo esa palabra, si no cierro los ojos a todo, a mi historia, 1689 I, 23 | personalidad. Maravilló ciertamente a D. Ángel en estas disputas, 1690 I, 38 | porque el hecho es cierto, ciertísimo. Gloria ha tenido entrevistas 1691 2, 9 | cómodo y resguardado del cierzo.~ ~ Al poco rato aparecieron 1692 2, 19 | cariñosa; pero mi orgullo no se cifraba en librarte de la muerte 1693 I, 13 | silbando en los cóncavos cilindros de ellas y esparciendo su 1694 I, 6 | de su alma, elevando por cima de la general torpeza, como 1695 I, 4 | insigne otro efecto que el de cimentar más y más su creencia de 1696 I, 36 | arrancase de sus poderosos cimientos para llevársela en un vuelo. 1697 I, 16 | como cortada por diestro cincel. Bigote castaño y barba 1698 I, 16 | Ficóbriga, y Gloria vio una cinta de fuego que bajo culebreando 1699 2, 32 | las tenebrosas corrientes circulares del delirio, estado vertiginoso 1700 2, 13 | boca en boca por todo el círculo de beatas, neutralizando 1701 2, 18 | de honra y felicidad que circunda al heredero de una familia 1702 2, 3 | Amarillo alzaba la cabeza circundada de rayos de autoridad, y 1703 2, 8 | propia apoteosis; viose circundado de rayos de gloria y oyó 1704 2, 29 | una actitud reflexiva y circunspecta, cual si para ella no hubiera 1705 2, 22 | conducían cruz, pendón, cirios e imagen, se quedaron mirando 1706 2, 11 | teología, por lo cual no admite cismas ni heterodoxias. Su única 1707 2, 21 | Cómo está sentada sola la ciudad antes populosa? La grande 1708 I, 23 | pasa aquí en las grandes ciudades, las cuales parece han de 1709 2, 22 | Tras cuatro guardias civiles que iban despejando, pasó 1710 2, 11 | mismo en las religiones civilizadas... mejor dicho, que el hombre 1711 2, 11 | No que haya en pueblos civilizados ninguna religión, cuya moral 1712 2, 15 | remotos alertas del gallo que clamaban: «¡allá va, allá va!».~ ~ - 1713 2, 8 | Cantaba el coro Turba multa clamabat Domio: Benedictus qui venit 1714 I, 37 | Daniel, Daniel! - clamó la joven llena de congoja - . ¿ 1715 2, 22 | miraron por sus espantables claraboyas el balcón de Lantigua.~ ~ 1716 I, 28 | Espesísimo en el centro, se clarea en sus extremos formando 1717 I, 10 | su corazón proyectaba las claridades de la bondad sobre los que 1718 2, 4 | sorprendió novicia en las Clarisas, con lo cual torciose la 1719 I, 25 | y acento y pronunciación clarísima, dijo:~ ~ - Del cielo.~ ~ 1720 2, 6 | interesantes ceremonias de aquel clásico día. Sabía que la salida 1721 I, 5 | pusiese reparos a los libros clásicos españoles del gran siglo, 1722 2, 1 | las humedades la hacían claudicar de la pierna izquierda a 1723 2, 31 | parece que mi cuerpo se clava en la tierra, que toda mi 1724 I, 20 | palabras de su tío se le clavaban en el corazón como espinas.~ ~ - 1725 2, 19 | padecer, ni llevar la cruz, ni clavarme clavos, ni beber cálices, 1726 2, 18 | y renovar tus dolores y clavarte cien veces estas espinas 1727 2, 19 | siempre padecer. Esta es la clave del cristianismo, amor mío. 1728 2, 18 | siento que mis palabras claven otra vez el cuchillo en 1729 I, 21 | en las asambleas y en los clubs haciendo ver que la Iglesia 1730 I, 17 | emblema de la casa Taylord and Co, de Swansea, poseedora de 1731 I, 21 | ritos que se han creado para coadyuvar a la gran obra del Estado, 1732 2, 8 | infame esposo cometió la cobarde y villana acción de herir 1733 2, 1 | pertenecía el grandioso valor, la cobardía al verdugo victorioso. Al 1734 2, 10 | de Inglaterra, no lo he cobrado todavía. Dicen que vendrá 1735 I, 24 | la Cárcaba no ha podido cobrar? ./. Sí, se... se... se... 1736 2, 4 | piel tan a modo de placa cobriza que las malas lenguas de 1737 I, 16 | un hermoso establo y las cocheras. Por la portalada de la 1738 I, 23 | reglas sociales.~ ~ No se le cocía el pan a D. Ángel hasta 1739 I, 21 | espantajos.~ ~ La antigua cocinera trataba a Gloria con la 1740 I, 17 | dejando en descubierto todo el codaste y a ratos parte de la quilla. 1741 I, 6 | historia, forma como un código respetable ante el cual 1742 I, 17 | jarcias hasta tocar las cofas; otra se estrellaba sobre 1743 2, 22 | acabase la larga fila de los cofrades, vino el grupo de los azotes, 1744 2, 4 | santos, ora manipulando cofradías, gustando además de saber 1745 2, 31 | flores.~ ~ - Más adelante cogeré otras - añadió - . Ahora 1746 I, 5 | volvía a poner en su sitio. Cogía otro, leía algunas páginas, 1747 2, 3 | alhelíes que ella misma cogiera. Oyéronse los tijeretazos 1748 2, 4 | asna que los discípulos cogieron en la aldea cercana a Betfagé, 1749 I, 32 | varias protestas, palos, cohechos, bofetadas, etc...~ ~ D. 1750 2, 10 | frente al israelita era algo cohibida. Sus miradas indicaban el 1751 2, 31 | vengan detrás de mí y me cojan... ¿En dónde está mi ramo?~ ~ 1752 2, 23 | enjambre de chiquillos, marchó cojeando hacia la casa de Lantigua, 1753 2, 12 | suspiraba. No obstante la cojera, insistía en proseguir el 1754 2, 27 | el sofá y apoyando en un cojín su frente abrasada - . Te 1755 2, 23 | trueno hasta llegar a la cola. El clamor decía:~ ~ - ¡ 1756 I, 33 | amoratado por el uso, se colaba dentro de las botellas, 1757 I, 4 | espolios, de capellanías colativas, de disciplina eclesiástica. 1758 I, 21 | novenas, las procesiones, las colectas y todos los demás usos y 1759 I, 5 | Cristo, y como el sabio colector tuvo el buen acuerdo de 1760 I, 12 | que era necedad propia de colegialas castigadas a pan y agua 1761 I, 5 | satisfecho.~ ~ - En estos colegios del día - dijo - , preparan 1762 2, 30 | fisonomía de cada uno podía colegirse el estado de su alma. Serafinita 1763 I, 19 | viejo mapa que de la pared colgaba.~ ~ - Es sobre el Elba, 1764 I, 1 | Allá lejos, sobre verde colina a quien bañan por el Norte 1765 I, 10 | las teclas le parecía el colmo de las habilidades humanas. 1766 2, 11 | paria, un hombre ignominioso colocado fuera de todas las leyes!... ¡ 1767 2, 5 | hablarle. Sigan ustedes colocando los ramos de trapo - dijo 1768 2, 21 | leeré.~ ~ Serafinita se colocó junto al altar, y poniéndose 1769 2, 17 | del suelo, hízola sentar, colocose a su lado Serafina que 1770 2, 24 | mismo he hecho en Roma, Colonia, Munich, San Petersburgo... 1771 I, 35 | Un muchacho pequeño y colorado, húmedo todo desde la cabeza 1772 2, 14 | a su nombre, pues era un coloso rudo y fuerte, con cada 1773 I, 14 | desquiciadas hacían muecas; muchas columnas habían dejado de ser verticales; 1774 I, 17 | indómito valor, hecho a los combates con la Naturaleza, mostrose 1775 I, 33 | última copa.~ ~ - Hemos combatido como buenos - añadió el 1776 I, 33 | guerreros - , y seguiremos combatiendo. En los libros santos se 1777 2, 1 | arenas y lodos, por cuya combinación de colores los holgazanes 1778 2, 2 | composturas y unos amasijos y unas combinaciones sutiles de que no puede 1779 2, 4 | manejaba flores de trapo, combinándolas en graciosos ramos y lindos 1780 I, 9 | Gloria, hija mía; ¿pero no se come hoy en esta casa? 1781 I, 33 | once bocas.~ ~ Sentados los comensales, bendijo D. Silvestre la 1782 I, 7 | disputando con su padre comenzaba a dar las muestras de precocidad 1783 2, 23 | hermosa dama desconocida. Comenzaban los murmullos, cuando por 1784 I, 1 | duermen sobre sus lauros comerciales en media docena de viviendas 1785 I, 15 | el primero de mes ya no comeré amargo pan de la parroquia. 1786 I, 7 | me están dando ganas de comérmela...». «Vaya, lave usted esos 1787 2, 24 | preparar a Juan, no sea que cometa una grosería... No se debe 1788 2, 27 | perdonándote. El crimen que cometas arrancándome la vida, no 1789 2, 8 | cuando su infame esposo cometió la cobarde y villana acción 1790 I, 25 | milagros; pero tenía cierta comezoncilla por ver alguno, y decía: ¿ 1791 2, 33 | llanto de un niño que se comía los puños hacían más tétrico 1792 2, 5 | duda - repuso Cachorro con cómica gravedad tirando de la oreja 1793 I, 1 | miradla bien, porque ahora comienza nuestra historia) está una 1794 I, 9 | simpático y francote, dio comienzo, no sin turbación, a un 1795 I, 33 | se desvivía porque todos comieran mucho, y no tenía consuelo 1796 I, 32 | preguntó Romero.~ ~ - ¡Comilonas! - dijo Su Ilustrísima - . 1797 2, 29 | rodeado de inmenso pueblo, y comió con toda la familia y con 1798 I, 21 | Qué haces ahí, tonta? ¿Qué comistrajo es ese?~ ~ - Tú sí que eres 1799 2, 22 | y gravedad atentos a la comitiva, que parecían tocados de 1800 I, 18 | bienes nacionales. Vivía con comodidad, y no era tacaño ni apuraba 1801 2, 8 | predilección especial por los pisos cómodos y no gustaba de que sus 1802 I, 23 | Daniel, nos manda perdonar y compadecer.~ 1803 2, 10 | verdadero hermano... Pero te compadezco, amigo. No podías haber 1804 2, 28 | importa? ¿qué vale esto en comparación del bien que resulta? La 1805 2, 26 | sorprendernos ni dar motivo a comparaciones inconvenientes. Tampoco 1806 2, 30 | lindo que el Niño Jesús comparado con él era feo, y al verle 1807 I, 15 | otro semblante que pueda comparársele sino el de Nuestro Señor 1808 I, 34 | provincia no hay nada que se les compare.~ ~ Mientras esto sucedía, 1809 I, 22 | de ese noble espíritu lo comparo yo a una lámpara perfectamente 1810 I, 37 | contemplándola con expresión compasiva - . Acúsame por haberte 1811 2, 28 | Esther, clavando los ojos compasivamente en su hijo - . Quieres dar 1812 I, 10 | diocesanos lo mismo que por sus compatriotas los de Ficóbriga; que su 1813 2, 22 | que me hace llorar. Es la compensación de todo lo que he padecido, 1814 2, 4 | el tiempo había roído a competencia; mas como debía cubrirse 1815 2, 4 | hombre y de clérigo, pudiendo competir sus levitas con las de Caracuel, 1816 I, 38 | Por fin - dijo uno de los compinches del cura, que había venido 1817 2, 30 | primera parte de la noche, compitiendo en manifestaciones cariñosas 1818 2, 14 | no sabía qué hacer para complacerle. Jamás voluntad alguna fue 1819 I, 12 | a pensar marchando. ./. Complacida del silencio y soledad en 1820 2, 5 | deberes. Honrado, activo, complaciente, respetuoso y siempre festivo, 1821 I, 10 | o profana. Autorizábala complacientemente para decir cuanto se le 1822 2, 6 | no diga usted que no le complazco. No tengo gusto en salir; 1823 2, 3 | modo de sombra irregular y compleja, que casualmente parecía 1824 2, 6 | sin criterio y haciéndolas complejas y teatrales por el abuso 1825 I, 26 | anuncia que no llegaremos al complemento de nuestro destino. ¿Tienes 1826 2, 3 | y cartas de su hermano y completando el catálogo de la biblioteca. 1827 I, 11 | Después alzó los ojos de su complicada obra geométrica y fijándolos 1828 I, 28 | sencilla. Daniel: no la compliques. Somos dos... nos amamos; 1829 I, 1 | verdaderamente magnífico. Compónese en realidad de dos edificios, 1830 I, 3 | ella cuando los albañiles compongan el techo que se ha caído. 1831 2, 4 | haber sido esposa de uno que componía armas, o que las gobernaba, 1832 I, 23 | descanso a las lecturas y a la composición literaria, bebiendo en libros 1833 I, 5 | teatro, graves y patéticas composiciones, que penetrando más allá 1834 2, 30 | abordó el asunto de la compra de la casa. Pero hallándose 1835 2, 32 | Es cierto que le comprabas?~ ~ - Es cierto - repuso 1836 2, 32 | Por cuánto dinero te han comprado?~ ~ María Juana murmuró 1837 I, 13 | de plata Meneses recién comprados por suscripción entre los 1838 2, 31 | No me engañé... ¡Está comprando a mi hijo!... Juana, Juana, 1839 2, 13 | vendió las que tenía para comprarla. Del mismo modo tú, para 1840 2, 11 | atributos personales, no comprenderán esto, y reirán con impía 1841 2, 28 | superior inteligencia las comprendería y las estimaría.~ ~ - A 1842 2, 33 | criados de la casa. Puede comprenderse su consternación al ver 1843 2, 6 | fantasía del más incrédulo, y comprendiéndolas bien, penetrándose de su 1844 2, 32 | no robes a mi hijo, ni lo compres, ni intentes arrebatarlo 1845 2, 24 | afanosa curiosidad.~ ~ - No me comprometas, Teresa. Ahora están encerrados 1846 I, 18 | Aquel voto de menos podía comprometer seriamente la elección. 1847 I, 18 | en busca de Fulano para comprometerlo; tomar la delantera a los 1848 2, 29 | que no pasará de dos días, comprometiéndose antes de que se celebren 1849 I, 35 | sobre ellos se rompiesen las compuertas de un estanque; la lluvia 1850 I, 23 | iglesia, que confiesa y comulga semanalmente, es en la mayor 1851 2, 6 | costumbre y aun confiesan y comulgan, aunque no sea sino por 1852 I, 29 | indiferencia - , para que puedas comulgar el día de Santiago? Mira: 1853 2, 29 | oculto el amor que Dios comunica al alma de la criatura purificada 1854 2, 6 | Cuando miraban parecían comunicar extraordinaria angustia 1855 I, 12 | hacia él sentía. Por la concatenación natural de las ideas, su 1856 2, 13 | primera campanada, larga, cóncava, pesada, prolongada como 1857 2, 30 | sumergió lentamente en las cóncavas honduras de un letargo febril. 1858 2, 31 | corolas de luz en la inmensa concavidad del cielo. Gloria se arrodilló 1859 I, 13 | ahuecaba, silbando en los cóncavos cilindros de ellas y esparciendo 1860 2, 32 | segura de que me lo has de conceder - dijo Gloria, tomando la 1861 2, 18 | hermano es bien clara. «Puedes concederle, me escribió desde Roma 1862 2, 21 | oración. ¿Cómo no ha de concederte lo que le pides, si le pides 1863 I, 22 | Acepta la hospitalidad que le concedes por quince días o un mes.~ ~ - ¿ 1864 2, 11 | cualquier cosa... Pero, en fin, concedida la pasión, las circunstancias 1865 2, 19 | reino de los cielos, sólo concedidos a los que todo lo dejan 1866 I, 33 | Oh! si el Sr. D. Juan nos concediera oír su palabra... - dijo 1867 2, 12 | preclaras virtudes. En Febrero concediole Su Santidad la púrpura, 1868 2, 11 | en la mía verdadera. Yo concedo algo, usted nada. Es preciso 1869 I, 28 | templada y serena se había concentrado en su persona, según la 1870 2, 28 | haya cierta grandeza en tus concepciones; pero lo que sí aseguro 1871 2, 12 | rehabilitar al hebreo en el concepto público de Ficóbriga, y 1872 I, 18 | probabilidades de triunfo. Habían concertado plantarse ambos en el terreno 1873 2, 11 | Ahora en cambio de sus concesiones yo voy a hacer otras. D. 1874 2, 11 | y que en nosotros no se concibe sin la consecuencia, sin 1875 I, 23 | Un devoto tal como lo conciben las congregaciones piadosas 1876 2, 3 | ganados Dios sabe cómo, concibió la felicísima idea de adquirir 1877 I, 12 | una serie de indagaciones concienzudas con la cooperación de las 1878 2, 11 | que mi deseo es...~ ~ - Conciliar... bien.~ ~ - Pero esta 1879 I, 37 | nuestras conciencias. ¿No han concordado ya en el crimen? Pues hagámoslas 1880 I, 4 | dejamos a un lado, ./. concretándonos a los dos primeros y por 1881 2, 11 | acrisoladas del que vive concuerdan bien con estas ideas que 1882 I, 12 | aquel que decía: «¡Estáis conculcando todas las leyes divinas 1883 I, 33 | apretados abrazos de todos los concurrentes, y entonces D. Juan de Lantigua, 1884 2, 10 | miserable gusano, para condenar a eterno abandono a otro 1885 I, 20 | atónita.~ ~ - Es decir, que se condenará - dijo Gloria vivísimamente - . 1886 I, 14 | para mortificarme, para condenarme tal vez? Rezaré, rezaré 1887 2, 12 | expulse, que se queme, que se condene, que se fulminen rayos... 1888 2, 25 | contracción la mataría. Condenó el misticismo como la más 1889 I, 4 | ella, la nube que había condensado en sí tanta pasión y tanto 1890 I, 10 | sobrina acerca del tiempo y condiciones con que cada una se criaba. 1891 I, 4 | leyes del humano progreso conducen a Nabucodonosor. Antes muriera 1892 2, 22 | en el Huerto; y los que conducían cruz, pendón, cirios e imagen, 1893 I, 30 | puede producir bienes, conduciendo al servicio de Dios. Bien 1894 I, 6 | y que evidentemente la conducirían, no poniendo freno en ello, 1895 I, 12 | de dónde.~ ~ Esto debiera conducirnos a la afirmación categórica 1896 2, 12 | Pero no entraron sólo por conducto de los criados, sino que 1897 2, 23 | miraron el del pendón y los conductores del primer paso a aquel 1898 I, 18 | linajes, vacas de leche, conejos, cerdos gordísimos, a quienes 1899 I, 29 | de cosas. Él y su hermano conferenciaron sobre esto.~ ~ - Gloria - 1900 I, 29 | qué importa, tonta? Antes confesabas con tu tío.~ ~ - Sí, cuando 1901 I, 5 | las teclas, convictas y confesas de algún espantable crimen, 1902 I, 23 | protestantes de todas las confesiones, los judíos y aun los mahometanos 1903 I, 30 | Pecadora y hereje~ Lo confesó todo, absolutamente todo; 1904 I, 15 | eres tan malo como dicen. Confía en Dios y espera».~ ~ - 1905 I, 23 | generoso amigo, le dijo que confiaba en la regeneración religiosa 1906 I, 38 | los padres bondadosos y confiados.~ ~ - No comprendo...~ ~ - 1907 2, 32 | bastante mi cruz, y expiro confiando en que Dios ha de salvarnos 1908 I, 20 | que el Señor se ha dignado confiarme para que te guíe, para que 1909 2, 1 | gozar de la Naturaleza y confiarse sin miedo a ella, iba a 1910 2, 30 | retirarse, D. Nicomedes dijo confidencialmente al prelado y a su hermano 1911 2, 11 | Deseo saberla.~ ~ - Confíe usted en mí - dijo el banquero 1912 I, 23 | pasar por la iglesia, que confiesa y comulga semanalmente, 1913 2, 7 | apartar de ti esa víbora. Confiésalo, reconócelo.~ ~ - No espero 1914 2, 6 | misa por costumbre y aun confiesan y comulgan, aunque no sea 1915 I, 29 | sentado.~ ~ - ¿Por que no confiesas hoy o mañana - manifestó 1916 I, 23 | día, es un ente irrisorio: confíeselo usted. Hasta los mismos 1917 2, 24 | preguntándoles lo que deseaban, confinando a sus chicos a lo más remoto 1918 I, 33 | domina en Jacob hasta los confines de la tierra». Y en otro 1919 2, 12 | que llegara a Ficóbriga, confió a Romero su pensamiento, 1920 I, 15 | hijos de Mundideo parecían confirmar esta aseveración del padre, 1921 2, 28 | creerán porque los hechos confirmarán mis palabras - dijo Daniel 1922 I, 38 | que más admirablemente se conforman con la persona. Pasaba Amarillo 1923 I, 21 | en el fondo casi estamos conformes. ¿Cómo puede negarse que 1924 2, 13 | injurias, la humildad y la conformidad en sufrir desaires y calumnias?~ ~ - 1925 2, 25 | sus poderosas fuerzas, se confortaba al punto con cuatro o seis 1926 2, 5 | con bizcochos para que la confortase más.~ ~ - Esto da la vida - 1927 2, 2 | otra verdadera se mezclen y confundan como el agua y el vino que 1928 I, 11 | corazón bueno y recto. No confundas las arrebatadoras vehemencias 1929 I, 27 | pero...~ ~ D. Ángel se confundía.~ ~ - Nada que sea humano 1930 I, 13 | lejos, en el punto en que se confundían cielo y tierra, una mancha 1931 2, 11 | tenemos más íntimamente confundidas que ustedes la patria, la 1932 2, 32 | constantemente a mi lado, confundidos nuestros pensamientos como 1933 2, 31 | veía el mar a lo lejos, confundiéndose con el cielo; por otro lado 1934 2, 13 | leve rumor de esta no se confundiera con los sones lejanos que 1935 I, 32 | los lobos o trabajando por confundir a esos pícaros ladrones 1936 2, 17 | perdición de un alma que de confundirle con anatemas.~ ~ - Ahora 1937 2, 8 | fruncimiento de cejas podía confundirlos a todos trayéndoles al orden, 1938 2, 31 | blancas casas, destacándose confusamente sobre la oscuridad de árboles 1939 I, 5 | profana, con muchas aunque confusas nociones ./. de geografía, 1940 I, 6 | indudable por los datos confusos que han llegado a mis noticias, 1941 2, 25 | misticismo como la más perniciosa congestión espiritual que podía sobrevenir 1942 I, 37 | tanto, denunciaré mi maldad, congojaréme con mi pecado».~ ~ - ¿Dices 1943 2, 11 | sentido las más terribles y congojosas dudas que pueden imaginarse. ¿ 1944 I, 39 | pulso anunciaba los últimos congojosos esfuerzos de la desesperada 1945 I, 32 | misa, y aquí fueron las congratulaciones y los plácemes. En un punto 1946 2, 26 | territorio ideal, donde se congregaba por la fe un desventurado 1947 2, 4 | indicaba que no había allí una congregación de juventud.~ ~ En el centro 1948 I, 23 | tal como lo conciben las congregaciones piadosas del día, es un 1949 I, 4 | reorganizase a los pueblos, congregándolos bajo el manto tutelar de 1950 I, 10 | derechos eclesiásticos en el Congreso. Sin embargo, cuando por 1951 I, 1 | acacias, plátanos, magnolias, coníferas de diversas clases, por 1952 I, 33 | mal demasiado grave para conjurarla fácilmente. Yo os digo: 1953 2, 6 | ceremonias con que la Iglesia conmemora en Semana Santa el extraordinario 1954 2, 7 | Fíjate bien en la Pasión que conmemoramos los católicos en esta semana, 1955 I, 39 | de mármol esculpida para conmemorar un gran desastre o representar 1956 2, 28 | admiración, porque nada es tan conmovedor como el padecimiento ni 1957 I, 5 | de la superficie sensual, conmueven el ánimo y nos sumergen 1958 I, 18 | mar muchos días y era más conocedor del terrible elemento que 1959 I, 25 | repuso la niña.~ ~ Gloria, conocedora ya del idioma especial de 1960 I, 23 | personas... (y yo supongo que conocerá usted más de mil) de esas 1961 2, 15 | mismas tinieblas absolutas la conocería. El que la acompaña es Caifás.~ ~ 1962 I, 37 | dice nada? ¡Me amaste sin conocerme! Di: ¿no parece esto una 1963 2, 24 | que eras alcaldesa, deseó conocerte... ¡Es natural!... Los extranjeros 1964 I, 12 | Si mi padre y mi tío le conocieran, no harían tantos elogios 1965 I, 33 | Joven, sin experiencia, sin conocimientos, me falta autoridad. Válgame 1966 2, 29 | venga, de modo que no se conozca lo que hay en mi alma... 1967 I, 2 | los escépticos. Cuando le conozcamos mejor, veremos que aquel 1968 2, 29 | retiraré, después que te conozcan.~ ~ Y volviéndose al cardenal, 1969 2, 32 | el valle de lágrimas, le consagraba su última mirada y su última 1970 2, 21 | puede ambicionar un alma consagrada a Dios? «Señor, le dirás, 1971 I, 11 | el entusiasmo con que ha consagrado su juventud a la defensa 1972 2, 28 | mañana, hijo de mi corazón, conságrame esta noche; no te separes 1973 2, 19 | por el Amado, y al Amado consagran cuanto en la persona humana 1974 2, 1 | de retirarse del mundo, consagrando sus días al amor de Dios, 1975 2, 13 | limpio y libre se pueda consagrar por entero a Dios... Para 1976 2, 27 | aunque sea en silencio; me consagrarás todos tus pensamientos, 1977 I, 5 | dejaban poco vagar para consagrarse a ello, creía que con encerrar 1978 2, 32 | renunciar a ser mi esposa y consagrarte al ascetismo en un convento 1979 2, 11 | Hoy mismo notará usted las consecuencias de mi idea.~ ~ - Deseo saberla.~ ~ - 1980 2, 29 | tiempo... y yo, una vez conseguido mi principal objeto, que 1981 2, 3 | ponemos gran atención, no conseguimos oír su voz que ha querido 1982 I, 22 | convertido en luz. Lo que no conseguirás por todos los medios del 1983 2, 11 | yo... se me figura que lo conseguiré, si hallo en el autor de 1984 I, 6 | empeñado en un objeto sin conseguirlo.~ ~ Como Lantigua se riese 1985 I, 27 | con cariño - , veo un buen consejero, un admirable pastor de 1986 I, 32 | debe consentirse... y no lo consentiremos.~ ~ - Ya está mi hija en 1987 I, 32 | con ardor - . Esto no debe consentirse... y no lo consentiremos.~ ~ - 1988 I, 23 | tesoro de nuestra doctrina, conservamos la semilla, y un período 1989 2, 5 | Por supuesto que la niña conservará su orgullito, y cuidado 1990 2, 29 | para sí:~ ~ - Si pudiera conservarme serena cuando venga, de 1991 2, 21 | resto de existencia que conservo mientras no me lleves a 1992 2, 26 | los judíos ricos, no se conservó tanto esa costumbre. Los 1993 2, 20 | El día había avanzado considerablemente sin que él lo notase, y 1994 I, 20 | lo recuerdo.~ ~ - ¿Y las consideraciones que hizo sobre la muerte 1995 2, 7 | escrúpulos que yo disculpo... Te consideran en pecado mortal... Ya ves... 1996 I, 11 | purísima y santa, y que se considerará feliz si le das el nombre 1997 I, 23 | que no pueden menos de considerarse virtuosas; personas a quienes 1998 2, 28 | adepto al rito hebraico, que considero estrecho e insuficiente. 1999 I, 6 | brío aunque extraviado, consideró lo mejor llevarlo dulcemente 2000 2, 14 | pero de mucho tesón y no consienten que nadie...~ ~ - Acabe 2001 I, 7 | orden de sentimientos que consigna en su primer artículo el 2002 2, 21 | sacrificio tan sublime, si consiguieran asimilártela y hacerla tuya, ¡ 2003 2, 26 | ella, si los tiempos lo consintieran, las grandes figuras de 2004 2, 33 | pero D. Buenaventura no lo consintió. El olvido en que poco a 2005 2, 19 | y la filosofía mejor que consisten en no tenerse en nada a 2006 I, 2 | ni una cosa ni otra, no consistió en él. Parecía la naturaleza 2007 2, 11 | salvación de los cultos consistirá, si llega a verificarse,


caros-consi | conso-derri | derro-donce | donos-escon | escop-frail | franc-impos | impre-linas | linda-mueve | muevo-penet | penit-prome | promu-resba | resca-socar | socha-trans | trapo-zumbi

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL